Biomanantial

Todo sobre remedios naturales y plantas medicinales

Encabezado Derecho
Navegación principal
Biomanantial ¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
  • Salud
  • Belleza
  • Desarrollo personal
  • Agricultura Ecológica
  • Nutrición y deporte
  • Recetas de Cocina
  • Noticias
  • Comida Terapéutica
  • Recetas con Algas
  • Recetas con Soja
  • Recetas con Frutas
  • Recetas con Verduras
  • Recetas con Cereales
  • Cocina del mundo

Recetas con Kefir

Biomanantial
Estás aquí: Inicio » Recetas de Cocina » Recetas con Kefir
Por Nayeli Reyes 25 Comentarios

Publicado: 01/05/2009 - Actualizado: 06/09/2018

¿No se te antojan unas magdalenas nutrtivas, baja en grasas y que además te ayuden a evitar contagios y enfermedades? El Kefir es una especie de yogur muy apreciado en todo el mundo por sus propiedades terapéuticas y muy favorables para el cuerpo, ya que es uno de los alimentos probióticos que favorecen altamente la salud intestinal. 

Recetas con Kefir

El kéfir es un fermento o leche ácida elaborado de forma artesanal mediante un proceso en donde se la agrega al agua o la leche distintas levaduras y bacilos, las cuales no soporta los procesos industriales. Es un alimento cremoso, similar al yogur, el cual se conoce desde la antigüedad en Europa.

La elaboración del Kéfir no es demasiado compleja pero si no se hace correctamente nunca obtendremos esta especie de yogur tan popular y tan delicioso. Suele llegar a nuestras manos a través de un amigo ya que en la mayoría de países no se comercializa.

Contenidos

  • Elaboración del kefir
  • Preparar kefir para consumir en verduras y sandwiches
  • MAGDALENAS  de Kefir
  • Yogur de soja (kefir)
  • Bollos de kefir

Elaboración del kefir

Ingredientes

  • ¾ l. de leche.
  • 150 g. de nódulos de kéfir.
  • 1 recipiente de vidrio de 1 litro.

Nota: Para la primera vez que hagamos el kéfir necesitamos una cucharada sopera de nódulos y un cuarto de litro de leche. Poco a poco los nódulos irán creciendo y podremos añadirle más leche. También dependerán las proporciones de si preferimos que sea más claro o más espeso.

Elaboración

1. Ponemos la leche, a temperatura ambiente, en el recipiente. Añadimos los nódulos de kéfir, lo tapamos y dejamos reposar.
2. Colamos los nódulos de kéfir. El kéfir tendrá un efecto astringente si lo colamos pasadas 36 horas y suavemente laxante si lo colamos pasadas 24 horas.
3. Una vez colado, lo volvemos a introducir en la leche.
4. Conservación del kéfir: es conveniente lavar el nódulo y el recipiente con agua una vez por semana.
5. Debemos preservarlo de excesos de frío o de calor.
6. Para hacer el proceso de fermentación más lento, si estamos unos días sin tomarlo, podemos ponerlo en la nevera. Si vamos a estar más de una semana sin tomarlo, podemos conservar los nódulos en agua y en la nevera. Para reactivarlos podemos dejarlos 2 o 3 días con la misma leche.
7. Hay que tener en cuenta que: Los utensilios que utilicemos para preparar el kéfir (un recipiente y un colador), mejor que no sean de aluminio, porque este material no es estable en medio ácido, como es el kéfir, y podría transferirle partículas nocivas.
8. Para la elaboración del kéfir, no debemos usar leche que esté a más de 35º, ya que podemos alterar las bacterias y levaduras de este. La temperatura ideal es la ambiental. Con más calor se acelera el proceso y con más frío se retarda.
9. El kéfir, aporta los beneficios de la leche sin dificultar el proceso digestivo. Regenera la flora intestinal y tiene efecto antibiótico y antivírico. En uso externo es un poderoso antiséptico que ayuda a curar heridas.

Preparar kefir para consumir en verduras y sandwiches

Ingredientes

  • 2 tazas de kefir fresco
  • 1 perejil fresco, tajado
  • ½ cebolla fresca, picadita
  • 1 ajo fresco, tajado finalmente
  • 1 sal del mar.
  • Un chorrito de aceite de sésamo.
  • 1/4 herbamare
  • Goma del xanthan del 1/2 chucharadita.

Procedimiento

1. Combine todos los ingredientes (excepto goma del xanthan) y mezcle a conciencia.
2. Agregue lentamente la goma del xanthan y continze mezclando hasta que la mezcla espesa.
3. El sabor completo se convertira despuis de 6 a 8 horas.

MAGDALENAS  de Kefir

La receta original lleva nata, la cual se ha sustituido por kefir

Ingredientes

  • 350 grs. harina integral
  • 250 grs. Azúcar morena, poca 
  • 250 grs. aceite de girasol
  • 100 grs. kefir
  • 4 huevos
  • 1 sobre levadura Royal
  • una pizca de sal de mar
  • ralladura de un limón
  • 3 cucharadas de cacao en polvo

Instrucciones

1. En el bol, pongo los huevos y el azúcar y bato hasta que blanqueen, agrego la ralladura de limón, el aceite y el kefir y sigo batiendo hasta conseguir una crema.
2. Pongo la harina, la sal , y el cacao y la levadura y la voy incorporando en forma de lluvia sobre el batido, y con la ayuda de una lengua mezclo todo con cuidado para que el batido no se baje.
3. Lleno 3/4 parte de las las cápsulas de papel, le pongo un poco de azúcar en el centro.
4. Precaliento el horno arriba y abajo a 250º, meto la bandeja en el centro y bajo la temperatura a 210º durante 15 minutos aprox. o hasta que estén dorados.

Yogur de soja (kefir)

Ingredientes

  • Kefir, una taza de granos
  • Un litro de leche de soja biológica
  • Un colador de metal
  • Un colador de tela (una manga)

Preparación

1. Dejamos el Kefir en remojo en la soja durante 24 horas fuera de la nevera o el refrigerador. Pasado este tiempo se habrá cuajado, separándose el suero del cuajo de soja.
2. Lo colamos primero con un colador normal para separar los granos de kefir de la soja licuada, y los guardaremos para próximas utilizaciones. La bebida que sale ha de colarse otra segunda vez con un colador de tela o una media y dejar escurrir una horas hacia abajo el suero, que puede utilizarse para beber porque es muy energético, aunque su sabor es fuerte.
3. Lo que queda en la malla es el yogur de soja. Es excelente, y sustituye perfectamente al yogur normal. Lo pueden tomar los niños desde los 9 meses si no se les quiere dar yogur de vaca.
4. Una vez colado, sale un cuarto de litro de yogur. Depende del tiempo que se tenga colando en la tela (si conserva mucho líquido). Si queda muy espeso se puede añadir algo del suero que quedó. En todo caso se espesa al gusto, y se pueden añadir sabores de naranja o canela a la soja antes de colarla. Salud. Si queréis alguna indicación más, escribidme al correo electrónico.

Bollos de kefir

Ingredientes

  • 400 gr. de harina
  • 100 gr. de leche kefirada
  • 100 gr. de agua
  • 80gr. mantequilla
  • 50gr. de miel pura
  • 1/2 cta. de sal
  • 1 sobre de levadura de panadero
  • Huevo batido para pintar
  • Unos fideos de chocolate (opcional)

Procedimiento

1. Poner 100 de leche kefirada con 150gr de harina en un recipiente, mezclar bien y dejar tapado con un film transparente durante 12 a 24 horas Poner la esponja y con la levadura miel la mantequilla y agua en la Th y programar 1 minuto vel 2.5 temp. 37º.
2. Añadir la harina y la sal y programar 3 min. vel. Espiga
3. Dejar levar en el vaso y después dar forma que te guste, dejando levar nuevamente bien tapado con film transparente para evitar que se reseque cosa que nos provocará una costeza gruesa y un levado pobre. (Si se quieren rellenos de nutella pues aplanar la masa y en el centro poner la crema de choco y luego cerrar el bollito de manera que quede en el centro.)
4. Pintar con huevo batido y espolvorear con azúcar o fideos de chocolate.
5. ornear a 250º con el horno precalentado unos 10 min. esto depende de los hornos hasta que los veais doraditos

Artículos relacionados

Acerca del kefir (Búlgaros)Acerca del kefir (Búlgaros)
Conoce las propiedades y beneficios del KéfirConoce las propiedades y beneficios del Kéfir
KEFIR: Cómo prepararlo, conservación y másKEFIR: Cómo prepararlo, conservación y más
Recetas con AjoRecetas con Ajo
3 Recetas Sin Gluten3 Recetas Sin Gluten
4 Recetas con Alubias4 Recetas con Alubias

Lo mejor de Recetas de Cocina

  • Recetas para Preparar Yogurt Casero Recetas para Preparar Yogurt Casero Entre los alimentos más nutritivos y beneficiosos que existen para la salud sin duda esta [...]
  • Recetas para preparar Aderezos, Dips y Salsas Recetas para preparar Aderezos, Dips y Salsas Los aderezos las salsas y los dips son los complementos ideales para muchos guisos, sirven [...]
  • Recetas para preparar Gelatinas de Leche Recetas para preparar Gelatinas de Leche Las gelatinas se encuentran entre los postres favoritos y sencillos de elaborar, se pueden preparar [...]
  • Recetas con Cúrcuma Recetas con Cúrcuma La cúrcuma es una especia procedente de la India. Desde hace ya más de 4.000 [...]
  • Recetas con Harina de Algarroba Recetas con Harina de Algarroba El místico y aromático árbol de algarrobo es de la familia de las leguminosas y por [...]
  • Recetas de Jugos Antioxidantes Recetas de Jugos Antioxidantes Los antioxidantes retrasan el proceso de envejecimiento, combaten la degeneración y destrucción de las células [...]
  • Recetas de Ensaladas Navideñas Recetas de Ensaladas Navideñas Las ensaladas, que son altamente nutritivas, son un platillo que se puede consumir tanto en época [...]
  • Recetas con Quinoa para bajar de peso Recetas con Quinoa para bajar de peso Si deseas aumentar la variedad en tus platillos bajos en grasa, y te interesa estar [...]
  • Recetas con Alfalfa germinada Recetas con Alfalfa germinada La alfalfa es una planta herbácea que florece en primavera y que se puede tomar [...]
  • Recetas para preparar Vinagretas Recetas para preparar Vinagretas Las vinagretas son excelentes compañiías no sólo de ensaladas sino de verduras al vapor, mariscos, [...]
Envíe su e-mail para suscribirse gratuitamente a nuestra revista:

Temas relacionados del Foro Vida Natural

RECETAS PARA HACER JABONES CASEROSRECETAS PARA HACER JABONES CASEROS

Creo que es muy buena idea utilizar para lavar la ropa o limpiar otro tipo [...]

Recetas con tofu?Recetas con tofu?

Creo que el tofu va bien con muchas preparaciones yo lo he probado en sopas [...]

Comprar nódulos de KefirComprar nódulos de Kefir

hola buenos días ,estoy interesada en comprar el hongo kéfir o de leche .en cuanto [...]

RECETAS MACROBIOTICARECETAS MACROBIOTICA

Hola, me llamo rebeca, yo llevo desde agosto recopilando recetas de cocina macrobiótica. Si quieres, [...]

Recetas con calabazaRecetas con calabaza

A mi me encantan las flores de calabaza en cualquier presentación en mi país son [...]

25 Comentarios sobre Recetas con Kefir
  1. avatar 5rating
    Mary el

    11/08/2016

    Al momento de hornear el kéfir no se pierden sus propiedades??? El kéfir de agua se alimenta de azúcar por lo que entiendo entonces deja de ser recomendado para personas con diabetes?

    • avatar 5rating
      Cintia el

      07/09/2017

      El kefir de agua (tibicos) se alumenta con piloncillo y sí puede ser tomado por diabéticos, pero en lugar de que se tomen un vaso diario únicamente podrán tomar 1/3 parte del vaso. O bien pueden alternar entre alimentar a los tibicos con piloncillo 2 días y el tercero con frutas, el líquido que suelten los tibicos al estar con las frutas se lo pueden tomar sin problemas. En ambos casos tienen propiedades benéficas para los diabéticos.

    • avatar 3rating
      Naomi el

      19/10/2016

      Amiga, no, el kéfir de agua se alimenta del azúcar en el té, por lo tanto al momento de estar listo el té (ya fermentado) ya no le queda azúcar, y es recomendado para personas con diabetes.
      Yo ya hice las averiguaciones y le estoy dando a mi papá y mi abuela el té de kéfir.

  2. avatar 5rating
    isabel el

    22/07/2016

    el granulo de kefir, si se come? tengo dudas en algunas de las recetas, ya que se utiliza el granulo para preparar leche kefiriada o yogurt, pero no me queda claro si ponerle el granulo a la mezcla

  3. avatar 2rating
    onlykfk el

    10/07/2015

    Me gusta mucho el Kefir (que es el nombre real de la leche fermentada por los granulos), y las recetas aquí publicadas parecen muy buenas, solo una recomendación.

    El kefir es pro-biotico, por eso nunca se aconseja mezclar con miel pues la miel tiene propiedades anti-bioticas. Entonces, le estaras quitando sus mejores propiedades al kefir.

    Saludos

  4. avatar 1rating
    Alfonso el

    08/05/2015


    "¿Levar?", ¿"costeza"?. "Hornear", con "H" de horno, se ve que ha sido un error tipográfico, pero es importante cuidar estos detalles en una web o blog, pues es una forma de transmitir cultura. Un saludo.

    • avatar 4rating
      Oliva el

      13/09/2016

      Tengo una duda
      La palabra correcta no es leuda? Del verbo leudar?

    • avatar 4rating
      Luluza el

      27/08/2015

      "Levar" es un término que se usa en panadería, quiere decir dejar que se "esponje" que "crezca" la masa.
      Saludos

  5. avatar 4rating
    Amparo el

    02/02/2015

    Hola me llamo Amparo y tengo Kéfir de leche de sobra, vivo en Monserrat Valencia. Si te pones en contacto conmigo podemos quedar, pero lo tengo que entregar en mano, pues no se como enviarlo por mensajería para que no pierda propiedades.

  6. avatar 4rating
    Silvia el

    04/10/2013

    Una pregunta podrías decir cuantos ml son 250 gr de aceite en la receta de las magdalenas por favor ..

    • avatar 4rating
      Nayeli el

      13/11/2013

      Silvia, añade 250 ml de aceite esta no es la equivalencia adecuada ya que la densidad no es la misma pero es más adecuada para la receta, espero que prepares estas magdalenas. Saludos

  7. avatar 4rating
    sally el

    30/09/2013

    Que ricos se ven cada una de las recetas que nos envía de este yogur, que por lo visto es muy nutritivo. Me interesa mucho el yogur de soja ( kefir), trato de consumir continuamente yogur por sus propiedades nutricionales, gracia.

    • avatar 4rating
      Nayeli el

      13/11/2013

      Me da gusto Sally si te gusta el yogur y los derivados lácteos o el kefir no te quedes sin probar estas recetas, estoy segura te gustarán mucho además que son fáciles de preparar. Si las preparas no dudes en contarnos como te va, saludos

  8. avatar 4rating
    Malena el

    30/06/2013

    Hola alguien que viva cerca de Reynosa, tamps. me podria vender o regalar unos bulgaros de agua por favor.

  9. avatar 5rating
    lessli el

    07/06/2013

    Hola yo apenas compre unos bulgaros pero no se si puedo dejarlos destapados toda la noche y en el dia tapados y me intereso lo de la luz yo dejo mi luz prendida eso dana a ellos o no alguien me puede explicar grasias :)

    • avatar Pilar González de la Rocha el

      13/06/2013

      Hola Lessli:

      Yo te recomendaría dejaras tapados a tus búlgaros todo el tiempo (24 horas) dentro de la leche y sin que les de luz.

      Puedes guardarlos dentro de algún gabinete(mueble) de la cocina

  10. avatar 5rating
    PATRICIA JIMENEZ el

    27/05/2013

    BUENAS TARDES, USTEDES ME PUEDEN VENDER EL KEFIR, YO RESIDO EN MEXICO DISTRITO FEDERAL, EN LA ZONA SUR. ESPERO RESPUESTA Y AGRADEZCO TODA ESTA INFORMACION. SALUDOS CORDIALES

  11. avatar 5rating
    gabriel el

    19/11/2012

    Quisiera saber si es normal que mi kefir se suba arriba y no abajo
    Produce normal....

    • avatar 4rating
      ahisma el

      17/08/2013

      un poco tarde, pero si es normal el nodulo se sube .

  12. avatar 5rating
    Angelli el

    16/07/2012

    Hola, disculpe, para hacer el yogurt de soya, se usa el kéfir de agua o el de leche? puede ser cualquiera?

  13. avatar 5rating
    carme el

    21/05/2012

    hola!
    tengo a mi madre que es diabetica y esta tomando kefir de soja hace tres semanas, y hace unos dias tiene mas descontrolado el tema del azucar, ella esta tomando insulina y pastillas y el medico le dice que puede sea del kefir, esta tomando medio litro diario de kefir.
    me gustaria tener una respuesta: si debe o no y que cantidades.
    muchas gracias.

  14. avatar 5rating
    virginia el

    23/04/2012

    me encantan todas las recetas gracias, pero tengo una duda al preparar el kefir, lo meto en el refrigerador o lo guardo en un lugar fresco y cerrado como el yogur para que se fermente, o se fermenta fuera de la nevera y no importa que le de luz

  15. avatar 5rating
    Eduardo el

    20/07/2011

    me han pasado kefir, y he pensado que era yogur, sin embargo, entiendo que tiene una propiedades muy siilares a las del yogur, y por esto los primeros dias que se frabricó el kefir, lo licué junto a fresas y azúcar para darle un sabor más agradable; queria saber si está bien o esta mal!??

  16. avatar 5rating
    Mónica el

    09/01/2011

    Hola Mari, alguna vez lo hice con leche de soja pero no hubo manera de tomarmelo, no me gustó nada,aunque desayuno diariamente la leche de soja. Asi que lo hago con leche entera de vaca, aunque tb he probado con semi y queda igual de rico.Muxus

  17. avatar 5rating
    Mari el

    27/06/2009

    Hola!!
    He visto que ponias alguna receta de kefir de soja. Yo soy asidua del kefir de leche de vaca y me gustaría también hacerlo de soja, pero tenía entendido que no se podía.

    Cuaja igual? vale el mismo kefir que ya utilizo con la leche de vaca?

    Les estaría muy agradecida por sus explicaciones y consejos. Gracias.


    Mari

Escribir un comentario

Nombre: (Requerido)
E-Mail: (no será publicado) (requerido)

Tu comentario:

Puntuación:Pobre Excelente
Código de confirmación:
captcha image
 (Requerido)
Acepta las normas de participación

¿No has encontrado lo que buscabas?

  • Como anunciarse
  • Contactar
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Normas de uso y Aviso Legal

Copyright ©2018 · biomanantial.com

RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.

Este Sitio Utiliza Cookies. Las cookies son ficheros almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Más información. Acepto