• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Arándanos

Recetas con Arándanos
  • Levadura de cerveza, ideal para el cuidado de tu piel
  • Historia de la Yerba Mate

Publicado: 30/07/2009 - Actualizado: 06/09/2018

Autor: Nayeli Reyes20 Comentarios

Ya sea rojo, negro o azul. El arándano es una frutita con muchas propiedades y además muy apta para elaborar muchos postres deliciosos. Las virtudes curativas del jugo de arándanos fresco es inigualable, contiene poderosos antioxidantes muy útiles para combatir los radicales libres que provocan envejecimiento celular. Esta baya esta libre de sodio y colesterol, es rica en potasio, magnesio, provitamina A, vitamina C y E.

Contents

  • Pastel de arándanos
  • Tarta de queso y arándanos
  • Albóndigas rojas
  • Helado de arándanos
  • Dulce de arándanos con jocoque

Pastel de arándanos

Ingredientes

• 600 gramos de arándanos negros
• 200 gramos de arándanos rojos
• ¾ de litro de nata líquida
• 1 bizcocho
• 2 cucharadaditas de azúcar
• 1 vaso de zumo de uvas negras
• 12 hojas de gelatina

Preparación

1. Lava bien los arándanos e introdúcelos en el vaso de la batidora reservando unos cuantos negros para la decoración. Bate hasta que obtengas un compuesto fino.
2. Remoja la gelatina durante unos minutos y escurre bien, introduce la gelatina en un cazo con el zumo de uva y calienta hasta que veas que empieza a entrar en hervor, retira y remueve bien el preparado.
3. Monta ½ litro de nata añadiéndole poco a poco una cucharada y media de azúcar, mezcla la nata con el zumo de arándanos y el zumo de uvas, seguidamente extiende la crema obtenida sobre la base del bizcocho que has elaborado e introdúcelo en la nevera para que la gelatina se solidifique bien.
4. Al cabo de 1 hora, retira el bizcocho de la nevera y bate el resto de la nata líquida junto al azúcar restante, introduce la nata en la manga pastelera y utilizando una boquilla de estrella decora el pastel con rosetas de nata. Finalmente coloca en cada roseta uno de los arándanos que reservaste.

Tarta de queso y arándanos

Ingredientes (para el relleno)

• 1 L. de nata
• 1 taza o taza y media de arándanos rojos y 12 huevos
• 800 gr. de queso filadelfia
• 300 gr. de azúcar (morena de preferencia)
• ½ bote de leche condensada

Ingredientes para la base

  • Tres Postres Ligeros y Saludables
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Tres Postres Ligeros y Saludables

• 2 tiras de galletas maría
• 150 gr. de avellanas
• 300 gr. de mantequilla pomada

Elaboración de la base

1. Se tritura la galleta y la avellana hasta dejarla como polvo. Añadir la mantequilla en pomada y amasar hasta que se haga una masa. Después la estiramos por el molde con la ayuda de las manos. Dejar un grosor de medio centímetro mas o menos y apretar bien la masa por los bordes. Meter en la nevera 10 min.
Elaboración del relleno:
1. Poner todos los ingredientes con los arándanos y batirs con la batidora.
2. Verter el relleno en el molde y hornear en seco a 140 grados de 15 a 20 min. Pinchamos y si sale el cuchillo limpio es que ya esta. Dejamos enfriar y desmoldamos. Podemos cubrir la tarta con salsa de arándanos o fresas.

NOTA: Con estas cantidades salen dos moldes grandes.

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Albóndigas rojas

Ingredientes

• 1 cebolla
• Media taza de arándanos 
• 500 gr. carne de ternera picada
• 75 cc. de crema de leche (nata)
• 100 gr. pan rallado
• Sal, pimienta negra recién molida
• 2 cucharadas de perejil picado
• 1 huevo y 30 grms de mantequilla

Preparación

1. Pela y pica la cebolla en brunoise (muy fino). Derrite la mantequilla en una sartén y saltea la cebolla a fuego medio, hasta que se empiece a caramelizar. Aparta y reserva.
2. Mezcla la carne picada con la cebolla caramelizada y los arándanos, el pan rallado remojado con la crema de leche, el perejil picado, el huevo, un poco de sal y pimienta negra. Remueve bien.
3. Elabora bolitas de masa, con las manos humedecidas.
4. Fríe las albóndigas a fuego lento en mantequilla, hasta que se doren por todas las caras.
5. Una vez fritas, añade a la sartén un poco de agua y la crema de leche. Salpimienta y deja reducir unos minutos, hasta que quede una salsa espesa.
6. Sirve las albóndigas napadas con la salsa de crema, acompañadas de patatas hervidas, jalea de arándanos u otros frutos rojos, y pepinillos en vinagre.

Helado de arándanos

Ingredientes

• 750 centímetros cúbicos de leche
• 250 centímetros cúbicos de nata para cocinar
• 200 gramos de azúcar
• 10 huevos
• 1 cucharada de café de esencia de vainilla
• Caramelo para el molde
• Arándanos confitados
• 250 gramos de arándanos frescos
• 1 litro de vino
• 200 gramos de azúcar
• 1 cucharada de pimienta negra en granos.

Preparación

1. Calentar la leche en una olla junto con la nata.
2. Batir los huevos en un cuenco con el azúcar y la vainilla.
3. Añadir la leche caliente y mezclar.
4. Echar esta preparación en un molde para flan previamente acaramelado.
5. Cocer al baño de María en el horno a baja temperatura hasta que cuaje.
6. Dejar que se enfríe en la heladera.
7. Confitar los arándanos. Cocer el vino con el azúcar y los granos de pimienta machacados. Reducir a la mitad y añadir los arándanos. Cocer durante 5 minutos y dejar que se enfríe.
8. Servir el helado con los arándanos confitados por encima.

Dulce de arándanos con jocoque

Ingredientes

• 1 kg de arándanos
• Azúcar morena al gusto
• Jugo de 1/2 limón
• Una taza de jocoque líquido (o nata)
• Semillitas de sésamo

Procedimiento

1. Poner los arándanos en un colador y lavar bien.
2. Colocarlos en una cacerola, junto con el azúcar moreno, y el jugo de limón.
3. Revolver y agregar el jocoque líquido
4. Servir en moldes y decorar con semillitas de sésamo.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(20 votos, media: 4,35 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Frutas » Recetas con Arándanos

Todo sobre Recetas con Frutas

  • Gazpacho de Aguacate En este artículo te presentamos la receta del gazpacho de aguacate. Se trata de una receta [...]
  • Menú a la Naranja Menú a la Naranja Jugosa, dulce y fresca, y no hablamos de las mujer sino de la naranja, que [...]
  • Recetas con Mango: menú completo de la entrada al postre Recetas con Mango: menú completo de la entrada al postre Rico en nutrientes y pobre en grasas, el mago es un alimento antioxidante que contiene [...]
  • Recetas con Fresas Recetas con Fresas Las fresas son una de las frutas consentidas en repostería. Tienen un excelente sabor y [...]
  • Cocinar con Arándanos. Frescura y rejuvenecimiento en tu mesa Cocinar con Arándanos. Frescura y rejuvenecimiento en tu mesa Esta frutita de color púrpura o azulada, es un alimento libre de colesterol y sodio, [...]
Comentarios
  1. Bernal

    31 de diciembre de 2009 at 03:23

    Las he preparado con zumo de tamarindo y los arándanos quedan exquisitos

    Responder
    • Nayeli

      12 de febrero de 2014 at 10:00

      Muchas gracias por compartirnos tus comentarios, creo que resulta muy interesante la combinación espero sigas probando más recetas.

      Responder
  2. Kalistenes

    17 de marzo de 2010 at 19:03

    En la receta de la tarta de queso y arándanos, los arándanos brillan por su ausencia……que hago con ellos?

    Responder
    • Nayeli

      12 de febrero de 2014 at 22:44

      ya lo encontrarás corregido por lo que espero no tengas ningún problema en preparar. Saludos Kalistenes.

      Responder
  3. cocina sana

    18 de marzo de 2010 at 19:00

    Kalistenes, gracias por avisarnos, ya hemos corregido el error que había en una de las recetas con arándanos. Saludos!

    Responder
  4. jose

    8 de agosto de 2010 at 03:22

    No se, no esta nada mal pero no encontre lo que queria. Porque no ponen algo de tartas o tortas?
    Estaria muy bueno.

    Responder
    • Nayeli

      12 de febrero de 2014 at 22:41

      Puedes encontrar recetas de lo que buscas en los siguiente enlaces, espero te sirvan y las puedas preparar:

      https://www.biomanantial.com/recetas-de-tartas-primaverales-a-1471-es.html

      https://www.biomanantial.com/recetas-de-tartas-pasteles-y-bizcochos-sin-huevo-a-1995-es.html

      Responder
  5. pame

    30 de noviembre de 2011 at 23:06

    hacer un tipo pie de arándanos….. queda muy bueno…

    una taza de harina
    media taza de azúcar
    una cucharadita de esencia de vainilla
    media taza de aceite y un huevo, lo mezclas todo, la masa la pones en el refrigerador, por unos 10 a 20 minutos, la sacas y la colocas en un molde para pie, que no quede la masa muy gruesa, luego pones los arándanos en el centro tal cual, fresquitos y les espolvoreas azúcar y lo pones al horno de la cocina a fuego lento hasta que veas que la masa este dorada, esperas que se enfrié y a disfrutar………

    como dije queda muy buena….. en mi casa se la devoraron.

    Responder
    • Nayeli

      12 de febrero de 2014 at 09:57

      Muchas gracias por la receta Pame de verdad que se me ha antojado mucho prepararla sobre todo por lo sencilla que resulta, si la pruebo te cuento que tal me va. Saludos

      Responder
  6. Erika

    31 de enero de 2012 at 03:43

    Donde consigo el arandano sin que este desihdratado ni hecho jugo? Y otras recetas mas faciles con el arandano, me gusto la de el helado de arandano pero quisiera saber algo mas sencillo, tengo arandano deshidratado en la casa y solo sirve para 3 cosas o nos lo comemos asi, o se lo ponemos a un helado o lo ponemos en una ensalada de verduras o frutas. Solo quiero saber donde se consigue el arandano 100% natural sin que este deshidratado ni hecho jugo, soy de Monterrey Nuevo Leon Mexico y en serio me urge una respuesta!!!!

    Responder
    • ANGEL

      7 de marzo de 2012 at 15:28

      HOLA ERIKA, EN LA CIUDAD DE MEXICO LA TEMPORADA EN QUE SE PUEDEN ENCONTRAR EN LOS MERCADOS PÚBLICOS LOS ARÁNDANOS ROJOS FRESCOS ES ENTRE LOS MESES DE OCTUBRE Y DICIEMBRE, TAL VEZ HASTA ENERO. EN MONTERREY PUEDE SER IGUAL. TAMBIEN VISITA LOS SUPERMERCADOS EN ESAS FECHAS. SON ALGO CAROS AQUI, EL CUARTO DE KILO CUESTA ALREDEDOR DE 50 PESOS.

      SIN EMBARGO, PUEDES UTILIZAR LOS ARANDANOS DESHIDRATADOS COMO SI FUERAN FRESCOS REHIDRATANDOLOS OTRA VEZ CON AGUA, AQUI EN EL DF SE CONSIGUEN DESHIDRATADOS ENTEROS O CORTADOS A LA MITAD. ESPERO TE SIRVA ESTE COMENTARIO. SALUDOS.

      Responder
      • Nayeli

        12 de febrero de 2014 at 09:54

        Muy útil tu consejo Angel, creo que si se pueden conseguir de esta forma y seguir siendo útiles la verdad es que en mi zona yo nunca los he encontrado frescos pero si he tenido muy buenos resultados con los deshidratados

        Responder
    • Nayeli

      12 de febrero de 2014 at 09:25

      en algunos supermercados lo puedes encontrar fresco aunque aquí en México es poco común.

      Responder
  7. andi

    25 de noviembre de 2012 at 04:48

    Buenísimo todo.Estaba buscando recetas con arándanos y los encontré Gracias

    Responder
    • Nayeli

      12 de febrero de 2014 at 09:24

      Gracias Andi espero que disfrutes la receta y te agrade mucho, saludos y cuéntanos que tal te va.

      Responder
  8. sally

    30 de agosto de 2013 at 21:21

    El arando es una baya muy rica en antioxidantes la debemos consumir para mantener las células fortalecidas y evitar el envejecimiento, aqui en Perú hay muy poco pero tenemos otras bayas tambien igual de nutritivas que los arandanos. Gracias por tu aporte y recetas.

    Responder
    • Nayeli

      12 de febrero de 2014 at 09:23

      Son deliciosas además, una forma más sencilla de encontrarlas es deshidratadas, en México dificilmente lo consigues fresco pero de la otra forma también resulta muy buena.

      Responder
  9. veronica

    22 de abril de 2014 at 05:07

    Hola, alguien me puede decir como hacer agua con Arandanos deshidratados, x fa

    Responder
  10. ursuula

    29 de octubre de 2014 at 21:21

    Los arandanos son muy ricos y nutritivos, lo malo es que no son tan sencillos de conseguir o son muy costosos, pero me encanta leer estas recetas, porque algunas veces los he tenido en casa y no se como prepararlos, gracias, que rico!!

    Responder
  11. francisco

    24 de agosto de 2016 at 13:45

    Soy un pequeño productor de arándanos Naturales de Cantabria.
    Si os interesa, ofrezco mi producto, la plantación está abierta a visitas.
    Saludos

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   20Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento