• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Daikon

Recetas con Daikon
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 17/07/2006 - Actualizado: 19/11/2016

Autor: Nayeli Reyes5 Comentarios

Daikon significa en japonés "raiz grande", es un rábano grande de color blanco que es especialmente rico en vitaminas y minerales. Estudios científicos han probado que el daikon contiene enzimas que favorecen la digestión.

Contents

  • Menestra de Arroz con albahaca
  • SABA NO SHIOYAKI – Filetes de caballa a la parrilla
  • Arroz con daikon frito
  • Daikon en salsa Kiwi
  • Sopa de miso
  • Sopa de daikon, sitake y wakame

Menestra de Arroz con albahaca

Ingredientes

• 200 g. de arroz integral
• 200 g. (aprox.) de alubias rojas
• 3 zanahorias
• 2 puerros
• 1 cebolla blanca
• 1 pimiento verde
• 1 buen puñado de albahaca fresca
• 1 trozo de rábano “daikon”
• Sal de hierbas
• Aceite puro de oliva de primera presión en frío.

Elaboración

Si no se tiene el rábano se puede sustituir por un trozo de alga kombu, dulse o de la que se prefiera, si tampoco tenemos algas se puede hacer la receta sin ellas, pero estos ingredientes aportan minerales muy necesarios y por ello se incluyen. Si se ponen algas no es necesario apenas añadir sal.
Las alubias pueden ser de bote o bien naturales, en este último caso que es perfecto cuando se dispone de tiempo, hay que dejar las alubias en remojo toda la noche, cocerlas y tirar el agua de cocción.
En una cazuela se colocan las verduras (zanahorias, puerros, cebolla, el rábano, el pimiento y la albahaca) todo cortado muy menudito y se cubre con un par de vasos de agua (nunca del grifo, agua de garrafa).Echar un chorrito de aceite y algo de sal de hierbas.
Se lleva a ebullición, se baja el fuego y se continúa la cocción. Se agregan las alubias cocidas y se rectifica el agua que será necesaria para cocer el arroz, que se incorpora en cuanto vuelva a hervir. Probar de sal, si es necesario añadir. Una variante muy sabrosa, es sustituir la albahaca por cilantro.

SABA NO SHIOYAKI – Filetes de caballa a la parrilla

Ingredientes

• 2 lomos de caballa, con piel
• Sal
• 100 g. ralladura de daikon, también conocido como mooli.
• 2 cucharillas de salsa de soya

Elaboración

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

Calentar el grill o la parrilla. Cortar los lomos en mitades, salarlos y dejarlos por 5 minutos. Lavar los trozos de pescado después del salado en agua fría, secarlos con papel absorbente. Darle unos cortes artísticos a la piel, pero que no atraviese la carne. Asar el pescado hasta que este ligeramente dorado. Colocar cada trozo en una fuente individual, con la piel hacía arriba. Exprimir ligeramente el jugo del rábano rallado. Formar cuatro montoncitos, uno para cada fuente. Comerlo con la herramienta adecuada, es decir palillos, poniendo un poco de rábano en cada trozo.

Arroz con daikon frito

Ingredientes

• 400 g de arroz de grano corto
• 1 rábano blanco (daikon), raíz y hojas
• 250 c.c. de caldo de bonito (dashi)
• 2 cucharadas de salsa de soja japonesa
• 2 cucharadas de aceite de sésamo
• Sal

Elaboración

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia

Lavamos el arroz hasta que el agua salga clara y lo echamos en una cacerola con unos 600 c.c. de agua a fuego vivo hasta que hierva. Lo tapamos y lo ponemos a fuego lento, dejándolo cocer durante un cuarto de hora. Después, subimos el fuego al máximo unos veinte segundos, retiramos la cacerola y dejamos que repose un cuarto de hora sin destaparla.
Separamos el rábano blanco de las hojas. Pelamos el rábano y lo cortamos en rodajas finas. Lavamos bien las hojas y las picamos groseramente, troncho incluido.
En una sartén grande calentamos el aceite de sésamo y salteamos las hojas del rábano junto con las rodajas, durante unos cinco minutos, hasta que se vuelvan tiernas. Vertemos el caldo de bonito, la salsa de soja y un pellizco de sal, y dejamos cocer hasta que se evapore el líquido.
Repartimos el arroz en cuencos y servimos con el rábano frito por encima.

Daikon en salsa Kiwi

Ingredientes

• 300 g de daikon
• sal japonesa
• 4 hojas de mitsuba
• 1 puñado de nori cortado en tiras

Para la salsa

• 2 kiwis pelados y machacados
• 1/2 cucharadita de mirin
• 4 cucharadas de vinagre de arroz
• 1 cucharada de azúcar morena
• 1 pizca de sal japonesa

Elaboración

Se lava y pela el daikon, espolvorean sal japonesa.Corte los extremos para formar un cilindro y a continuación parta por la mitad en sentido longitudinal y corte dados de un centimetro por cada lado. Salsa Kiwi,  mezcle todos los ingredientes con una batidora.Coloque la salsa en el centro de los platos.Coloque un poco de daikon a un lado y rocie con nori cortado en tiras finas.

Sopa de miso

Ingredientes

• 3 cucharaditas de miso
• 3 ajos tiernos
• 1 cebolla
• 1 pellizco de nabo daikon seco
• 1 cucharada de alga wakame
• 2 trocitos de unos 5 cm2 de alga wakame
•  jengibre fresco rallado
• 1 cucharadita de salsa de soja
• 1 litro de agua
• aceite de oliva virgen.

ELaboración

Se remoja el alga kombu en un litro de agua toda una noche. Al día siguiente también se pone en remojo el nabo daikon seco durante unos siete minutos. Pasado este tiempo se escurre y se corta en trocitos. También se trocean los ajos tiernos y la cebolla, se remoja el alga wakame durante 15 minutos y se escurre.
A continuación se sofríen los ajos tiernos en un poco de aceite de oliva de primera presión en frío hasta que queden blandos. Se agrega el caldo del alga kombu y se cuece, retirándolo del fuego cuando vaya a hervir, ya que si se deja hervir demasiado tiempo se deteriora su sabor. También se añade la cebolla troceada y el nabo daikon. Cuando ambos ingredientes estén blandos se agregan el alga wakame, la salsa de soja y el jengibre fresco rallado.
En el último momento se retira el alga kombu y se agrega el miso. Quienes deseen conseguir un sabor más intenso pueden añadir miso al gusto.

Sopa de daikon, sitake y wakame

Ingredientes:

• Daikon seco
• algas Wakame
• setas sitake
• zanahorias
• cebollas
• fideos
• lentejas

• miso

Elaboración 

Cortar las cebollas en medias lunas, las zanahorias en rodajas delgadas, el alga Wakame en trozos de 2 cm. LLevar a ebullición el agua y agregar las cebollas, zanahorias, wakame, lentejas, daikon y setas sitake.
Pasada 1/2 hora agregar fideos y cocer 7 minutos. Antes de servir añadir  una cucharada de postre de miso por ración.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(5 votos, media: 4,60 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Cocina del mundo » Recetas con Daikon

Todo sobre Cocina del mundo

  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]
  • Sushi: Estilos, Variedades e Ingredientes Sushi: Estilos, Variedades e Ingredientes El sushi es un plato de origen japonés a base de arroz sazonado con vinagre [...]
  • Recetas de Sushi: Todo lo necesario para que salga bien Recetas de Sushi: Todo lo necesario para que salga bien Aunque el Sushi es un plato típicamente japonés, puede formar parte de nuestra dieta perfectamente, [...]
  • 5 Recetas originales con Gomasio 5 Recetas originales con Gomasio El Gomasio es una palabra japonesa que se compone de Goma (sésamo) y Sio (sal). [...]
  • Recetas mexicanas Recetas mexicanas El sazón es lo que le da a la comida de cada país su distinción [...]
Comentarios
  1. clarinda

    7 de febrero de 2012 at 19:33

    En donde consigo el daikon?, tiene un sabor parecido al rábano común?

    Responder
    • Àurea

      2 de diciembre de 2012 at 12:22

      En comercios de alimentación asiatica o en herbolarios donde distribuyan verduras frescas.
      Yo vivo en un pueblo y lo he conseguido en el herbolario donde se lo distribuye una cooperativa de Girona.

      Responder
      • Nayeli

        15 de agosto de 2014 at 06:14

        Muchas gracias por la información también es muy común encontrarlo en esos lugares o si en tu zona o región hay un barrio asiático muy probablemente ahí lo encuentras.

        Responder
    • Nayeli

      15 de agosto de 2014 at 06:13

      Son similares y por lo tanto su sabor se parece pero poseen ligeras diferencias, yo lo he encontrado en algunos supermercados en especial en aquellos que venden productos gourmet.

      Responder
  2. bernnarda

    25 de julio de 2017 at 20:42

    No conozco el daikon pero siempre tengo ganas de aprender nuevas recetas y probar nuevos sabores, saben si se consigue en México?

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   5Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento