• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Alcaparras: Deliciosas Flores Mediterráneas

Recetas con Alcaparras: Deliciosas Flores Mediterráneas
  • Sopas saludables de Calabacín y Brócoli
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 05/11/2014 - Actualizado: 22/04/2016

Autor: Nayeli Reyes15 Comentarios

Hoy te traigo un par recetas con alcaparras. Muchas veces empleamos una gran diversidad de ingredientes sin darnos un momento para pensar que hay detrás de ellos, ¿de donde provienen?, ¿cómo se verá el vegetal o animal completo de donde se extrajo?, ¿porqué lo usamos de ésta manera y no de otra forma?, ¿qué le aporta a mi organismo comerlo?, etc.

Éstas y otras preguntas me vinieron a la mente ésta semana mientras preparaba unos filetes de pescado empapelados, respecto a un ingrediente del que me di cuenta de repente que no sabía nada. Se trataba de las alcaparras, que suelo consumir en salmuera, sabía responder a la primer pregunta por el lugar de envasado de mi frasco de alcaparras, que era el mediterráneo, además de la gran cantidad de recetas en ésta región que las emplean, sin embargo decir qué parte vegetal son las alcaparras y qué vegetal es quien las produce me costó un poco más de trabajo, a simple vista tienen un color que recuerda a las aceitunas, aunque no se podía tratar de un fruto ya que ninguna semilla encuentro dentro de ella y me resultaban un poco extrañas las muchas arrugas que presentan en su superficie. Al investigar un poco me percaté que se trata de botones florales o capullos sin abrir de un arbusto llamado Carparis spinossa, y que en el reino vegetal se emparenta lejanamente con los brócolis y coles.

Estas flores mediterráneas no sólo son deliciosas adiciones para nuestros pescados, ensaladas y salsas. También la planta tiene una historia en la medicina de los antiguos griegos quienes creían que podían tratar las reumas y combatir la formación excesiva de gases en el intestino con éste vegetal. Definitivamente las alcaparras guardaban muchas sorpresas para mi, y aún las pueden guardar para ti, pues las alcaparras también resultan nutritivas, que si bien difícilmente podrán ser el sustento del día a día de una persona, éstas pueden complementar la ingesta diaria de nutrientes que necesitamos, aportándonos vitamina C, que ayuda al mantenimiento de nuestro sistema inmune, vitamina K, que ayuda al mantenimiento de nuestra estructura ósea y a que tengamos un proceso de coagulación adecuado, también encontraremos en ellas hierro, que nos ayuda a transportar oxígeno en nuestra sangre, también poseen un rico contenido de vitamina B que funciona para el mantenimiento de nuestro sistema circulatorio, sin embargo en salmuera o no, hay que cuidar no excederse con su consumo, porque pueden elevar nuestro niveles de sodio en sangre, consúmelas moderadamente y sigue disfrutando de una de las flores predilectas del mediterráneo a través de éstas recetas:

Contents

  • Panzanella
  • Filetes de pescado con anchoas

Panzanella

Ingredientes

  • 1 ½ cdas. de alcaparras.
  • 2 filetes de anchoas.
  • 3 tomates cortados en cuartos y sin semillas.
  • 1 pepino sin piel y cortado en cubos.
  • 1 diente de ajo.
  • 2 cdas. de albahaca fresca.
  • ¼ de cebolla morada.
  • 5 cdas. de aceite de oliva.
  • 1 cda. de vinagre de vino tinto.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • 1 pieza de pan de mesa de tu agrado.

Preparación

  1. Corta el pan en cubos y tuéstalos en un horno o sartén ligeramente.
  2. Ayudado de un mortero mezcla las alcaparras, anchoas, el aceite de oliva y el vinagre.
  3. Coloca en un recipiente los tomates, el pepino, la cebolla, la albahaca y el pan, añade la mezcla de aceite de oliva y mezcla bien asegurándote que el pan absorbe los jugos de la preparación. Cubre con una película plástica por alrededor de una hora y sírvelo como acompañamiento.
  4. Añade otras verduras como pimientos verdes y lechuga si te place.

Filetes de pescado con anchoas

Ingredientes

  • 2 cdas. de alcaparras.
  • 4 filetes de pescado.
  • El jugo de dos limones.
  • 6 cdas. de aceite de oliva.
  • 2 filetes de anchoas.
  • 20 tomates cherry.
  • 1 pimiento verde cortado en juliana.
  • ¼ de cebolla en rodajas.
  • 2 cdas. de vino blanco.
  • 1 cdta. de perejil finamente picado.
  • ½  chile rojo seco picado, sin semillas y desvenado.
  • 1 diente de ajo finamente picado.
  • Sal al gusto.

Preparación

  1. En un recipiente coloca el jugo de los limones y sobre éste los filetes de pescado, déjalos reposar en el jugo de limón o marinar por una hora dentro de tu refrigerador.
  2. En un mortero mezcla el aceite de oliva con las alcaparras y las anchoas, procura que los filetes se disuelvan dentro de la mezcla.
  3. Con una cdta. de aceite saltea el ajo y las rodajas de chile rojo, agrégalos junto con el vino a la mezcla de aceite de oliva. Baña ambas caras de los filetes con ésta mezcla de aceite y otros ingredientes.
  4. Coloca los filetes de pescado sobre suficiente papel aluminio como para poderlos envolver, y a su vez colócalo sobre una charola para hornear, agrega la salsa restante a los filetes, esparce sobre los filetes el perejil y coloca sobre ellos los tomates, el pimiento verde y la cebolla. Envuelve todo con el papel aluminio, de forma que se retengan todos los jugos.
  5. Hornea a 200°C durante 20 minutos, sírvelo con arroz o una ensalada. 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(15 votos, media: 4,07 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]
  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Verduras » Recetas con Alcaparras: Deliciosas Flores Mediterráneas

Todo sobre Recetas con Verduras

  • Recetas con picles Recetas con picles Los picles son el fruto de la fermentación láctica de las verduras. La fermentación es [...]
  • Recetas con Ajo Recetas con Ajo El ajo tiene una muy buena reputación tanto para la salud como para utilizarse como [...]
  • Recetas con Papas Recetas con Papas La papa contiene un alto nivel nutricional, además de que tiene la propiedad de producir [...]
  • Recetas con Zanahoria (incluye pastel y queque) Recetas con Zanahoria (incluye pastel y queque) Que mejor manera de empezar el año con una de las mejores compañeras de la [...]
  • Recetas con Ajos Recetas con Ajos Debido al gran gusto de muchas personas por el ajo, hemos escogido estas riquísimas recetas [...]
Comentarios
  1. ursuula

    5 de noviembre de 2014 at 04:42

    Nunca me había preguntado de donde vienen las alcaparras, pero que interesante conocer su origen, la verdad yo también las he probado solamente en salmuera, y su sabor me parece muy fuerte. Mi madre las utiliza en la receta del bacalao que hace todos los años en navidad y las he probado en otra ocasión en pastas. Es bueno saber que tienen propiedades saludables para no hacerles el feo.

    Responder
    • Nayeli

      7 de noviembre de 2014 at 03:08

      Si se trata de un alimento de sabor intenso pero usando una pequeña cantidad puede hacer maravillas por los platillos, trata de darle variedad a la forma de utilizarlas y ver de que manera te agradan más.

      Responder
  2. Mar

    5 de noviembre de 2014 at 10:59

    En la receta: Filetes de pescado con anchoas, ¿las anchoas se aplastan en el mortero junto con el aceite y las alcaparras? Es que no entiendo lo de que «los filetes se disuelvan»

    Responder
    • Nayeli

      7 de noviembre de 2014 at 03:07

      Que los «filetes se disuelvan» se refiere a que los trozos de anchoa se de desmenucen o se incorporen perfectamente a la mezcla al final resulta una especie de pasta. Saludos y espero haber aclarado tu duda.

      Responder
  3. Sally

    5 de noviembre de 2014 at 21:44

    Es muy importante de donde provienen los alimentos que consumimos para saber su origen y con que propiedades nutritivas cuenta. He consumido las alcaparras, en algunas comidas y Presenta un sabor característico. Por lo que describes en el artículo contiene un alto valor nutritivo y debemos seguir consumiéndolo. Gracias.

    Responder
    • Nayeli

      7 de noviembre de 2014 at 03:05

      Son nutritivas y también pueden conseguir hacer que nuestros platillos destaquen mucho es una receta que es fácil de preparar y además que las alcaparras siempre se pueden tener en casa ya que se conservan muy bien.

      Responder
  4. Jose Luis Fernandez

    6 de noviembre de 2014 at 17:15

    Dos platos extraordinarios y muy sanos, amen de ser una delicia, muchas gracias por estas exquisiteces

    Responder
    • Nayeli

      7 de noviembre de 2014 at 03:00

      Gracias a ti José Luis que bueno que intereses por las recetas y por supuesto que aprovechen son recetas sencillas y preparaciones deliciosas. Saludos

      Responder
  5. sara

    9 de noviembre de 2014 at 13:42

    Os recomiendo de buscar también la receta del «Vitello Tonnato», que lleva alcaparras. Una delicia.

    Responder
    • Nayeli

      11 de noviembre de 2014 at 01:56

      Muchas gracias Sara, hace poco me han regalado unos recetarios Italianos voy a buscar esta receta porque creo que debe quedar excelente. Saludos

      Responder
  6. clarinda

    10 de noviembre de 2014 at 06:09

    Su sabor fuerte es el que las hace especiales, no son mi alimento favorito y tampoco disfruto comiendolas solas pero aportan un sabor muy especial a ciertos platillos, lo que las hace unicas.

    Responder
    • Nayeli

      11 de noviembre de 2014 at 01:50

      En realidad si pueden ser un alimento difícil de consumirse solo pero es una excelente complemento y ayuda a destacar mucho los sabores que es muy bueno añadirlos además de ser saludable. Saludos

      Responder
  7. Sally

    5 de marzo de 2015 at 17:00

    No lo he consumido aún pero hay que probar para poder saber si me agrada o no, me comentaron que tiene un sabor penetrante por ahí tengo que manejar las cantidades. Me interesa los beneficios que aporta a nuestro organismo son interesantes ya que fortalece los huesos pero no debemos excedernos en su consumo por lo sugerido en el texto. Gracias.

    Responder
    • Nayeli

      6 de marzo de 2015 at 18:32

      Si poseen un sabor fuerte pero utilizadas de manera adecuada su sabor no se vuelve un problema si no una adición deliciosa, espero te animes y descubras por ti misma que te parece.

      Responder
  8. bernnarda

    21 de septiembre de 2016 at 21:04

    Que bueno que me encuentro con esto, nunca se qe hacer con las alcaparras ya que solo las uso para el bacalao en navidad y luego si sobran no se que hacerles, ahora esto va a ayudar bastante

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   15Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento