• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Azúcar Morena (Mascabado, Piloncillo)

Recetas con Azúcar Morena (Mascabado, Piloncillo)
  • Recetas Saludables con Piña
  • Helioterapia: Sanarse con la energía del Sol

Publicado: 23/12/2008 - Actualizado: 23/07/2017

Autor: K. Laura Garcés G10 Comentarios

El azúcar morena (también llamada mascabado) es un endulzante no refinado, por lo cual es mucho más sano y no aporta tantas calorías como el azúcar blanca, la cual es, además, muy perjudicial para el organismo, sobre todo para el sistema nervioso. El piloncillo, provieniente también de la caña, es también un endulzante natural no refinado que tiene un sabor distinto al mascabado y muy parecido al jugo de caña, el cual le da a los postres un toque realmente formidable y nutritivo. Este último se vende en barras o trozos pequeños en las tiendas de autoservicio o natiristas.   

Contents

  • Panecillos de zanahoria y naranja  
  • Crepas de durazno
  • Postre de manzanas
  • Fruit cake
  • Tarta de maccabado

Panecillos de zanahoria y naranja  

Rinde: 6 personas

Ingredientes

• 1 taza de zanahoria rallada
• 1 taza de jugo de naranja
• 1 taza de harina integral
• 1 taza de salvado tostado
• 1 taza de nueces picadas
• 1 taza de pasitas
• 1/4 de aceite oleico
• 1 cucharada de polvo de hornear
• 1 pizca de sal
• 1 pizca de bicarbonato de sodio
• 1 taza de azucar mascabado
• 6 huevos Mundo

Instrucciones

1. Mezclar las harinas con el polvo de hornear el bicarbonato y el jugo de naranja.
2. Aparte, batir los huevos a punto de turrón y agregue el azúcar y el aceite, una las dos mezclas de forma envolvente y deje reposar media hora en el refrigerador.
3. Rellenar después los capacillos a tres cuartos de su capacidad y hornee a 180 grados por 30 minutos.

Crepas de durazno

Rinde: 16 crepas

Ingredientes

  • Fitoterapia y Alimentos contra Alergias
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Fitoterapia y Alimentos contra Alergias

• 3 huevos
• 1 taza de harina integral
• 2 cucharadas de mantequilla derretida
• ¼ de cucharadita de sal
• 1 cucharada de azúcar mascabado
• 1 ¼ de taza deleche
• Relleno para las crepas
• 2 tazas de duraznos partidos
• ½ taza de azúcar mascabado
• 1 cucharada de eneldo picado
• Nuez picada al gusto
• Ron al gusto (opcional)
• 1 cucharada de mantequilla
• Azúcar mascabado al gusto

Preparación

1. Bate el huevo, la harina, el azúcar mascabado, la leche, la mantequilla y agrega una pizca de sal, todo esto para el relleno de las crepas.
2. Para el relleno de las crepas coloca en un sartén los duraznos, el azúcar, eneldo, la nuez y agrega un poco de ron o el licor de tu preferencia. Mezcla y cocina hasta evaporar los líquidos.
3. En un sartén antiadherente a fuego medio, engrasa ligeramente y vierte dos cucharadas de la masa. Rápidamente gira el sartén para cubrir la base con la masa.
4. Cocina hasta que la masa este dorada en la cara inferior.
5. Voltéala con una espátula y cocina por el otro lado hasta que empiecen a aparecer puntos cafés. Colócala en un plato, cubre con papel encerado y repite con el resto de la masa. Debe rendir aproximadamente para 16 crepas.
6. Puedes utilizar tortillas de harina en lugar de hacer la mezcla de las crepas. Para este proceso, en un refractario previamente con mantequilla, coloca una capa de crepas o tortillas de harina dobladas en triángulo y una capa de relleno. Puedes decorar con azúcar mascabado y eneldo.

Postre de manzanas

Ingredientes

  • Recetas para preparar Aderezos, Dips y Salsas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas para preparar Aderezos, Dips y Salsas

• 2 cucharadas de mantequilla
• 2 latas de Leche Condensada (397 c/u)
• 3 huevos
• 2 cucharadas de esencia de vainilla
• 12 rebanadas de pan de molde sin corteza
• 4 manzanas peladas y rebanadas finamente
• 2 cucharaditas de canela molida
• 2 cucharadas de azúcar mascabado (azúcar moreno)
• papel film transparente

Instrucciones

1. Engrasa una fuente que se pueda meter en el microondas con mantequilla y reserva.
2. Licua las latas de Leche Condensada con los huevos y la vainilla y reserva.
3. Coloca 4 rebanadas de pan en el refractario y baña con un poco de la mezcla anterior, coloca una capa de manzanas y espolvorea la canela. Repite este procedimiento hasta terminar con los ingredientes. Espolvorea con un poco de azúcar mascabado (moreno).
4. Cubre la fuente con papel auto adherente (film transparente) y haz unos orificios, hornea en el microondas por 10 minutos. Retira del horno y sirve.

Fruit cake

Rinde: 10 porciones

Ingredientes

• 2 tazas de harina
• 1 1/2 cucharaditas de polvo para hornear
• 4 cucharadas de canela
• 1/2 cucharadita de sal
• 1 cucharadita de nuez moscada
• 4 huevos
• 2 tazas de azúcar mascabado
• 1/2 taza de aceite
• 1 taza de nueces
• 2 tazas de fruta cristalizada cortada en cuadritos (reserva algunas para decora)
• 1/2 taza de pasitas
• miel de abeja

Preparación

1. Cierne los primeros cinco ingredientes. Reserva
2. Bate los huevos durante un minuto, agrega el azúcar hasta integrar, luego añade el aceite poco a poco.
3. Añade los ingredientes que cerniste hasta integrar.
4. Retira las aspas de la batidora y añade las nueces y la fruta seca en forma envolvente. Utiliza una espátula.
5. Engrasa y enharina un molde de rosca, vierte la mezcla y hornea a 180° durante 50 minutos aproximadamente o hasta que al insertar un palillo, éste salga seco.
6. Desmolda la rosca y déjala enfriar, cubre con miel y decora con las frutas que reservaste.

Tarta de maccabado

Ingredientes

Rinde: 6 a 8  personas

Pasta:

• 2 tazas de harina de trigo
• 1 pizca de sal
• 150 g de margarina

Guarnición

• 1/4  taza de harina de trigo
• 1 cucharadita de 4 especias (especias mezcladas)
• 1 pizca de sal
• 4 yemas de huevo y 2 claras
• 1 taza de azúcar mascabado o piloncillo en trocitos
• 3 cucharadas de mantequilla
• 1 taza de crema agria
• 3 cucharadas de vinagre de sidra
• 200 g de pasitas

Preparación

1. Preparar la pasta : cernir el harina y la sal encima de un tazón e incorporar la margarina. Ligar con 4 cucharadas de agua helada y envolver la masa en una hoja de filme de cocina o en una bolsa de plástico. Dejar reposar 15 minutos en el refrigerador.
2. Mientras preparar la guarnición: cernir el harina, las 4 especias et la sal encima de un tazón. Agregar las yemas de huevo y el azúcar mascabado.
3. Batir con la batidora eléctrica durante más o menos 10 minutos hasta que la mezcla sea pálida y espesa.
4. Precalentar el horno a  230° C. Estirar la masa con el rodillo y forrar un molde para tarta de 25 cm de diámetro.  Derretir la mantequilla en una pequeña olla. Agregar a la mezcla huevos-ingredientes secos-azúcar, la crema agria, el vinagre y la mantequilla derretida. Mezclar hasta que la preparación este suave y agregar las pasitas
5. Batir las dos claras de huevos a punto de turrón firme y agregarlas a la preparación anterior. Verter todo en el molde forrado, vigilando a que las pasitas estén bien distribuidas. Pasar el molde al horno. Después de 10 minutos de cocción bajar la temperatura a 180° C. y dejar cocer 20 minutos más hasta que la guarnición esté firme y bien dorada.
6. Servir esta tarta tibia, eventualmente con crema fresca ligeramente batida.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(10 votos, media: 4,40 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Alimentación saludable y hábitos efectivos para el bebé y el niño Alimentación saludable y hábitos efectivos para el bebé y el niño Después de la leche materna, que es indiscutiblemente el mejor alimento para los recién nacidos, [...]
  • Naturland - Asociación para la Agricultura ecológica Naturland - Asociación para la Agricultura ecológica Naturland - Asociación para la agricultura ecológica se fundó en 1982 situada en la ciudad [...]
  • Cómo prepararse para correr una maratón Cómo prepararse para correr una maratón Una maratón consiste en una carrera de 42 kilómetros y representa un reto para nuestra [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Azúcar Morena (Mascabado, Piloncillo)

Todo sobre Recetas de Cocina

  • ¿Te gusta el Pay? ¡Prueba estas recetas! ¿Te gusta el Pay? ¡Prueba estas recetas! En respostería, el pay es uno de los postres más famosos en el mundo. Parece que [...]
  • Recetas de Postres con Chocolate Amargo Recetas de Postres con Chocolate Amargo El chocolate amargo es mucho más sano que el chocolate dulzón, y es uno de [...]
  • Recetas con alto contenido en potasio Recetas con alto contenido en potasio Después del calcio y el fósforo, el potasio es el mineral más abundante en el [...]
  • Bebidas Navideñas del mundo Bebidas Navideñas del mundo Las bebidas calientes o energéticas son especialmente populares en el mes de diciembre, sobre todo [...]
  • Recetas frescas para el Verano Recetas frescas para el Verano La época de calor exige un menú fresco y con el objetivo de ser, anets [...]
Comentarios
  1. maria inés

    13 de diciembre de 2011 at 04:27

    QUE LÁSTIMA, NINGUNA RECETA PARA CELÍACOS, TAL VEZ OTRA VEZ SERÁ.

    Responder
  2. Nayeli

    27 de febrero de 2013 at 07:10

    Además de los beneficios que menciona el artículo acerca del azúcar, es un ingrediente muy interesante para utilizar en la repostería pues ayuda a que nuestras recetas tengan más humedad y su sabor es distinto, es cierto que no se puede utilizar en todas las recetas por esos atributos pero prueba las recomendaciones del artículo, seguro que quedan muy bien.

    Responder
  3. JEREMIAS

    4 de abril de 2013 at 01:02

    Pues me da gusto saber que puedo preparar todas las recetas aqui mencionadas, conozco el piloncillo y el azucar morena, mascabado , seguire todas las recomendaciones aqui presentadas. Saludos!!

    Responder
    • Nayeli Reyes

      30 de junio de 2016 at 01:10

      Espero que disfrutes mucho de las recetas, las recetas con piloncillo me parecen deliciosas y perfectas para una ocasión especial. Saludos!

      Responder
  4. Ernesto Sanches

    6 de mayo de 2013 at 21:27

    yo las hice todas y fue una verdadera delicia comerlas, es increible que con esta azucar se puedan hacer tantas recetas.

    Responder
    • Nayeli Reyes

      30 de junio de 2016 at 01:13

      Que gusto leer que preparaste las recetas, son fáciles de elaborar y por supuesto hay muchas otras recetas que podemos preparar con este tipo de azúcar. Saludos!

      Responder
  5. clarinda

    24 de julio de 2014 at 03:45

    Muy buenas recetas y sobre todo porque se promueve el uso de este azucar que es mucho más sano que el azúcar refinado que tan mal hacemos en consumir todo el tiempo. Este azúcar moscabado es rico y más saludable, yo ya tengo un tiempo utilizándolo.

    Responder
    • Nayeli Reyes

      30 de junio de 2016 at 01:14

      Si además es muy rico y fácil de conseguir, las recetas nos ayudan a darle variedad a este ingrediente. Saludos!

      Responder
  6. Luci4na

    6 de abril de 2015 at 14:46

    Hola yo tengo algunas dudas, en lo personal prefiero tomar azucar moscabado que cualquir otro endulzante pero tengo la duda sobre la estevia, por ejemplo; venden sobres de este producto mezclados con un poco de azucar y no se que tan bueno o malo sea esto. Será que es mejor?

    Responder
    • Nayeli Reyes

      30 de junio de 2016 at 01:15

      Depende de tus necesidades, la stevia con azúcar puede no ser favorable si padeces diabetes pero en otros casos puede ser un buen endulzante, lo mejor es consultar con un experto. Saludos!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   10Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento