• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Lechuga

Recetas con Lechuga
  • Consejos para Reducir tu Cintura
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 25/05/2010 - Actualizado: 06/01/2014

Autor: Nayeli Reyes9 Comentarios

Pensamos en lechuga y la asociamos con ensaladas, y sin embargo, con este vegetal se pueden preparar gran variedad de platillos como sopas, aderezos, aliños, guisados, jugos, salsas, etc. La lechuga, además, posee muchas propiedades benéficas, es calmante del sistema nervioso, es digestiva y fresca, tiene propiedades anestésicas, tiene vitaminas como la vitamina C, clorofila y otros minerales importantes. Es muy útil en dietas para bajar de pso por su alto contenido en agua.

Contents

  • Ensalada sencilla y baja en calorías de lechuga
  • Bocaditos de lechuga
  • Rollitos de lechuga con queso
  • Sopa de lechuga
  • Crema de lechuga
  • Jugo contra el insomnio

Ensalada sencilla y baja en calorías de lechuga

Ingredientes

• 1 Huevo
• 1 Diente de ajo
• Aceite
• Limón al gusto
• Sal
• 1 Lechuga fresca

Procedimiento

1. Se hace un aliño con todos los ingredientes menos la lechuga.
2. Se lava bien la lechuga y se corta al gusto.
3. Se baña con el aliño y listo.

Bocaditos de lechuga

Ingredientes

para 6 personas

• 300 gr. de filetes de lenguado,
• 1 dl. de nata líquida,
• sal,
• 80 gr. de Nata montada,
• 1 vaso de vino blanco,
• 3 Huevos,
• 3 cucharadas de Vinagre de vino blanco,
• 1 escalonia,
• 1 Puerro,
• 270 gr. de Mantequilla,
• 1 Lechuga,
• Pimienta.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Procedimiento
1. Trocear los filetes de lenguado, ponerlos en el recipiente de la batidora con un huevo entero, la nata líquida, sal y pimienta y batir hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Pelar la escalonia y picarla.
2. Precalentar el horno a 180ºC.
3. Untar con 20 gr. de mantequilla una fuente de hornear y repartir por encima la escalonia picada.
4. Formar 30 montoncitos con el puré de pescado y ponerlos sobre la fuente. Rociar con el vino, cubrir con una hoja de papel aluminio, introducir la fuente en el horno y dejar cocer durante 15 minutos.
5. Mientras tanto, echar en una cacerola el vinagre y 3 cucharadas de Agua. Salpimentar, llevar a ebullición y esperar a que el líquido se reduzca a una cucharadas. Poner la cacerola al Baño María, añadir una cucharada de agua y las yemas del resto de los huevos y batir enérgicamente hasta que la mezcla adquiera una consistencia cremosa.
6. Retirar la cacerola del fuego, pero no del Baño María, e ir incorporando poco a poco 200 gr. de mantequilla , previamente fundida, sin dejar de remover. Añadir la nata montada mezclando con cuidado. Reservar ésta salsa en un bol.
7. Limpiar, lavar y escurrir la lechuga y el puerro. Cortar la lechuga en tiritas y picar el puerro. Rehogar en una cazuela el puerro picado en la mantequilla restante.
8. Añadir las tiritas de lechuga y dejar cocer a fuego vivo durante 2 minutos. salpimentar. Poner la lechuga en 6 platitos y en cada uno de ellos 5 bocaditos. Repartir por encima la salsa y servir.

Rollitos de lechuga con queso

Ingredientes

• 2 lechugas romanas
• 300 g mozarella en taco
• 2 cebollas rojas
• 200 g Nata líquida light
• 100 g Pan rallado
• Albahaca fresca
• 2 cucharadas aceite
• sal y Pimienta blanca
• Mantequilla para engrasar

Preparación

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

1. Lavar las lechugas bajo el grifo. Cortar el tronco y poner una cazuela con un litro de Agua a hervir. Cocer en ella las lechugas dos minutos y retirarlas con una espumadera, dejándolas escurrir sobre un colador. Cuando estén tibias, apretarlas con las manos para que suelten todo el agua.
2. Cortar el queso en ocho barritas gruesas; abrir las lechugas longitudinalmente, salpimentar y formar ocho rollitos, envolviendo varias hojas sobre una barrita de queso. Engrasar una fuente de horno con mantequilla y colocar los rollitos bien apretados entre ellos.
3. Pelar las cebollas y cortarlas en aros finos; en una sartén con aceite saltear las cebollas, dorándolas ligeramente durante 10 minutos.
4. En un cacillo hervir la nata y retirar del fuego. Añadir un manojo de albahaca fresca bien picada y salpimentar ligeramente. Cubrir con esta salsa las lechugas y reservar. Mezclar las cebollas salteadas y repartir sobre la fuente. Introducir en el horno precalentado a 180 °C dejándolas 15 minutos y, finalmente, gratinar cinco minutos, hasta que se forme una costra doradita. Servir caliente adornado con una rama de albahaca.

Sopa de lechuga

Ingredientes
• 3 cucharadas de mantequilla (30 g)
• 1/2 cebolla mediana picada (90 g)
• 2 dientes de ajo picados (10 g)
• 6 tazas de lechuga picada (420 g)
• 3 tazas de leche descremada (720 ml)
• 1 taza de caldo de pollo (240 ml)
 
Preparación

1. Derrita la mantequilla en una cacerola y acitrone ahí la cebolla y el ajo.
2. Añada la lechuga para que se sofría y sazónela.
3. Licue la lechuga ya sofrita junto con el caldo, y vierta la mezcla en una cacerola; adicione la leche y deje hervir por 10 minutos.

Crema de lechuga

Ingredientes

(4 personas):
• ¼ de lechuga
• 2 nueces de mantequilla
• 2 vasos de caldo natural o preparado con un cubito diluido en la misma cantidad de agua caliente
• ½ vaso de nata para cocinar
• 1 huevo
• sal
• pimienta
• 1 patata grande

Procedimiento
1.  Lavar y trocear la lechuga y la patata muy fina.
2. Derretir en una cazuela la mantequilla y saltear durante un par de minutos la lechuga y  la patata.
3. Añadir el caldo, la nata, la sal y la pimienta y llevar a ebullición.
4. Bajar el fuego, tapar y dejar cocer durante 15 minutos.
5. Añadir el huevo entero sin dejar de remover. Apartar del fuego y servir

Jugo contra el insomnio

Ingredientes

• Media lechuga
• Una zanahoria
• Una ramita de hierbabuena
• Melaza de arroz

Procedimiento
1. Pasar las verduras por el extractor de jugos.
2. Tomar así o licuar con medio vaso de agua  y melaza de arroz (este remedio va bien para los niños)
3. Beber en la noche antes de dormir. 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(9 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Verduras » Recetas con Lechuga

Todo sobre Recetas con Verduras

  • Recetas con picles Recetas con picles Los picles son el fruto de la fermentación láctica de las verduras. La fermentación es [...]
  • Recetas con Ajo Recetas con Ajo El ajo tiene una muy buena reputación tanto para la salud como para utilizarse como [...]
  • Recetas con Papas Recetas con Papas La papa contiene un alto nivel nutricional, además de que tiene la propiedad de producir [...]
  • Recetas con Zanahoria (incluye pastel y queque) Recetas con Zanahoria (incluye pastel y queque) Que mejor manera de empezar el año con una de las mejores compañeras de la [...]
  • Recetas con Ajos Recetas con Ajos Debido al gran gusto de muchas personas por el ajo, hemos escogido estas riquísimas recetas [...]
Comentarios
  1. Ximena

    14 de junio de 2010 at 15:29

    Aquí comparto con ustedes una receta para tratarse la piel…
    Mascarilla casera de lechuga # 1
    Ingredientes
    3 cucharadas de jugo de hojas de lechuga (un poco pasadas)
    3 cucharadas de miel
    1 cucharadita de jugo de limón
    Modo de aplicación
    Cortar las hojas de lechuga en pedazos pequeños y luego machacarlas en un mortero para que suelten una cantidad de jugo equivalente a 3 cucharadas..
    Después añadir a éste la miel y el jugo de limón. Se obtendrá una sustancia pastosa, que se aplicará sobre el rostro manteniéndola por 20 ó 25 minutos.
    Se remueve con agua tibia y fría

    Mascarilla # 2
    Ingredientes:
    Hojas de lechuga
    Preparación:
    Debes lavar las hojas de lechuga y, sin escurrir, las colocas dentro del recipiente de la batidora y las licuas hasta que quede hecha una pasta sin grumos. Eso será todo.
    Una vez que tengas listo el preparado, límpiate bien el rostro y aplica la mascarilla de lechuga sobre todas las zonas afectadas por el acné. Al cabo de 30 minutos debes limpiarte. Lo ideal es que una vez que hayas retirado la mascarilla apliques un poco de agua de rosas.

    Responder
    • Nayeli

      29 de octubre de 2013 at 03:59

      Además de comidas se pueden elaborar otro tipo de recetas que nos sirvan para tratar desde problemas de sueño hasta cuidar la piel como la que nos compartes, muchas gracias por compartirnos estas muy sencillas para cuidar nuestra piel.

      Responder
  2. Nayeli

    29 de octubre de 2013 at 04:17

    Otra receta diferente con lechugas son las lechugas braseadas:

    8 hojas de lechuga
    300 gr. Carne molida
    1/2 pza. Cebolla
    1 pza. Zanahoria
    1 pza. Tomate
    Consomé de pollo o verduras cantidad suficiente
    Sal y pimienta cantidad suficiente

    Preparar el relleno con la carne molida y las verduras excepto las lechugas, rellenar las hojas de lechuga con la preparación de carne colocar en un recipiente con el consomé que los cubra a la mitad calentar hasta que hierva y colocar en el horno cubiertas hasta que estén completamente cocidas, servir calientes

    Responder
  3. Sally

    10 de febrero de 2014 at 22:04

    La lechuga es muy utilizada para tratar problemas de nervios, por lo que se recomienda comerlas en ensaladas o en infusión, desconozco recetas de sopas en base a lechuga, me gustaría que nos proporciones algunas sopas en base a este vegetal. En casos de artrosis, para ayudarlas a mejorar el sistema nervioso que alimentos nos sugieres.

    Responder
    • Nayeli

      28 de febrero de 2017 at 18:16

      Hola Sally si hay algunas sopas pero si quieres los beneficios para los nervios es recomendable hacer una infusión sencilla o agua de lechuga. Un saludo!

      Responder
  4. Luci4na

    27 de abril de 2015 at 17:40

    Bueno es que la lechuga se puede utilizar par ainficinidad de platillos, a veces pensamos que sirve solo para crear ensaladas, pero es tan versatil y sus sabor se puede combinar con muchos otrso ingredientes y hacerla muy rica. Los rollitos con queso son deliciosos

    Responder
    • Nayeli

      28 de febrero de 2017 at 18:17

      Tienes mucha razón Luciana, las lechugas nos pueden servir que solamente para ensaladas y son muy económicas y fáciles de conseguir. Un saludo!

      Responder
  5. Sally

    10 de octubre de 2015 at 00:37

    Que interesante es cada una de estas recetas, la verdad solo la comía en ensalada y pensaba que servía solo para eso. Me sugirieron el consumo de lechuga para calmar los nervios, no sé qué sabe al respecto y otra receta que me parece interesante es para evita el insomnio, en personas mayores también es efectivo o que otro jugo nos recomiendas para estos casos.

    Responder
    • Nayeli

      28 de febrero de 2017 at 18:18

      Hola Sally, la infusión con lechuga es muy buena y fácil de hacer para descansar y relajarnos. Un saludo!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   9Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento