• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Harina de Garbanzos

Recetas con Harina de Garbanzos
  • Cinco Autoexámenes que pueden Salvar tu Vida
  • ¿Muslos flácidos? Rutina y tips para ponerlos firmes

Publicado: 11/03/2009 - Actualizado: 31/10/2018

Autor: Nayeli Reyes38 Comentarios

También conocida como harina chana o besan, la harina de garbanzo es el resultado de pulverizar finamente los garbanzos descascarillados. La India es actualmente el mayor productor de esta legumbre, en donde es muy utilizada. No contiene gluten por lo que es recomendable en las dietas para celiacos, aquellas personas que no toleran el gluten de otros cereales como la cebada, el trigo y la avena, aunque hay que asegurarse, en este caso, que la harina no contenga trazas de otros cereales.

NOTA: Algunas de estas recetas pueden contener ingredientes que no son aptos para celiacos.

Contents

  • Bizcochos de almendras y chocolate
  • Pancitos con orégano
  • Pan de garbanzos
  • Pizza de harina de garbanzos
  • Nuggets con harina de garbanzos
  • Referencias

Bizcochos de almendras y chocolate

Rinde: 4 biscochos de 150 gramos

Ingredientes

• 150 gramos de harina de garbanzos.
• 100 gramos de almendra molida.
• 75 gramos de aceite de girasol.
• 150 mililitros de leche.
• 3 huevos.
• 200 gramos de azúcar morena.
• 5 gramos de bicarbonato.
• 5 gramos de levadura.
• 80 gramos de cacao en polvo.
• Mantequilla para untar los moldes.

Elaboración

1. Precalienta el horno a 180º C. Mezcla en un cuenco amplio todos los ingredientes, primero tamizando la harina con la levadura y el bicarbonato. Bate todos los ingredientes hasta obtener una masa cremosa y homogénea.
2. Unta los moldes con mantequilla y vierte la masa elaborada en ellos dejando medio dedo libre porque subirá. Introduce en el horno caliente y hornea durante 15 minutos aproximadamente, después apaga el horno y deja el bizcocho 5 minutos dentro. Después retira los moldes del horno y deja enfriar antes de desmoldar.
3. Sirve el bizcocho espolvoreando un poco de azúcar glass y cacao en polvo. Finalmente sirve una salsera con sirope de chocolate para que los comensales bañen su bizcocho al gusto.

Pancitos con orégano

Ingredientes

  • Recetas de Postres para Diabéticos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas de Postres para Diabéticos

• 150 grs. de harina de garbanzos.
• 150 grs. de harina.
• 2 cucharadas de aceite girasol.
• 1 cucharadita de sal.
• 15 grs. de levadura fresca (o levadura seca 1/3 del envase de 10 grs.)
• Agua, la cantidad de agua que absorba la masa, no escatimar el agua porque debe ser bien húmeda la masa.
• Orégano seco o fresco a gusto.

Procedimiento

1. Mezclar todos los ingredientes secos, adicionar la levadura , luego el agua, incorporar el orégano, amasar,dejar levar hasta que tenga pancita, desgasificar, estirar sobre la mesada enharinada ayudandose con el palote, cortar redondeles con un vaso.
2. Colocar sobre una placa para horno aceitada y enharinada, pasar la mano húmedecida suavemente sobre cada pancito, dejar que forme una leve pancita nuevamente , cocinar , no demasiado (o al gusto).
3. Observaciones: no es un pan con el sabor al que estamos acostumbrados a comer, es diferente, es rico para comer con queso crema, tofu, crema, queso de cabra o jocoque.
Tener en cuenta que el proceso de levado no es igual a otro pan que está hecho solo de harina de trigo porque el garbanzo no posee gluten.

Pan de garbanzos

Ingredientes

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

• 300 gr. de harina de garbanzos.
• 600 gr. harina de trigo.
• 75 gr. de margarina vegetal.
• 50 gr. de levadura
• 41/2 dl de agua
• sal.

Elaboración

1. Mezclar la harina de garbanzos y la de trigo con la sal. integrar la margarina fría a la harina. Disolver la levadura en el agua tibia.
2. Mezclar todo y amasar bien y formar una bola de masa. Dejar descansar la masa cubierta con un paño durante 30 minutos. Aplastar la masa y formar 14 bollitos o dos panes. Póngalos sobre una bandeja enmantequillada o papel para el horno.
3. Dejarl reposar cubiertos durante 45 minutos.
4. Pincelar con huevo o leche. Hornear durante 25 a 30 minutos.

Pizza de harina de garbanzos

Ingredientes

• 250 g de harina de garbanzos.
• 1 cucharadita de sal.
• 3/4 l de agua.
• 3 cucharadas de aceite.
• 2 yemas.
• Aceite el necesario

Preparación

1. Colocar la harina de garbanzos y la sal en un bol. Agregar poco a poco el agua batiendo con un batidor. Sin dejar de batir, añadir el aceite y las yemas. Dejar descansar entre 2 y 3 horas. En el momento de utilizar, aceitar generosamente una placa o pizzera, distribuir la mezcla y cocinar en horno moderado hasta dorar (conviene tamizar la harina de garbanzos
2. Antes de utilizarla para que no forme grumos. Al distribuir la pasta en la asadera debe quedar fina. Por lo tanto, hacerla en una placa grande. El horno debe estar caliente para lograr un color parejo y se cocine de ambos lados).

Nuggets con harina de garbanzos

Ingredientes

• 1 huevo
• 200cc de agua
• 200cc taza de harina de garbanzos
• 2 cucharaditas de sal
• 1/4 de cucharada de pimienta
• 1 cucharada de cebolla en polvo
• 1/8 de ajo en polvo
• 4 filetes de pechuga de pollo (con pavo tambien estan buenos).

Preparación

1. Mezclar el huevo con el agua y luego todo lo demás menos el pollo.
2. Partir cada filete de pollo en trozos del tamaño que quieras.
3. Pasar cada trozo de pollo por los líquidos y luego por la otra mezcla y vuelves a repetir la operación. (Doble rebozado).
4. Poner la freidora al máximo de grados y fríes hasta que estén dorados y crujientes (no pongas muchos de vez).
5. Según los vayas sacando pasalos por papel de cocina para quitarles el exceso de aceite.

Referencias

  1. Murty, C. M., Pittaway, J. K., & Ball, M. J. (2010). Chickpea supplementation in an Australian diet affects food choice, satiety and bowel health. Appetite, 54(2), 282–288.
  2. Rachwa-Rosiak, D., Nebesny, E., & Budryn, G. (2015). Chickpeas-composition, nutritional value, health benefits, application to bread and snacks: a review. Critical Reviews in Food Science and Nutrition, 55(8), 1137–1145.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(38 votos, media: 4,21 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos "...No hace falta ocuparse de la enfermedad, porque es inútil, ya que es variable, y [...]
  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Harina de Garbanzos

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con Leche de Almendras Recetas con Leche de Almendras La "leche de almendras" se utiliza como sustituto de la leche de vaca, ya que [...]
  • Recetas con Aceite de Sésamo Recetas con Aceite de Sésamo El aceite de sésamo se extrae a partir del prensado en frío de las semillas [...]
  • Recetas con Alfalfa germinada Recetas con Alfalfa germinada La alfalfa es una planta herbácea que florece en primavera y que se puede tomar [...]
  • Recetas con Pan de Pita Recetas con Pan de Pita El pan de Pita es de influencia árabe aunque hoy en día forma parte de [...]
  • Recetas con Azafrán Recetas con Azafrán
Comentarios
  1. serafina

    12 de marzo de 2009 at 16:50

    para que ponen estas recetas y dicen que son aptas para celiacos ???la harina de garbanzos sera apta para celiacos pero las receta lleva harinas que tienen gluten . no confundan a la gente por favor !!gracias

    Responder
  2. luz

    12 de marzo de 2009 at 17:15

    Serafina, eso que comentas no cierto del todo. Lo primero es decr que la harina de garbanzos es apta para celiacos. Y luego que de las 5 recetas con harina de garbanzos que se presentan algunas sin valen para celiacos pero otras no, las tres primeras es cierto que no, pero las dos últimas si. Me refiero la de pizza de harina de garbanzos y a la de nuggets con harina de garbanzos.

    Además, al principio del articulo ya se advierte que:
    Algunas de estas recetas pueden contener ingredientes que no son aptos para celiacos.

    Responder
    • Nayeli

      27 de septiembre de 2013 at 08:05

      Las recetas de igualmente pueden adaptarse a lo que necesita cada persona, pero si es importante señalar que hay que leer bien las recetas para evitar algún problema sobre todo para las personas celiacas si buscas la adaptación para las recetas no dudes en decirnos. Saludos

      Responder
  3. ana maria

    1 de enero de 2010 at 16:22

    he probado la harina de garbanzos y esta no enrrancia la comida , para freír es buenísima os la aconsejo para freír el pescado y hacer tortillitas de camarones ahora me van a mandar otro tipo de prueba para hacer tortillas de patatas sin huevo.

    Responder
    • Nayeli

      25 de septiembre de 2013 at 06:48

      Muy buenas tus ideas para aprovechar este tipo de harina, además creo que le añade un gran sabor a la comida, vale mucho la pena probar estas preparaciones estoy segura que quedan excelentes, muchas gracias Ana María.

      Responder
  4. Tere

    23 de febrero de 2010 at 20:48

    Necesito una receta para hacer galletas ó scones, SOLAMENTE, con harina de algarroba. Tengo la integral. Pero que NO lleven harina de trigo. Gracias.

    Responder
  5. cris

    17 de marzo de 2010 at 14:33

    Para Serafina, si lees bien al final del texto pone perfectamente:

    NOTA: Algunas de estas recetas pueden contener ingredientes que no son aptos para celiacos.

    Está justo debajo de la foto.

    Creo que nadie confunde a nadie. Hay que leer bien.

    Responder
    • Nayeli

      25 de septiembre de 2013 at 07:09

      Así es, que bueno que lo mencionas Cris porque es muy importante para los celiacos no confundir esto porque puede ocasionar algún tipo de problema para personas que no pueden consumir este alimento, espero de esta forma sea más claro y se adapten las recetas de acuerdo a las necesidades. Saludos

      Responder
  6. norma

    16 de agosto de 2010 at 21:32

    voy a probar de hacer la pizza,ya hice el intento una vez, pero no me resulto. la recta era de fainá, no es igual, por eso espero me resulte y después les cuento.

    Responder
    • Nayeli

      26 de septiembre de 2013 at 06:46

      Norma puedes preparar esta receta añadiendo un poco de goma guar o goma xantana estas gomas son espesantes totalmente comestibles y muy utilizadas para recetas sin gluten ya que permite ajustar la consistencia del pan o pasta por lo que espero no tengas problema con esta receta. Saludos

      Responder
  7. Moni

    28 de octubre de 2010 at 01:59

    Es cierto, si dicen que es para celiacos, no tendrian que poner recetas con harina de trigo, porque de esa manera se confunde a la gente recien diagnosticada. Lo ideal es usar premezcla en lugar de harina de trigo.

    Responder
  8. LUCAS

    25 de julio de 2011 at 17:10

    Ingredientes.

    250 gr de harina de garbanzos, 600 ml de agua, sal, aceite de oliva. Si no tenéis un trozo de pizza para acompañar, podéis añadirle mozzarella, tomate en laminas y orégano. Así como cuantos ingredientes adicionales os guste.

    La receta de fainá que aquí os traigo tiene su origen en Génova, Italia.

    Elaboración.

    Mezclamos la harina, un poco de sal y el agua poco a poco con ayuda de una varilla hasta conseguir una masa muy líquida y sin grumos. Dejamos reposar.

    Mientras reposa, ponemos 3 cucharadas de aceite de oliva en una asadera en el horno a 180 ºC. Cuando este bien caliente añadimos la mezcla. Y metemos al horno durante 20 minutos.

    Añadimos los ingredientes que hayamos elegido. Y horneamos unos 15 minutos más a la misma temperatura. Sacamos pasado este tiempo o cuando haya quedado dorada por encima.

    Responder
    • Nayeli

      26 de septiembre de 2013 at 06:43

      Gracias por compartirnos esta receta es una deliciosa forma de consumir harina de garbanzos, se pueden agregar otras verduras como calabaza, espárragos o ejotes que combinan muy bien con el sabor del garbanzo así como la zanahoria. Saludos

      Responder
  9. Silvia Mabel

    5 de septiembre de 2011 at 00:07

    Hoy mismo haré la Fainá genovesa.
    Parece muy buena.
    Me gustaría que publicaan recetas con harina de garbanzos que no lleven ningun elemento lacteo (sí aceite). Gracias.

    Responder
    • Nayeli

      26 de septiembre de 2013 at 06:16

      Espero si te animaras a preparar la receta Silvia y no te olvides de contarnos como te fue, una manera de sustituir la leche o lacteos en las recetas con harina de garbanzo es agregando jugo de naranja, leches vegetales como de avena, nuez, soya o tofu en el caso del queso, es una idea muy buena. Saludos

      Responder
  10. Fernando

    13 de junio de 2012 at 14:03

    Perdon pero creo que esta claro nadie confunde, si sabemos leer bien nos damos cuenta que dice que la harina de garbanzos es apta para celiacos siempre que no contengan trazas de otros cereales y ademas dice que tengamos cuidado ya que algunas de las recetas pueden contener ingredientes no aptos para celiacos. Deberíamos comprender mejor lo que leemos.

    Responder
    • Nayeli

      26 de septiembre de 2013 at 06:08

      Es muy cierto Fernando algo que debemos aprender es a leer muy bien las etiquetas de los alimentos no solo si eres celíaco, porque es la manera de informarnos si contiene elementos dañinos para nosotros o si contiene aditivos, conservadores, la cantidad de proteína, grasas y calorías, lo que es muy importante para llevar una dieta adecuada.

      Responder
  11. MARYAN TUÑA

    30 de octubre de 2012 at 03:52

    Saludos: Intenté hacer una especie de polenta con la harina de garbanzos y teniendo en cuenta que el garbanzo hay que ponerlo siempre en agua hirviendo al iniciar el potaje o lo que sea que se vaya a hacer, ¿por qué al poner la HARINA de garbanzos en agua hirviendo se me hizo un auténtico engrudo? Gracias anticipadas si pueden responderme. Maryan

    Responder
    • Nayeli

      25 de septiembre de 2013 at 06:44

      La consistencia del garbanzo es diferente a la consistencia que tiene la sémola también al cocerse reacciona diferente, algo que puedes hacer para obtener un platillo similar puedes añadir menos cantidad de agua para obtener un puré espeso y de preferencia prepara con garbanzos frescos que tienen mejor consistencia para este tipo de recetas. Saludos

      Responder
  12. maria perez

    6 de diciembre de 2012 at 23:38

    FELICIDADES A TODOS POR LAS RECETAS! ME AYUDAN MUCHO PUES ESTOY RECIÉN INTEGRADA EN EL MUNDO DE LAS «INTOLERANCIAS» GRACIAS!

    Responder
    • Nayeli

      5 de septiembre de 2013 at 04:00

      Muchas gracias y espero que te sean de mucha ayuda estas recetas, recuerda que siempre se actualiza el sitio para ofrecer más recetas e información para ayudarte y que puedas disfrutar de tus comidas sin problemas de manera saludable.

      Responder
  13. Silvia

    4 de agosto de 2013 at 01:43

    Hola: La receta de nuggets con harina de garbanzos no esta clara. Por favor la podrían explicar de nuevo? Gracias.

    Responder
    • Nayeli

      5 de septiembre de 2013 at 03:41

      Aquí tienes nuevamente la explicación de la receta, espero que de esta forma sea más fácil de elaborarlas:

      Mezclar el agua con el huevo.
      En un recipiente mezclar harina de garbanzos, sal, pimienta, cebolla en polvo, ajo en polvo.
      Cortar el pollo en tiras delgadas.
      Pasar por la mezcla de agua y huevo y después por la mezcla de harina.
      Freír hasta que estén dorados.
      Escurrir sobre una rejilla o papel de cocina

      Responder
  14. Nayeli

    25 de septiembre de 2013 at 07:05

    Hola Serafina la harina de garbanzos si puede ser apta para celiacos, es muy importante también saber que estas recetas la incluyen pero en ningún momento mencionan que son exclusivas para veganos por supuesto las puedes adaptar

    Aquí puedes comprar la harina de garbanzos: https://www.biomanantial.com/shop/harina-de-garbanzos-bio.html

    Responder
  15. sally

    26 de septiembre de 2013 at 17:10

    Los celiacos no pueden consumir harinas por lo general, ya que no toleran el gluten. En este caso la harina de garbanzos puede ser consumido lo cual me parece una alternativa por ser nutritiva. Supongo que pueden consumir de manera natural poniendolo a cuecer acompañada con ensaladas, que me recomiendas, gracias.

    Responder
    • Nayeli

      12 de septiembre de 2015 at 01:56

      El garbanzo es una muy buena opción y se pueden hacer desde platillos salados hasta cosas dulces vale mucho la pena tenerlo en casa.

      Responder
  16. Nayeli

    27 de septiembre de 2013 at 08:07

    Es de suma importancia que si eres celíaca no consumas alimentos con gluten por supuesto esto tu ya debes de saber y nos interesa cuidar de tu salud y la de los demás por lo que siempre comentamos que algunas recetas pueden no ser aptas para el consumo de los celiacos te recomiendo que pruebes las recetas de este blog, que todas son pensadas para el consumo de celiacos.

    Responder
  17. María León

    13 de marzo de 2015 at 19:50

    Hola. Quería saber si se pueden hacer galletas o pan con harina de garbanzo solamente, además de la levadura de pan o de dulces. No puedo tomar harinas con gluten, leche o derivados, huevos, soja, almendras, maíz, y varios alientos más. Como unas galletas que compro hechas con quinoa, pero quería hacer yo en casa, y hago el pan con trigo sarraceno y harina de arroz, que me sale más o menos comestible, al no llevar gluten, es muy dificil acertar. Un salduo. Gracias

    Responder
  18. cris

    20 de marzo de 2015 at 19:46

    La receta para masa de pizza queda como un batido. Un paquete de harina de garbanzos a la basura. Muchas gracias y hasta nunca

    Responder
    • patas

      12 de abril de 2015 at 08:37

      cris, acabo de ver tu comentario y vi la receta que mencionas. yo no hago piza de harina de garbanzos hago faina con una muy buena receta que aqui te paso
      1 vaso de harina de garbanzos
      1 vaso de agua
      muy bien mezclado + sal + pimienta
      le agrego a esta mezcla oregano o timmyn o queso rallado
      caliento una bandeja de horno con 4 cucharadas de aceite de oliva a 220 grados y cuando el aceite esta caliente agrego la mezcla y «mezclo» el aceite con lo agregado. puedes agregarle arriba laminas de ajo si te gusta.
      30 minutos. y esta dorado. justo para sacar y saborear. tiene que ser fino. asi que aconsejo una fuente de 28 cm. espero que te guste. buen provecho

      Responder
    • Gabriel

      11 de mayo de 2015 at 17:23

      En la proporcion de 200 gramos de harina de garbanzo y entre 500 y 600 cm3 de agua el fainá queda perfecto, hay que batir bien para que no se formen grumos, se usa una pizzera o recipiente ancho para que la película no quede demasiado gruesa. Se pone en la pizzera algunas cucharadas de aceite de oliva y se deja entibiar en el horno unos minutos, luego se le agrega la mezcla de garbanzos y agua.. queda un poco espesa, pero no demasiado, luego se mezcla un poco para incorporar el aceite de oliva que estaba en la fuente… lo cocinas aprox 30 minutos a fuego fuerte y cuando quede tostado ya esta listo..

      Responder
    • ana

      21 de septiembre de 2015 at 17:06

      es que debe quedar como un batido, un líquido la proporción es esa, 1 de harina y 3 de agua. la hago continuamente.

      Responder
    • nn

      30 de marzo de 2016 at 19:38

      no podes ser tan burra, antes de tirar la preparacion asesorate, si no , no te largues a cocinar y menos a criticar una receta perfecta como la pizza de harina de garbanzos.

      Responder
    • pepo

      26 de octubre de 2016 at 11:14

      Jajajajaj, a quién se le ocurre. Hay que usar un poco el sentido común y darse cuenta de lo que hay escrito. Yo creo que debería poner 3/4 de taza de agua y no 3/4 de litro. Con tanta agua es normal que te salga un batido en vez de una masa jajajajj.
      Los mejores redactores pueden equivocarse o incluso copiar y pegar sin leer muy atentamente.

      Responder
  19. akinotxilis

    23 de agosto de 2015 at 13:12

    La harina de garbanzos – BESAN- que se utiliza en India esta hecho de garbanzos negros, así que la textura es un poquitín diferente.

    Otro plato que nos encanta en India hecho con esta harina es el karhi.

    Espero que os guste!

    Responder
  20. claudia

    26 de mayo de 2016 at 20:16

    Que porfiada eres serafina. Yo soy celiaca y al leer este artículo me quedó bien claro que algunas recetas pueden tener productos con gluten y otras no. Es cuestión de saber leer, tal cual te lo dijeron.

    Responder
  21. Susana Cento

    18 de marzo de 2018 at 19:53

    Las recetas de pan de garbanzo utilizan harina de trigo y quiero reemplazarla por otra porque mi hijo no puede consumir gluten ni tampoco maíz , cual me aconseja utilizar?

    Responder
    • akinitxilis

      19 de marzo de 2018 at 20:21

      Receta 1) Crepes salados con coliflor (se pueden hacer sin ninguna verdura tambien o sustiyendo otra como espinacas)

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   38Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento