Biomanantial

Todo sobre remedios naturales y plantas medicinales

Encabezado Derecho
Navegación principal
Biomanantial ¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
  • Salud
  • Belleza
  • Desarrollo personal
  • Agricultura Ecológica
  • Nutrición y deporte
  • Recetas de Cocina
  • Temas
  • Comida Terapéutica
  • Recetas con Algas
  • Recetas con Soja
  • Recetas con Frutas
  • Recetas con Verduras
  • Recetas con Cereales
  • Cocina del mundo

Recetas con judías secas (alubias, frijoles)

Biomanantial
Estás aquí: Inicio » Recetas de Cocina » Cocina del mundo » Recetas con judías secas (alubias, frijoles)
Por Nayeli Reyes 7 Comentarios

Publicado: 30/05/2008 - Actualizado: 24/02/2018

Las judías se dividen en dos tipos: las verdes, las rojas, las pintas, y las llamadas del Riñón. Las judías verdes son aquellas legumbres que se recogen tiernas de la planta llamada judía y que se comen así. Las judías verdes permiten que tanto la vaina como la semilla se puedan consumir. Las judías pintas o rojas son las judías secas. En este caso, el fruto de la planta de la judía es recogido cuando ya ha sido madurado.  Y solo se consume la semilla descartando la vaina.

Recetas con judías secas (alubias, frijoles)

Las judías verdes o secas poseen distintas propiedades, pero en general las dos son especialmente ricas en vitamina C, cuya una de sus funciones principales es neutralizar los radicales libres. Contienen considerable aporte de vitamina A, indispensable para la salud y belleza de la piel y los ojos. Es un alimento que ayuda a la circulación . Poseen un alto contenido de folato y mucha fibra, lo que lo hace un alimento muy recomendable para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia y para aquellos que quieren bajar de peso o combatir el estreñimiento.

Las judías secas son muy conocidas en todos los continentes y tienen diversos nombres como alubias o frijoles. Contienen muchas propiedades nutritivas, al combinarse con arroz aportan casi todos los aminoácidos esenciales. Cuando las judías rojas son de cultivo biológico, sus propiedades aumentan y su nivel de toxicidad disminuye.

Contenidos

  • Guisado de judías rojas
  • Ensalada de Judías (España)
  • Estofado de judías (Grecia)
  • Judias a la bilbaína (España)
  • Judías secas al tomate (Grecia)

Guisado de judías rojas

Ingredientes

• 350 gramos de judías rojas ( preferentemente de cultivo biológico)
• 1 diente de ajo
• Un pedacito de tocino vegetariano
• 3 cucharadas de aceite de oliva
• Tomillo al gusto
• 1 cucharada de pimientón dulce
• 1 cebolla mediana
• 2 zanahorias
• 100 gramos de chorizo vegetariano
• 1 hoja de laurel
• 2 pedacitos de clavo de olor
• Sal al gusto

Preparación

1. Poner las judías en remojo de agua fría 8 horas.
2. Escurrir y ponerlas en una olla cubiertas con agua fría, sal, las hierbas, las zanahorias raspadas o en cubitos y los clavos.
3. Acercar al fuego y cocer tapadas a fuego suave durante 45 minutos.
4. Trocear el tocino y pelar y picar la cebolla y los ajos.
5. Calentar el aceite en una sartén y freír el tocino picado y el chorizo cortado en rodajas durante 5 minutos.
6. Agregar la cebolla y los ajos y rehogar hasta que estén transparentes. Añadir el pimentón, dar unas vueltas y rápidamente incorporar todo a las judías.
7. Revolver con una cuchara de madera, tapar y cocer a fuego suave durante 45 minutos ó hasta que las judías estén en su punto. (El tiempo dependerá en gran medida de la calidad de las judías).

Ensalada de Judías (España)

Einde: 4 porciones

Ingredientes

•  200 grs de judías blancas guisadas con sal.
• 1 pimiento verde.
• 1 Pimiento rojo.
• 2 Tomates
• 1 cebolla.
• 1 huevo duro picadito.
• 2 patatas guisadas hechas daditos.
• Aceite de oliva, vinagre y sal.

Preparación

1. Se guisan las judías y se dejan enfriar al igual que las patatas y el huevo pero en recipientes separados.
2. Se trocean los pimientos, los tomates y la cebolla.
3. Posteriormente las patatas se cortan en daditos y el huevo duro también se trocea.
4. Se pone todo en una fuente junto con las judías y se adereza con aceite, vinagre y sal fina.
5. Se introduce media hora en la nevera y ¡a disfrutar!

Estofado de judías (Grecia)

Rinde:  4 porciones

Ingredientes

• 1 k de judías verdes
• 1/2 dl. aceite
• Sal y pimienta
• 1/2 l salsa tomate
• 3 dientes ajo machacados
• 2 cebollas picadas

Preparación

1. Hervir quince minutos las judías.
2. Salar el agua donde esta cocinando.
3. Picar los ajos y las cebollas. Saltear.
4. Echar las judías en la cocción.
5. Luego de cinco minutos, verter los condimentos y la salsa.
6. Cocinar diez minutos más y servir.

Judias a la bilbaína (España)

Rinde: 4 porciones

Ingredientes

• 400 gramos de judía blanca
• 100 gramos de jamón serrano o vegetariano
• 2 pimientos rojos
• 1 cebolla
• 2 dientes de ajo
• 1 hoja de laurel
• 4 cucharadas de aceite de oliva
• 1 ramita de perejil
• Sal al gusto
• Pimienta molida al gusto

Preparación

1. Poner las judías en remojo la noche anterior.
2. Pasar a una cacerola cubiertas con agua fría hasta que rompa a hervir.
3. Escurrir y añadir más agua fría.
4. Cocer a fuego lento con la hoja de laurel.
5. Pelar y picar los ajos y la cebolla.
6. Abrir el pimiento, eliminar las semillas y cortarlo en cuadraditos.
7. Cortar el jamón en trocitos.
8. Picar el perejil hasta obtener 1 cucharada.
9. Calentar el aceite en una sartén, rehogar los ajos, la cebolla y el pimiento hasta que la cebolla esté transparente.
10.  Añadir el jamón y dejar que se haga 5 minutos.
11. Echar el refrito a las judías cuando estén casi tiernas. Sazonar con sal y pimienta, añadir el perejil y dejar que se terminen de cocer. Espesarlas con unas pocas judías machacadas y servir.

Judías secas al tomate (Grecia)

Rinde: 4 personas

Ingredientes

• 500 gramos de judías rojas o blancas secas
• 3 tazas de salsa tomate rojo
•  2 hojas laurel
• 1 clavo
• 1 zanahoria
• 3 cebollas picadas
• 1/2 cucharada de aceite de oliva
• 1 cebolla
• laurel
• 1 ramita de perejil
• Tomillo al gusto
• Sal y pimienta
• 1 cucharada perejil picado
• 1 cucharadita bicarbonato
• 2 dientes ajo machacado

Preparación

1. Poner en remojo las judías secas toda la noche.
2. Poner en una olla agua y cubrir las judías, añadir el laurel, el perejil, el tomillo, el clavo, la cebolla, la zanahoria y el bicarbonato.
3. Cocer 1hora y media, retirando la espuma y tapar.
4. Sazonar a mitad de cocción
5. Retirar la cebolla, la zanahoria, el laurel, el tomillo y el perejil y rehogar la cebolla y el ajo.
6. Colar las judías cocidas.
7. Añadir a la salsa de tomate junto con los vegetales y cocinar 20 minutos más.
8. Servir con perejill espolvoreado

Artículos relacionados

  • Más recetas con Judías (frijoles) Más recetas con Judías (frijoles) Las judias son un alimentos con alto contenido en hierro, son especialmente ricas para preparar [...]
  • 4 Recetas con Alubias 4 Recetas con Alubias También conocidas como frijoles, porotos o judías secas, las alubias son legumbres con contienen muchas [...]
  • Recetas con Judías Verdes Recetas con Judías Verdes ¿Quieres algo para mantenerte en forma, saludable y muy rico? ¿Qué tal algún guiso con [...]
  • Recetas con Ajo Recetas con Ajo El ajo tiene una muy buena reputación tanto para la salud como para utilizarse como [...]
  • 3 Recetas Sin Gluten 3 Recetas Sin Gluten Panecitos, pizzas, galletas, cuando eres intolerante al gluten, se vuelve más difícil consumir estas preparaciones, [...]
  • 4 Recetas con Huitlacoche 4 Recetas con Huitlacoche El “huitlacoche” o como muchas veces también se llama “cuitlacoche”, es un hongo que crece [...]

Lo mejor de Cocina del mundo

  • Cocina vegetariana Mexicana Cocina vegetariana Mexicana Por si eres vegetariano y te gustarían más novedades para tu paladar a continuación te [...]
  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]
  • Recetas de Moles Mexicanos Recetas de Moles Mexicanos Aunque es difícil precisar el origen de tan tradicional platillo mexicano, el mole parece ser [...]
  • Originales recetas mexicanas con amaranto Originales recetas mexicanas con amaranto Esta legendaria y bondadosa plantita actualmente se consume como germinado y en forma de cereal [...]
  • Recetas con Quinoa Recetas con Quinoa La quinoa (Chenopodium quinoa Willd) no es propiamente un cereal aunque forme granos o semillas, [...]
  • Recetas de Tamales Mexicanos Recetas de Tamales Mexicanos Los tamales son una de las comidas mexicanas más populares, por lo general se comen [...]
  • Recetas mexicanas con Maíz Recetas mexicanas con Maíz Es un alimento con grandes ventajas alimenticias, ideal para los niños y para los celiacos [...]
  • Recetas libanesas y mexicanas con jocoque Recetas libanesas y mexicanas con jocoque En náhualt, una lengua mexicana, la palabra jocoque significa agrio. El jocoque es un alimento [...]
  • Recetas Argentinas Vegetarianas Recetas Argentinas Vegetarianas En Argentina existen muchos vegetarianos que han aprendido a adaptar sus recetas a base de [...]
  • Flor de Jamaica: Sorprende con estas 4 recetas Flor de Jamaica: Sorprende con estas 4 recetas La Jamaica es una planta que tiene diversos usos, puede ser empleada como colorante por [...]

Temas relacionados del Foro Vida Natural

Araña roja en judiasAraña roja en judias

Hola! Escribí este post sobre cómo combatir la araña roja en el huerto: https://www.agrohuerto.com/combatir-la-arana-roja-en-el-huerto-ecologico/ Espero que te [...]

Cocinar Frijoles Charros al estilo de méxicoCocinar Frijoles Charros al estilo de méxico

puede ser cualquier tipo de frijol?? a mi padre le gustan mucho los frijoles charros [...]

Recetas con calabazaRecetas con calabaza

A mi me encantan las flores de calabaza en cualquier presentación en mi país son [...]

RECETAS MACROBIOTICARECETAS MACROBIOTICA

Hola, me llamo rebeca, yo llevo desde agosto recopilando recetas de cocina macrobiótica. Si quieres, [...]

RECETAS CON SOJARECETAS CON SOJA

creo la soya es mejor consumirla en sus derivados además que es muy fácil de [...]

7 Comentarios sobre Recetas con judías secas (alubias, frijoles)
  1. avatar rating
    Luci4na el

    06/10/2015

    Que buenas recetas, la verdad es que se me antojan algunas ahora uqe viene el invierno y ya no se antoja tanta comida fria.

  2. avatar rating
    Sally el

    12/12/2014

    Los fréjoles son un alimento nutritivo y muy agradable con estas recetas que nos proporcionas podremos degustar de unas ricas comidas. No conocía que sirviera para personas que padecen de estreñimiento.

  3. avatar rating
    ursuula el

    26/07/2014

    Yo también soy Mexicana y me encantan los frijoles, tienen razón al decir que hay muchas maneras de prepararlos y de dsfrutarlos, también hay muchas variedades y son muy nutritivos.

  4. avatar rating
    Nayeli el

    26/03/2013

    Hola Clarinda, los frijoles son sumamente utilizados en la cocina mexicana, es un alimento muy práctico que duran bastante tiempo en refrigeración o incluso pueden congelarse para consumirse después; incluso se venden enlatados o empaquetados en los supermercados, así que no hay excusa de incluirlos en nuestra dieta para obtener todos sus beneficios. Saludos

  5. avatar rating
    bianca torres el

    19/03/2013

    Tengo esta receta de alubias en crema que es muy sabrosa, espero que les guste:
    1 taza de alubias cocidas
    4 cebollitas de cambray
    1 cucharada de mantequilla
    1 cucharada de harina
    1 cucharada de consome de pollo en polvo
    1/2 taza de crema
    sal y
    pimienta al gusto

    procedimiento
    Se licuan las alubias y las cebollitas de cambray, con 1/2 taza de agua hasta lograr una mezcla uniforme, se sazona con sal y pimienta.
    En una cacerola se derrite la mantequilla y se le anade el haria y cuando comienece a dorar vacia lo licuado y 3 tazas de agua caliente.
    Sazona con el consome y cocina a fuego lento, bajo hasta que hierva 5 minutos.

    • avatar rating
      Nayeli el

      14/05/2014

      Gracias por compartir las recetas de alubias, se lee fantástica seguro que la pruebo es una buena receta para la temporada.

  6. avatar rating
    clarinda el

    28/12/2011

    En México son conocidas como frijoles y son un platillos muy tradicional, se comen cocidos enteros o refritos con un poco de queso, es lo más tradicional, pero pueden acompañarse de muchas maneras y son muy nutritivos y deliciosos.

Escribir un comentario

Nombre: (Requerido)
E-Mail: (no será publicado) (requerido)

Tu comentario:

Puntuación:Pobre Excelente
Código de confirmación:
captcha image
 (Requerido)
Acepta las normas de participación

¿No has encontrado lo que buscabas?

   7Ver Comentarios  
  • Como anunciarse
  • Contactar
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Normas de uso y Aviso Legal

Copyright ©2018 · biomanantial.com

RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.

Este Sitio Utiliza Cookies. Las cookies son ficheros almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Más información. Acepto