• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con alto contenido en potasio

Recetas con alto contenido en potasio
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 18/01/2010 - Actualizado: 13/08/2019

Autor: Miriam Reyes9 Comentarios

Después del calcio y el fósforo, el potasio es el mineral más abundante en el cuerpo humano. Es importante que se incluya el suficiente potasio en la dieta ya que ayuda a mantener la presión normal en el interior y el exterior de las células, regula el balance de agua en el organismo y participa, entre otras cosas, en el mecanismo de contracción y relajación de los músculos. Este tipo de dietas altas en potasio son recomendadas en dietas de deportistas de alto rendimiento, personas con problemas cardiacos, en casos de estreñimiento o para fortalecer el sistema nervioso. Su carencia puede ocasionar debilidad muscular, distensión del estómago, estreñimiento, dolores, vómitos, irritabilidad e irregularidad cardíaca.

Las siguientes dietas son especialmente ricas en potasio:

Contents

  • Pastel de banana
  • Guacamole con sésamo
  • Dulce de Algas Marinas Agar-Agar
  • Arroz integral al pimiento
  • Barritas integrales

Pastel de banana

La banana es especialmente rica en potasio.

Ingredientes

  • 4 huevos
  • 1 taza de azúcar morena
  • ½ kilo de puré de plátano
  • 1 taza de avena
  • 1 taza de aceite de maíz
  • 2 tazas de harina integral
  • ½ cucharadita de carbonato
  • 3 cucharaditas de polvo para hornear
  • 1 pizca de sal
  • 2 tazas de leche

Preparación

1. Se baten los huevos con el azúcar, se añade el puré de plátano y se mezcla muy bien, se añade el aceite y la harina cernida con el bicarbonato, la avena, el polvo para hornear y la sal alternándola con la leche.
2. Se vierte la pasta en un molde para panqué y se hornea a horno precalentado a 180°C durante 45 minutos o hasta que al meter un palillo en el centro salga limpio. Se deja enfriar unos minutos sobre una rejilla, se desmolda y se coloca sobre una rejilla hasta que se enfríe por completo.

Guacamole con sésamo

El aguacate es muy buena fuente de potasio

Rinde: 4 personas

Ingredientes

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?
  • 2 aguacates grandes y maduros
  • 1 Cebolla
  • Cilantro fresco y troceado al gusto
  • Sal de mar
  • Pimienta
  • Azúcar morena, una pizca
  • Limones al gusto
  • 2 cucharadas de sésamo

Preparación

1. Se trocea cuidadosamente el aguacate para que no se forme una pasta. Se pone en un recipiente y se mezcla con el resto de los ingredientes previamente picados, excepto el azúcar.
2. Cuando están todos los ingredientes en el recipiente, se remueve cuidadosamente hasta obtener una masa homogénea
3. Se corrige el punto de sal y pimienta y, en caso de ser ligeramente ácido, se le agrega el pellizco de azúcar morena. Espolvorear el sésamo.
4. Es preferible consumir inmediatamente esta salsa ya que el aguacate se oxida rápidamente en contacto con el aire, aunque el limón evitara la oxidación por un buen tiempo. 

Dulce de Algas Marinas Agar-Agar

Las algas son ricas en potasio

Ingredientes

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia
  • 1 taza de cuscús.
  • 2 tazas y media de zumo de pera casero.
  • 350 g. de mermelada de ciruela, fresa o arándano, sin azúcar.
  • 5 g. de agar-agar.
  • 1 ciruela seca.
  • 6 almendras.
  • Sal.

Elaboración

1. Poner el cuscús en una olla, añadir el zumo y una pizca de sal.
2. En el momento en que empiece a hervir, apagar el fuego y dejar reposar 10 minutos.
3. Poner el agar-agar en remojo durante 5 minutos y cocinarla con el agua del remojo y la mermelada, a fuego lento, hasta que el agar-agar quede totalmente disuelto.
4. Colocar el cuscús en un molde de pastel y cubrir con la mermelada.
5. Poner en la nevera. Servir frío.
6. Decorar con la ciruela en el centro y las almendras alrededor del pastel.

Arroz integral al pimiento

Los granos integrales y el pimiento son ricos en potasio.

Ingredientes

  • 1 1/2 taza de arroz integral, remojado durante toda la noche
  • 6 pimientos verde
  • 1 trozo de cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 3 tazas de caldo de pollo
  • 1 rama de epazote
  • Aceite para freír
  • Sal de mar

Procedimiento

1. Asar los pimientos, pelarlos y desvenarlos.
2. Licuar 5 de los pimientos con un poco de caldo de pollo, la cebolla y el ajo.
3. Dorar el arroz en aceite. Agregar los pimientos licuados y llevar a ebullición.
4. Añadir el resto del caldo y el epazote.
5. Cubrir, bajar el fuego y cocer hasta que el arroz haya absorbido el caldo. Si el arroz no queda tierno, añadir un poco de agua caliente y seguir cociendo.
6. Servir el arroz adornado con rajas hechas con el pimiento sobrante.

Barritas integrales

Ingredientes

  • 5 tazas de pasas
  • 1/3 de taza de mantequilla
  • 1/2 taza de azúcar morena
  • 1 huevo
  • 1/2 taza de miel natural
  • 1/4 de taza de germen de trigo integral
  • 1.25 tazas de harina integral
  • 1 cucharada de sal de mar
  • 2 cucharadas de levadura (polvos royal)
  • 1 taza de copos de avena
  • 1/2 taza de leche en polvo desnatada
  • 1/2 cucharada de jengibre en polvo
  • 1/2 taza de leche

Preparación

1. Se pone el horno a precalentar a 175 grados.
2. Se trocean las pasas (si tienes un robot de cocina, úsalo). Se baten la mantequilla, azúcar, el huevo y la miel hasta que tengan una consistencia cremosa. Se mezclan en un bol grande la harina, el germen de trigo, la sal, la levadura, la leche en polvo y el jengibre.
3. Se le añade la mezcla de mantequilla, las pasas, los copos de avena y la leche y se mezcla con una cuchara de palo. No debe quedar con una consistencia de masa de bizcocho sino mucho mas seco: la masa no ha de fluir, no ha de poderse verter al molde. Si queda demasiado seco, puede añadirse *un poco* mas de leche.
4. Se unta el molde de manteca, y se esparce la masa en el molde con la cuchara, intentando que quede lo mas nivelado posible. Se tiene en el horno durante unos 25-30 minutos. Se saca del horno y se deja enfriar en el molde. Se cortan las 24 barritas y se envuelve cada una en papel de aluminio. Los metes en bolsas, y al congelador.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(9 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con alto contenido en potasio

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con Leche de Almendras Recetas con Leche de Almendras La "leche de almendras" se utiliza como sustituto de la leche de vaca, ya que [...]
  • Recetas con Aceite de Sésamo Recetas con Aceite de Sésamo El aceite de sésamo se extrae a partir del prensado en frío de las semillas [...]
  • Recetas con Alfalfa germinada Recetas con Alfalfa germinada La alfalfa es una planta herbácea que florece en primavera y que se puede tomar [...]
  • Recetas con Pan de Pita Recetas con Pan de Pita El pan de Pita es de influencia árabe aunque hoy en día forma parte de [...]
  • Recetas con Azafrán Recetas con Azafrán
Comentarios
  1. clarinda

    24 de diciembre de 2011 at 02:38

    Esas barritas se ven increíbles, por cuanto tiempo deben estar en el congelador?

    Responder
    • Nayeli

      18 de junio de 2013 at 22:20

      Hola Clarinda, esto variará dependiendo de la temperatura de tu congelador, lo que te recomiendo es que lo dejes alrededor de 30 min a una hora o hasta que veas que se encuentran firmes. Saludos

      Responder
  2. oswaldo perez quintero

    27 de enero de 2013 at 01:29

    muy buena sus recomendaciones y por favor enviemelas gracias

    Responder
    • Nayeli

      18 de junio de 2013 at 22:15

      Hola Oswaldo si quieres recibir las actualizaciones del sitio es necesario que te suscribas a la página en la parte superior izquierda encontrarás un pequeño recuadro donde dejar tu correo electrónico, es sencillo y no implica que proporciones ningún otro dato por lo que también es seguro, así podrás mantenerte siempre al tanto de lo nuevo que recomendamos en el sitio. Saludos

      Responder
  3. ODALIA

    17 de junio de 2013 at 01:27

    yo cuando dejo de comer platano que tiene mucho potasio, me dan calambres en mis pies y piernas, eso quiere decir que me falta potasio?, cocinare estas recetas para aumentarlo, gracias.

    Responder
    • Nayeli

      18 de junio de 2013 at 22:13

      Hola Odalia, es muy probable que esto ocurra por la falta de potasio, es un síntoma muy común te recomiendo consumir estas recetas, son sencillas y buenas ideales si sufres este tipo de problema. Saludos

      Responder
  4. antonio

    4 de julio de 2014 at 18:58

    hola que tal mi esposa sufre de hipertensión pulmonar y esta controlada pero últimamente los análisis muestran que tiene baja el potasio, asi que necesito muchas recetas para tenerla bien y que las recetas sean ricas en potasio

    Responder
  5. Lupita Martinez

    24 de julio de 2014 at 17:57

    Hola necesito recetas de potasio sali baja en potasio y estoy amamantando a una bebe ayuda plz gracias

    Responder
  6. ruth

    30 de agosto de 2016 at 23:27

    felicidades………..una gran ayuda, muy buena oritentacion referente a las recetas, fueron de mucha ayuda se les agradece un millón, y espero pronto nuevas recetas…………..

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   9Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento