• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Harina de Amaranto

Recetas con Harina de Amaranto
  • Mezcla fosfénica: desarrollo natural de la memoria, inteligencia y creatividad
  • Recetas de Salsas y Aderezos

Publicado: 06/12/2010 - Actualizado: 23/06/2016

Autor: K. Laura Garcés G28 Comentarios

El Amaranto (y la harina de amaranto) es uno de los alimentos maravilla de la naturaleza, es altamente rico en fibra, hierro, vitamina A y C, así como en calcio y magnesio. El amaranto tiene un alto porcentaje de aminoácidos esenciales (proteínas), incluyendo lisina, un aminoácido esencial en la alimentación humana y que no suele encontrarse en la mayoría de los cereales. Es rico en grasas saludables.

Con el amaranto se puede elaborar una harina con la cual se pueden preparar varios platillos, en especial `panadería. Cuando la harina de amaranto no esta mezclada con harina d trigo, es una excelente opción para aquellas personas que no pueden consumir gluten (celiacos).

Estas recetas a base de harina de amaranto pueden estar mezcladas con harina de trigo, por lo que si eres celiaco deberás tener precaución en esto, y buscar las recetas donde solamente se utilice harina de amaranto.

Contents

  • Galletas Aztecas
  • Pan de Queso con Harina de Amaranto (apta para celiacos)
  • Tortillas de harina de amaranto
  • Tortillas de Maíz y Amaranto (aptas celiacos)
  • Atole de Amaranto
  • Atole Champurrado de AMARANTO

Galletas Aztecas

Ingredientes

  • 2 1/2 tazas de harina de amaranto
  • 2 tazas de harina de trigo integral
  • 1/4 kilo de manteca vegetal
  • 1 taza de azúcar morena
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 2 cucharaditas de bicarbonato de sodio

Preparación

1. Bate la manteca hasta hacerla crema; agrega el azúcar, los huevos y la vainilla mientras que en otro recipiente se revuelven las dos harinas y el bicarbonato de sodio.
2. Revuélvelo con la mezcla anterior hasta obtener una consistencia suave.
3. Por último, extiende sobre una superficie plana con un rodillo y corta las galletas para colocarlas en una charola previamente engrasada.
4. Hornea a 180°C por diez minutos.

Pan de Queso con Harina de Amaranto (apta para celiacos)

Ingredientes

  • 125 gr. de harina de mandioca,
  • 150 gr. de queso rallado,
  • 50 gr. de harina de amaranto,
  • 20 gr. de mantequilla de calidad
  • 2 huevos,
  • 2 cucharadas de polvo leudante

Procedimiento

  • Cocina y recetas vegetarianas internacionales
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Cocina y recetas vegetarianas internacionales

1. En un bol se mezclan la mandioca el queso rallado, la harina de amaranto, la mantequilla derretida, el polvo leudante y las dos yemas de huevo. Se amasa el conjunto hasta lograr una masa homogénea y consistente.
2. Agregar a la mezcla anterior dos claras de huevo batidas a nieve y se continúa amasando. En un molde tipo budín, enmantecado, se dispone la masa bien apretada contra el fondo y los laterales del molde. Se hornea a temperatura media durante ½ hora, hasta quedar la superficie dorada. Una vez frío se saca del molde y se corta y utiliza como pan. Las tajadas pueden tostarse u hornearse.

Tortillas de harina de amaranto

Ingredientes

  • 200 g de harina de amaranto
  • 800 g de harina de trigo integral
  • 175 g de manteca vegetal
  • Sal al gusto
  • Agua caliente la necesaria

Procedimiento

1. Se revuelven las harinas de amaranto y la de trigo, se añade la sal incorporando muy bien, se agrega la manteca revolviéndola perfectamente bien con las harinas hasta que quede perfectamente incorporada, se agrega poco a poco el agua procurando juntar bien las harinas sin que se vaya a pasar de agua. Se forman unas bolitas llamadas téstales y se extienden con un rodillo se cuecen en una comaleta previamente calentada hasta que estén cocidas de ambos lados.

  • Henna: Para Teñir y Cuidar de tu Cabello
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Henna: Para Teñir y Cuidar de tu Cabello

Tortillas de Maíz y Amaranto (aptas celiacos)

Ingredientes

  • 200 g de harina de amaranto
  • 800 g de masa de maíz
  • Agua caliente la necesaria

Procedimiento

1. Mezclar la harina de amaranto con la masa de maíz, agregar un poco de agua y amasar perfectamente bien, si es necesario añadir otra poca de agua; se sigue amasando hasta formar una masa manejable y compacta, se deja reposar de 10 a 15 minutos y se procede a elaborar las tortillas en la forma tradicional o con un tortillero, cociéndolas sobre un comal.

Atole de Amaranto

  • ½ kilo de semillas de amaranto tostado o sin tostar,
  • ¼ de kilo de azúcar morena
  • Una taza de harina de amaranto
  • unas rajitas de canela,
  • 2 litros de agua.

Preparación

1. Si la semilla de amaranto no está tostada, una vez limpia se tuesta ligeramente en una sartén, moviéndola con una cuchara de madera para que no se queme y se tueste parejo. Luego se disuelve con la mano en un poco de agua fría la harina de amaranto. Aparte, en una olla se ponen los 2 litros de agua a hervir, cuando suelte el primer hervor se le añade el amaranto disuelto, las rajitas de canela, el amaranto y el azúcar. Se mueve constantemente para evitar que se suba. Cuando empiece a hervir, se le baja el fuego. Se deja hervir de 10 a 15 minutos y se sirve.

Atole Champurrado de AMARANTO

Ingredientes

  • 150 g. De chocolate en tablilla
  • 250 g. De piloncillo
  • 150 g. De harina de Amaranto
  • 1 Litro de Atole de Maíz.

Preparación

1. Ponga a hervir el Atole de Maíz con la harina de Amaranto disuelta en un poco de agua fría y la raja de canela, sin dejar de mover De preferencia con una cuchara de madera. Cuando Empiece a Hervir, agregue tanto el chocolate como el piloncillo previamente Desmoronado. Continúe moviendo para que se disuelvan perfectamente Estos dos últimos ingredientes. Bata finalmente con el molinillo. Deje hervir.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(28 votos, media: 4,43 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Transgénicos Transgénicos Un transgénico (u Organismo Modificado Genéticamente, OMG) es un organismo vivo que ha sido creado [...]
  • Hernias Discales: causas, prevención y tratamiento natural Hernias Discales: causas, prevención y tratamiento natural Una vértebra es cualquiera de los huesos que conforman la línea de la columna vertebral. [...]
  • Recetas y alimentos para personas que padecen Gota Recetas y alimentos para personas que padecen Gota Las personas que padecen de Gota deben seguir ciertas indicaciones dietéticas para controlar y combatir [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Harina de Amaranto

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con Aceite de Oliva Recetas con Aceite de Oliva El aroma y sabor del aceite de oliva lo hacen un ingrediente muy popular en [...]
  • Recetas de Galletas Integrales Recetas de Galletas Integrales ¿Te gustan las galletas nutritivas? Pues aquí encontraras unas recetas súper fáciles de hacer, estas [...]
  • Diferentes recetas con Pasta y Arroz Diferentes recetas con Pasta y Arroz Algunos de los mejores acompañamientos o platillos se preparan con pasta y arroz, la pasta [...]
  • Aprender a preparar Desayunos ricos en Carbohidratos Aprender a preparar Desayunos ricos en Carbohidratos Se dice que el desayuno es la comida más importante del día ya que es [...]
  • Recetas de Bocadillos Light Recetas de Bocadillos Light Estos bocadillos contienen muy pocas calorías y son ideales para ofrecer en una fiesta, reunión [...]
Comentarios
  1. cosette arqueros n

    8 de diciembre de 2010 at 02:04

    Vivo en Caldera,III región, donde puedo conseguir la harina de amaranto, hay varias recetas y me gustaría preparar algunas.

    Responder
    • Nayeli

      4 de marzo de 2013 at 17:00

      Hola Cosette, el amaranto lo puedes buscar en tiendas de alimentos naturistas, incluso en los supermercados en la sección de cereales o semillas; si no lo encuentras en ninguno de esos sitios puedes comprarlo por internet existen distintas tiendas y proveedores que ofrecen este producto. Saludos

      Responder
  2. KHEY

    8 de diciembre de 2010 at 18:26

    LAS SEMILLAS DE AMARANTO SE REFIEREN AL AMARANTO COMO LO VENDEN EN EL AUTOSERVICIO?
    GRACIAS POR SUGERENCIAS SALUDABLES Y NUTRITIVAS!!!!

    Responder
  3. Salud Natural

    9 de diciembre de 2010 at 16:19

    Khey dice:
    LAS SEMILLAS DE AMARANTO SE REFIEREN AL AMARANTO COMO LO VENDEN EN EL AUTOSERVICIO?
    GRACIAS POR SUGERENCIAS SALUDABLES Y NUTRITIVAS!!!!

    RESPUESTA:

    Asi es, se le llama también amaranto en «pop», es decir, cuando la semilla ya esta horneada y reventada, como el maiz. La harina de amaranto la puedes hallar en tiendas naturistas o virtuales.

    Responder
    • Nayeli

      2 de junio de 2015 at 16:05

      En México es muy común encontrar el amaranto de esta forma pero en otros países no tanto sin embargo con una sartén se pueden tostar y quedará el amaranto en pop. Saludos!

      Responder
  4. carmen

    28 de febrero de 2013 at 14:50

    Estan muy buenas todas las recetas publicadas, con semillas de amaranto y harinas para celiacos, hay muy poca información con respecto a esta alimentacion por suerte, me han servido de mucha referencia, desde ya muy agradecida, saludos de Uruguay

    Responder
    • Nayeli

      19 de marzo de 2014 at 01:37

      Muchas gracias a ti Carmen es muy gratificante saber las recetas son útiles y que pueden disfrutar de ellas, en este sitio puedes encontrar mucha información referente al amaranto te dejo algunos artículos que quizás te puedan interesar.

      https://www.biomanantial.com/recetas-con-amaranto-a-33-es.html
      https://www.biomanantial.com/originales-recetas-mexicanas-con-amaranto-a-1125-es.html
      https://www.biomanantial.com/la-kiwicha-o-amaranto-como-gran-fuente-de-calcio-a-2395-es.html

      Responder
  5. waldo bernal

    12 de mayo de 2013 at 00:34

    perdon pero como hago cereal yo mismo por que tengo mucho en casa y la verdad no se como consumirlo gracias.

    Responder
  6. Gloria T

    29 de septiembre de 2013 at 21:12

    Gracias por las recetas publicadas ,las necesitaba tanto.

    Responder
    • Nayeli

      19 de marzo de 2014 at 01:34

      Muchas gracias Gloria que bueno que te agraden las recetas y sabes que si las preparar nos puedas contar que te han parecido y que tal te va con ellas, saludos.

      Responder
  7. alvaro

    9 de diciembre de 2013 at 23:29

    BUENAS A TODOS.. ALGUIEN TIENE LARECETA PARA ESE LINDO PEDAZO DE TORTA QUE APARECE ARRIBA DE ESTAS RECETAS.
    SI LA PUEDEN PUBLICAR LES QUEDO MUY AGRADECIDOA

    Responder
    • Nayeli

      19 de marzo de 2014 at 01:33

      Aquí tienes una sencilla forma de preparar un pan similar al que aparece e la portada de este artículo, espero te sirva mucho Alvaro:

      Pan de amaranto

      Ingredientes:
      -2 tzas. Harina de amaranto
      -1/2 tza. Harina de mijo
      -1/2 tzas. Harina de tapioca
      -1 cdta. Xantana
      -1 ½ cdta. Sal
      -1 cda. Levadura seca sin gluten
      -2 huevo
      -1/3 tza. Aceite vegetal
      -2 tzas. Agua
      Preparación:
      1. Combinar la harina de amaranto, mijo, tapioca con la sal, levadura y la xantana
      2. Agregar un huevo y mezclar hasta integrar.
      3. Añadir el aceite y el agua hasta conseguir una masa homogénea.
      4. Amasar por 7 a 9 minutos.
      5. Dejar reposar por 30 minutos hasta que aumente su volumen.
      6. Darle forma redonda o con un molde para panqué.
      7. Colocar en una charola engrasada, barnizar con el huevo y hornear a 190°C por 30 minutos.

      Saludos

      Responder
  8. Lorena Elvira

    18 de marzo de 2014 at 22:44

    Hola, mi pregunta es si se puede hacer panes o galletas con pura harina de amaranto, sin que lleve harina de trigo ya que hay personas que son alérgicas al gluten.

    Responder
    • Nayeli

      19 de marzo de 2014 at 01:32

      Para este tipo de panes es importante combinar con otro tipo de harinas ya que así se consigue una buena textura y por ende una receta deliciosa, pero no te preocupes que se pueden hacer preparaciones sin gluten; utilizando en lugar de harina de trigo algún tipo de sustituto, te recomiendo que revises este artículo y este blog para que puedas ver más recetas aptas para celiacos:

      https://www.singluten.es/4-recetas-con-amaranto-para-una-dieta-celiaca/

      ¡Saludos!

      Responder
  9. noemi

    20 de mayo de 2014 at 22:03

    x favor me pueden decir cual es la receta de los EMBORRAJADOS DE AMARANTO lo necesito para mañana………………….

    Responder
  10. Sally

    29 de mayo de 2014 at 00:57

    Estas recetas son muy útiles sobre todo para personas con sobre peso, celiacos, etc. Hoy en días se presentan muchas recetas preparadas, pero siempre en casa se nos antoja elaborar alguna comida y con estos consejos podemos concretizarlo.

    Responder
    • Nayeli

      4 de junio de 2014 at 21:25

      Así es Sally son muy útiles para las personas que padecen celiaquía, además son recetas prácticas que podemos preparar en casa sin ningún problema.

      Responder
  11. Margarita

    2 de junio de 2014 at 02:11

    Se puede realizar hot cakes, con harina de amaranto, o hay que combinarla con algún otro tipo de harina. Gracias y muy buenos tips para usar el amaranto

    Responder
    • Nayeli

      4 de junio de 2014 at 21:24

      Margarita es recomendable añadir otra harina para que tome la consistencia adecuada, un poco de harina integral puede además aportarnos fibra y los hotcakes quedan deliciosos.

      Responder
  12. ursuula

    20 de noviembre de 2014 at 03:19

    Pues al parcer el harina de amaranto resulta ser una excelente alternativa para no consumir harina de trigo, pero me gustaría saber si es mucho más recomendable organixamente hablando, me refiero a que si adempas de sus beneficios a la salud se encuentra mucho más puro el amaranto que el trigo, o no. Gracias

    Responder
    • Nayeli

      2 de junio de 2015 at 16:02

      El amaranto es muy nutritivo por supuesto que ambos tienen distintos nutrimentos por lo que depende mucho de lo estamos buscando pero en especial si tienes una alergia al gluten es una excelente opción como sustituto.

      Responder
  13. Luci4na

    13 de noviembre de 2015 at 03:54

    Descubrì hace poco una tienda en mi ciudad e donde vende muchas de etsas cosas, probablemente pueda conseguir la harina de amaranto ya que no la he visto en ningun otro lugar.

    Responder
    • Nayeli

      27 de febrero de 2017 at 16:52

      Hola Luciana, hoy en día es más fácil de conseguir incluso en algunos supermercados comunes, espero que la puedas encontrar con facilidad. Un saludo!

      Responder
  14. gabriel villamizar

    12 de febrero de 2017 at 20:41

    Muy bueno
    Las recetas son excelentes y variadas las recomiendo
    Y estar en sintonia

    Responder
    • Nayeli

      27 de febrero de 2017 at 16:54

      Hola Gabriel, muchas gracias por tu comentario y que disfrutes mucho de estas recetas. Un saludo!

      Responder
  15. Ana

    4 de marzo de 2017 at 12:47

    Hola quiero reemplazar el pan integral por tortillas que se puedan hacer con harina de Amaranto, Sagú y Chia. No quiero que tenga huevo. Y en lo posible nada de mantequillas. Gracias

    Responder
  16. rosario andrade

    28 de abril de 2017 at 01:50

    hola buenas tardes una pregunta como puedo elaborar la harina de amaranto?

    Responder
  17. gladys

    26 de marzo de 2018 at 04:26

    quiero hacer un pan con semillas de amaranto, no tengo harina se puede procesar y tambien puedo mezclarlo con avena gracias

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   28Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento