• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas alternativas para el pavo navideño

Recetas alternativas para el pavo navideño
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 01/12/2013 - Actualizado: 22/02/2016

Autor: Nayeli Reyes12 Comentarios

La cena navideña tiene como plato estelar el pavo en la mayoría de los que lugares que celebran este acontecimiento, las versiones son casi infinitas y su preparación muchas veces no es cosa sencilla de preparar si te gustaría este año probar algo nuevo hoy te presentamos variadas opciones que puedes servir para esa noche, algo fuera de lo tradicional que hará de tu cena un acontecimiento inolvidable.

Contents

  • Costillas de cordero con pesto de tomate
  • Pescado al horno
  • Codornices en adobo picante
  • Langostinos a la parrilla con mantequilla y ajo

Costillas de cordero con pesto de tomate

Ingredientes

  • 2 kg. de costillas de cordero
  • 4 cdas. Tomate deshidratado
  • 1/2 tza. Aceite
  • 1/4 tza. Queso parmesano rallado
  • 1/2 cdas. Piñones o nueces
  • Sal cantidad suficiente
  • Pimienta cantidad suficiente
  • 2 dientes de ajo

Preparación

Para preparar el pesto:

  1. Procesar o licuar los tomates deshidratados junto con los piñones y el ajo, si no logras conseguir los piñones puedes sustituir por las nueces que más te gusten.
  2. Mezclar la preparación con el aceite y el queso parmesano rallado, condimentar con sal si es necesario.
  3. Colocar las costillas de cordero en esta mezcla para marinar, utiliza un recipiente profundo o una bolsa hermética. Marinar mínimo una hora.
  4. Depositar las costillas en una charola para hornear y condimentar con pimienta, cubrir con papel aluminio y cocer al horno a 200°C por alrededor de 50 minutos o hasta que las costillas se hayan cocido.

Pescado al horno

Ingredientes

  • 1 pescado grande
  • 4 pzas. Tomate
  • 1 pza. Cebolla
  • 2 diente de ajo
  • 2 pzas. Pimiento
  • 3 cdas. Perejil picado
  • 3 cdas. Mantequilla
  • Sal cantidad suficiente
  • Pimienta cantidad suficiente

Preparación

  1. Limpiar el pescado, retirando las escamas, vísceras, etcétera. 
  2. Condimentar el pescado con sal y pimienta por la parte interior y exterior.
  3. Agregar la mantequilla utilizando una brocha o las manos el pescado; para esparcir con facilidad utiliza la mantequilla a temperatura ambiente.
  4. Cortar en rebanadas el tomate, la cebolla y el pimiento.
  5. Picar finamente el ajo.
  6. Coloca dentro de la cavidad del pescado las verduras rebanadas y el ajo picado.
  7. Colocar sobre una charola forrada con papel aluminio, cubrir el pescado con papel aluminio y hornear a 180°C por 25 minutos hasta que el pescado y las verduras se cocinen.
  8. Servir con el perejil picado.
  9. Acompañar con pasta o arroz.

Codornices en adobo picante

Ingredientes

  • 20 pzas. Codornices
  • 100 gr. Chile ancho
  • 1 pza. Cebolla
  • 1/4 tza. Vinagre
  • 3 cdas. Aceite
  • 1 diente de ajo
  • Sal cantidad suficiente

Preparación

  • Tatuaje de henna
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Tatuaje de henna
  1. Picar en trozos la cebolla
  2. Limpiar el chile ancho, retirar las semillas y asar unos minutos.
  3. Colocar en agua hirviendo y dejar suavizar, escurrir y reservar un poco de líquido de la cocción.
  4. Licuar el chile ancho con la cebolla y el vinagre, el aceite y sal.
  5. Limpiar las codornices y marinar en el adobo por alrededor de 2 a 5 horas.
  6. Hornear por 15 minutos o asar a la parrilla bañando constantemente con el adobo. Cocer hasta que las codornices estén doradas, no requieren mucho tiempo de cocción por lo que hay que revisarlas para que no se cocinen demasiado.

Langostinos a la parrilla con mantequilla y ajo

Ingredientes

  • 1 kg. Langostinos grandes
  • 3 dientes de ajo
  • 2 pzas. Limón
  • 90 gr. Mantequilla
  • 1 cda. Paprika o pimentón dulce
  • 3 cdas. Cilantro picado
  • Sal cantidad suficiente
  • Pimienta cantidad suficiente

Preparación

  1. Picar los dientes de ajo finamente y mezclar con la mantequilla.
  2. Partir a la mitad los langostinos, limpiar y conservar el caparazón y la cabeza.
  3. Con la ayuda de una cuchara esparcir la mantequilla con ajo y espolvorear la paprika, sal y pimienta.
  4. Colocar en la parrilla o plancha por unos minutos hasta que cambien de color y estén cocidos.
  5. Rociar el jugo de limón.
  6. Servir con el cilantro picado.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(12 votos, media: 4,17 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]
  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas alternativas para el pavo navideño

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con Leche de Almendras Recetas con Leche de Almendras La "leche de almendras" se utiliza como sustituto de la leche de vaca, ya que [...]
  • Recetas con Aceite de Sésamo Recetas con Aceite de Sésamo El aceite de sésamo se extrae a partir del prensado en frío de las semillas [...]
  • Recetas con Alfalfa germinada Recetas con Alfalfa germinada La alfalfa es una planta herbácea que florece en primavera y que se puede tomar [...]
  • Recetas con Pan de Pita Recetas con Pan de Pita El pan de Pita es de influencia árabe aunque hoy en día forma parte de [...]
  • Recetas con Azafrán Recetas con Azafrán
Comentarios
  1. Sally

    2 de diciembre de 2013 at 18:33

    Gracias Nayeli, por las recetas tan apetitosas que nos enva son una buena alternativa para compartir en familia . Yo mayormente como el cordero o carnero al palo muy delicioso o un asado para estas fiestas y es muy exquisito. Voy a sugerir esta nueva receta que nos proporcionas.

    Responder
    • Nayeli

      2 de diciembre de 2013 at 20:45

      Definitivamente hay muchas recetas que se pueden preparar para esta fecha tan especial, el pavo es una de tantas, espero puedas probar esta nueva receta con cordero, si acostumbras el cordero esta receta te gustar mucho Sally, espero nos compartas alguna de las que tu preparas en casa. Saludos

      Responder
  2. Mire

    3 de diciembre de 2013 at 10:07

    Hola Nayeli, yo creo que la Navidad, es una festividad para pasar en familia y reunirse a la hora de la cena, el pavo es tradicional, pero lo importante es que se trate de una comida que disfrutemos juntos, agradezco compartas estas recetas con este fin.
    Saludos!

    Responder
    • Nayeli

      6 de diciembre de 2013 at 07:43

      El pavo es una tradición en muchas familias, pero si no te gusta o deseas hacer de esta navidad una diferente y muy especial puedes probar con cualquiera de estas recetas, todas son deliciosas y muy sencillas de preparar.

      Responder
  3. Jorge

    10 de diciembre de 2013 at 02:10

    La receta de las codornices me pareció bastante interesante para navidad, es una de mis aves favoritas, aunque se necesita más de una para satisfacer a un comensal de buen diente como yo. En verdad tomaré nota de ella, hasta ahora sólo las he probado al carbón con salsa martajada, además mi familia es muy pequeña como para servir pavo, y siempre opto por otro tipo de platillos.

    Responder
    • Nayeli

      11 de diciembre de 2013 at 06:06

      Claro si preparas codornices son tan pequeñas que no bastan sobre todo para una familia grande, pero si tu familia es pequeña sin duda que puedes llevar a la práctica esta receta; la codorniz es excelente para esta temporada y además no tarda horas de cocción como el pavo. Si tienes oportunidad de prepararla no te la pierdas Jorge.

      Responder
  4. Sally

    26 de diciembre de 2013 at 23:05

    Gracias por la receta prepare langostinos a la parrilla para disfrutar con los nuestros en estas fiestas y me resultó muy agradable, estuve muy elogiada aparte qeu sali de la rutina de las comidas.

    Responder
    • Nayeli

      27 de diciembre de 2013 at 04:40

      Muchas veces nos acostumbramos a preparar los mismos alimentos y aunque esto no es malo ya que al mismo tiempo podemos perfeccionar nuestros platillos es muy recomendable hacer de nuestra dieta algo variado por lo que probar nuevas recetas siempre nos va bien, me alegra que te gustaran.

      Responder
  5. clarinda

    27 de octubre de 2014 at 17:23

    Es bueno que hay alternativas para el pavo navideño, pues casi siempre es lo que se come en la navidad, estas recetas le gustaran a mi Madre, ella siempre quiere hacer cosas diferentes y estoy segura le gustaran mucho, claro ademas cocina siempre algo vegetariano para mi. Es una fecha especial y debe haber comida especial. Muchas gracias!!

    Responder
    • Nayeli

      5 de febrero de 2016 at 00:21

      Es cierto muchas veces terminamos comiendo las mismas recetas y nos cuesta cambiar pero espero estas te ayuden para darte creatividad y preparar estas ricas recetas. Saludos!

      Responder
  6. Luci4na

    4 de diciembre de 2014 at 05:54

    En casa siempre preparan lo mismo, desde que recuerdo siempre las mismas aburridas recetas navideñas. me encantaría probar con alguna de estas la próxima navidad, se ven deliciosas

    Responder
    • Nayeli

      5 de febrero de 2016 at 00:17

      Es una forma de divertirnos y conocer además de aprender nuevas recetas, espero que disfrutes mucho de las preparaciones, para próximos años. Saludos!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   12Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento