• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Litchi: fruta exótica para la buena salud

Recetas con Litchi: fruta exótica para la buena salud
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 01/10/2013 - Actualizado: 25/01/2017

Autor: Nayeli Reyes18 Comentarios

La litchi es una fruta considerada por muchos exótica, su sabor es muy particular siendo buscada por sus cualidades al momento de degustarse, pero también se trata de un fruto que posee grandes ventajas y propiedades que mejoran nuestra salud.

Una excelente fuente de antioxidantes, baja en calorías, con contenido de fibra que se recomienda consumir para tratar enfermedades como la hipertensión, anemias, con un buen aporte de calcio y fósforo.

Esta fruta además se puede consumir de maneras muy diversas su uso es común en la repostería pero con ella se elaboran desde conservas, ensaladas y muchas más, atrévete a incluirla en tu dieta con prácticas y deliciosas recetas.

Contents

  • Dip de Litchi y queso crema
  • Rollos verano de litchi con camarón o gambas
  • Pescado con litchi y té de limón
  • Panque de litchi

Dip de Litchi y queso crema

Ingredientes

  • 200 gr. Queso crema
  • 1 tza. Crema o nata
  • ¼ tza. Nuez de castilla picada
  • ½ cdta. Sal
  • 1 cdta. Jugo de limón
  • 2 tzas. Litchi
  • 3 cdas. Albahaca

Preparación

  1. Batir o licuar una taza de litchi con el queso crema, la sal, el jugo de limón, la crema o nata; hasta obtener una consistencia homogénea y cremosa. Añade un poco de agua o jugo de litchi para aligerar la preparación si es necesario.
  2. Colocar en un bowl la mezcla y agregar la nuez de castilla picada, el resto de la litchi picada, la albahaca y mezclar hasta integrar por completo.
  3. Servir para acompañar galletas, verduras, frutas etc.

Rollos verano de litchi con camarón o gambas

Ingredientes

  • 1 ½ tzas. Litchi peladas y sin semillas
  • 200 gr. Fideos de arroz
  • 15 hojas de arroz
  • 3 cdas. Menta fresca
  • 300 gr. Camarón o gambas
  • 1 pza. Pimiento rojo
  • 2 pzas. Zanahoria
  • 2 pzas. Pepino
  • 3 cdas. Aceite
  • Sal y pimienta cantidad suficiente

Preparación

  1. Remojar en agua caliente los fideos de arroz por alrededor de 15 minutos, escurrir y reservar en un poco de agua fría para evitar que se sequen.
  2. Limpiar los camarones o gambas y saltear en el aceite condimentando con sal y pimienta.
  3. Picar el pepino, la zanahoria y el pimiento en julianas y reservar.
  4. Pasar las hojas de arroz por agua hasta que se suavicen una por una e ir colocando los ingredientes del relleno, las litchis, zanahoria, pepino, los fideos, camarones o gambas, pimientos y menta. Colocar en un extremo y doblar cuidando que las orillas queden selladas.
  5. Servir con salsa agridulce o salsa de soya.

Pescado con litchi y té de limón

Ingredientes

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?
  • 500 gr. Pescado (lenguado, robalo, etc.)
  • 1/2 tza. Nuez macadamia
  • 1 tza. Ajonjolí
  • 1 manojo té de limón
  • 1 tza. litchis peladas, sin semilla y picadas.
  • 2 cdas. Jugo de limón
  • 1/4 tza. Leche de coco
  • 1/4 tza. Crema o nata.
  • 400 gr. Espinacas
  • Sal y pimienta cantidad suficiente
  • 4 cdas. Aceite de oliva

Preparación

  1. Calentar la crema y la leche de coco con el manojo de té de limón, infusionar por alrededor de 10 minutos y retirar el té de limón.
  2. Mezclar la leche de coco infusionada con el jugo de limón y las litchis. Se puede condimentar con un poco de sal
  3. Triturar la nuez de macadamia o picar finamente y mezclar con las semillas de ajonjolí.
  4. Cortar el pescado, condimentar con sal y pimienta y cubrir con la mezcla de nueces y ajonjolí.
  5. Sellar en una sartén con el aceite y terminar la cocción en el horno por 5 a 6 minutos.
  6. Limpiar y cocer las espinacas escurrir saltear en aceite condimentar con sal y pimienta.
  7. Colocar las espinacas en el plato, encima el pescado y bañar con la salsa.

Panque de litchi

Ingredientes

  • 1 tza. Margarina
  • 1 tza. Azúcar
  • 2 pzas. Huevo
  • ½ tza. Jugo de naranja o litchi
  • 1 cdta. Extracto de vainilla
  • 2 tzas. Harina de trigo ecológica
  • 2 cdtas. Polvo para hornear
  • 1/2 cdta. Sal
  • 2 tzas. Litchi peladas y sin semilla.

Preparación

  1. Cernir en un recipiente los ingredientes secos; harina, polvo para hornear y sal.
  2. Acremar la margarina con el azúcar y añadir los huevos pieza por pieza y el extracto de vainilla.
  3. Añadir poco a poco la mezcla de los ingredientes secos y el jugo de naranja o litchi.
  4. Integrar bien y añadir las litchis; colocar en un molde para panque previamente engrasado y enharinado.
  5. Hornear a 180°C por 30 minutos hasta que al insertar un palillo este salga limpio.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(18 votos, media: 4,17 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Frutas » Recetas con Litchi: fruta exótica para la buena salud

Todo sobre Recetas con Frutas

  • Gazpacho de Aguacate En este artículo te presentamos la receta del gazpacho de aguacate. Se trata de una receta [...]
  • Menú a la Naranja Menú a la Naranja Jugosa, dulce y fresca, y no hablamos de las mujer sino de la naranja, que [...]
  • Recetas con Mango: menú completo de la entrada al postre Recetas con Mango: menú completo de la entrada al postre Rico en nutrientes y pobre en grasas, el mago es un alimento antioxidante que contiene [...]
  • Recetas con Fresas Recetas con Fresas Las fresas son una de las frutas consentidas en repostería. Tienen un excelente sabor y [...]
  • Cocinar con Arándanos. Frescura y rejuvenecimiento en tu mesa Cocinar con Arándanos. Frescura y rejuvenecimiento en tu mesa Esta frutita de color púrpura o azulada, es un alimento libre de colesterol y sodio, [...]
Comentarios
  1. sally

    1 de octubre de 2013 at 18:14

    Esta fruta no hay en mi país, pero que bueno que en tu país sí, con tan beneficiosas propiedades. Sobre todo para evitar la anemia. Sólo les queda preparar tan deliciosos postres.

    Responder
    • Nayeli

      1 de octubre de 2013 at 23:05

      Se pueden preparar postres, ensaladas o hasta platillos principales con esta fruta, en muchos países no es común pero vale la pena buscarlas en los supermercados o mercados locales, son una delicia incluso para comerse solar y además con sus beneficios que mejor que incluirla en nuestra dieta.

      Responder
  2. Sally

    17 de octubre de 2013 at 16:59

    Gracias Nayeli por darnos aconocer los beneficios de estas frutas, sí tengo la oportunidad de encontrarla no dudaré en probarla. En Perú también tenemos una gran variedad de frutas que ayudan a desintoxicar el organismo, son antioxidantes de los cuales podemos consumir. Por mencionar tenemos a las fresas, Kiwi ,guanabana entre otras.

    Responder
    • Nayeli

      29 de noviembre de 2013 at 20:23

      Claro Sally todas esas frutas son nutritivas, pero si quieres preparar las recetas con litchi puedes buscarlas en mercados o en supermercados generalmente las tienen enlatadas y son de muy buena calidad seguro que te sirven para todas estas recetas.

      Responder
  3. Mire

    7 de noviembre de 2013 at 08:46

    Las litchis me encantan! Pero pocas veces suelo emplearlas como ingrediente en la cocina, de hecho, las consumo naturales, o congeladas, y son riquísimas, que bueno que nos compartes estas recetas, pues creo que así le puedo sacar más provecho a estas frutas, saludos!

    Responder
    • Nayeli

      23 de noviembre de 2013 at 08:48

      Comerlas tal cual también resulta delicioso y por supuesto lo más práctico pero una receta con estas frutas estoy segura que puedes variar tu dieta consumiéndolas de esta manera. Saludos Mire

      Responder
  4. ursuula

    30 de abril de 2014 at 16:57

    No es una fruta muy común en mi país, pero creo qeu puedo conseguirla para preparar unos de estos platillos y conocer un poco más de la cocina de otros lugares. Gracias 😀

    Responder
    • Nayeli

      27 de junio de 2014 at 06:44

      Hoy en día es mucho más común encontrarla en muchos lugares incluso en supermercados te animo a que la busques para poder preparar deliciosas recetas en casa.

      Responder
  5. clarinda

    6 de junio de 2014 at 05:32

    Hace poco probé esta fruta y me encantó el sabor, es algo nuevo y diferente, me encanta que se puedan preparar tantos platillos. Saludos!!

    Responder
    • Nayeli

      27 de junio de 2014 at 06:34

      En ciertas regiones no son muy comunes pero son muy buenas y sobre todo se pueden hacer muchas cosas, por si solas son deliciosas pero en estas recetas encontrarás que también destacan mucho de esta forma.

      Responder
  6. luci4na

    15 de mayo de 2015 at 00:44

    Solo una vez la comi pero no supe cual era su nombre hasta ahora que veo este artículo, no la he vuelto a ver en las tiendas, pero la voy a buscar para preparar estas recetas que parecen buenisimas y sanas.

    Responder
    • Nayeli

      16 de mayo de 2015 at 05:19

      No es común en ciertos lugares pero su sabor es delicioso aunque pueden ser un poco caras pero se pueden aprovechar en muchas preparaciones yo alguna vez probé un pan con esta fruta y era delicioso. Saludos

      Responder
      • Luci4na

        11 de junio de 2015 at 05:40

        Por fin la pude copnseguir, ultimamente la he visto mas en tiendas y lugares cercanos a mi casa asi ue ahora si podre preparar estas recetas, si es un poco cara pero no tanto como pensaba. Saludos!!

        Responder
        • Nayeli

          29 de enero de 2016 at 16:19

          Espero que disfrutes las recetas las frutas por si solas son muy ricas e incorporarlas a la cocina es fácil y aporta nuevos sabores. Saludos!

          Responder
    • Nayeli

      16 de mayo de 2015 at 05:19

      No es común en ciertos lugares pero su sabor es delicioso aunque pueden ser un poco caras pero se pueden aprovechar en muchas preparaciones yo alguna vez probé un pan con esta fruta y era delicioso. Saludos

      Responder
  7. celina

    10 de junio de 2015 at 21:24

    Tengo un arbol de Litchi en mi casa, me gustaria saber de mas recetas de tan rico fruto. gracias..

    Responder
    • Nayeli

      29 de enero de 2016 at 16:17

      Hola Celina espero pronto publicar alguna receta para aprovechar este fruto a mi me encantaría tener un árbol de estas frutas pues me parecen deliciosas pero en mi región no son fáciles de crecer, pero se pueden conseguir en algunas temporadas y también se pueden conseguir enlatadas.

      Saludos!

      Responder
  8. marcos romo

    30 de mayo de 2016 at 17:08

    Pregunta.
    Como puedo hacer fruta seca del litchi? Hay alguna tecnico o donde me puedo informar?
    Agradeceria cualquier comentario

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   18Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento