• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Cerezas

Recetas con Cerezas
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
  • ¿Qué es la agricultura ecológica?

Publicado: 16/01/2011 - Actualizado: 08/06/2016

Autor: Nayeli Reyes7 Comentarios

La cereza no sólo sirve para adornar la copa de los helados, sino que es una fruta con un color escarlata y un sabor muy especial del cual se sirven los grandes chefs de la cocina para preparar muy variados platillos como bebidas, salsas, aderezos, ensaladas, gazpachos, tartas, galletas, helados, gelatinas, etc. y darle un toque muy especial a los platillos. Aquí te damos algunas recetas con cereza que están para chuparse los dedos!

Si deseas saber más acerca de la cereza y sus propiedades nutritivas, el artículo de nuestro blog titulado " Propiedades de la Cereza "

Contents

  • Tarte de Queso y cerezas
  • Pudín de Cerezas
  • Gazpacho de Cerezas
  • Salsa d cerezas
  • Galletas integrales con nueces y cerezas

Tarte de Queso y cerezas

Ingredientes (rinde para 8 a 10 personas):

  • 750 gramos de cerezas
  • 300 gramos de queso para untar (no salado) tipo Philadelphia
  • 2 yogures (naturales o sabor limón)
  • 400 gramos de azúcar
  • 3 huevos grandes (o 4 medianos)
  • 75 gramos de harina de trigo integral
  • 250 ml de agua
  • Para la base: 16 galletas tipo campurrianas (200 gramos) y 75 gramos de mantequilla (no margarina)

Preparación

1. Antes de empezar tenemos que quitar los huesos de la cerezas. Existen algunos aparatos específicos para deshusar las cerezas (de una en una o varias cerezas a la vez). Si no tienes ninguno puedes hacer presión con un palito de medio centímetro de diámetro por la parte contraria a donde está el rabito de la cereza. El hueso saldrá y la cereza se mantendrá bastante entera.

2. Una vez deshuesadas las cerezas podemos poner el horno a calentar. Si tienes un horno de aire ponlo a 170º centígrados y si es uno eléctrico a 180º centígrados arriba y abajo. La tarta es mejor hacerla a temperatura moderada así que si no estás seguro de la temperatura real de tu horno mejor pecar de poco que de mucho y habrá que estar vigilando la tarta.

3. Coge la mantequilla y derrítela en el microondas o en un cazo al fuego. Coge las galletas y tritúralas (con un mazo, con la batidora o como prefieras). Mezcla bien las galletas con la mantequilla.

4. Coge un molde desmontable de unos 22 centímetros de diámetro y extiende las galletas con la mantequilla por el fondo. Reparte bien y haz presión con los dedos para que quede bien compacta la base.

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia

5. Ahora en un bol mezcla el queso y los yogures con unas varillas (o batidora eléctrica) y reserva.

6. En otro bol bate bien (mejor con la batidora eléctrica) los huevos y  150 gramos de azúcar hasta que blanqueen un poco (una mezcla espumosa y algo blanquecina). Entonces añade poco a poco la harina tamizada para que no se formen grumos. Mezcla con una espátula de goma o una lengua de gato.

7. Con la misma espátula de goma (o lengua de gato) mezcla los dos batidos (huevos-azúcar y yogures-queso) y viértelo sobre la base de galletas.

8. Mete el molde con la tarta en el horno (a la misma temperatura a la que estaba) durante 35 minutos. Pasado este tiempo abre la puerta y pincha en el centro de la tarta con un palillo de madera, si sale limpio la tarta está lista, sino añade 10 minutos más de horno y repite la prueba. Repite hasta que esté y apunta el tiempo que tarda tu horno en tener a punto la tarta (te servirá para la próxima vez) y no te preocupes si se extiende a 50 minutos o algo más.

  • Tatuaje de henna
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Tatuaje de henna

9. Mientras se hornea la tarta vamos a preparar las cerezas. Pon en un cazo a calentar el cuarto de litro de agua con los 250 gramos de azúcar restantes.

10. Cuando se disuelva el azúcar añade las cerezas que has deshuesado. Deja a fuego medio durante 10 minutos.

11. Pasado este tiempo las cerezas estarán a punto y el almíbar habrá cogido un bonito color rojizo (como el de las cerezas). Saca las cerezas con una espumadera y resérvalas. Deja el almíbar al fuego que reduzca hasta que se forme un almíbar denso que usaremos para verterlo sobre la tarta. El tiempo dependerá de la temperatura del fuego, pero es mejor hacerlo poco a poco que pasarnos y quemar el azúcar.

12. Cuando la tarta de queso esté bien horneada sácala del horno y déjala enfriar. Luego desmóldala y reparte por encima las cerezas y por último vierte el almíbar por encima. La tarta cogerá un brillo muy bonito y un sabor intenso.

13. Métela en el frigorífico y déjala al menos dos o tres horas (mejora con un poco de frío). Después de ésto … fuera de la cocina y a comer!!!

NOTA: para preparar esta tarta bastarían 500 gramos de cerezas pero si quieres que la superficie de la tarta quede completamente cubierta por las cerezas necesitarás los 750 gramos de cerezas de la receta. Las cerezas sin rabo se estropean mucho antes  y se consideran de segunda clase. Por eso es mucho mejor comprarlas siempre con su rabo.

Tienes que tener en cuenta que 500 gramos de cerezas equivalen a 350 gramos de cerezas sin huesos y que las cantidades que se dan en la receta es de cerezas con hueso y rabito

Pudín de Cerezas

Ingredientes

  • 1/2 taza de mantequilla.
  • 1 taza de harina integral.
  • 3/4 taza de azúcar en polvo.
  • 2 cucharitas de polvo de hornear.
  • 1 taza de leche.
  • 1 lata grande puede de cerezas en dulce, picadas.

 Preparación  

1. Precalentamos el horno a 180*C/350*F. Derretimos la mantequilla y dejamos que corra por un molde de cristal. Empezamos a batir la harina, el azúcar y el polvo de hornear. Se agrega la leche y se bate un momento mas. Echamos lata de cerezas sobre la masa y enseguida ponemos al horno. Horneamos durante aproximadamente una hora o hasta que el veamos que se haya elevado, y el pudin este de un color dorado y las cerezas se van gruesas y burbujeantes. Las cerezas se hundirán al interior y el pudin se elevara. Servimos caliente, es mas rico asi.

Gazpacho de Cerezas

Ingredientes (para 4 personas)

  • 500 gr de Tomates maduros
  • 70 gr de pepino
  • 70 gr Cebolleta
  • 50 gr pimiento rojo
  • 5 gr de Jengibre
  • 250 gr Cerezas limpias y sin hueso
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre de manzana

Elaboración

1.      Lavar y cortar los tomates junto con el pepino y la cebolleta en trozos pequeños.

2.      Echamos en un bol junto con el jengibre pelado y cortado en láminas.

3.      Añadimos 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y 2 de vinagre de manzana. Sazonamos al gusto.

4.      Trituramos bruscamente los ingredientes con la batidora o Thermomix y volvemos a verter la mezcla en un el mismo bol o cazuela.

5.      Tapamos el bol con papel film y dejamos reposar en la nevera un mínimo de dos horas.

6.      Un poco antes de que pase el tiempo, lavamos y quitamos el hueso de las cerezas.

7.      A continuación trituramos muy bien las cerezas con el resto de los ingredientes con la ayuda de la batidora hasta conseguir un gazpacho sin tropezones.

8.      Probamos que tenemos el gazpacho a nuestro gusto, de sal, aceite y vinagre.

9.      Pasamos por un chino a un bol o cazuela y dejamos que se enfríe en la nevera hasta su posterior consumo.

10.  El gazpacho de cerezas lo puedes acompañar con un poco de carpaccio de bacalao , dados de atún marinados o, como en nuestro caso, unas brochetas de colas de langostinos (hechas a la plancha y rebozadas de sésamo), acompañadas de una cereza.

11.  Servimos el gazpacho de cerezas muy frío como aperitivo, en vasitos, o bien como plato principal, en platos hondos u otro tipo de vajilla.

Salsa d cerezas

(para poner al pescado, ensalada, etc)

  • 1 kg. cerezas
  • 750 gr. azúcar
  • 1/2 litro vino blanco
  • c/s fécula
  • corteza de limón y canela en rama

Elaboración

1.      Cocinar las cerezas en el vino blanco, el azúcar, corteza de limón y canela en rama hasta que estén tiernas

2.      Adicionar el azúcar y dejar hervir unos minutos.

3.      Diluir la fécula con un poco de agua y agregar

4.      Refinar por un cedazo y listo.

Galletas integrales con nueces y cerezas

(ideales para lunch nutritivo en los niños)

Ingredientes

  • 100 gr Mantequilla
  • 200 gr Azúcar negro
  • 2 Huevos
  • 300 gr Harina leudante
  • 200 gr Harina integral
  • 1 cda Bicarbonato de sodio
  • 250 gr Agua
  • 150 gr Nueces
  • 100 gr Higos desecados
  • 50 gr Almendras
  • 100 gr Cerezas en almíbar

Preparación

1.      Bate la mantequilla junto con el azúcar negro. Agrega luego, los huevos de a uno. Incorpora las harinas tamizadas junto con el bicarbonato de sodio. Luego vierte el agua fría y agrega las nueces picadas y los higos previamente remojados, escurridos y picados.

2.      Vierte la preparación en una asadera untada con mantequilla y espolvoreada con harina. Cubre delicadamente con las almendras peladas y picadas, y las cerezas escurridas y cortadas en mitades.

3.      Cocina en horno hasta 5 minutos antes de completar su cocción. Retira, corta discos de 6 cm de diámetro y vuelve a llevar al horno para secar.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(7 votos, media: 4,14 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]
  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]
  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Frutas » Recetas con Cerezas

Todo sobre Recetas con Frutas

  • Gazpacho de Aguacate En este artículo te presentamos la receta del gazpacho de aguacate. Se trata de una receta [...]
  • Menú a la Naranja Menú a la Naranja Jugosa, dulce y fresca, y no hablamos de las mujer sino de la naranja, que [...]
  • Recetas con Mango: menú completo de la entrada al postre Recetas con Mango: menú completo de la entrada al postre Rico en nutrientes y pobre en grasas, el mago es un alimento antioxidante que contiene [...]
  • Recetas con Fresas Recetas con Fresas Las fresas son una de las frutas consentidas en repostería. Tienen un excelente sabor y [...]
  • Cocinar con Arándanos. Frescura y rejuvenecimiento en tu mesa Cocinar con Arándanos. Frescura y rejuvenecimiento en tu mesa Esta frutita de color púrpura o azulada, es un alimento libre de colesterol y sodio, [...]
Comentarios
  1. clarinda

    8 de enero de 2012 at 09:32

    Que ricas, recetas, y gracias por la infor,ación sobre la cereza

    Responder
    • Nayeli

      27 de marzo de 2014 at 21:09

      Qué bueno que te gusten Clarinda espero que prepares algunas y nos digas que te han parecido. Saludos

      Responder
  2. Sally

    27 de marzo de 2014 at 18:47

    Gracias por estas recetas que nos proporcionas con cerezas, muy rica por cierto yo las como en fruta y las utiliza para adornas algunas tortas, en casa las comemos continuamente por su aporte en vitamina C y evita que contraigamos enfermedades gripales.

    Responder
    • Nayeli

      27 de marzo de 2014 at 21:17

      Son excelentes para combatir enfermedades como estas Sally, en la región que yo me encuentro no suelen verse con facilidad pero sin duda que son una fruta deliciosa y si la puedes encontrar espero te animes a probar estas recetas. Saludos

      Responder
  3. ursuula

    26 de septiembre de 2014 at 02:35

    Estas recetas son realmente deliciosas, las cerezas me fascinan, soy de las personas que buscan la rebanada de pastel que tenga cerezas, son deliciosas y me encanta la idea de preparar recetas con cerezas. gracias.

    Responder
  4. Luci4na

    13 de abril de 2015 at 02:04

    Buenisimas, sobre todo ahora uqe muero de claor, se me antojan los postres frios y con cerezas pues mucho mejor. Gracias por sus excelentes recetas… Proximamente es mi cumpleaños asi que tal vez prepare la tarta de queso que se me antoja bastante.

    Responder
    • Nayeli

      28 de abril de 2015 at 06:19

      Espero que si te animes la verdad las tartas se queso son excelentes y muy neutrales ya que a casi todos les gusta. Saludos

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   7Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento