• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Apio

Recetas con Apio
  • Fitoterapia y Alimentos contra Alergias
  • Recetas de Postres con Chocolate Amargo

Publicado: 25/10/2009 - Actualizado: 13/02/2018

Autor: Nayeli Reyes11 Comentarios

El apio es una verdura con grandes cualidades alimenticias, tiene un sabor muy peculiar y es buen ingrediente para preparar desde sopas, salsas, aderezos, ensaladas, condimentos y guisados, hasta aguas y jugos muy nutritivos. Tomado fresco, es un excelente depurativo, calma el sistema nervioso y ayuda en caos de acné, es rico en ácido fólico, vitamina C y calcio, además, es muy buena fuente de silicio, el cual ayuda en la renovación de las articulaciones y el tejido conjuntivo (artrosis, artritis reumatoide).

Aquí te compartimos 6 formas de consumirlo…

Contents

  • Ensalada de apio y nueces
  • Agua de apio y piña
  • Crema de champiñones y apio
  • Albóndigas vegetarianas con salsa de apio
  • Pescado al apio
  • Sopa de apio

Ensalada de apio y nueces

Ingredientes

• 750 gr. de apio
• 350 gr. de manzanas
• 150 gr. de nueces
• 1 tazón de mayonesa
• 3 cucharadas de zumo de limón
• 1 pizca de sal
• 6 cucharadas de nata dulce

Preparación

1. Pelar y cortar el apio en crudo, en tiras muy finas. Pelar las manzanas, sacarles el corazón y cortar también en tiras finas. Partir las nueces en trozos pequeños; reservar algunas para adornar la ensalada.
2. Sazonar la mayonesa con zumo de limón y sal, y mezclar la nata batiendo enérgicamente.
3. Dejar todo en la nevera, al menos una hora.
4. Para servir, mezclar en la mayonesa las manzanas, el apio y las nueces. Adornar con las nueces reservadas.

Agua de apio y piña

Ingredientes

• 2 rebanadas gruesas de Piña.
• 2 tallos de Apio con hojas.
• Melaza de arroz, miel de abeja o azúcar morena al gusto.
• 2 ramas de Perejil.
• cubitos de hielo.

  • Alimentos transgénicos ¿Dañinos para la salud?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Alimentos transgénicos ¿Dañinos para la salud?

Preparación

1. Lave el apio perfectamente y el perejil póngalos a desinfectar después corte el apio en pedazos.
2. Lique juntos apio, perejil, rebanadas de piña y cuatro tazas de Agua. Cuele lo licuado y vacíe en una jarra de vidrio.
3. Agréguele cuatro tazas más de agua y endulza al gusto.  

Crema de champiñones y apio

Ingredientes

• 250 gramos de champiñones
• Unas gotas de zumo de limón
• Un corazón de apio blanco
• 30 gramos de mantequilla
• Un litro de caldo de ave
• Dos yemas de huevo
• Un vaso pequeño de nata liquida
• Sal y pimienta

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Preparación

1. Limpie los champiñones en agua fría con unas gotas de limon y córtelos en láminas finas, así como el apio.
2. En una cacerola ponga la mantequilla a derretir y rehogue en ella el apio y los champiñones durante siete minutos.
3. Añada el caldo, que deberá estar hirviendo, salpimiente y deje que cueza cuarenta y cinco minutos.
4. Pasado este tiempo páselo por la batidora, pruebe, rectifique de sal y pimienta si fuera necesario y pase la crema a una sopera, donde previamente habrá puesto las yemas de huevo.
5. Añada la nata liquida, remueva y sirva enseguida.

Albóndigas vegetarianas con salsa de apio

Ingredientes

• 500 g de carne vegetariana para picadillo, previamente prepararda y remojada con limón, sal y soja. 
• sal
• 1 huevo
• 75 g de harina
• 2 cucharadas de agua
• 1/2 vaso de leche hervida enfriada
• pimienta
• 1 cebolla rallada

Salsa

• 1 apio grande sin las hojas, raspado para quitar los hilos
• 3 cucharadas de mantequilla
• 3 cucharadas de harina
• 2 vasos de fondo de escalfado reservado

 Preparación

1. Poner la carne vegetariana bien exprimida en un cuenco, salar ligeramente, agregar el huevo, un poco de avena y trabajar bien estos ingredientes. Incorporar la harina y después el agua fría. Poco a poco, verter la leche y mezclar a fondo. Condimentar con sal y pimienta y poner la cebolla.
2. Con esta mezcla, formar albóndigas del tamaño de nueces grandes. Sumergirlas en agua hirviendo y escalfarlas a fuego lento durante 10 minutos. Retirarlas de reservarlas al calor mientras se prepara la salsa de apio. Hervir el apio durante unos 20 minutos o hasta que esté tierno, en el agua que se ha utilizado para escalfar las albóndigas.
3. Escurrir, reservar al calor y guardar el líquido de cocción.
4. En una cacerola, mezclar a fuego lento la mantequilla y la harina y cocer durante 5 minutos. Incorporar poco a poco el fondo de escalfado reservado y cocer a fuego lento de 15 a 20 minutos, retirando la espuma cuando aparezca.
5. Cortar el apio cocido en trozos pequeños y disponerlo en una fuente de servicio alrededor de las albóndigas.
6. Cubrir con la salsa y servirlo.

Pescado al apio

Ingredientes

• 8 filetes de pescado huachinando delgados
• 1/4 de kilo de queso chedar
• 50 grs de queso parmesano
• 1/4 de litro de crema
• 1 paquete de queso crema
• sal y pimienta
• 1 taza de apio picado finamente
• 1/2 barra de mantequilla

Elaboración

1. Los filetes de pescado se ponen en una olla con el jugo de limón por 15 minutos, se les pone sal y pimienta, se engrasa un refractario rectangular.
2. Se coloca una capa de pescado, encima se le ponen los trozos de quesos crema, queso chedar, la mitad de la crema y la mitad del queso parmesano, 1/2 de apio picado sal y pimienta, un poco de consomé de pollo espolvoreado y trozos de mantequilla.
3. Esta capa se repite con los mismos ingredientes en el mismo orden.
4. Se mete al horno por 30 minutos a 350 grados.

Sopa de apio

Ingredientes

(4 personas)

• 6 ramas de apio
• 1 cebolla
• 25 gramos mantequilla
• 1 cucharadita de cilantro molido (opcional)
• 1 cucharadita de maizena
• 1 litro de agua con pastilla de caldo
• 240 ml nata líquida para cocinar
• 1 hoja de laurel

Elaboración

1. Fundir la mantequilla sobre fuego lento.
2. Lavar y trocear la cebolla y el apio (incluyendo las hojas) y echar a la mantequilla.
3. Cocinar durante 5 minutos y luego añadir la harina. Remover muy bien.
4. Añadir el caldo (agua + pastilla) la hoja de laurel y cilantro y cocer a fuego lento durante 45 minutos.
5. Quitar la hoja de laurel y pasar por la batidora. Añadir sal, pimienta y la nata según gusto. Servir.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(11 votos, media: 4,36 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos "...No hace falta ocuparse de la enfermedad, porque es inútil, ya que es variable, y [...]
  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Verduras » Recetas con Apio

Todo sobre Recetas con Verduras

  • Recetas con picles Recetas con picles Los picles son el fruto de la fermentación láctica de las verduras. La fermentación es [...]
  • Recetas con Ajo Recetas con Ajo El ajo tiene una muy buena reputación tanto para la salud como para utilizarse como [...]
  • Recetas con Papas Recetas con Papas La papa contiene un alto nivel nutricional, además de que tiene la propiedad de producir [...]
  • Recetas con Zanahoria (incluye pastel y queque) Recetas con Zanahoria (incluye pastel y queque) Que mejor manera de empezar el año con una de las mejores compañeras de la [...]
  • Recetas con Ajos Recetas con Ajos Debido al gran gusto de muchas personas por el ajo, hemos escogido estas riquísimas recetas [...]
Comentarios
  1. laura

    29 de octubre de 2009 at 03:13

    Encontre esta ensalada y la he preparado de una forma distinta, a ver que les parece…

    ENSALADA DE TOFU Y APIO

    Pra preparar el tofu necesitas:

    Melaza de arroz: 2 CUCHARADAS

    sal y pimienta. A GUSTO

    salsa de soja. 1 cucharada

    El jugo de un limón

    aceto balsámico. 1 cucharada

    tofu firme. 1 paquete

    mostaza, al gusto

    Lo que lleva la ensalada

    blanco de apio. 1

    cebolla colorada. 1/2

    cilantro. 1 ramito

    lentejas cocidas. 1 TAZA

    sal. A GUSTO

    aceto balsámico. 1 cucharadita

    aceite de oliva. 3 cucharadas

    Cómo se hace

    Poner en un bol la miel, la sal, la pimienta, el limón, la salsa de soja y el aceto. Mezclar hasta que la melaza se disuelva

    Cortar el tofu en láminas, sumarlo al bol y marinarlo 4 horas

    Retirar el tofu de la marinada y dorarlo en una sartén antiadherente, vuelta y vuelta. Reservar

    Cortar el apio en rodajitas y la cebolla en juliana. Picar el cilantro. Colocarlos en un bol, sumar las lentejas y condimentar con sal, pimienta, aceto y oliva

    Acompañar la ensalada con el tofu y mostaza.

    Responder
    • Nayeli

      23 de octubre de 2013 at 06:30

      Laura gracias también por compartirnos esta receta, creo que algunas de las mejores formas y en especial mi favorita consumir el apio fresco las ensaladas son una agradable forma de hacerlo.

      Responder
  2. nai

    29 de octubre de 2009 at 03:15

    mmmmm…. que rico.

    Ingredientes
    1 y 1 / 3 tazas de quinoa
    1 cubo de caldo de vegetales
    1 / 2 taza de almendras rebanadas
    2 Cdas de vinagre de arroz
    Hierbas italianas
    2 Cdas de aceite de oliva
    2 tazas de tofu, cortado en trozos pequeños
    1 y 1 / 2 tazas de uvas verdes, cortadas por la mitad

    Instrucciones
    Enjuagar la quinoa bajo agua corriente fría, escurrir.

    Llevar 2 tazas de agua a ebullición.

    Añadir la quinoa y un cubo de caldo de verduras.

    Reducir el calor, cubrir y cocinar a fuego lento durante 15 a 20 minutos, hasta que la quinoa esté tierna y todo el líquido se absorba.

    Destapar y dejar enfriar.

    Tostar las almendras en un sartén a fuego lento durante 3 a 5 minutos, hasta que se doren ligeramente.

    Para la vinagreta: mezclar el vinagre y hierbas.

    Poco a poco añadir el aceite, mezclar bien.

    Colocar la quinoa en un recipiente y añadir el tofu, las uvas y mezclar bien.

    Verter el aderezo sobre la mezcla.

    Colocar en el refrigerador al menos 4 horas.

    Añadir las almendras tostadas justo antes de servir y adornar con más uvas, si se desea.

    Servir a temperatura ambiente.

    Responder
    • Nayeli

      23 de octubre de 2013 at 06:27

      Esta receta es muy sencilla y se antoja mucho prepararla además de que es muy original al incluir quinoa es un ingrediente que no se utiliza con frecuencia en México pero que además de nutritivo es muy rico, espero probar la receta que nos propones.

      Responder
  3. Margarita

    17 de noviembre de 2009 at 21:42

    crema de apio.

    Ingredientes, caldo de pollo, sal al gusto,apio, crema de leche

    lavar bien el apio, cocinar en el caldo de pollo, por unos 15 minutos, luego licuar sin colar, colcar de nuevo en el fuego y al hervir agregarle crema de leche al gusto, revolver y apagar y apagar. Sirvase calientita es superdeli

    Responder
    • Nayeli

      23 de octubre de 2013 at 06:22

      Me da mucho gusto que compartas con nosotros una receta, además que las cremas son sencillas y deliciosas para un cena o comida, seguro que esta no es la excepción. Gracias por compartir y espero prepara la recetas que encuentre en este artículo.

      Responder
  4. Sally

    25 de octubre de 2013 at 18:20

    Gracias por recomendarnos el consumo de apio , por todas las bondades que nos proprciona esta planta como el calcio, lo consumo en ensaladas mas no en sopas como veo en la receta, el hacer hervir no hace que pierdan sus propiedades beneficas que opina al respecto, gracias.

    Responder
    • Nayeli

      21 de noviembre de 2013 at 07:26

      No pierden las propiedades Sally, igualmente puedes encontrar muchas propiedades al preparar de distintas formas esta verdura, experimenta, encontrarás muchas formas de preparar que sean deliciosas y nutritivas.

      Responder
  5. Sally

    19 de noviembre de 2013 at 16:54

    El apio tiene muchas propiedades beneficiosas para cada uno de nosotros agradesco nos envíes estas recetas que las estoy poniendo en práctica y felizmente son aceptadas por los pequeños en casa en jugos que muy poco había preparado. Usualmente las comía en ensaladas.

    Responder
    • Nayeli

      21 de noviembre de 2013 at 07:13

      Para los niños el apio es excelente Sally, tiene un sabor muy suave que combina con aderezos, en ensaladas y snacks saludables para los más pequeños que seguro les encantan, tiene muchos usos una forma perfecta de comerlo es en arroz blanco le da sabor y una consistencia especial.

      Responder
  6. minuto

    5 de febrero de 2016 at 12:46

    Hola:
    ¡Qué bueno las recetas de apio!
    Las incorporaré a mis recetas de amigos enfermos.
    ¡Ah,y gracias a las participantes por agregar otras recetas,que también probaré!
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   11Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento