• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Linaza

Recetas con Linaza
  • Urticaria: dieta, alimentos y tratamiento natural
  • 5 Jugos contra la Indigestión muy útiles

Publicado: 21/01/2011 - Actualizado: 20/07/2017

Autor: Nayeli Reyes35 Comentarios

La linaza es una semillita muy popular en el mundo de la medicina y salud natural ya que posee múltiples beneficios y bondades para la alud y belleza, destaca por ser una ayuda extraordinaria para bajar de peso, mejorar la digestión y controlar los niveles de glucosa y colesterol en la sangre. Respecto a sus elementos nutritivos, sobresale por su gran contenido en ácidos grasos esenciales, contiene dos elementos indispensables que el organismo necesita pero que es incapaz de producir: el ácido linolénico (omega 3) y el linoleico (omega 6). Además, regenera la flora intestinal, y es un buen complemento para aliviar los daños causados al colon irritado por el uso de medicamentos. Además, contiene fitoestrógenos, compuestos vegetales que producen los efectos de los estrógenos (hormonas femeninas), rica en proteínas y vitaminas: como la A, B, D y E.

La linaza la puedes disfrutar sobre ensaladas, panes, licuados, bebidas, etc. Aquí te damos otras formas de cómo consumirla y beneficiarte de ella.

Contents

  • Pan de Linaza
  • Galletas de linaza
  • Licuado d linaza
  • Ensalada de Tomate con linaza
  • Mantequilla de linaza
  • Tostadas con linaza

Pan de Linaza

Ingredientes
• 1 kg de harina de trigo integral
• 100 gr de semilla de linaza,
• 75 gr de margarina vegetal,
• 50 gr de levadura,
• 5 dl de agua (½ litro),
• sal.
Procedimiento
1. Mezclar la harina con la sal.
2. Integrar la margarina fría a la harina.
3. Disolver la levadura en 3 dl agua tibia (Aproximadamente 37º).
4. Dejar remojando la linaza en el resto de agua hirviendo durante 15 minutos.
5. Mezclar todo y amasar bien y formar una bola de masa.
6. Dejar descansar la masa cubierta con un paño húmedo durante 1 hora (en lo posible en un lugar abrigado).
7. Aplastar la masa y formar 14 bollitos o dos panes.
8. Póngalos sobre una bandeja enmantequillada o papel para el horno.
9. Dejarlos reposar cubiertos durante 45 minutos. Se pueden pincelar con huevo o leche. Hornear durante 25 a 30 minutos.

Galletas de linaza

Ingredientes

• 1/2 taza de semillas de linaza molidas
• 2 huevos
• 3 cucharadas de crema
• 3 cucharadas de crema agria
• 1 cucharadas de splenda
• pizca de nuez moscada
• pizca de canela
• 1/4 cucharadita de polvos de hornear
Procedimiento

1. Batir todo hasta que esté suave. La mezcla será espesa pero no tan viscosa. Agregar agua para adelgazar o semillas y crema para engrosar si fuera necesario.
2. Dejar reposar por 10 minutos para espesar y dejar que tome sabor. Precalentar el horno a 325 (alto mediano). Enmantequillar la bandeja del horno y colocar de a 1/4 taza de mezcla. Hornear por 4 minutos y dar vueltas las galletas. Cocinar por 4 minutos más. No las des vuelta muy pronto porque se desmoronan.

Licuado d linaza

De preferencia bébelo un par de horas antes de dormir para que no tengas pesadez estomacal y el bolo alimenticio pueda eliminarse perfectamente en la mañana.

Ingredientes

  • Aprende a elegir las grasas saludables
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Aprende a elegir las grasas saludables

 • 1 vaso de leche o almendras
• 1 plátano ( o una manzana, una rebanada de papaya, fresa, arándanos, etc.)
• 2 cucharadas de yogurt natural
• 2 cucharadas de linaza
• 2 cucharadas de avena

Preparación

1. Vierte todos los ingredientes en la licuadora. Si queda muy espeso, agrega más leche. Bebe ensalivando muy bien el licuado sin colar.

Ensalada de Tomate con linaza

Ingredientes (4 personas)
• 500 g de tomates frescos, maduros
• 15 ml (1 cucharada) de vinagre ( o limón)
• 45 ml (3 cucharadas) de aceite de oliva
• Una cucharada de linaza molida o en semillitas
• Sal
• Pimienta negra en grano
• Algunas ramas de albahaca secas

  • Queratina para un Cabello Sano y Bello
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Queratina para un Cabello Sano y Bello

 Preparación
1. Cortar los tomates en rodajas o en lonchas finas.
2. Rociar con vinagre, aceite, sal y pimienta negra. Trocear las hojas de albahaca y repartir por la superficie. Rociar la linaza molida o en semillitas.
3. Servir o guardar en un lugar frescos.

Mantequilla de linaza

Mezcla al gusto jalea, mostaza, queso crema o mantequilla de maní con 1 cda. de linaza para untar el pan.

Tostadas con linaza

Ingredientes

• 2 tostadas de pan (o un integral respetable)
• Tu Jalea o mermelada favorita (sin azúcar)
• 2 cdas de linaza molida
• Fruta en trocitos

Procedimiento
1. Mezcla la jalea con la linaza molida hasta formar una deliciosa pasta dulce. El dulce de la jalea va a disminuirse al mezclarla con la linaza molida. Tuesta el pan y unte la pasta recién hecha en forma abundante.
2. Coloca la fruta sobre el pan y listo.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(35 votos, media: 4,40 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Bondades de la linaza Bondades de la linaza Esta pequeña semillita color tierra y con un sabor que recuerda a la nuez, se [...]
  • Elabora tu propio kit de higiene y belleza con sábila Elabora tu propio kit de higiene y belleza con sábila La sábila es una planta con muchas bondades para nuestro cuerpo, es originaria de Europa, [...]
  • Recetas con Yogurt: de la sopa al postre Recetas con Yogurt: de la sopa al postre Con el yogurt no sólo podemos elaborar infinidad de postres, sino además sopas, cremas, y [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Linaza

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas ricas en Fósforo Recetas ricas en Fósforo El fósforo es un mineral presente en todas las células y fluidos del organismo,  interviene [...]
  • Recetas con Adobos Fáciles y Deliciosas Recetas con Adobos Fáciles y Deliciosas La técnica del adobo de las carnes surgió hace tiempo atrás en la península Ibérica, [...]
  • Recetas con Leche de Almendras Recetas con Leche de Almendras La "leche de almendras" se utiliza como sustituto de la leche de vaca, ya que [...]
  • Recetas con Aceite de Sésamo Recetas con Aceite de Sésamo El aceite de sésamo se extrae a partir del prensado en frío de las semillas [...]
  • Recetas con Alfalfa germinada Recetas con Alfalfa germinada La alfalfa es una planta herbácea que florece en primavera y que se puede tomar [...]
Comentarios
  1. adelaida granados

    26 de enero de 2011 at 03:25

    soy diabetica nivel 1, me gustaria saber como debo consumir la linaza para poder controlar el nivel de azucar

    Responder
  2. salud natural

    26 de enero de 2011 at 21:16

    Adelaida, si tienes diabetes puedes tomar la linaza con jugo de naranja o sobre las frutas, o agregarla a un licuado elaborado con leches vegetales.

    Además, e recomiendo seguir este link el cual te dará un dieta muy efectiva para tratar la diabetes:

    https://www.biomanantial.com/recetas-alimentos-para-diabeticos-a-1770.html

    : )

    Responder
  3. maru

    7 de febrero de 2011 at 23:38

    hola como están me gustaría saber mas sobre la linaza para el colon

    Responder
    • Nayeli

      20 de marzo de 2014 at 01:33

      La linaza aporta fibra a nuestra dieta por lo que puede ser beneficiosa para problemas de salud relacionados con el sistema digestivo así que si tienes oportunidad trata de incluirla en tu dieta.

      Responder
  4. claudia

    7 de abril de 2011 at 18:28

    soy claudia tengo un bebe de 9 meses q tiene anemia como podria darle la linaza aparte de los jugos y de refresco muchas gracias

    Responder
  5. Jul

    14 de junio de 2011 at 16:02

    ¡Perfecto! Una de las pocas recetas que he encontrado con Linaza, además de que se ve deliciosa hay que acotar lo importante de la Linaza para la limpieza del cuerpo.

    Responder
    • Nayeli

      10 de abril de 2014 at 19:14

      Muchas gracias por compartir las recetas, la comida Venelozana es deliciosa espero que sigas compartiendo más recetas con nosotros

      Responder
  6. Ester

    25 de agosto de 2011 at 15:02

    Muy saludable la linza y muy útiles y ricas las recetas las voy a guardar.
    Gracias.

    Responder
    • Nayeli

      20 de marzo de 2014 at 01:31

      Gracias a ti Ester, me alegra que te hayan gustado las recetas y espero que tengas oportunidad de prepararlas, te mando un gran saludo y si ya las haz elaborado no dudes en contarnos como te fue.

      Responder
  7. Luzma

    7 de diciembre de 2011 at 04:10

    Hola quisiera me digan si es verdad que la linaza produce ceguera, sufro de gastritis.

    saludos cordiales

    Responder
  8. sallymar

    21 de agosto de 2012 at 04:35

    Guauu , mantequilla de linaza, eso no sabía, yo he consumido linaza para mejorar mi digestión y ayudarme en bajar un pooc de peso. Estas recetas me agradan y llaman mucho mi atención , sin embargo me sorprende que exista una mantequilla con lianza. Gracias por la información.

    Responder
    • Nayeli Reyes Morales

      27 de marzo de 2013 at 07:58

      Hola Sally, claro que puedes preparar mantequilla de linaza e incluso con otros ingredientes, incluso puedes mezclar mantequilla sin sal con un poco de café instantáneo o utiliza frutos rojos, son perfectas este tipo de mantequillas con ingredientes extras para untar un poco sobre una rebanada de pan o para saborizar tus comidas. Realiza tus propias combinaciones y comparte con nosotros tus ideas. Saludos

      Responder
  9. Miguel Jesus

    26 de marzo de 2013 at 20:55

    Hola quiero saber si se pueden hacer en una máquina de hacer pan ya que yo tengo una en casa. Por favor contestarme a mi Gracias

    Responder
    • Nayeli

      27 de marzo de 2013 at 07:52

      Hola Miguel por supuesto que puedes preparar el pan en tu máquina de pan, agrega primero el agua, la margarina y 500 gr. (o la mitad según la capacidad de tu máquina) de harina. Espolvorea la sal, las semillas de linaza y 500 gr de harina más. Hacer un pequeño hueco y colocar la levadura. Cocerlo según las indicaciones de tu máquina.

      no olvides revisar y seguir comentando, dando alguna receta o sugerencia, que son muy bienvenidas! Saludos

      Responder
  10. Adriana Donayre

    4 de abril de 2013 at 19:27

    excelentes recetas y las recomendaciones muy apropiadas en estos tiempos que tenemos que buscar lo mejor de la alimentacion natural

    Responder
    • Nayeli

      20 de marzo de 2014 at 01:30

      Muchas gracias Adriana y coincido contigo actualmente existen muchas ofertas de alimentos e ingredientes, hay que tomar en cuenta que cualquier alimento puede ser nutritivo pero siempre hay que buscar los que se ajusten mejor a nuestra alimentación. Saludos

      Responder
  11. laura

    15 de noviembre de 2013 at 23:51

    Hola buenas tardes… a mi me gustaria aprender a hacer tostadas de linaza. Ustedes no tienen la receta? Antes las podia comprar en una tienda cercana pero al parecer ya no las surtiran y me gustan mucho, en el empaque dice que contiene los siguientes ingredientes: germinado de trigo, sal, linaza y ajonjoli y que solo son horneadas. Gracias espero su ayuda!!!!

    Responder
    • Nayeli

      22 de agosto de 2015 at 22:59

      Quizás puedas experimentar con distintos ingredientes también al menos en mi ciudad venden unas muy ricas de nopal y linaza que son muy saludables quizás las encuentres.

      Responder
  12. Sally

    12 de marzo de 2014 at 18:22

    La linaza es una semilla de gran importancia para la salud, usualmente la he tomado en emoliente que es preparado a base de esta semilla con hierbas medicinales como el cedrón y un poco de piña muy agradable por cierto. Desconocía que se puede preparar panes u otras recetas a base de este producto lo voy a comentar para poder aprovechar sus propiedades y beneficios en la salud.

    Responder
    • Nayeli

      20 de marzo de 2014 at 01:26

      Muy saludable tu recomendación Sally, además de que es sencilla de consumir así, yo la he probado sobre todo en panes y le da también mucha textura y sobre todo lo enriquece. Saludos

      Responder
  13. Alejandra

    16 de marzo de 2014 at 21:55

    Hola, hace un tiempo he estado teniendo problemas de estreñimiento, soy delgada, quisiera saber si tomo linaza voy a perder peso? Si la tomo con jugos

    Responder
    • Nayeli

      20 de marzo de 2014 at 01:20

      el consumo de linaza si puede contribuir a la pérdida de peso, una buena recomendación es consumir la semilla por su aporte de fibra y además que es muy saludable con su aporte de omega. Saludos

      Responder
    • Elizabeth

      9 de abril de 2014 at 19:50

      Les adjunto un comentario que hice en «Las bondades de la Linaza», es importante lo tengan en cuenta. Un saludo.En Europa la semilla de linaza es conocida pero apenas se estan empezando a conocer sus propiedades y es denunciable la irresponsabilidad por la ligereza de dar recetas sin tener idea de como se debe tomar. En principio he de decirles que la linaza es una semilla, no una fibra. Por tanto, sepan que las personas que toman las semillas que tampoco son como el arroz, los garbanzos, la judias o el maiz, etc., etc…(todas estas en cuestion son granos que cuando se cocinan, podemos observar que se ablandan), en cambio la linaza, se cocina y aunque este mucho tiempo en el fuego no se ablanda. Con esto quiero decir, que es similar al cafe (a no ser que sea liofilizado), aunque se haga molido, quedara granulado y logicamente eso se tira despues de pasarlo por agua caliente. Las personas que ingieren con frecuencia semillas de linaza enteras o molidas, corren el riesgo de padecer ataques de apendicitis, que si no es detectado a tiempo pueden morir (se produce una fisura en el saco del apendice seguido de una grave intoxicacion que puede desenvocar en una operacion de urgencias).
      En cuanto a las propiedades y beneficios de la linaza, tienen todas la excelencias que se mencionan pero, la semilla debe hervirse de 7 a 10 minutos en agua (se bebe solo el agua, sus propiedades estan en la envoltura que suelta una sustancia en forma de babasca a la que le pueden agregar mas agua o menos al gusto, si no se quiere que quede muy espesa, o incluso se puede mezclar con un poco de zumo de limon o cualquier otra fruta para darle algun sabor.

      Responder
      • Nayeli

        10 de abril de 2014 at 19:06

        Muchas gracias por la información muchas cosas que desconocía de la linaza, sobre todo para tener cuidado de como debe ser su consumo para evitar futuros problemas.

        Responder
      • irmamundo

        30 de diciembre de 2014 at 05:07

        Ciertamente con solo el agua que se consuma es suficiente para lograr los efectos ya mencionados, yo en particular cocino las semillas y el agua la mezclo con mi licuado de frutas que consumo en ayunas todos los días, me ayuda con el proceso digestivo, eliminando toxinas y limpiando el colon lo cual espero me ayude a prevenir el cáncer de colon,. MANTENGO UNA EVACUACIÓN NORMAL. Mi propósito no es precisamente perder peso pero si mantenerme saludable.

        Responder
  14. Miguel Tapia

    15 de febrero de 2015 at 01:08

    Me preocupa la respuesta que da Elizabeth el 09/04/2014, en la familia se venido consumiendo la linaza en jugos licuados, o leche de linaza, y no se a votado la fibra despues de licuar.
    Por favor cual es la verdadera forma de consumirlo, para evitar problemas que hace mencion, Elizabeth. Gracias. Miguel

    Responder
  15. Miguel Tapia

    16 de febrero de 2015 at 13:31

    Nuevamente referido al hervir la linaza agradecere que la señorita Elizabeth el 09/04/2014 me informara si los omega 3,6 y 9 desaparecen, porque son muy volatiles. En todo caso como se debe hacer para conservarlos estas vitaminas que son muy importantes. Gracis. Miguel

    Responder
  16. Luci4na

    13 de abril de 2015 at 01:39

    Solo una vez he tomado linaza hervida para curar el estreñimiento y tal vez me pasé de la raya porque el resultado no fue tan grato y desea hi nunca mas la volví a comer. Al parecer existen muchas maneras de prepararla que tal vez no resulten tan dañinas para mi organismo, he escuchado que el pan de linaza sabe rico y ademas es saludable. Intentaré probarlo.

    Responder
    • Nayeli

      1 de mayo de 2015 at 05:35

      Si hay muchas formas de comerlas y es muy saludable pero si es bueno no consumirla tampoco tan a menudo para evitar este tipo de problemas.

      Responder
  17. cecilia abadia

    7 de junio de 2015 at 21:44

    Me encanta leer todo lo que publican. Quiero saber si es malo tomar linaza cuando uno tiene diverticulos. Quería hacer un licuado de linaza y piña, o linaza,yogur y fruta.. Agradeciéndoles me aclararen esta duda. Gracias

    Responder
    • Nayeli

      22 de agosto de 2015 at 22:53

      No es malo en realidad es muy recomendado su consumo para personas con este padecimiento, aunque te sugiero consultar siempre un médico experto. Saludos!

      Responder
  18. Elba

    2 de julio de 2015 at 18:00

    hola, me encanta la linaza, y me gustan los comentarios que han hecho de la misma

    Responder
    • Nayeli

      22 de agosto de 2015 at 22:51

      Muchas gracias a ti por tu comentario Elba, la linaza es muy saludable y espero estas recetas te sirvan para aprender más formas para consumirla. Saludos.

      Responder
  19. Virgilio

    11 de junio de 2017 at 19:35

    Buenas tardes:

    Como deseo consumir linaza, compré un paquete de linaza en grano (debe ser semilla ? ) para comerla en el desayuno junto con avena en hojuelas y afrecho en polvo, pero no sé como hacer para ingerir la linaza en grano, si masticar los granos; si cocinarlos primero; no sé…

    Agradezco ayuda al respecto, muchas gracias.

    Responder
    • Mireya

      22 de septiembre de 2017 at 16:58

      hola Virgilio.
      Te comparto, yo la consumo en semilla y la agrego a mis licuados y me da resultados inmediatos.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   35Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento