Recetas con Fideos Chinos
El fideo chino es una pasta mucho más delgada que la que se consume normalmente, es alto en hidratos de carbono complejos y muy poca grasa, tienen minerales y vitaminas según la calidad. Son muy versátiles en la cocina, buenos para combinar con todo tipo de verduras e incluso carnes y mariscos, ideales para hacer sopas orientales e incluso ensaladas.
Contents
Fideos chinos fritos con verduras
Ingredientes
(4 personas)
• 120 gramos de fideos chinos.
• 150 gramos de zanahorias.
• 3 champiñones.
• 5 hojas de col china.
• 5 setas secas.
• 2 cucharadas de salsa de soja.
• 4 cucharadas de aceite de oliva.
• 1 taza de agua.
• Sal.
Preparación
1. Pelar las zanahorias y cortar en juliana.
2. Poner a remojo los champiñones y los hongos secos, quitamos las partes duras y cortar también en juliana.
3. Hacer lo mismo con la col china, y picar el apio en cubitos.
4. Mezclar en un cuenco la sal, la salsa de soja y el agua.
5. Calentar dos cucharadas de aceite y sofreímos las zanahorias, removiendo a menudo.
6. Agregar la col china, los champiñones y los hongos.
7. Remover dos minutos más o menos, hasta que todo esté cocinado.
8. Retirar del fuego las verduras y reservamos.
9. En una sartén sofreímos con un poco de aceite los fideos chinos previamente cocidos y mezclamos con la verdura ya cocinada. Servimos caliente.
Sopa China
Ingredientes
• Col (repollo) al gusto
• 100 gr de jamón cocido
• 1½ litro de agua
• ½ pastilla de caldo (de pollo)
• 50 gr de pechuga de pollo
• 3 ó 4 gotas de aceite de sésamo
• 2 cucharadas de harina refinada de maíz
• 4 cucharadas de agua
• 2 cucharadas de salsa de soja
• 3 cucharadas de vinagre de manzana
• 1 huevo
• 2 cucharadas de aceite de oliva
• 2 zanahorias medianas
Preparación
1. Mezclar la harina de maíz con agua en un vaso hasta formar una salsa suave y sin grumos, añadimos la salsa de soja y el vinagre y lo mezclamos todo bien. Reservamos.
2. En una cazuela preparar el caldo con el resto del litro y medio de agua y la mitad de la pastilla de caldo concentrado de carne. Lo ponemos a calentar y, una vez deshecha la pastilla, añadimos el aceite de oliva.
3. Picar la zanahoria, el pollo, sin piel, lo cortamos en tiras muy delgadas, el jamón lo cortamos en taquitos y la col en tiras. Lo añadimos todo al caldo cundo empiece a cocer, en este orden: primero el jamón y el pollo, cuando esté hecho, agregamos la zanahoria y al final la col.
4. Echar el huevo en un tazón aparte y lo batimos bien.
5. Añadir el agua con la harina de maíz que hicimos al principio y lo dejamos cocer un poco. Cuando falte un minuto para apagar, añadimos el huevo intentando que salgan en forma de hilos y lo dejamos que se cuaje. Justo cuando vayas a apagar la sopa, añade unas gotitas más de aceite de sésamo y apaga. Servir caliente.
Fideos al salmón
Ingredientes
• 250 gr de fideos
• Salmón, 1kg
• 2 cebollas
• 2 ajos
• 1 cucharada de pan rallado
• 1 ramita de perejil
• 1 taza de aceite
• 2 tomates
• 1 pimiento rojo
• ½ pimiento verde
• 1 pizca de azafrán
• 1 hoja de laurel
• Agua
• Sal
Preparación
1. En una cazuela se pone a calentar el aceite y se hace un sofrito con la cebolla cortada fina, con los dos pimientos cortados también finos, el ajo en láminas y el perejil picado. Cuando empiece a tomar color, se añade el tomate sin piel y cortado en dados.
2. Sazonar el salmón con limón, sal y salsa tamari y cortar en pequeños pedacitos. Se agregan los fideos a la cazuela del sofrito con la hoja de laurel y el azafrán. Se echa el agua y el salmón. Cando los fideos estén al dente, al cabo de unos 15 minutos, se añaden los mejillones ya cocidos
Fideos chinos estilo paella
Ingredientes
• 1 paquete de fideos chinos
• 250 gr de gambas
• 250 gr de calamares
• 250 gr de rape u otro pescado de sabor parecido
• 500 gr de mejillones
• 1 pastilla de caldo de pescado
• 1 ajo
• Colorante o azafrán
• Aceite de oliva
• Ajo en polvo
• Sal
• Un pellizco de pimentón dulce
Preparación
1. En primer lugar, cogemos la paella (paellera) y añadimos aceite hasta casi cubrir el fondo (dejando alrededor de ella unos cuatro dedos sin que llegue el aceite).
2. Limpiar la concha de los mejillones, y los metemos en una cacerola con una pizca de agua y ½ limón. Tapamos la cacerola y dejamos hervir hasta que se abran los mejillones. Apagamos el fuego, sacamos los mejillones, retiramos las cáscaras y guardamos la carne de los mejillones con el agua de hervirlos.
3. Ponemos a calentar la paella, le echamos el calamar cortadito en trocitos rectangulares (no mayores de 3 centímetros) y cuando veamos que se están dorando, añadimos el rape cortadito en cuadraditos de unos 2 centímetros. Lo rehogamos sólo un minuto dándole vueltas con la espumadera, los marco por todos los lados, los aparto de la paella y reservo.
4. Pelar las gambas y las ponemos a cocer en un cazo con un poco de agua, si tenemos alguna cabeza de pescado o espinas del rape lo ponemos también en el cazo. Lo dejamos cocer unos 15 minutos, lo retiramos y colamos el caldo. Lo reservamos.
5. Coger la paellera con el aceite de freír los calamares y le echamos el tomate rallado, el pimentón y el ajo fileteado hasta que el aceite tenga un color oscuro (cuidado que no se queme el pimentón). Le echamos el caldo de los mejillones y el de las gambas hasta cubrir más o menos hasta donde llegan las asas de la paella. Añadimos la pastilla de caldo de pescado y, cuando empiece a hervir el caldo, añadimos los fideos. Incorporamos el azafrán, lo removemos y lo rectificamos de sal. Cuando lleve 5 minutos hirviendo fuerte, le echamos las gambas y el rape, y lo mantenemos aproximadamente otros cinco minutos más a fuego medio-fuerte, vigilando que no se quede sin caldo.
6. Retiramos la paella y dejamos caer una fina lluvia de ajo en polvo por encima, lo tapamos con un paño y lo dejamos que repose EXACTAMENTE 5 MINUTOS. Ya solo queda decir una cosa…gracias y buen provecho Tío Juan.
Fideos chinos con salsa de soja y pollo
Ingredientes
• 2 pechugas de pollo en tiras.
• Una cebolla picada.
• Un pimiento verde picado.
• 2 puerros picados.
• Un puñado de champiñones.
• Una pizca de aceite de oliva.
• 300 gr. de pasta china (yo le puse 200 gr. que tenía el paquete).
• Un buen chorretón de salsa de soja.
Elaboración
1. Primero limpia los champiñones, retira la parte arenosa de su base, seccionando con un cuchillo. Rápidamente se pasa bajo el chorro de agua fría y, con los dedos le quitas todos los rastros de arena o impurezas que pueda tener. Seca cuidadosamente con un trapo y con un cuchillo muy afilado los troceas en láminas muy finas.
2. Sazona las tiras de pechuga de pollo. A continuación pochas en una sartén con aceite de oliva la cebolla, el pimiento y el puerro y los salas. Pasados 15 min. añade los champiñones laminados y los cocinas con la verdura unos 15 min. más, hasta que reduzcan su tamaño, eliminado su agua y tomando un bonito color dorado.
3. Pon en el vaso del thermomix 1 L. de agua, sal y una pizca de aceite de oliva y programa 7 min. Temperatura varoma, vel. 1. Acabado el tiempo añade los fideos chinos y déjalos cocer unos 5 minutos aproximadamente a vel cuchara y giro a la izquierda (para la 21 vel. 1)(sigue las instrucciones indicadas en el paquete). La cocción suele ser muy rápida, pues se trata de una pasta tipo fideo muy fina y que requiere un cocinado ágil
4. Incorpora las pechugas en tiras, a la sartén con las verduras y sofríe bien sin dejar de dar vueltas. Para que se hagan bien por todos los lados. Unos minutos mas tarde vierte la salsa de soja y bajas el fuego dejando que reduzca unos instantes.
5. Escurre rápidamente los fideos y viértelos en una fuente donde has echado el pollo con las
verduras y la soja.
5. Dale unas vueltas al conjunto y sirve sin demora.