• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Alga Kombu (selección especial para cena de fin de año)

Recetas con Alga Kombu (selección especial para cena de fin de año)
  • Recetas de Sopas
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 28/12/2008 - Actualizado: 26/05/2016

Autor: K. Laura Garcés G8 Comentarios

El alga Kombu es un alga rica en yodo, potasio y calcio. Además de dar un exquisito sabor dulzón a los platillos combina muy bien con las verduras, el tofu, las sopas y las pastas. Un gramo de esta alga al día aporta la cantidad suficiente de yodo, lo cual ayuda enormemente al equilibrio y buen funcionamiento de las glándulas endocrinas. Este fin de año puedes sorprender a tus comensales con estos deliciosos y nutritivos platillos para chuparse los dedos.

Contents

  • Estofado de alga kombu (guisado)
  • Salteado de verduras y tofu con alga kombu (ensalada)
  • Crema (Dip) de calabaza con alga kombu (entrada)
  • Keppe de patata con alga kombu (segundo plato)
  • Algas con chayote y arroz (sopa seca)

Estofado de alga kombu (guisado)

Ingredientes

• 1 tira de alga kombu remojada toda una noche
• 1 puerro troceado
• ½ calabaza pequeña cortada en cubos grandes
• ¼ de col blanca (repollo) troceada grande
• 1 mazorca de maíz troceada
• 4-5 rodajas de jenjibre fresco
• 1 cucharada de mugi miso
• 1 cucharada de postre de aceite de sésamo tostado (opcional)
• cebollino fresco cortado fino

Preparación

1. En una cazuela de fondo grueso, colocar el alaga kombu y su agua en remojo. Añadir más agua, hasta obtener una cantidad aproximada de 2 tazas.
2. Llevar a ebullición.
3. Añadir las verduras y el jenjibre. Tapar y cocer a fuego medio o bajo durante 30 minutos.
4. Diluir el miso con un poco del líquido de la sopa o estofado, e integrarlo en la cocción, junto con el aceite. Cocer a fuego mínimo 1-2 minutos y apagar el fuego.
5. Servir con el cebollino crudo. Si el alga kombu todavía está dura, se puede utilizar para otro plato.
6. Receta de salteado de verduras con alga kombu

Salteado de verduras y tofu con alga kombu (ensalada)

Ingredientes

• Dos zanahorias, un pimiento amarillo, uno verde y uno rojo.
• Dos endivias y 2 tazas de chícharos.
• Tomates cherry.
• Alga Kombu.
• Un bloque de tofu.
• Aceite de oliva virgen extra.
• Salsa de soja.

Preparación

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

1. Cortar en juliana todas las verduras, exepto los chicharos.
2. Cortar el tofu en lonchas o cubitos, freír en aceite de oliva y colocar en un bol con salsa de soja y reservar.
3. Saltear en aceite de oliva las verduras y los tomates cherry y espolvorear un poco de sal.
4. Freír el alga Kombu sin remojar, tal como sale de la bolsa.
5. Colocar en una fuente y servir con el tofu escurrido de la salsa de soja.
6. Por último colocar en una fuente y servir con el tofu escurrido de la salsa de soja.

Crema (Dip) de calabaza con alga kombu (entrada)

Ingredientes

• 1/2 calabaza
• 1 trozos de alga kombu de alrededor de 2 cm c/u
• 1/4 taza de agua
• 1/4 cucharadita de sal marina

Preparación

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

1. Pelar la calabaza, cortarla en trozos pequeños y llevar al fuego con agua, las algas y sal marina.
2. Cuando hierva, bajar el fuego al mínimo, tapar la olla y continuar cocinando alrededor de ½ a 1 hora.
3. Durante la cocción debe reducirse el líquido y quedar bien dulce, al finalizar procesar los ingredientes formando una crema.
4. Se utiliza para untar galletitas, galletas de arroz y pan integral.
5. Nota: El alga junto con la sal marina endulza y aporta minerales. OPCION: Si se desea a esta crema se le puede agregar pasas y miel

Keppe de patata con alga kombu (segundo plato)

Ingredientes

• 4 patatas medianas lavadas y troceadas
• 2 chirivías troceadas
• 3 zanahorias troceadas
• 4 cebollas cortadas a cuartos
• 2 tiras de alga kombu
• 1 ajo picado
• 1 ramita de canela
• 2 cucharadas soperas de almendra tostada, pelada y picada
• 2 hojas de laurel
• perejil fresco
• Aliño
• 1 pizca de sal marina
• aceite de oliva

Preparación

1. Remojar el alga kombu durante toda la noche.
2. Cortarla en trozos pequeños.
3. Saltear con un poco de aceite de oliva, el ajo y las cebollas, con una pizca de sal marina, durante 2 a 3 minutos.
4. Añadir un fondo de agua del remojo del alga kombu, junto con el alga troceada, el resto de las verduras, el laurel, la ramita de canela y otra pizca de sal marina.
5. Tapar y cocer a fuego medio/bajo durante 30 a 40 minutos.
6. Añadir la almendra picada y cocer durante 5 a 7 minutos más.
7. Servir con perejil fresco.

Algas con chayote y arroz (sopa seca)

Ingredientes

• 1 taza de arroz integral yamaní ( o a escoger)
• 1 cebolla.
• 2 chayotes precocidos y partidos en cubitos.
• 1 cucharada de aceite de girasol.
• 3 cucharadas soperas de alga kombu remojada.
• 2 tazas de agua.
• Gomasio al gusto.

Preparación

1. Remojar diez minutos las algas en agua fresca.
2. Picar finamente la cebolla, rehogar en aceite, agregar las algas escurridas, continuar la cocción a fuego mínimo.
3. Lavar el arroz yamaní y agregar a la preparación anterior revolviendo continuamente para que se tueste el arroz, cuidar que no se pegue.
4. Añadir las dos tazas de agua, el chayote y dejar hervir cinco minutos.
5. Tapar la cacerola y continuar la cocción a fuego bajo hasta que se reduzca el agua.
6. Condimentar a gusto con sal marina y pimienta
7. Servir espolvoreado con gomasio

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(8 votos, media: 4,63 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Algas » Recetas con Alga Kombu (selección especial para cena de fin de año)

Todo sobre Recetas con Algas

  • Recetas con Alga Wakame Recetas con Alga Wakame El alga wakame es un alga marrón, muy similar a la kombu. Incluso secas se [...]
  • Recetas con Alga Cochayuyo (1ª parte) Recetas con Alga Cochayuyo (1ª parte) El Alga Cochayuyo o Colloi ofrece multiples posibilidades en la cocina, se pueden elaborar númerosas [...]
  • Recetas con Alga Agar-Agar Recetas con Alga Agar-Agar El Agar Agar se utiliza para hacer gelatinas y se extrae del alga Gelidium, un [...]
  • Recetas con Alga Arame Recetas con Alga Arame El alga Arame (Eisenia bicyclis) es un alga parda de delicado sabor y textura blanda. [...]
  • Recetas con Alga Cochayuyo (2ª parte) Recetas con Alga Cochayuyo (2ª parte) El Alga Cochayuyo, Cochayuyu o Colloi es  un alga de gran tamaño que puede llegar [...]
Comentarios
  1. clarinda

    9 de diciembre de 2011 at 00:09

    Lo que más se me antojó fue el arróz, lo voy a probar, muchas veces no se me ocurre que se puede cocinar con algas.

    Responder
  2. Tobias

    4 de abril de 2013 at 01:11

    El alga kombu es una de las más consumidas en Asia y el ingrediente más importante, junto con el alga wakame, en la famosa sopa de miso japonesa. De sus propiedades curativas destaca su capacidad para tratar el hipotiroidismo y otras enfermedades.
    Uno de los beneficios del alga kombu es su capacidad para facilitar la digestión de los alimentos ricos en fibras insolubles, como pueden ser las legumbres. Así, permite consumir dichos alimentos a personas que de otra manera no los tolerarían bien por tener el aparato digestivo delicado

    Responder
    • Nayeli

      4 de abril de 2013 at 07:37

      Hola Tobías, muchísimas gracias por enriquecer la información acerca de las algas, es cierto que la sopa miso es la más conocida por incluir este tipo de algas, pero yo te recomiendo la agregues a varios consomes, va perfecto con el consomé de pescado, agrega un poco de salsa de pescado, fideos de arroz chinos y aceite de ajonjolí para tener una receta perfecta. Saludos

      Responder
  3. Nayeli

    4 de abril de 2013 at 07:39

    Que tal Clarinda espero prepares el arroz que llamó tu atención, así comenzarás a cocinar con este ingrediente, también puedes utilizar alga wakame previamente hidratada o alga nori frita para acompañar tu arroz, quedará de maravilla. Saludos

    Responder
  4. ursuula

    17 de agosto de 2014 at 22:35

    Cuando pienso en algas solo se me ocurre sushi, pero hay infinidad de platillos que se pueden cocinar con algas, solo se trata de tener un poco de imaginación, creo que prepararé algunas de estas porque ademas de que se ven ricas quiero aprovechas los beneficios de las algas.

    Responder
    • Nayeli

      2 de abril de 2015 at 06:30

      Si en muchos países no se utilizan como parte fundamental de la alimentación pero en los que si puedes encontrar todo tipo de recetas con algas y aunque parezcan que no son apetitosas realmente aportan mucho sabor a las preparaciones, vale la pena probar este tipo de preparaciones.

      Responder
  5. luci4na

    13 de marzo de 2015 at 00:04

    Todas las recetas me llaman la atención pero no se donde puedo conseguir las algas!! solo conozco las que se usan para la preparación de sushi, me encantaria prepararlas sobre todo se me antoja la ensalada para comenzar. Si pudieras darme ideas de donde conseguirla en México, gracias!!

    Responder
    • Nayeli

      2 de abril de 2015 at 06:28

      Yo no la he visto en mi país pero me imagino que se pueden conseguir en tiendas de productos orientales; en este tipo de tiendas puedes encontrar de todo tipo de cosas para preparar alimentos típicos de esta región. Saludos!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento