• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con almendras (1ª parte)

Recetas con almendras (1ª parte)
  • Recetas con Tempeh.. en ensalada, al ajillo, con champiñones, etc.
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 18/08/2008 - Actualizado: 20/07/2017

Autor: Nayeli Reyes9 Comentarios

Definitivamente las almendras son un alimento que no debe faltar en ninguna dieta, en especial en las dietas veganas y vegetarianas. Las almendras poseen un elevado contenido en ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico), y contienen cantidades considerables de vitamina E (24 mg.), Además de ser muy energéticas y una buena fuente de fibra, tiene cantidades ricas de calcio, magnesio y proteínas: comerse dos almendras equivale a beber un vaso de leche.  Las almendras son un elemento fundamental para prevenir las enfermedades del corazón y para mejorar la circulación sanguínea.

Son básicas en la dieta mediterránea, la cual tiene fama de ser una cocina muy sana y equilibrada.

CONSEJO DE COCINA GENERAL: Si compras las almendras con piel y quieres pelarlas con facilidad, introdúcelas unos minutos en un recipiente con agua hirviendo, luego las escurres y las pasas por agua fría. Verás que la cáscara se desprende muy fácilmente.

Contents

  • Acelgas con Almendras y jamón vegetariano
  • Crema de oporto con Almendras
  • Sopa de almendras
  • Bizcocho de chocolate y almendras
  • Arroz con almendras

Acelgas con Almendras y jamón vegetariano

Ingredientes

• 1 kg. de acelgas
• 2 cucharadas de harina integral
• 1 cebolla
• El jugo de tres limones
• 8 cl. de caldo de ave (4 cucharadas soperas)
• 6 cl. de zumo de limon (3 cucharadas soperas)
• 40 gr. de mantequilla
• 25 cl. de nata fresca
• Dos rebanadas gruesas y picadas de jamón vegetariano
• 100 gr. de almendras fileteadas
• 1 cucharada de perejil picado
• Sal
• Pimienta

Preparación

1. Se limpian las acelgas muy bien y se reservan.
2. Se quitan los hilos de las pencas. se aclaran bien y se cortan en trozos de unos
5 cm.
3. Se ponen 2 litros de agua en una cazuela.
4. En un vaso se disuelven las cucharadas de harina en un poco de agua y se echa a la cazuela.
5. Se sazona con sal y se pone a hervir.
6. Se le añade un chorro de limón y se ponen a hervir las pencas en este agua, durante30 minutos.
7. Se doran las almendras en una sartén antiadherente.
8. Cuando las pencas estén cocidas se escurren y se reserva el caldo. se pasan a una sartén grande.
9. Se le añade la cebolla cortada en rodajas, y a continuación, el caldo, un chorro de limón y la mantequilla.
10. Se sazona con sal y pimienta. se pone la tapadera y se deja rehogar durante
10 minutos.
11. Se quita la tapadera y se deja evaporar el líquido a fuego vivo.
12. Se lavan bien las hojas verdes de las acelgas. se pican y se rehogan en una sartén con un poco de cebolla muy picada y el jamón vegetariano picado. Se deja templar.
13. Se bate un huevo en un bol y se pone en el mismo el sofrito del verde de acelga.
14. Se mezcla bien y se hacen bolas con las manos, como si fueran albondigas, escurriendo bien el huevo.
15. Se pasan por harina y se fríen en aceite caliente. se incorporan al resto del guiso.
16. Se espolvorea una cucharada de harina sobre el conjunto y se mezcla.
17. Se añade la nata, poco a poco, removiendo con suavidad.
18. Se deja calentar unos minutos, sin que llegue a hervir. se prueba de sal y se le añaden las almendras.
19. Se mezcla todo y se saca a una fuente caliente. se espolvorea perejil picado por encima.

Crema de oporto con Almendras

Ingredientes

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

• 500 gr.de queso blanco
• 100 gr. de azúcar moreno
• Cáscara rallada de 1 limón
• 4 yemas
• 5 cdas. de oporto
• 100 gr. de pasas sultanas
• 250 gr. de crema de leche
• 100 gr. de almendras

Preparación

1. Batir el queso blanco con el azúcar y la cáscara rallada de limón.
2. Incorporar las yemas, una por una, el vino oporto y las pasas (éstas pueden mojarse en el oporto previamente).
3. Enfriar la crema bien.
4. Batir la crema de leche firme y añadirla a la crema de oporto.
5. Servirla en copas, con almendras fileteadas por encima.

Sopa de almendras

Ingredientes

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

• 1 barra de pan
• 1 l. de leche
• Azúcar morena al gusto
• Canela en polvo
• 200 g. de almendras crudas
• 100 g. de mazapán

Elaboración

1. Calentar la leche con el pan desmigado y el azúcar.
2. Picar las almendras y el mazapán.
3. Mezclarlo todo con la leche.
4. Servir en moldes individuales con canela por encima.
5. Dejar enfriar y listo para servir.

Bizcocho de chocolate y almendras

Ingredientes

• 180 gr. de harina integral
• ½ sobre de levadura química
• 3 huevos
• 170 gr. de azúcar morena
• 4 cucharadas soperas de leche
• 150 gr. de mantequilla
• 2 cucharadas soperas de cacao
• 75 gr. de chocolate negro rallado
• 50 gr. de almendras fileteadas

Procedimiento

1. Precalienta el horno a 180º C (termostato 6).
2. Pon el azúcar en el vaso y pulverízalo con una batidora
3. Con una batidora (turmix), pon la mariposa en las cuchillas y echa los huevos junto con el azúcar glass.
4. Bate por 5 minutos a velocidad 3 o hasta que la mezcla esté espumosa.
5. A continuación, baja la velocidad a 1 ½ y ve añadiendo poco a poco la harina y la mantequilla fundida (punto pomada).
6. Mezcla unos 10 segundos. Incorpora cuidadosamente la levadura y mezcla unos segundos a la misma velocidad.
7. Divide esta pasta en dos partes iguales.
8. En una incorporamos el cacao diluido en la leche y el chocolate rallado, en la otra ponemos las almendras fileteadas.
9. Unta con mantequilla y enharina ligeramente un molde especial para el bizccho
10. Vierte las dos pastas alternándolas. Lo cueces en el horno unos 50 minutos, si ves que se dora en exceso cubre con papel aluminio.
11. Comprueba si el pastel esta cocido pinchándolo con un cuchillo, al sacarlo tiene que estar seco. Déjalo enfriar antes de desmoldar.

Arroz con almendras

Ingredientes

• aceite de oliva
• 1 cebolla
• 50 gr. de almendras
• 2 zanahorias
• 1 vaso de arroz
• sal

Procedimiento

1. Pelar y cortar en rodajas muy finas la zanahoria y en cuadritos la cebolla.
2. Poner en una sartén 3 cucharadas de aceite de oliva, la cebolla, la zanahoria y las almendras.
3. Poner un poco de sal y pimienta.
4. Cuando la zanahoria ya esté blandita le agregamos el arroz y removemos con una cuchara de madera.
5. Rehogar unos 2-3 minutos.
6. Añadir entonces 2 vasos y medio de agua y salamos. 
7. Esperamos que cueza a fuego vivo hasta que se seque. 
8. Se puede servir con unas hojitas de romero a modo de presentación.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(9 votos, media: 4,44 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con almendras (1ª parte)

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con Leche de Almendras Recetas con Leche de Almendras La "leche de almendras" se utiliza como sustituto de la leche de vaca, ya que [...]
  • Recetas con Aceite de Sésamo Recetas con Aceite de Sésamo El aceite de sésamo se extrae a partir del prensado en frío de las semillas [...]
  • Recetas con Alfalfa germinada Recetas con Alfalfa germinada La alfalfa es una planta herbácea que florece en primavera y que se puede tomar [...]
  • Recetas con Pan de Pita Recetas con Pan de Pita El pan de Pita es de influencia árabe aunque hoy en día forma parte de [...]
  • Recetas con Azafrán Recetas con Azafrán
Comentarios
  1. clarinda

    26 de diciembre de 2011 at 01:13

    La crema de almendras se ve riquisima, se antoja en tiempo de mucho mucho frio, sobretodo por su contenido calórico.

    Responder
  2. LENY

    22 de marzo de 2013 at 23:20

    Este fruto seco es una de las pocas fuentes de proteínas vegetales que contiene arginina, un aminoácido esencial para los niños.
    A pesar de su aspecto seco y homogéneo, la almendra posee una cantidad notable de fibra soluble (10%). Es ideal para estimular los movimientos intestinales y para conferir sensación de saciedad.
    La almendra es también rica en proteínas (19 g/100 g), cantidad similar a la de la carne. Por ello en las dietas vegetarianas las almendras y los frutos secos en general tienen una gran importancia. El contenido en hierro es otra de las virtudes de este delicioso fruto seco. 50 gramos de almendras aportan una dosis de hierro muy similar a la de las espinacas, claro que éstas son 30 veces menos calóricas. Muchas gracias por tan buenas recetas.

    Responder
    • Nayeli

      15 de mayo de 2013 at 05:59

      Que tal Leny muchas gracias por compartirnos esta información, las almendras son perfectas si mantienes una dieta vegetariana y pueden ser un bocadillo ideal para los niños por sus aportes y además así evitar darles harinas o pastar refinadas o alimentos con un alto contenido de azúcares, procura consumir las almendras en tu alimentación diaria, puedes incluirla en platillos con pollo, utilizar para cubrir pescados o crear deliciosos postres. Saludos

      Responder
  3. Nayeli

    15 de mayo de 2013 at 06:01

    Hola Clarinda, la crema de almendras es especial para invierno por su aporte energético pero también la puedes consumir en verano o en temporada de calor, sólo es necesario refrigerar alrededor de media hora, acompaña con pan o aceite de oliva, se convertirá en un refrescante y nutritivo platillo. Saludos

    Responder
  4. ursuula

    13 de noviembre de 2014 at 06:31

    Las almendras son muy ricas y nutritivas, y yo solo las como enteras, pocas veces las he comido en algun platllo y mucho menos he pensado en cocinar algo con este ingrediente, pero ya se me antojo preparar alg de esto asi que lo tendré en cuenta.

    Responder
    • Nayeli

      19 de noviembre de 2014 at 18:34

      Cocinar con almendras es delicioso, hay muchos postres, guisos y sopas que las incluyen, espero que estas recetas te sirvan de inspiración para aprender como incorporarlas a tu dieta de distintas maneras. Saludos

      Responder
  5. luci4na

    4 de febrero de 2015 at 21:18

    Procuro que las almendras sean parte de mi alimentación diaria, además de que me gustan mucho,son nutritivas y se pueden comer en lafruta, en las ensaladas y no es nada dificil hacerlas parte de nuestro dia a dia

    Responder
    • Nayeli

      9 de junio de 2015 at 19:42

      Pueden ser fácilmente parte de nuestra alimentación y se trata de un alimento de fácil acceso y que se conserva por mucho tiempo, hay infinidad de formas de disfrutarlas o simplemente solas. Saludos!

      Responder
      • Luci4na

        10 de febrero de 2016 at 18:38

        Además son ricas, y como dices se pueden utilizar de mil maneras, poco a poco aprenderé. Saludos

        Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   9Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento