• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas Caldos o Sopas con Leguminosas

Recetas Caldos o Sopas con Leguminosas
  • Recetas nutritivas para aumentar Masa Muscular
  • 3 Recetas vegetarianas para disfrutar

Publicado: 10/02/2016 - Actualizado: 23/02/2018

Autor: Nayeli Reyes11 Comentarios

Las deliciosas y carnosas leguminosas son semillas de vegetales que obtenemos de la familia Fabacea, las podemos encontrar en todo el mundo formando parte de recetas muy amadas por todo el género humano, para México los frijoles son las leguminosas más populares y las consumimos en caldos, fritos y en su versión tierna que conocemos como ejotes, sin mentir les puedo asegurar que un mexicano puede consumir frijoles en todas sus comidas a lo largo de un día, en otros lugares como Asia emplean los frijoles para elaborar dulces. Otras leguminosas apreciadas son los deliciosos garbanzos que son muy queridos en el medio oriente y son el ingrediente principal del humus, también apreciadas son las lentejas que se pueden emplear para elaborar deliciosos caldos, y es de caldos y sopas a base de leguminosas de lo que quiero escribir en estas recetas, son vegetales muy interesantes reconocidas por ser excelentes fuentes de proteína de origen vegetal, fibra, carbohidratos y minerales que variarán de especie a especie y de variedad a variedad que escojamos para servir en nuestras comidas. Espero que encuentres alegría al preparar estos bellos vegetales y en estas recetas algo que se te antoje probar, pues aún brisas de aire helado se cuelan por nuestras ventanas y puertas y un caldo no hace sino reconfortar nuestro cuerpo. No olvides compartir cuál es tu leguminosa favorita y en qué manera te agrada prepararla, así como escribir tus dudas y comentarios sobre las recetas.

Contents

  • Caldo de lentejas
  • Caldo de res con garbanzos y ejotes o frijoles verdes
  • Crema o sopa de frijol

Caldo de lentejas

Ingredientes:

  • 1 tza. de lentejas.
  • 2 pzas. de tomate.
  • 1 pza. de chile serrano.
  • 1 diente de ajo.
  • ½ pza. de cebolla.
  • 100 gr. de tocino.
  • 1 pza. de plátano.
  • Sal al gusto.

Preparación:

  1. Cubrir las lentejas con 1 ½ lts de agua y cocinar a fuego medio durante 30 min con un poco de sal y el diente de ajo, o hasta que se vuelvan suaves y aumenten su volumen.
  2. Picar finamente la cebolla, el chile serrano y los tomates.
  3. Picar el tocino y freír en una sartén, cuando te encuentres cerca de finalizar la cocción del tocino, añade la cebolla, el chile y el tomate, sofreír hasta que las cebollas acitronen.
  4. Mezclar las lentejas con los elementos fritos, y cocinar durante 15 min o hasta que los sabores se incorporen, ajustar el sabor de la receta con un poco de sal.
  5. Servir el caldo con un poco de plátano picado.

Caldo de res con garbanzos y ejotes o frijoles verdes

Ingredientes:

  • 1 ½  tzas. de garbanzos.
  • 1 tza. de ejotes.
  • ½ kg. de chambarete de res o alguna otra pieza que tenga hueso.
  • 1 diente de ajo.
  • 2 hojas de laurel.
  • 2 pzas. de calabacín.
  • 3 pzas. de zanahoria.
  • ½ pza. de col.
  • 2 pzas. de elote.

Preparación:

  1. Dejar remojando unas 8 horas los garbanzos en agua con sal.
  2. Cocer la carne de res en una olla de presión con el laurel, el ajo y sal al gusto, cubriendo con dos litros de agua. Cocinar durante 30 a 40 minutos a partir de que comience a desfogar, o hasta que la carne se torne suave.
  3. Cubrir de agua los garbanzos y cocinar hasta que se tornen suaves.
  4. Cortar en cubos las zanahorias y el calabacín, picar la cal y cortar en trozos los ejotes.
  5. Añadir al caldo de res las zanahorias, el calabacín, la col, los ejotes y el elote, cocinar junto con el caldo a fuego medio durante 20 min o hasta que las verduras se tornen suaves.
  6. Finalmente añadir los garbanzos al caldo, mezclar y servir aún caliente.
  7. Puedes añadir otras verduras si lo deseas a la receta.

Crema o sopa de frijol

Ingredientes:

  • 1 tza. de frijoles cocinos (usa la variedad que más te agrade)
  • 1 tza. de agua.
  • 1 tza. de crema ácida de vaca.
  • ¼ cdta. de comino.
  • 100 gr. de queso manchego.
  • 4 cdas. de cilantro picado.
  • ¼ pza. de cebolla blanca.
  • 3 pzas. de tortilla.
  • Sal al gusto.
  • Aceite vegetal.

Preparación:

  1. Licuar los frijoles con el agua, la crema y el comino, añadir sal al gusto.
  2. En una cacerola añadir un poco de aceite y vaciar los frijoles licuados, cocinar durante 10 min rectificando el sabor de ser necesario.
  3. Cortar las tortillas en tiras y en una sartén con un poco de aceite freírlas hasta obtener chips con ellas.
  4. Picar la cebolla finamente y rallar el queso.
  5. Servir la sopa caliente y sobre esta agregar las chips de tortilla, la cebolla, el cilantro y el queso rallado.
  6. Puedes añadir un chile chipotle durante el paso de licuado en caso de desear un toque picante en tu receta.
  7. De igual manera si se te dificulta conseguir tortillas de maíz o te resulta costoso, no dudes en emplear crotones de pan o dorar tu propio pan para añadirlo a la sopa.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(11 votos, media: 4,55 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos "...No hace falta ocuparse de la enfermedad, porque es inútil, ya que es variable, y [...]
  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Verduras » Recetas Caldos o Sopas con Leguminosas

Todo sobre Recetas con Verduras

  • Recetas con picles Recetas con picles Los picles son el fruto de la fermentación láctica de las verduras. La fermentación es [...]
  • Recetas con Ajo Recetas con Ajo El ajo tiene una muy buena reputación tanto para la salud como para utilizarse como [...]
  • Recetas con Papas Recetas con Papas La papa contiene un alto nivel nutricional, además de que tiene la propiedad de producir [...]
  • Recetas con Zanahoria (incluye pastel y queque) Recetas con Zanahoria (incluye pastel y queque) Que mejor manera de empezar el año con una de las mejores compañeras de la [...]
  • Recetas con Ajos Recetas con Ajos Debido al gran gusto de muchas personas por el ajo, hemos escogido estas riquísimas recetas [...]
Comentarios
  1. Luci4na

    10 de febrero de 2016 at 01:47

    Que rico!! justo hoy comí una sopa de lentejas que preparó mi madre y me encanta. En general las leguminosas me parecen deliciosas y aún mas en sopas calentitas, sobre todo cuando hay frío.

    Responder
    • Nayeli

      11 de febrero de 2016 at 17:01

      Son básicas en algunas culturas y con justa razón son un alimento muy completo y económico. Saludos!

      Responder
    • minuto

      7 de abril de 2016 at 11:43

      Hola Luci4na:
      ¡Qué bien que tu madre te haga una sopa de lentejas!,debe de estar buenísima.¿Qué envidia me dás!(envidia buena,jeje)
      Dale un abrazo de mi parte a tu madre,ya me gustaría que la mía me hiciera una sopa,pues tambien las hacía muy buenas,no sé si como las de tu mamá,claro.
      Un abrazo de paz
      minuto

      Responder
  2. minuto

    10 de febrero de 2016 at 12:54

    Hola:
    Me encantan las legumbres.
    En mis tiempos que trabajaba muchíiiisimas horas,las legumbres fueron unas grandes aliadas para resistir esas «maratonianas jornadas agotadoras»(también debo decir que estar enamorado,ayuda muchísimo,jeje)
    Los garbanzos y las lentejas fueron grandes compañeras,pues no podíamos comprar carne y te aseguro que no nos hizo falta,estábamos supersanos y felices(mi compañera y yo).
    Gracias por tus recetas.
    Eso sí,siempre las hago a fuego lento y si puedo en cazuela de barro,saben diferente.
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • Nayeli

      11 de febrero de 2016 at 17:00

      Minuto creo que tienes razón en tu comentario y por supuesto las legumbres son excelentes y nos ayudan a llevar una dieta completa además de ser económicas, muchas gracias a ti por compartir tu historia. Saludos!

      Responder
  3. María García aguirre

    10 de febrero de 2016 at 17:34

    Excelentes sus artículos y recetas, espero saquen más sobre comida vegetariana

    Responder
    • Nayeli

      11 de febrero de 2016 at 16:56

      Muchas gracias, espero que puedas disfrutar mucho de los artículos y por supuesto tomaremos tu sugerencia en cuenta. Saludos!

      Responder
  4. Bernnarda

    6 de diciembre de 2016 at 03:29

    Las lentejas son de mis platillos favoritos, siempre disfruto encontrar nuevas formas de prepararlas, gracias por compartir nuevas recetas, espero prepararlas pronto todas.

    Responder
    • Nayeli

      24 de enero de 2017 at 17:51

      Hola Bernnarda, espero que disfrutes de estas receta y encuentres formas diferentes de preparar los ingredientes que tenemos en la despensa. Un saludo!

      Responder
  5. Hermione

    17 de agosto de 2017 at 02:52

    Habitualmente practico un deporte de alto rendimiento, y me recomiendan mucho el consumo de las leguminosas por ser una alta fuente de energía y también de proteínas, que ayudan al desarrollo, crecimiento y la resistencia física.

    Responder
    • minuto

      18 de agosto de 2017 at 11:54

      Hola Hermonie:
      Según aconsejan expertos en alimentación deportiva,las legumbres son un aliado antes de competir;pero en la competición,se recomienda alimentos que proporcionen energía con más rapidez.
      Pero,no olvides que cada cuerpo y circunstancia varia en todos nosotros.
      Un abrazo de paz
      minuto

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   11Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento