• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Alga Dulse (Dulce)

Recetas con Alga Dulse (Dulce)
  • Eneagrama: haciendo consciencia de tu personalidad
  • Los Taninos y su papel en la Salud

Publicado: 26/01/2006 - Actualizado: 09/09/2018

Autor: Nayeli Reyes8 Comentarios

El Alga Dulse (Dulce) es la más famosa del Atlántico Norte y se dice que la masticaban los guerreros celtas y los vikingos en sus travesías. De color rojo, es el alga más rica en hierro por lo que se recomienda en casos de anemia. Cuenta con un elevado contenido en magnesio, potasio, yodo y fósforo. Es la segunda más rica en proteínas, tras el nori. Basta con mantenerla unos minutos en remojo para poder añadirla a las ensaladas. Combina bien con cereales cocinados.

Las algas en nuestra dieta nos aportan fibra, uno de los principales elementos básicos para combatir el estreñimiento y poder prevenir enfermedades degenerativas de los intestinos. Con la ensalada de algas vas a poder disfrutar de un abanico de nuevos sabores.

Contents

  • Ensalada de algas
  • Macarrones con Alga Dulse
  • Espagueti al pesto con alga dulse
  • Ensalada templada de vieiras con crujiente de lechuga de mar y espuma de alga dulse
  • Ensalada de Alga dulse
  • Hamburguesas con alga dulse

Ensalada de algas

Ingredientes:

• 1 un puñado de alga Wakame
• 1 un puñado de alga Hijiki
• 1 puñado de algas “Atlantic dulse”
• 4 zanahorias tiernas
• 2 cucharadas de cacahuetes salados
• 3 cucharadas de aceite de oliva
• 2 cucharadas de vinagre de arroz o vino blanco
• 2 cucharadas de zumo de naranja,
sal y pimienta.

Elaboración:

  1. En una olla con agua caliente, vierte todas las algas y déjalas en remojo durante 10 minutos.
  2. A continuación escúrrelas, trocea las algas que sean más grandes e introdúcelas todas en una ensaladera.

Macarrones con Alga Dulse

Ingredientes:

• 500 gramos de macarrones integrales
• 1 manojo de cebolletas; 2 puerros
• 3 dientes de ajo
• 1 atado de hierbas frescas o bien una cucharadita de cada clase de hierba (por ejemplo, 3 diferentes: anises verdes, albahaca y ajedrea, que son carminativas y ayudan a digerir mejor la pasta)
• un puñado de guisantes cocidos
• 2 alcachofas cortadas a gajos finos
• 1 calabacín a dados
• 1 cucharada sopera de alga dulse remojada varios minutos (3 ó 4) y a trocitos
• Sal marina
• Aceite de oliva
• Sésamo (optativo).

Elaboración:

  1. Hervimos los macarrones en abundante agua con un poco de sal marina y un chorrito de aceite de oliva para que no se peguen. Una vez cocidos (algo más blandos que "al dente" son más digestivos), se pasan por agua fría y se escurren.
  2. En una sartén sofreímos las cebolletas, los puerros y los ajos, todo cortado menudo, con un poco de aceite y sal (unos 5-7 minutos a fuego mediano-bajo para que no se queme) y luego añadimos las alcachofas, el calabacín y un vaso de agua y las hierbas para darle sabor y color, además del alga dulse.
  3. Cuando la alcachofa esté blanda, se ponen los guisantes.
  4. Un par de minutos y sacamos el atado de hierbas si cocinábamos con hierbas frescas, y ponemos todo el sofrito en un recipiente hondo que se pueda sacar a la mesa. Encima, los macarrones: los removemos bien para que se impregnen del gusto de la salsa.
  5. Por último añadimos el sésamo por encima.
  6. Este plato se puede variar, adornándo con 1) aceitunas negras a trozos; 2) con encurtidos, si nos gusta el sabor avinagrado; 3) con una picada de piñones y pasitas previamente remojadas; 4) con pimientos rojos asados y cortados a trozos; 5) con una mezcla de aguacates en pedazos y queso picado; etc., etc. Igualmente, las verduras (guisantes, alcachofa), se pueden sustituir por zanahorias y setas o champiñones, pimientos verdes o rojos, pencas de acelga a trozos y almendras. En fin, admite muchísimas posibilidades y la pasta puede alternar entre espagueti, lacitos, o cualquier variedad integral que nos guste.

Espagueti al pesto con alga dulse

Ingredientes:

• 400 g espagueti integrales
• 2 dientes de ajos
• Albahaca fresca
• 50 g de piñones
• Aceite de oliva 1ª presión en frío
• Salsa de soja
• 30 g alga dulse

  • Recetas y alimentos para personas hipertensas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas y alimentos para personas hipertensas

Elaboración:

  1. Poner a hervir el agua , cuando hierva añadir los espagueti, cocer a fuego medio hasta que la pasta quede al dente.
  2. Remojar con agua fría para evitar que se peguen y escurrir.
  3. Moler en un mortero el ajo, los piñones y la albahaca, agregar un chorrito de soja y el aceite de oliva.
  4. Añadir un poco de agua para suavizar el pesto.
  5. Mezclar bien la salsa con la pasta.
  6. Tostar el Alga Dulse sobre una sartén caliente; cuando esté crujiente, desmenuzarla con los dedos y espolvorear los espagueti en el momento de servir.

Ensalada templada de vieiras con crujiente de lechuga de mar y espuma de alga dulse

Ingredientes:

Para el crujiente

• 250 grs de arroz
• 75 grs de lechuga de mar
• 300 grs de agua
• 200 ml de aceite de oliva virgen extra

  • Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más

Para la espuma

• 100 ml de crema de leche
• 100 ml de fumet de pescado
• 75 grs de alga dulse
• 75 grs de mantequilla

Para terminar

• 100 ml de crema de leche
• 100 ml de fumet de pescado
• 75 grs de alga dulse
• 75 grs de mantequilla

Elaboración:

El crujiente

  1. Poner a cocer el arroz en un cazo al fuego durante 20 min.
  2. Triturar en la termomix,estirar en un silpat y dejar deshidratar en un lugar calido de la cocina.
  3. Poner una sarten al fuego con el aceite de oliva y cuando este bien caliente, freír hasta que infle el crujiente.

Espuma:

  1. Poner en un cazo al fuego todos los ingredientes y llevar hasta los 60ºC

Para terminar:

  1. Colocar el crujiente de algas en el centro de un plato;disponer las lechugas sobre el; y encima las vieiras previamente pasadas por la plancha.
  2. Batir la salsa con ayuda de un turmix tratando de sacar espuma y salsear por ultimo las vieiras.

Ensalada de Alga dulse

Ingredientes:

• Nueces tostadas.
• Alga Dulce.
• Lechuga.

Para la vinagreta:

• Ajo, aceite, vinagre, mostaza y salsa de soja.

Elaboración:

  1. Cortamos la lechuga fina, remojamos el alga dulce durante 5 minutos y la cortamos.
  2. Pasamos las nueces por la paella.
  3. Para la vinagreta mezclamos el aceite, el ajo, la salsa de soja, el vinagre y la mostaza.
  4. En una ensaladera pondremos la lechuga, el alga, la vinagreta y encima de todo las nueces tostadas.

Nuestro consejo: En caso de no encontrar el alga Dulce podemos utilizar otras algas como la Arame o la Wakame.

Hamburguesas con alga dulse

Ingredientes:

• 1 taza de cualquier cereal o legumbre cocida (arroz, mijo, garbanzos, etc).
• 1 cebolla picada.
• 1 diente de ajo picado.
• 1 cucharada sopera de alga dulse remojada, escurrida y picada.
• ½ zanahoria rallada muy fina.
• Perejil picado fino.

Condimentos:

• ½ cucharada de las de café de Comino en polvo.
• Aceite y salsa de soja.
• Harina blanca.

Elaboración:

  1. Saltear la cebolla, el ajo picado y el alga Dulse con un poco de aceite y unas gotas de salsa de soja, durante 5 minutos.
  2.  Machacar el cereal o la legumbre, ya cocida, con un tenedor o hacer puré. Añadir la cebolla y el ajo salteado, junto con las zanahorias ralladas y escurridas, el perejil y el Comino. Mezclar bien.
  3. Añadir un poco de harina blanca, si es necesario, para dar una consistencia más seca.
  4. Coger un poco de la masa y con las manos formar cada hamburguesa.
  5. Rebozar con un poco de harina blanca y freír las hamburguesas unos minutos por los dos lados hasta obtener una consistencia crujiente y dorada. Secar cada hamburguesa sobre un papel de cocina absorbente y servir.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(8 votos, media: 4,38 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas de Postres para Diabéticos Recetas de Postres para Diabéticos El consumo de azúcares es algo que deben de cuidar las personas diabéticas, ya que [...]
  • Recetas y dieta del Medio Oriente para adelgazar Recetas y dieta del Medio Oriente para adelgazar La cocina del medio oriente esta llena de perfumes y sabores muy peculiares los cuales, [...]
  • Recetas con grosellas Recetas con grosellas Las grosellas son una frutita de sabor suave y dulce con la cual se elaboran [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Algas » Recetas con Alga Dulse (Dulce)

Todo sobre Recetas con Algas

  • Recetas con Alga Kombu Recetas con Alga Kombu El Alga Nishime Kombu (wrack, tangle, carweed): aporta yodo, potasio y da sabor, ablanda y [...]
  • Recetas con Alga Cochayuyo (2ª parte) Recetas con Alga Cochayuyo (2ª parte) El Alga Cochayuyo, Cochayuyu o Colloi es  un alga de gran tamaño que puede llegar [...]
  • El Cochayuyo en la cocina El Cochayuyo en la cocina El cochayuyo por su textura carnosa recuerda a las setas. Tiene un sabor suave pero [...]
  • Recetas con Algas Recetas con Algas Las algas marinas están reconocidas científicamente como un alimento de alto valor nutricional. Así hablan [...]
  • Recetas de postres con Agar- Agar Recetas de postres con Agar- Agar El agar agar proviene del alga roja, la cual es muy nutritiva, rica en sodio, potasio, calcio, [...]
Comentarios
  1. miranda

    13 de junio de 2008 at 00:14

    podrian hacer un resumen de cada receta marina porque no puedo copiar mucho que sea breve

    Responder
  2. melanie

    13 de octubre de 2008 at 02:08

    se puede sacar fibras de las algas? quiero saber es que tengo una asignación y ademas me interesa mucho sobre las algas

    Responder
    • Nayeli

      29 de mayo de 2013 at 07:53

      Hola Melanie, de las algas puedes obtener muchas cosas y por supuesto una de ellas es la fibra, incluso se piensa que esta fibras pueden ayudar a bajar de peso, aunque es un estudio en proceso, las fibras en general provocan saciedad en el organismo lo que evita que consumamos un exceso de alimentos. Te envío un saludo y espero que esta información se a valiosa para tu trabajo.

      Responder
  3. Nayeli

    23 de mayo de 2015 at 05:43

    Puedes imprimir directamente el artículo desde este sitio por lo que no tienes que copiarlo todo y es mucho más fácil. Saludos!

    Responder
  4. Sally

    5 de junio de 2015 at 19:40

    Quienes tienen acceso a las algas y en especial a esta alga dulce no dejen de consumirla por su valor nutritivo y sobre todo porque es un producto natural que la naturaleza nos ofrece. Lastimosamente no cuento con este tipo de alga pero si otras variedades que son nutritivas y nos aportan minerales para fortalecer nuestro organismo. Con las recetas que mencionas voy a prepararlas y consumir con mayor regularidad. Gracias.

    Responder
    • Nayeli

      9 de junio de 2015 at 19:44

      Las algas son difíciles de conseguir fuera del mercado asiático pero es posible si buscamos en supermercados orientales o tiendas asiáticas aunque esta tipo de alga no la he visto muchas otras si.

      Responder
  5. Luci4na

    14 de mayo de 2016 at 15:44

    He encontrado por aqui muchos artículos que mencionan diferentes tipo s de algas y veo que todas son muy nutritivas, espero tener la oportunidad de probarlas todas.

    Responder
  6. clarinda

    15 de junio de 2016 at 05:18

    La que acostumbro es la nori, que es la mas comín y la que se usa para sushi pero no estaria mal probar con otro tipo de algas, esta dulse donde se vende???

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento