
Publicado: 06/12/2010 - Actualizado: 23/06/2016
El Amaranto (y la harina de amaranto) es uno de los alimentos maravilla de la naturaleza, es altamente rico en fibra, hierro, vitamina A y C, así como en calcio y magnesio. El amaranto tiene un alto porcentaje de aminoácidos esenciales (proteínas), incluyendo lisina, un aminoácido esencial en la alimentación humana y que no suele encontrarse en la mayoría de los cereales. Es rico en grasas saludables.
Con el amaranto se puede elaborar una harina con la cual se pueden preparar varios platillos, en especial `panadería. Cuando la harina de amaranto no esta mezclada con harina d trigo, es una excelente opción para aquellas personas que no pueden consumir gluten (celiacos).
Estas recetas a base de harina de amaranto pueden estar mezcladas con harina de trigo, por lo que si eres celiaco deberás tener precaución en esto, y buscar las recetas donde solamente se utilice harina de amaranto.
Contents
Galletas Aztecas
Ingredientes
- 2 1/2 tazas de harina de amaranto
- 2 tazas de harina de trigo integral
- 1/4 kilo de manteca vegetal
- 1 taza de azúcar morena
- 2 huevos
- 1 cucharadita de vainilla
- 2 cucharaditas de bicarbonato de sodio
Preparación
1. Bate la manteca hasta hacerla crema; agrega el azúcar, los huevos y la vainilla mientras que en otro recipiente se revuelven las dos harinas y el bicarbonato de sodio.
2. Revuélvelo con la mezcla anterior hasta obtener una consistencia suave.
3. Por último, extiende sobre una superficie plana con un rodillo y corta las galletas para colocarlas en una charola previamente engrasada.
4. Hornea a 180°C por diez minutos.
Pan de Queso con Harina de Amaranto (apta para celiacos)
Ingredientes
- 125 gr. de harina de mandioca,
- 150 gr. de queso rallado,
- 50 gr. de harina de amaranto,
- 20 gr. de mantequilla de calidad
- 2 huevos,
- 2 cucharadas de polvo leudante
Procedimiento
-
MAS EN BIOMANANTIALGimnasia facial para dar fuerza y juventud a tu rostro
1. En un bol se mezclan la mandioca el queso rallado, la harina de amaranto, la mantequilla derretida, el polvo leudante y las dos yemas de huevo. Se amasa el conjunto hasta lograr una masa homogénea y consistente.
2. Agregar a la mezcla anterior dos claras de huevo batidas a nieve y se continúa amasando. En un molde tipo budín, enmantecado, se dispone la masa bien apretada contra el fondo y los laterales del molde. Se hornea a temperatura media durante ½ hora, hasta quedar la superficie dorada. Una vez frío se saca del molde y se corta y utiliza como pan. Las tajadas pueden tostarse u hornearse.
Tortillas de harina de amaranto
Ingredientes
- 200 g de harina de amaranto
- 800 g de harina de trigo integral
- 175 g de manteca vegetal
- Sal al gusto
- Agua caliente la necesaria
Procedimiento
1. Se revuelven las harinas de amaranto y la de trigo, se añade la sal incorporando muy bien, se agrega la manteca revolviéndola perfectamente bien con las harinas hasta que quede perfectamente incorporada, se agrega poco a poco el agua procurando juntar bien las harinas sin que se vaya a pasar de agua. Se forman unas bolitas llamadas téstales y se extienden con un rodillo se cuecen en una comaleta previamente calentada hasta que estén cocidas de ambos lados.
-
MAS EN BIOMANANTIALSana y fortalece tus Riñones por medios naturales
Tortillas de Maíz y Amaranto (aptas celiacos)
Ingredientes
- 200 g de harina de amaranto
- 800 g de masa de maíz
- Agua caliente la necesaria
Procedimiento
1. Mezclar la harina de amaranto con la masa de maíz, agregar un poco de agua y amasar perfectamente bien, si es necesario añadir otra poca de agua; se sigue amasando hasta formar una masa manejable y compacta, se deja reposar de 10 a 15 minutos y se procede a elaborar las tortillas en la forma tradicional o con un tortillero, cociéndolas sobre un comal.
Atole de Amaranto
- ½ kilo de semillas de amaranto tostado o sin tostar,
- ¼ de kilo de azúcar morena
- Una taza de harina de amaranto
- unas rajitas de canela,
- 2 litros de agua.
Preparación
1. Si la semilla de amaranto no está tostada, una vez limpia se tuesta ligeramente en una sartén, moviéndola con una cuchara de madera para que no se queme y se tueste parejo. Luego se disuelve con la mano en un poco de agua fría la harina de amaranto. Aparte, en una olla se ponen los 2 litros de agua a hervir, cuando suelte el primer hervor se le añade el amaranto disuelto, las rajitas de canela, el amaranto y el azúcar. Se mueve constantemente para evitar que se suba. Cuando empiece a hervir, se le baja el fuego. Se deja hervir de 10 a 15 minutos y se sirve.
Atole Champurrado de AMARANTO
Ingredientes
- 150 g. De chocolate en tablilla
- 250 g. De piloncillo
- 150 g. De harina de Amaranto
- 1 Litro de Atole de Maíz.
Preparación
1. Ponga a hervir el Atole de Maíz con la harina de Amaranto disuelta en un poco de agua fría y la raja de canela, sin dejar de mover De preferencia con una cuchara de madera. Cuando Empiece a Hervir, agregue tanto el chocolate como el piloncillo previamente Desmoronado. Continúe moviendo para que se disuelvan perfectamente Estos dos últimos ingredientes. Bata finalmente con el molinillo. Deje hervir.
Acerca del autor
Vivo en Caldera,III región, donde puedo conseguir la harina de amaranto, hay varias recetas y me gustaría preparar algunas.
Hola Cosette, el amaranto lo puedes buscar en tiendas de alimentos naturistas, incluso en los supermercados en la sección de cereales o semillas; si no lo encuentras en ninguno de esos sitios puedes comprarlo por internet existen distintas tiendas y proveedores que ofrecen este producto. Saludos
LAS SEMILLAS DE AMARANTO SE REFIEREN AL AMARANTO COMO LO VENDEN EN EL AUTOSERVICIO?
GRACIAS POR SUGERENCIAS SALUDABLES Y NUTRITIVAS!!!!
Khey dice:
LAS SEMILLAS DE AMARANTO SE REFIEREN AL AMARANTO COMO LO VENDEN EN EL AUTOSERVICIO?
GRACIAS POR SUGERENCIAS SALUDABLES Y NUTRITIVAS!!!!
RESPUESTA:
Asi es, se le llama también amaranto en «pop», es decir, cuando la semilla ya esta horneada y reventada, como el maiz. La harina de amaranto la puedes hallar en tiendas naturistas o virtuales.
En México es muy común encontrar el amaranto de esta forma pero en otros países no tanto sin embargo con una sartén se pueden tostar y quedará el amaranto en pop. Saludos!
Estan muy buenas todas las recetas publicadas, con semillas de amaranto y harinas para celiacos, hay muy poca información con respecto a esta alimentacion por suerte, me han servido de mucha referencia, desde ya muy agradecida, saludos de Uruguay
Muchas gracias a ti Carmen es muy gratificante saber las recetas son útiles y que pueden disfrutar de ellas, en este sitio puedes encontrar mucha información referente al amaranto te dejo algunos artículos que quizás te puedan interesar.
https://www.biomanantial.com/recetas-con-amaranto-a-33-es.html
https://www.biomanantial.com/originales-recetas-mexicanas-con-amaranto-a-1125-es.html
https://www.biomanantial.com/la-kiwicha-o-amaranto-como-gran-fuente-de-calcio-a-2395-es.html
perdon pero como hago cereal yo mismo por que tengo mucho en casa y la verdad no se como consumirlo gracias.
Gracias por las recetas publicadas ,las necesitaba tanto.
Muchas gracias Gloria que bueno que te agraden las recetas y sabes que si las preparar nos puedas contar que te han parecido y que tal te va con ellas, saludos.
BUENAS A TODOS.. ALGUIEN TIENE LARECETA PARA ESE LINDO PEDAZO DE TORTA QUE APARECE ARRIBA DE ESTAS RECETAS.
SI LA PUEDEN PUBLICAR LES QUEDO MUY AGRADECIDOA
Aquí tienes una sencilla forma de preparar un pan similar al que aparece e la portada de este artículo, espero te sirva mucho Alvaro:
Pan de amaranto
Ingredientes:
-2 tzas. Harina de amaranto
-1/2 tza. Harina de mijo
-1/2 tzas. Harina de tapioca
-1 cdta. Xantana
-1 ½ cdta. Sal
-1 cda. Levadura seca sin gluten
-2 huevo
-1/3 tza. Aceite vegetal
-2 tzas. Agua
Preparación:
1. Combinar la harina de amaranto, mijo, tapioca con la sal, levadura y la xantana
2. Agregar un huevo y mezclar hasta integrar.
3. Añadir el aceite y el agua hasta conseguir una masa homogénea.
4. Amasar por 7 a 9 minutos.
5. Dejar reposar por 30 minutos hasta que aumente su volumen.
6. Darle forma redonda o con un molde para panqué.
7. Colocar en una charola engrasada, barnizar con el huevo y hornear a 190°C por 30 minutos.
Saludos
Hola, mi pregunta es si se puede hacer panes o galletas con pura harina de amaranto, sin que lleve harina de trigo ya que hay personas que son alérgicas al gluten.
Para este tipo de panes es importante combinar con otro tipo de harinas ya que así se consigue una buena textura y por ende una receta deliciosa, pero no te preocupes que se pueden hacer preparaciones sin gluten; utilizando en lugar de harina de trigo algún tipo de sustituto, te recomiendo que revises este artículo y este blog para que puedas ver más recetas aptas para celiacos:
https://www.singluten.es/4-recetas-con-amaranto-para-una-dieta-celiaca/
¡Saludos!
x favor me pueden decir cual es la receta de los EMBORRAJADOS DE AMARANTO lo necesito para mañana………………….
Estas recetas son muy útiles sobre todo para personas con sobre peso, celiacos, etc. Hoy en días se presentan muchas recetas preparadas, pero siempre en casa se nos antoja elaborar alguna comida y con estos consejos podemos concretizarlo.
Así es Sally son muy útiles para las personas que padecen celiaquía, además son recetas prácticas que podemos preparar en casa sin ningún problema.
Se puede realizar hot cakes, con harina de amaranto, o hay que combinarla con algún otro tipo de harina. Gracias y muy buenos tips para usar el amaranto
Margarita es recomendable añadir otra harina para que tome la consistencia adecuada, un poco de harina integral puede además aportarnos fibra y los hotcakes quedan deliciosos.
Pues al parcer el harina de amaranto resulta ser una excelente alternativa para no consumir harina de trigo, pero me gustaría saber si es mucho más recomendable organixamente hablando, me refiero a que si adempas de sus beneficios a la salud se encuentra mucho más puro el amaranto que el trigo, o no. Gracias
El amaranto es muy nutritivo por supuesto que ambos tienen distintos nutrimentos por lo que depende mucho de lo estamos buscando pero en especial si tienes una alergia al gluten es una excelente opción como sustituto.
Descubrì hace poco una tienda en mi ciudad e donde vende muchas de etsas cosas, probablemente pueda conseguir la harina de amaranto ya que no la he visto en ningun otro lugar.
Hola Luciana, hoy en día es más fácil de conseguir incluso en algunos supermercados comunes, espero que la puedas encontrar con facilidad. Un saludo!
Muy bueno
Las recetas son excelentes y variadas las recomiendo
Y estar en sintonia
Hola Gabriel, muchas gracias por tu comentario y que disfrutes mucho de estas recetas. Un saludo!
Hola quiero reemplazar el pan integral por tortillas que se puedan hacer con harina de Amaranto, Sagú y Chia. No quiero que tenga huevo. Y en lo posible nada de mantequillas. Gracias
hola buenas tardes una pregunta como puedo elaborar la harina de amaranto?
quiero hacer un pan con semillas de amaranto, no tengo harina se puede procesar y tambien puedo mezclarlo con avena gracias