• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Guayaba

Recetas con Guayaba
  • Algunos Antojos que pueden ser buenos: Pizza, Chocolate, Helado...
  • ¿Manchas en tu cara? Hierbas, cremas y complementos para borrarlas

Publicado: 18/03/2009 - Actualizado: 26/12/2016

Autor: Nayeli Reyes10 Comentarios

Hay quienes llaman a la guayaba la fruta reina por tener un alto contenido en nutrientes: Es altamente rica en vitamina C (2 veces más que la naranja) y otras vitaminas como la A, B1, B2, y otras más (en total 16 vitaminas) contene también proteínas, sales minerales y oligoelementos. En la cocina se usa para preparar platillos con un toque especial y diferente, en México se emplea para elaborar cantidad de postres, memeladas y ates, pero también con esta fruta se preparan salsas y aderezos que le dan un toque muy original y sabroso a las ensaladas y carnes. 
Aquí te compartimos 6 recetas para chuparte los dedos.

Contents

  • Fajitas de pollo en salsa de guayaba
  • Mousse de Guayaba
  • Atole de guayaba
  • Pastel de guayaba
  • Ate de guayaba

Fajitas de pollo en salsa de guayaba

Ingredientes

• 4 pechugas de pollo, sin hueso y sin piel
• 6 guayabas grandes
• 1/4 de cebolla grande
• 1 diente de ajo
• 1 taza de vino blanco
• Sal y pimienta, al gusto
• Aceite de oliva, el necesario

Procedimiento

1. Limpia las pechugas de pollo y pártelas en tiras gruesas; reserva.
2. Parte y licua cuatro guayabas, la cebolla, el ajo y el vino blanco; sazona con sal y pimienta al gusto. Macera durante toda la noche las fajitas con esta mezcla.
3. Fríelas por ambos lados en una sartén antiadherente; una vez listas, sácalas y, en la misma sartén, sofríe la salsa durante tres minutos.
4. Sirve las fajitas bañando con la salsa caliente y decora con las guayabas restantes cortadas en rebanadas.
5. El tiempo de preparación no incluye el tiempo de maceración.

Mousse de Guayaba

Ingredientes

• 1 kg. Guayabas muy maduras,
• 1 lata Leche condensada,
• 4 cucharadas de azúcar,
• 1 pizca de sal,
• 4 cdas. bien rasas de Gelatina sin sabor.

Método

  • Dieta paliativa para Cáncer de Colon (y cómo prevenirlo)
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Dieta paliativa para Cáncer de Colon (y cómo prevenirlo)

1. Se ponen en una olla las guayabas lavadas y cortadas en cuartos con las 4 cucharadas de azúcar, la pizca de sal, se agrega Agua hasta que cubra las guayabas, se pone al fuego hasta que la fruta esté muy blanda y cocida.
2. Se licúa la guayaba todavía tibia y se cuela (se reserva un poquito del líquido, como 1/4 de taza, para ablandar la gelatina), se trata de obtener 2 tazas de jugo espeso de guayaba.
3. Se coloca este puré con la leche condensada y la gelatina disuelta en el poquito de líquido reservado en la licuadora, se licúa hasta homogeneizar. Se vierte en un molde para gelatina y se lleva a la nevera hasta que cuaje.
4. También lo puede preparar con concentrado de guayaba: 1 taza de concentrado + 1 taza de agua tibia.
5. Se puede servir con trocitos de queso blanco suave o queso crema

Atole de guayaba

Ingredientes

• Agua, la necesaria
• Azúcar morena al gusto
• 10 guayabas lavadas sin semilla ni pulpa
• 2 cucharadas de fécula de maíz
• Miel de maíz al gusto
• 1 lt. de Leche

Procedimiento

  • Recetas con Garbanzos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas con Garbanzos

1. Licua las guayabas con un poquito de leche, la miel de maíz y la fécula de maíz. Pon a hervir la leche y cuando suelte el hervor agrega la mezcla de guayabas y el azúcar sin dejar de mover. Espera a que espese y el atole estará listo.

Pastel de guayaba

Ingredientes

• 12 cucharadas de mantequilla (¾ taza)
• 1 taza de azúcar
• 2 tazas de harina
• 2 huevos
• 1 cucharadita de levadura en polvo
• ¼ cucharadita de sal
• 1 cucharadita de vainilla
• 8-10 onzas de pasta de guayaba

Procedimiento

1.   Caliente el horno a 350 grados.
2.   Mezcle la mantequilla.
3.   Agregue la azúcar poco a poco.
4.   Agregue los huevos uno por uno.
5.   Agregue la vainilla.
6.   Mezcle la harina, levadura, y sal.
7.   Mezcle con los huevos y azúcar.
8.   Engrase un molde de 8X8.
9.   Agregue la mitad (1/2) de la mezcla en el molde.
10. Corte la guayaba.
11. Agregue la guayaba sobre la mezcla.
12. Agregue el resto de la mezcla sobre la guayaba.
13. Póngalo en el horno por 45-60 minutos.

Ate de guayaba

Ingredientes

• 1 kilo de guayabas (maduras pero no aguadas)
• jugo de 3 ó 4 limones

Jarabe

• 3 tazas de azúcar
• 2 manzanas 

Preparación

1. Lavar las guayabas, colocarlas en agua hirviendo. Dejarlas ahí aproximadamente 5 minutos, o hasta que la cáscara empiece a reventarse.
2. JARABE: la cáscara y los corazones de las 2 manzanas se hierven en 2 tazas con agua. Disolver en una cacerola 1/2 taza con agua y 3 cucharadas de azúcar. Cuando tenga consistencia de jarabe, se le agrega 1/2 taza con la infusión de cáscara y corazones de manzana.
3. Procesar las guayabas en la licuadora, colarlas y poner al fuego la pulpa obtenida. Agregarle el jarabe, mezclando hasta que empiece a hervir, adicionar el azúcar restante sin dejar de mover durante 5 minutos; a continuación, agregar el jugo de limón y dejar al fuego otros 5 minutos. La mezcla estará lista cuando al moverla se vean las paredes de la cacerola, en ese momento, retirar del fuego.
4. En un molde recubierto con papel encerado verter la mezcla y dejarla reposar por 24 horas.
5. Luego, guardar en recipientes bien tapados. La duración aproximada de este ate es de 2 meses. 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(10 votos, media: 4,40 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Proteínas para Aumentar Masa Muscular Proteínas para Aumentar Masa Muscular Uno de los temas que más preocupa a quienes quieren aumentar sus músculos está íntimamente [...]
  • Pechos sanos, firmes y turgentes Pechos sanos, firmes y turgentes Las nalgas en Africa, los pies pequeños en China y la nuca en Japón son [...]
  • Aloe Vera Aloe Vera El Aloe Vera es una planta que tiene muchas propiedades para la salud, de hecho [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Frutas » Recetas con Guayaba

Todo sobre Recetas con Frutas

  • El Maracuyá: Una pasión sudamericana El Maracuyá: Una pasión sudamericana El maracuyá es un fruto de origen Sudamericano, su nombre común puede tener muchas variantes, [...]
  • 4 Postres deliciosos con menos de 150 calorias 4 Postres deliciosos con menos de 150 calorias Un postre es el final de nuestras comidas pero muchas veces ese final suele ser [...]
  • Tres Recetas con Cerezas perfectas para San Valentín Tres Recetas con Cerezas perfectas para San Valentín Las cerezas son un fruto emparentado con los duraznos o las ciruelas, y se originaron [...]
  • Recetas con Umeboshi Recetas con Umeboshi Umeboshi significa ciruela hidratada, es una especie de condimento y alimento de muy altas propiedades [...]
  • Recetas con Cerezas Recetas con Cerezas La cereza no sólo sirve para adornar la copa de los helados, sino que es [...]
Comentarios
  1. clarinda

    7 de febrero de 2012 at 19:25

    Algo muy sencillo de hacer con guayaba es el agua, tan solo tienes que moler algunas ern la licuadora con todo y semillas agregar mpas agua y un poco de azucar, si prefieres puedes colarla para evitar grumos, pero te recominedo que no lo hagas porque perderá muchas de sus vitaminas. Es deliciosa y excelente para aliviar la gripe gracias a su enorme contenido de vitamina c

    Responder
    • Nayeli

      21 de noviembre de 2013 at 07:40

      Muchas gracias por compartir la receta Clarinda, es muy fácil y realmente deliciosa, se puede combinar con otras frutas para tener sabores únicos, deliciosos y nutritivos, una combinación es añadir fresas o melón queda de maravilla.

      Responder
  2. LUCY ROCIO

    20 de abril de 2013 at 20:35

    LA GUAYABA ES MUY NUTRITIVO SANA DIFERENTES ENFERMEDADES COMO EL ESTREÑIMIENTO,LA GRIPE;LA DISENTERIA,ETC.SE PUEDE HACER VARIEDADES DE DERIVADOS COMO QUEQUE,COPTEL,BODOQUES,ETC.

    Responder
    • Nayeli

      21 de noviembre de 2013 at 07:36

      Existen muchas recetas Lucy creo que tiene muchos usos, su dulzura resulta más que deliciosa y además que es fácil de preparar con todas estas recetas que se proponen no te quedes sin probarlas. Saludos

      Responder
  3. cristiana morales

    20 de septiembre de 2014 at 23:56

    realmente lo mio no es un comentario, quien pueda decirme donde puedo comprar o como obtener el jugo concentrado de guayabas, casi sin agua, por favor me lo diga, tenemos un enfermo en casa, y hay una medicina que ses preparacon jugo de guayaba concentrado y con pimientos rojos, estos ajies rojos se van a licuar junto al concertrado de guayabas, cada vez que le toque tomar liquidos al paciente, generalmente esto se usa para subri la trombina, y la tromboplastina plaquearia en casos de anemia y bajada de las plaquetas por causa del dengue, o enfermedades que causen diarreas, o vomijtos con perdida de liquido, en el caso de nuestro paciente es por que es un anciano que se cayo de sus pies, insulino dependiente, y se le acaaba de injectar insulina, sufrio una baja de azucar y perdio el cononcimiento, se ha caido y de partio la cabeza que hubo de darlle 4 puntos ,,,, y hace una cura de emergencia con gran perdida de sangre, ya que toda herida en la cabeza genera esta situacion y la familia y el medico pidieron internamiento, lo que ha pasado que con la baja concentracion de gulucagon en sangre pues subio el azucar, por un medicamento necesario para volver la energia al paciente, y ya se imaginan, al hacer el conteo de globulos rojos y plaquetas, una baja notable de hemogolobina y tambien de protrombina plaquetaria, asi que los medicos indicaron este aparente remedio casero que es de gran valor no solo nutricional sino que corta con todo tipo de anemia y plaquetas, las sube rapido, ya que provoca el reestablecimiento de las mismas en sangre y rapida recuperacion del paciente, ahora no encuentro parte el concnetrado de guayabas, pueden decirme como lo obtengo en el mercado de miamai,,,,, agaracida de antemano, dios los bendiga, chriss

    Responder
    • Nayeli

      17 de abril de 2015 at 05:18

      En tiendas de materias primas venden los purés de guayaba que es un concentrado muy espeso quizás eso te sirva para el tratamiento, saludos y mucha suerte en conseguirlo.

      Responder
  4. luci4na

    1 de junio de 2015 at 06:25

    La guayaba es una fruta muy especial ademas de nutritiva tiene un sabor muyparticular que me gusta mucho y enmuchas presentaciones. Gracias por compartir mas recetas, saludos.

    Responder
    • Nayeli

      2 de junio de 2015 at 15:59

      Espero te sea de utilidad la guayaba es una fruta muy rica y muy nutritiva, si te gusta esta fruta vale la pena probar estas recetas. Saludos!

      Responder
  5. FRANCISCA RODRIGUEZ

    22 de marzo de 2016 at 18:38

    POR FAVOR ME PUEDEN INDICAR SI CUANDO HACEN JUGO PARA BEBER EN AYUNAS SE DEBE PELAR (QUITAR) LA CASCARA O DEBO LICUAR CON TODO Y CASCARA. GRACIAS POR RESPONDERME, TAMBIEN NECESITO SABER SI ME AYUDA A LA VISTA?

    Responder
  6. Bernnarda

    27 de septiembre de 2016 at 17:17

    Me encantan las guayabas y justo me acaban de regalar muchisimas, y entonces estaba en la busqueda de la receta de ate y pues creo que voy a intentar con la que viene aqui, alguien ya la ha preparado?

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   10Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento