Recetas con Guayaba
Hay quienes llaman a la guayaba la fruta reina por tener un alto contenido en nutrientes: Es altamente rica en vitamina C (2 veces más que la naranja) y otras vitaminas como la A, B1, B2, y otras más (en total 16 vitaminas) contene también proteínas, sales minerales y oligoelementos. En la cocina se usa para preparar platillos con un toque especial y diferente, en México se emplea para elaborar cantidad de postres, memeladas y ates, pero también con esta fruta se preparan salsas y aderezos que le dan un toque muy original y sabroso a las ensaladas y carnes.
Aquí te compartimos 6 recetas para chuparte los dedos.
Contents
Fajitas de pollo en salsa de guayaba
Ingredientes
• 4 pechugas de pollo, sin hueso y sin piel
• 6 guayabas grandes
• 1/4 de cebolla grande
• 1 diente de ajo
• 1 taza de vino blanco
• Sal y pimienta, al gusto
• Aceite de oliva, el necesario
Procedimiento
1. Limpia las pechugas de pollo y pártelas en tiras gruesas; reserva.
2. Parte y licua cuatro guayabas, la cebolla, el ajo y el vino blanco; sazona con sal y pimienta al gusto. Macera durante toda la noche las fajitas con esta mezcla.
3. Fríelas por ambos lados en una sartén antiadherente; una vez listas, sácalas y, en la misma sartén, sofríe la salsa durante tres minutos.
4. Sirve las fajitas bañando con la salsa caliente y decora con las guayabas restantes cortadas en rebanadas.
5. El tiempo de preparación no incluye el tiempo de maceración.
Mousse de Guayaba
Ingredientes
• 1 kg. Guayabas muy maduras,
• 1 lata Leche condensada,
• 4 cucharadas de azúcar,
• 1 pizca de sal,
• 4 cdas. bien rasas de Gelatina sin sabor.
Método
1. Se ponen en una olla las guayabas lavadas y cortadas en cuartos con las 4 cucharadas de azúcar, la pizca de sal, se agrega Agua hasta que cubra las guayabas, se pone al fuego hasta que la fruta esté muy blanda y cocida.
2. Se licúa la guayaba todavía tibia y se cuela (se reserva un poquito del líquido, como 1/4 de taza, para ablandar la gelatina), se trata de obtener 2 tazas de jugo espeso de guayaba.
3. Se coloca este puré con la leche condensada y la gelatina disuelta en el poquito de líquido reservado en la licuadora, se licúa hasta homogeneizar. Se vierte en un molde para gelatina y se lleva a la nevera hasta que cuaje.
4. También lo puede preparar con concentrado de guayaba: 1 taza de concentrado + 1 taza de agua tibia.
5. Se puede servir con trocitos de queso blanco suave o queso crema
Atole de guayaba
Ingredientes
• Agua, la necesaria
• Azúcar morena al gusto
• 10 guayabas lavadas sin semilla ni pulpa
• 2 cucharadas de fécula de maíz
• Miel de maíz al gusto
• 1 lt. de Leche
Procedimiento
1. Licua las guayabas con un poquito de leche, la miel de maíz y la fécula de maíz. Pon a hervir la leche y cuando suelte el hervor agrega la mezcla de guayabas y el azúcar sin dejar de mover. Espera a que espese y el atole estará listo.
Pastel de guayaba
Ingredientes
• 12 cucharadas de mantequilla (¾ taza)
• 1 taza de azúcar
• 2 tazas de harina
• 2 huevos
• 1 cucharadita de levadura en polvo
• ¼ cucharadita de sal
• 1 cucharadita de vainilla
• 8-10 onzas de pasta de guayaba
Procedimiento
1. Caliente el horno a 350 grados.
2. Mezcle la mantequilla.
3. Agregue la azúcar poco a poco.
4. Agregue los huevos uno por uno.
5. Agregue la vainilla.
6. Mezcle la harina, levadura, y sal.
7. Mezcle con los huevos y azúcar.
8. Engrase un molde de 8X8.
9. Agregue la mitad (1/2) de la mezcla en el molde.
10. Corte la guayaba.
11. Agregue la guayaba sobre la mezcla.
12. Agregue el resto de la mezcla sobre la guayaba.
13. Póngalo en el horno por 45-60 minutos.
Ate de guayaba
Ingredientes
• 1 kilo de guayabas (maduras pero no aguadas)
• jugo de 3 ó 4 limones
Jarabe
• 3 tazas de azúcar
• 2 manzanas
Preparación
1. Lavar las guayabas, colocarlas en agua hirviendo. Dejarlas ahí aproximadamente 5 minutos, o hasta que la cáscara empiece a reventarse.
2. JARABE: la cáscara y los corazones de las 2 manzanas se hierven en 2 tazas con agua. Disolver en una cacerola 1/2 taza con agua y 3 cucharadas de azúcar. Cuando tenga consistencia de jarabe, se le agrega 1/2 taza con la infusión de cáscara y corazones de manzana.
3. Procesar las guayabas en la licuadora, colarlas y poner al fuego la pulpa obtenida. Agregarle el jarabe, mezclando hasta que empiece a hervir, adicionar el azúcar restante sin dejar de mover durante 5 minutos; a continuación, agregar el jugo de limón y dejar al fuego otros 5 minutos. La mezcla estará lista cuando al moverla se vean las paredes de la cacerola, en ese momento, retirar del fuego.
4. En un molde recubierto con papel encerado verter la mezcla y dejarla reposar por 24 horas.
5. Luego, guardar en recipientes bien tapados. La duración aproximada de este ate es de 2 meses.