• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Judías Verdes

Recetas con Judías Verdes
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 20/10/2011 - Actualizado: 12/09/2018

Autor: K. Laura Garcés G7 Comentarios

¿Quieres algo para mantenerte en forma, saludable y muy rico? ¿Qué tal algún guiso con judías verdes? Las judías verdes contienen muy pocas calorías, son ricas en potasio, vitamina C y A, con gran aporte de antioxidantes y muy útiles en dietas para bajar de peso, regular la presión arterial y combatir estreñimiento ya que son muy ricas en fibra. Las judías contienen oxalatos, por lo que se debe ser precavido en personas que padecen gota o cálculos vesiculares.

Contents

  • Ensalada de judías verdes con Jocoque (o queso Mozarrella)
  • Cigalas con judías verdes
  • Judías verdes a la jardinera
  • Judías verdes con chorizo (vegetarianas)
  • Tortilla con Judías verdes

Ensalada de judías verdes con Jocoque (o queso Mozarrella)

Ingredientes

• 300 gramos de judías verdes
• 2 bolas de mozzarella fresca o 2 tazas de jocoque seco
• 100 gramos de lechuga
• 2 tomates ecológicos
• 1 diente de ajo
• 6 cucharadas de aceite de oliva Virgen ecológico
• 2 cucharadas de vinagre balsámico
• Pimienta y sal

Preparación

1. Lavar las judías y cortarlas en juliana fina. Después cocerlas en agua con sal hasta que estén al dente. Escurrirlas y dejarlas enfriar.

2. A continuación se lavan y se pelan los tomates, cortarlos a dados. Lavar la lechuga y trocearla.

3. Preparar la vinagreta pelando y picando el ajo muy fino, salpimentar y mezclar enérgicamente en un bol con el aceite de oliva y el vinagre de Módena. Reservar.

4. Montar la ensalada con las judías verdes ya frías, las hojas de lechuga, los dados de tomate y el queso mozzarella cortado en pedazos (o el jocoque en grumos).

  • Fitomedicina: Pasado y Presente
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Fitomedicina: Pasado y Presente

5. Regar con la vinagreta y servir.

Cigalas con judías verdes

Ingredientes

• 18 cigalas
• 1 kg de judías verdes
• 1 lechuga
• 2 cebollas
• 1 calabacín
• 1,5 dl de vino blanco
• 3 tomates

Vinagreta

  • Quemar Grasas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Quemar Grasas

• Un ramillete de hierbas (estragón, eneldo, albahaca, perejil, cebollino…)
• Aceite
• Vinagre de Jerez
• Sal y pimienta

Preparación 

1. Prepara la vinagreta y reserva.

2. Lava y corta las judías, los calabacines y escalda unos minutos en agua hirviendo con sal, escurre y refresca con agua fría.

3. Pela las cigalas y saltea las cabezas y las pieles con las cebollas peladas y muy picadas en un poco de aceite de oliva. Regar con el vino blanco, dejar evaporar y cubrir con agua. Cuece, tritura y cuela.

4. Forrar un molde con las judías verdes, en el centro poner los calabacines y las hojas de lechuga, rociar con la vinagreta y reservar. Pela y pica los tomates muy menudos.

5. Saltea las cigalas una vez untadas con la vinagreta y coloca en el centro los aros sobre las ensaladas.

6. Rocía alrededor del aro con el resto de la vinagreta y distribuye el tomate picado.

7. Retira el molde y sirve.

Judías verdes a la jardinera

Ingredientes 

• 1.5 l de agua
• 2 cucharadita de sal
• 1/2 cucharadita de pimienta negra
• 3 papas grandes, cortadas en trozos
• 2 cebollas grandes, cortadas en trozos
• 450 g de judías verdes, picadas

Preparación 

1. Llevar el agua a hervir añadir la sal, la pimienta, patatas, tomates y cebollas y cocine a fuego lento durante 30 minutos.

2. Dejar enfriar y hacer un puré con un procesador de alimentos. A continuación regrese a la olla agregar las judías y cocine a fuego lento durante 10 minutos, hasta que las habas estén tiernas.

3. Corregir la sazón y servir en platos hondos.

Judías verdes con chorizo (vegetarianas)

Ingredientes

• Judía verde 700 gramos
• Panceta 150 gramos
• Chorizo vegetariano, una o dos tazas (al gusto)
• 1 cebolla
• Aceite de oliva extravirgen
 
Procedimiento

1. Quitar las hebras a las judías y trocearlas, pelar y picar finamente la cebolla, cortar el chorizo en rodajitas y cortar la panceta en dados.

2. Calentar un poco de aceite en una cazuela y dorar la cebolla, incorporar el chorizo y la panceta y rehogar unos minutos.

3. Añadir las judías verdes, revolver y cubrir con agua hirviendo.

4. Sazonar, llevar a ebullición, reducir el fuego, tapar y cocer durante 30 minutos.

5. Agregar agua si fuera necesario, rectificar la sazón y servir calientes.

Tortilla con Judías verdes

Ingredientes

• 1 lechuga
• 1/2 cebolla
• 100 g de espinacas cocidas
• 100 g de judías verdes cocidas
• 1 dl de aceite de oliva
• 10 huevos
• Sal y pimienta al gusto

Procedimiento 

1. Picamos finamente la cebolla y la sofreímos en una sartén con un poco de aceite.

2. Añadimos la lechuga troceada, las espinacas y las judías verdes previamente cocidas.

3. Entre tanto, batimos los huevos en un bol. Agregamos los vegetales a los huevos, removemos y dejamos unos dos minutos para que el calor cocine algo los huevos.

4. Salpimentamos al gusto la mezcla, la vaciamos en la sartén y la dejamos cocinar a fuego medio por unos 5 minutos. Damos la vuelta y dejamos que cuaje.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(7 votos, media: 4,57 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]
  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Verduras » Recetas con Judías Verdes

Todo sobre Recetas con Verduras

  • Recetas con picles Recetas con picles Los picles son el fruto de la fermentación láctica de las verduras. La fermentación es [...]
  • Recetas con Ajo Recetas con Ajo El ajo tiene una muy buena reputación tanto para la salud como para utilizarse como [...]
  • Recetas con Papas Recetas con Papas La papa contiene un alto nivel nutricional, además de que tiene la propiedad de producir [...]
  • Recetas con Zanahoria (incluye pastel y queque) Recetas con Zanahoria (incluye pastel y queque) Que mejor manera de empezar el año con una de las mejores compañeras de la [...]
  • Recetas con Ajos Recetas con Ajos Debido al gran gusto de muchas personas por el ajo, hemos escogido estas riquísimas recetas [...]
Comentarios
  1. lidia

    26 de octubre de 2011 at 10:44

    MUY BUENA TORTILLA DE JUDIAS VERDE, Y JUDIAS A LA JARDINERA, GRACIAS-

    Responder
  2. CRISTOBALINA

    30 de octubre de 2011 at 18:02

    YO ESTOY MUY ENFERMA DE LA CULUMNA Y PESO 311 LIBRAS Y TENGO QUE OPERARME Y TENGO QUE DELGAZAR ANTES DE OPERARME ME PUEDE AYUDAR POR FAVOR, GRACIA.

    Responder
    • Laura Garces

      31 de octubre de 2011 at 03:45

      Cristobalina, claro que si te recomendamos una dieta. Para prepararte y ayudarle a tu cuerpo a una pronta y muy efectiva recuperación, te recomiendo seguir la dieta del te verde, la cual ayudara a limpiar tu cuerpo a profundidad, a reparar tejidos y regenerar células, además de muchas cosas más.

      Aqui te dejo el enlace y un avance:

      El té verde es uno de los tés con más propiedades que existen, actualmente es recomendado en dietas depurativas, es un excelente antioxidante (rejuvenecedor) y sobre todo para bajar de peso. En China ha sido utilizado desde hace casi 3.000 años por sus grandes aportaciones a la salud.

      Entre sus múltiples propiedades destacan las siguientes:

      • Potente antioxidante
      • Contiene elevadas dosis de polifenoles los cuales tienen propiedades antienvejecimiento, antibióticas y anticancerigenas.
      • Además de ser anticancerígeno y ser capaz de frenar el desarrollo de diferentes tipos de cáncer, ayuda también a frenar el avance de algunas enfermedades degenerativas.
      • Alivia dolores de cabeza, y previene padecimientos cardiacos y afecciones del hígado.
      • Un tónico estimulante y reconstituyente del páncreas, hígado y estómago.
      • Potente depurados sanguíneo e intestinal, elimina toxinas, gases y sustancias nocivas, así como grasas saturadas impregnadas en el intestino y sangre.
      • Por lo anterior, es un amigo insuperable en las dietas para bajar de peso y recobrar la salud en general. (Consultar la dieta del te verde).
      • Una bebida excelente para tratar afecciones de la piel como la dermatitis, los problema de envejecimiento, el acné y el deterioro de la piel.
      • Posee interesantes efectos terapéuticos.
      • Ayuda a combatir el cansancio crónico.
      • Ayuda contra problemas del colón.
      • Los polifenoles del té verde son (catequinas), son más potentes para suprimir los radicales libres, que las vitaminas C o E.

      ¿Cuál es la mejor forma de beneficiarse del té verde?

      Para que cualquier te nos brinde sus máximos beneficios, este debe tomarse después de 20 minutos de haber comido, evitando endulzarlo con azúcar blanca la cual contrarresta sus efectos pues el azúcar blanca no tiene ningún componente nutritivo y sólo se convierte en grasa en el cuerpo.

      ¿Cómo es la dieta del té verde?

      Esta dieta consiste en beber tres tazas de te verde de la siguiente forma:

      Primera taza: en ayunas, lo más caliente que se pueda, exprimiéndole el jugo de un limón.
      Segunda taza: 20 minutos después de comer, sin endulzar con nada, y no comer nada después.
      Tercera taza: después de cenar y antes de acotarse. Debes cenar siempre un hora y media antes de dormirte para que la digestión se haga con anticipación y te permita descansar.

      Durante esta dieta debes evitar estos alimentos:

      • Panadería refinada (sustituir por integral)
      • Azúcar refinada y derivados (sustituir por miel de abeja o melazas, pero procurar endulzar lo menos posible.
      • Las carnes rojas y el pollo, procura comer sólo pescado.
      • La comida chatarra, frita, embutidos, leche de vaca y derivados como el queso.

      Si deseas leer más, ve a este enlace:

      https://www.biomanantial.com/dieta-verde-para-bajar-peso-recobrar-salud-a-2141-es.html

      Responder
  3. sallymar

    15 de junio de 2012 at 22:32

    En Perú las conocemos con el nombre de habas y es muy conocido su poder en favor del cerebro, esto por su alto contenido en colina y lecitina, incluso se dice que ayuda en el tratamiento del alzheimer. Las habas son riquísimas. Nosotros la comemos en guisos, ensaladas y también como snaks, claro de casa, tostadas. Muy interesante el artículo.

    Responder
  4. Nayeli

    21 de febrero de 2013 at 06:14

    El consumo de judías verdes o habas no está muy difundido en México pero estas recetas son una gran idea para comenzar a consumirlas con frecuencia, sobre todo por los beneficios que aporta.

    Responder
    • david

      13 de mayo de 2014 at 23:45

      Las propiedades de la judía son muchas y muy buenas. También puedes consultar buenas recetas con judías en
      Saludos.

      Responder
  5. Luci4na

    2 de noviembre de 2015 at 03:22

    La verdad nunca he probado las judias verdes pero parecen interesantes estas recetas, espero poder probarlas y a ver que tal me parecen

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   7Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento