• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Qué tan sanos están tus dientes y encías?

¿Qué tan sanos están tus dientes y encías?
  • Mi hermano es el consentido
  • Fenogreco: usos medicinales y para aumentar tu belleza

Publicado: 31/05/2008 - Actualizado: 13/08/2019

Autor: Dra. Loredana Lunadei

Si te sangran las encías a menudo, si hay inflamación, mal olor de la boca, dolor de muelas, garganta, caries, etcétera, pudiera ser que tu boca te este dando señales de auxilio.

Toda persona que desee una buena imagen y tener completa salud, no debe descuidar su dentadura, la cual hay que mantener siempre en buen estado. Muchas veces se tienen buenas intenciones respecto a esto y, sin embargo, esta buena voluntad  muchas veces no es suficiente. Debido a esto te compartimos algunos consejos de especialistas que puedes seguir de manera sencilla para tener una boca muy sana.

1. Higiene: lo principal es mantener una buena higiene bucal. Una linda sonrisa habla de un acertado y constante programa de limpieza y disciplina. Todos sabemos que hay que lavar los dientes 3 veces al día, pero son muy pocos los que en verdad siguen esta rutina. Es muy importante que esto se cumpla, sobre todo lavarlos muy bien en la noche, porque si se queda resto de comida en los dientes a esta hora, permanecerá ahí hasta el amanecer, y esta es la principal causa de caries, que es el daño a la estructura dental por la acción de microorganismos, mismos que se alimentan de residuos de azúcares y alimento, generando ácidos como desecho.

2. ¿Cómo cepillarse?: sin ahondar en casos específicos, el mejor cepillado y barrido de microorganismos es el que brindan los cepillos eléctricos, los cuales eliminan muy efectivamente con movimiento giratorio exceso de comida y microrganismos. Si no se cuenta con este recurso, adquiera un cepillo normal de cabeza pequeña (número 35 o 40), de mago recto y con cerdas suaves y redondeadas. Cuando este implemento es muy duro y los movimientos bruscos e inadecuados, las encías se dañan y se pueden crear cavidades en las piezas.

3. Uso de hilo dental: entre diente y diente hay pequeñas cavidades dónde la comida suele acumularse. Esta comida a donde el cepillo no puede llegar y que causa muchos problemas de encías y caries cuando permaneces ahí por tiempo prolongado, puede ser eliminada con el hilo dental. No es tan importante el tipo de hilo que se usa, sino que pase entre los dientes y casi llegue hasta la encía, eliminando los residuos alimenticios. La técnica apropiada puede saberse a precisión con un odontólogo. Pero tampoco hay que preocuparse mucho por esto, mientras consulta uno, pase el hilo suavemente entre sus dientes y trate de sacar la comida que hay ahí.

4. Limpieza química: engloba el uso de pasta de dientes, enjuague, gel o spray para eliminar microorganismos dañinos de la boca. Los más comunes en la higiene diaria son los dos primeros, en tanto que los restantes se suelen utilizar en tratamientos específicos.

5. Elegir productos: en ocasiones los productos para la boca contienen sustancias agresivas que pueden dañar tanto a la boca como a los dientes. Hay que eliminar cualquier pasta que genere irritación, descartar el uso de blanqueadores dentales y aquellas que son formuladas para fumadores, dientes sensibles o antisarro. Entre más suave y natural sea el producto, mucho mejor. Incluso, hay quienes aseguran que la pasta de dientes sale sobrando, y que los dientes deben tan solo cepillarse sin pasta, dándose un enjuague bucal con un poco de agua con sal de mar al final.

6. Enjuagues: hay muchos tipos y algunos de calidad, pero algunos tienen alcohol, que puede generar irritación, causa de que la gente no lo utilice el tiempo que indican las instrucciones o que lo diluya con agua, y por eso no actúa como debiera. Así, sugiere que se utilice un producto que agrade al paciente, que incluya en su fórmula un agente antibacteriano (como la clorhexidina), y que consulte al odontólogo para usarlo bien. Y para los más naturales, el uso del enjuague bucal sale sobrando si se enjuaga uno la boca perfectamente con agua pura y unas gotas de limón u hojas de menta.

  • Recetas con Linaza Recetas con Linaza

7. Revisiones periódicas: las visitas al odontólogo deben efectuarse cada seis  meses, y hay que dar en este momento una limpieza y revisión profunda a la boca.

8. Niños: los padres deben llevar a sus hijos desde los dos meses de edad para que aprendan a limpiar su boca desde antes de que salgan los dientes, además, desde esta edad se comienza el control bucal. Evite darles a los niños refrescos, dulces y comida chatarra. ¡y no los deje que se duerman sin haberse cepillado sus dientes!

Problemas dentales más frecuentes

1. Dientes sensibles. Se manifiesta cuando el paciente experimenta dolor al consumir alimentos fríos o calientes, y se debe a que la raíz o parte inferior del diente queda expuesta al ambiente.
2. Gingivitis o inflamación de las encías, las cuales sangran a menudo y duelen cuando son tocadas. Se debe a la acción de bacterias y restos de comida.
3. Enfermedad periodontal. Fase avanzada de la gingivitis que produce inflamación e infección de los ligamentos y huesos que sirven de soporte a los dientes, ocasionando su pérdida.
4. Absceso dental o granuloma, es decir, acumulación de material infectado que se genera como complicación de la infección de un diente que no ha sido atendida.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(11 votos, media: 4,36 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Loredana Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Realizó sus estudios en la Universidad de Milán donde obtuvo la licenciatura en Ciencia y Tecnología de alimentos. Posteriormente continuo sus estudios, realizando el doctorado también en dicha universidad. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Dieta protectora del Páncreas Dieta protectora del Páncreas El páncreas es un órgano que participa en la digestión y el metabolismo, produciendo enzimas [...]
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural En nuestro manifiesto plasmamos el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección en [...]
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos "...No hace falta ocuparse de la enfermedad, porque es inútil, ya que es variable, y [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » ¿Qué tan sanos están tus dientes y encías?

Todo sobre Salud

  • Historia de las velas Historia de las velas Parece que la vela fue tomada relativamente tarde para la iluminación del hogar . La [...]
  • Sintiendo el otoño Sintiendo el otoño Es la estación de la cosecha, es un buen momento para terminar los proyectos iniciados [...]
  • Guía diaria práctica para mejorar la salud Guía diaria práctica para mejorar la salud Al levantarnos Intentar hacerlo con tiempo suficiente para cumplir con nuestras obligaciones, sin prisas. Evitar que la [...]
  • Sintiendo el Invierno Sintiendo el Invierno El Invierno es el final de la fase seca y el principio de la apertura. [...]
  • Dieta y normas para no resfriarse Dieta y normas para no resfriarse Con la llegada del otoño, los resfriados y las gripes volverán a estar a la [...]

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento