• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Cebolla Morada

Recetas con Cebolla Morada
  • Elegancia, armonía y salud con una postura correcta
  • Desayunos Ligeros y Saludables para Iniciar Bien el Día

Publicado: 21/09/2015 - Actualizado: 24/05/2019

Autor: Nayeli Reyes9 Comentarios

A los seres humanos siempre nos gusta encontrar nuevas formas o presentaciones de aquello que nos agrada, lo vemos en nuestros autos, en los teléfonos, ropa, etc. No sólo no nos basta el cambiar los modelos para que sean más eficientes y vistosos año con año, sino que también nos gusta tener varias versiones del producto con ligeras variaciones, un teléfono con más memoria, distinto color y ustedes pueden añadir más ejemplos para continuar con la idea.

Pues bien esta práctica no es ajena a nuestros alimentos, entre ellos nuestros vegetales, desde tiempos inmemoriales los modificamos para conseguir mejores productos que en nada se parecen a lo que alguna vez apareció en este planeta hace miles de años, de lo contrario nos encontraríamos con papas venenosas o maíces incomestibles.

Y entre esa increíble diversidad de versiones de vegetales que hemos desarrollado tenemos a la cebolla morada, que no sólo es más vistosa que su hermana la cebolla blanca, también cambian sus propiedades nutrimentales.

La coloración en su piel indica la presencia de unos pigmentos conocidos como antocianinas, que son excelentes antioxidantes y que en la cebolla morada no encontramos, además posee un sabor dulce y un poco más ligero que las cebollas blancas que permiten comerla cruda de manera más sencilla permitiendo aprovechar la gran cantidad de nutrientes que encontramos en todas las cebollas (ácido fólico, vitamina B6, vitamina C, manganeso, etc.), perfectas para ensaladas o para asar, últimamente he tenido una racha de comprar cebollas moradas en lugar de blancas, simplemente mejoran todo emparedado en las que se las coloco.

Les comparto este recetario con el fin de que ustedes también se animen a probar las particularidades culinarias de esta cebolla y de paso tener los beneficios de sus antioxidantes:

Contents

  • Tarta de Cebolla Morada
  • Mermelada de Cebolla
  • Cebollas encurtidas en Vinagre

Tarta de Cebolla Morada

Ingredientes:

Para la Masa de la tarta:

  • 350 gr.  Harina de trigo
  • 180 gr. Mantequilla
  • 2 cdas. Agua Fría

Para el relleno:

  • 1 pza. Cebolla morada
  • 3 pzas. Huevo
  • ½ tza. Leche
  • 250 ml. Crema o nata líquida
  • 150 gr. Queso manchego o parmesano
  • Sal y pimienta cantidad suficiente

Procedimiento:

  • Leche materna: composición y funciones
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Leche materna: composición y funciones

Para hacer la masa de la tarta:

  1. Formar en una superficie lisa o en un recipiente profundo y colocar en el centro la mantequilla previamente picada en dados pequeños, la mantequilla debe de estar fría; mezclar con la yema de tus dedos poco a poco hasta que tenga una textura arenosa la masa. Esta masa también la puedes preparar en un procesador de alimentos solamente coloca todos los ingredientes exceptuando el agua y mezcla en lapsos cortos hasta que se forme una masa compacta.
  2. Si preparas la masa con tus manos una vez que tengas la mezcla arenosa y no queden trozos grandes de mantequilla agregar la yema de huevo y mezcla suavemente hasta incorporar, la masa debe comenzar a compactarse, si la masa se desmorona fácilmente agrega el agua y amasa hasta que se una, es importante no amasar demasiado solo lo suficiente hasta formar la masa, si se amasa demasiado la mezcla puede quedar dura.
  3. Darle forma de disco y refrigerar la masa por al menos 2 horas o durante una noche.
  4. Una vez que la masa esté lista y haya reposado el tiempo suficiente extender la masa, la cantidad de esta receta es para un molde de 20 a 25 cm. De diámetro.
  5. Colocar la masa sobre el molde que vamos a utilizar y engrasado ligeramente, presionar para darle forma; cortar los bordes y retirar el exceso.
  6. Presionar con un tenedor los bordes para  decorar la tarta y pinchar la base con el tenedor para evitar que se levante.
  7. Colocar un poco de papel encerado y sobre el papel encerado agregar frijoles o arroz para hacer peso y cocer la pasta sin que se eleve.
  8. Hornear la base de la tarta con los frijoles por 15 minutos aproximadamente a 180°C transcurrido este tiempo retirar los frijoles con cuidado ya que estará caliente y cocinar por 10 minutos más aproximadamente hasta que se dore ligeramente.

Para el relleno de la tarta:

  1. Filetear la cebolla morada finamente y reservar.
  2. Saltear en un poco de aceite hasta caramelizar y que estén muy suaves las cebollas.
  3. Rallar el queso finamente.
  4. En un recipiente batir los huevos con la leche y la crema líquida hasta incorporar perfectamente.
  5. Agregar el queso y las cebollas caramelizadas, batir para incorporar y por último sazonar con la sal y la pimienta.
  6. Colocar la mezcla en el molde con la masa que ya horneamos; hornear nuevamente por 20 minutos hasta que el relleno se dore y esponje ligeramente.

Mermelada de Cebolla

Ingredientes:

  • 1 kg. Cebolla morada
  • 100 gr. Mantequilla
  • 150 gr. Azúcar
  • 1 cdta. Sal

Procedimiento:

  • Mascarillas, Quitamanchas y otros secretos de Belleza con Aloe Vera
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Mascarillas, Quitamanchas y otros secretos de Belleza con Aloe Vera

Filetear las cebollas moradas, también puedes pasar por un triturador de alimentos.
En una sartén calentar la mantequilla hasta fundir y agregar las cebollas y cocinar hasta que se suavicen
Incorporar el azúcar, la sal y mezclar hasta que espese y se caramelice incorporar la sal y dejar cocinar hasta que tenga un color dorado.
Rellenar los frascos previamente esterilizados, con la mermelada de cebollas.

Cebollas encurtidas en Vinagre

Ingredientes:

  • 2 a 3 pzas. Cebollas moradas
  • 300 ml. Vinagre
  • 200 ml. Agua
  • 2 cdas. Azúcar
  • 1 cdta. Sal
  • 2 clavos olor
  • 3 pzas. Pimienta entera
  • 1 hoja de laurel

Procedimiento:

  1. Rebanar las cebollas moradas las puedes filetear o cortar en cuartos.
  2. Blanquear las cebollas en agua hirviendo por aproximadamente 5 minutos, retirar del agua y escurrir.
  3. En una cacerola colocar el agua, vinagre, azúcar y la sal hasta que llegue a punto de ebullición.
  4. Incorporar las especias: los clavos de olor, la pimienta entera y la hoja de laurel.
  5. Agregar las cebollas que blanqueamos previamente y llevar a ebullición.
  6. Verter en un molde la preparación y dejar enfriar una vez frio tapar y almacenar, recuerda utilizar frascos esterilizados.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(9 votos, media: 4,22 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Sueño y Cansancio excesivo Sueño y Cansancio excesivo ¿Te sientes agotado mientras realizas tus labores? ¿Te da sueño en distintas horas del día? [...]
  • Fangoterapia: una ofrenda para la piel Fangoterapia: una ofrenda para la piel Ya habrás escuchado alguna vez acerca de las mascarillas de lodo y arcilla, las cuales [...]
  • Qi Gong: enfoque, circulación, armonia y salud Qi Gong: enfoque, circulación, armonia y salud Qi gong (se pronuncia chi gung o Chi kung), es parte de la medicina china [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Verduras » Recetas con Cebolla Morada

Todo sobre Recetas con Verduras

  • Recetas frescas de Ensaladas Recetas frescas de Ensaladas En tiempo de calor, las frutas y las verduras, se antojan consumir frescas, nos aportan [...]
  • Recetas con Judías Verdes Recetas con Judías Verdes ¿Quieres algo para mantenerte en forma, saludable y muy rico? ¿Qué tal algún guiso con [...]
  • Recetas de Cremas con Vegetales Recetas de Cremas con Vegetales Las cremas son una de los platos consentidos en épocas decembrinas, además de ser muy [...]
  • Recetas con Pepino Recetas con Pepino El pepino es una hortaliza con interesantes propiedades nutritivas, tiene una modesta concentración modesta de [...]
  • Recetas con Tomate Rojo Recetas con Tomate Rojo El tomate rojo (o jitomate) se usa para aderezar un sinfín de sopas, pastas, dips, [...]
Comentarios
  1. Luci4na

    21 de septiembre de 2015 at 18:11

    Me gusta mucho la cebolla morada pero estos platillos son algo muy novedoso para mi. Me encantaría prepararlos pero tambien quiero saber como utlizar la mermelada de cebolla, no me imagino su sabor ni como puedo comerla. Gracias!!

    Responder
    • Nayeli

      23 de septiembre de 2015 at 18:35

      Puedes utilizar para acompañar quesos y panes o barra de carnes frías o preparar algunas carnes como el cerdo que se suele acompañar con cosas dulces.

      Responder
  2. Sally

    24 de septiembre de 2015 at 23:39

    Tenemos una variedad de cebollas donde cada una presenta una variedad e propiedades, como es el caso de las cebollas moradas que contienen ácido fólico, manganeso y vitamina B12 entre otras. Entre las recetas que nos proporcionas podemos encontrar una receta novedosa, mermelada de cebolla, realmente me sorprende y con que es posible combinar para degustar su sabor.

    Responder
    • Nayeli

      25 de septiembre de 2015 at 15:09

      Como le comentaba a Luciana lo puedes utilizar para preparar diferentes carnes como el cerdo, la res etc. También para acompañar pan o queso y carnes frías.

      Responder
  3. Robert Piamo

    3 de octubre de 2015 at 04:12

    Quisiera alguna preparación natural para la retención de líquido

    Responder
    • Nayeli Reyes

      31 de mayo de 2016 at 18:13

      Hola Robert, en el sitio puedes encontrar mucha información:

      https://www.biomanantial.com/retencion-liquidos-dieta-consejos-remedios-naturales-a-2158-es.html
      https://www.biomanantial.com/jugos-contra-retencion-liquidos-a-2684-es.html

      Saludos!

      Responder
  4. Sally

    10 de octubre de 2015 at 01:20

    Hola Nayeli am i me gustan los encurtidos y además preparo las aceitunas negar con cebolla, te lo recomiendo es deliciosa y de fácil elaboración. Lo que te pregunto es como elabora un encurtido exquisito y para cuantos días puede durarnos. Consumo la cebolla por ser un excelente antioxidante y para fortalecer el sistema inmunológico.

    Responder
    • Nayeli Reyes

      31 de mayo de 2016 at 18:09

      Nunca he probado las aceitunas negras con la cebolla, pero seguramente queda muy bien la voy a probar y te cuento que tal. Un saludo!

      Responder
  5. Bernnarda

    4 de julio de 2017 at 17:17

    Conozco una receta de cebollas moradas fileteadas con salsa inglesa y chile habanero asado picado muy finito, esto se revuelve y es un condimento para carnes, tacos, etc super rico

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   9Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento