• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Mango: menú completo de la entrada al postre

Recetas con Mango: menú completo de la entrada al postre
  • Doce Tips para reducir la Grasa y flacidez Abdominal
  • Shiatsu o Masaje Japonés

Publicado: 24/05/2008 - Actualizado: 14/07/2016

Autor: Nayeli Reyes14 Comentarios

Rico en nutrientes y pobre en grasas, el mago es un alimento antioxidante que contiene vitamina C y un alto contenido de vitamina A. Es rico en ácido málico, palmítico y otros, y además contiene abundante cantidad de antioxidantes los cuales dotan al organismo de defensas en contra de la degradación de las células, y de esta forma se previene el envejecimiento.

Su contenido de fibra le confiere propiedades laxantes, previene el estreñimiento y contribuye a reducir las tasas de colesterol en sangre, además de ayudar al buen control de la glucemia, anemia, infecciones, hipertensión, cáncer, etcétera. Este alimento es muy beneficioso en casos de diabetes y exceso de peso, y ayuda apersonas que fuman mucho. Tiene además efectos diuréticos gracias a su aporte de potasio.

Contents

  • Ceviche de Tofu al mango (Entrada)
  • Jamón vegetariano en salsa de mango (Plato fuerte)
  • Ensalada verano con mango (ensalada)
  • Batido helado de mango (postre)
  • Fresca agua de mango con fresas

Ceviche de Tofu al mango (Entrada)

Rinde: 3 a 4 personas

Ingredientes

• 3 tazas de tofu cortado en cubitos
• 1 cebolla morada
• 1 taza de cilantro bien picado y desinfectado
• 3 chiles serrano picados y desvenados (opcional)
• 1 o dos mangos no muy maduros o aguados
• 7 limones (no amarillos)
• 3 Tomates rojos medianos
• Oregano y laurel
• 2 cucharadas de sésamo
• Media taza de salsa de soja mezclada con el jugo de 3 limones
• Aceite de oliva

Preparación

1. Poner el tofu a remojar en la salsa de soja preparada con limón
2. Picar en cubitos pequeños el tomate rojo (o jitomate), el cilantro, la cebolla, los chiles ( opcional) y el mango.
3. Poner en un tazón el tofú y agregar el jugo de limón, poner sal y el orégano y el laurel y un poquito aceite de oliva. Dejar reposar por lapso de 5 minutos y finalmente agregar el resto de la verdura.
4. Este ceviche es una entrada ideal para acompañar con cerveza.

Jamón vegetariano en salsa de mango (Plato fuerte)

Rinde: 4 porciones

  • Recetas con Berenjenas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas con Berenjenas

Ingredientes

• 4 pedazos de jamón vegetariano en gruesas rebanadas.
• 1 limón
• Aceite de oliva
• 2 cucharadas soperas de azúcar
• 1/2 taza de cebolla muy finamente picada
• 2 tazas de jugo de mango o tres mangos semi-maduros batidos en la licuadora con un poco de agua y sal.
• 2 taza consomé de verduras
• 1 hoja laurel
• 1 ramillete de perejil
• 1 taza de agua
• La pulpa de un mango picada en cubitos
• 1/2 cuchara sopera salsa inglesa

Para sazonar el jamón:

• 1 cebolla grade
• 2 dientes de ajo
• 1 cucharadita aceite
• 1/8 cucharadita pimienta negra molida
• 2 cucharaditas de tomillo seco molido
• El jugo de dos limones

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Preparación

1. Sofreír en aceite el jamón con la cebolla y todos los ingredientes para sazonar el jamón.
2. En un caldero, poner aceite a calentar.
3. Agregar el azúcar cocinar hasta dorar, unos 2 minutos.
4. Agregar el jamón sazonado y dorarle por todas partes unos 5 a 7 minutos.
5. Apagar al fuego y dejar reposar el jamón tratando de que escurra el aceite sobrante.
6. Mientras, poner los mangos pelados en la licuadora y colarlos para eliminar las hebras.
7. Agregar una cacerola el jugo del mango y el consomé, la hoja del laurel y el perejil. Se lleva a hervor y se cocina 15 minutos a fuego fuerte.
8. Luego, bajar el fuego a fuego mediano y, tapado, deja cocinar unos 15 minutos más.
9. Agregar entonces la taza de agua y continuar  cocinando unos 30 minutos más.
10. Se retira del fuego. Se pone el jamón en cada plato.
11. Colar la salsa a través de un colador.
12. A la salsa colada, agregar el mango picadito y cocinarle 1 ó 2 minutos corrigiendo la sazón si es necesario.
13. Por último, bañe el jamón con esta salsa y decore con rodajas de mango y alguna ramita de perejil.
14. Puede servir acompañado de un puré de papa o arroz. Delicioso.

Ensalada verano con mango (ensalada)

Ingredientes

• 4 hojas de lechuga orejona
• 5 hojas de lechuga
• 10 fresas en lajitas
• 1 mandarina
• 1 naranja
• 2 mangos dulces
• 5 cucharadas de crema de leche
• 1 cucharada de mayonesa
• Nueces picadas
• Pasitas al gusto
• Sal al gusto
• Unas gotas de limón

Preparación

1. Lavar las hojas de lechuga y partirlas en pedazos con la mano.
2. Pelar el mango y cortarlo en trozos
3. Pelar la naranja y cortarla en trozos
4. Pelar la mandarina y cortarla en trozos.
5. Lavar las fresas y cortarlas en lajitas.
6. Incorporar la crema de leche a la mayonesa y agregarle el jugo del limón y batir constantemente para que no se corte la crema.
7. Agregar la salsa a la ensalada cuando ya se vaya a servir.
8. Decorar con la nuez picada y las pasitas.

Batido helado de mango (postre)

Ingredientes

• 3 mangos dulces o maduros pelados y deshuesados.
• 1 lata de leche condensada.
• 150m gramos de crema de leche.
• 1 1/2 cucharada de Gelatina si sabor disuelta en 1/2 taza de Agua caliente.
• 1 1/2 de taza de mango picado
• Hielos, si gusta

Preparación

1. Mezclar en la licuadora los mangos pelados, la leche condensada, la crema y la Gelatina si sabor. Agregar los hielos si gusta.
2. Dejar que se bata hasta que espume.
3. Servir en copas agregando un poco de mango picado
4. Refrigerar por dos horas servirla bien fria.

Fresca agua de mango con fresas

Ingredientes

• La pulpa de dos mangos semimaduros
• Una taza de fresas
• El jugo de un limón
• Una pizca de sal
• Una pizca de chile piquín (opcional)
• Un litro de agua pura
• Azúcar mascabado al gusto
• Hielos

Preparación

1. Barir los ingredientes en la licuadora.
2. Servir fría en especial en tiempo de calor.

¡Buen provecho!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(14 votos, media: 4,43 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Frutas » Recetas con Mango: menú completo de la entrada al postre

Todo sobre Recetas con Frutas

  • Gazpacho de Aguacate En este artículo te presentamos la receta del gazpacho de aguacate. Se trata de una receta [...]
  • Menú a la Naranja Menú a la Naranja Jugosa, dulce y fresca, y no hablamos de las mujer sino de la naranja, que [...]
  • Recetas con Fresas Recetas con Fresas Las fresas son una de las frutas consentidas en repostería. Tienen un excelente sabor y [...]
  • Cocinar con Arándanos. Frescura y rejuvenecimiento en tu mesa Cocinar con Arándanos. Frescura y rejuvenecimiento en tu mesa Esta frutita de color púrpura o azulada, es un alimento libre de colesterol y sodio, [...]
  • Recetas con Kiwi Recetas con Kiwi El Kiwi es una exótica frutita proviene de las laderas del Himalaya, destaca principalmente por su [...]
Comentarios
  1. edith

    22 de noviembre de 2009 at 21:47

    sus recetas están excelentes pero si deberían de aclarar ciertos ingredientes que a veces tienen nombres como se les es conocido en la cocina profesional, pero que uno no conoce como tal, por ejemplo que es el tofu y el sésamo lo tienen en la entrada de mango o bien explicar que son estos ingredientes o como son. felicidades gracias

    Responder
    • Nayeli

      22 de marzo de 2013 at 07:33

      Hola Edith, siempre buscamos presentar las recetas y la información de forma sencilla y fácil, me alegra que preguntaras tus dudas para que puedas poner en práctica lo que aquí se recomienda, el tofu es un tipo de queso que se prepara de a partir de soya, tiene un aspecto suave y es de color blanco lo puedes encontrar en supermercados o en tiendas de productos orientales, en cuanto a sésamo también se le conoce como ajonjolí, es una semilla que puede ser de color blanco o negro, también las encuentras en el supermercado. Espero con esto ya puedas preparar estas recetas y contarnos que tal te va.

      Responder
  2. karly

    27 de abril de 2010 at 03:19

    estan muy bien sus recetas que digo bien excelentes bueno almenos para mi que estoy estudiando gastronomia y me sirven mucho gracias

    Responder
    • Nayeli

      22 de marzo de 2013 at 07:39

      Hola Karly, muchas gracias por elogiar el trabajo de la revista, este espacio esta pensado para enriquecer sus conocimientos pero por supuesto que tu también puedes proponer recetas o darnos alguna sugerencia, lo importante es la participación de los usuarios para así mejorar nuestro trabajo, te recomiendo que intentes preparar estas recetas, recuerda que el mango es una fruta perfecta tanto para platillos dulces o salados, así que experimenta todo lo que quieras. ¡Saludos!

      Responder
  3. andrea

    20 de marzo de 2013 at 18:06

    Me gusta muchisimo el mango y esta temporada del año ya tenemos muchos mangos en mi pais m´rxico, todos con un sabor riquisimo y es por esa razon que me intereso mucho tu articulo donde subes estas recetas que ya quiero preparar. Muchas gracias.

    Responder
    • Nayeli

      22 de marzo de 2013 at 07:50

      Hola Andrea cierto que la temporada de mango ya comienza y no hay nada mejor que consumir estos frutos en su punto exacto de maduración, así que te comparto una receta más que puedes preparar con este delicioso fruto:

      Pollo con curry y mango

      1 pollo o pechugas de pollo
      3 cdas. de aceite de oliva
      1 pza. cebolla
      1 ajo
      2 1/2 cdas. de curry
      2 pzas. de mango
      2 pzas. de zanahoria
      400 ml de leche o crema de coco
      500 ml de consomé de pollo
      1 manojo de cilantro
      Pimienta y sal

      -Pica el ajo, el mango, la cebolla y la zanahoria.
      -Saltea las verduras empezando por la cebolla y zanahoria, agrega el ajo y el mango al final.
      -Condimenta con el curry, agrega la leche de coco y el consomé
      -Deja reducir hasta que espese, mientras tanto condimenta el pollo con un poco de sal y pimienta, dora en un poco de aceite y cuando este bien sellado agregamos a la salsa, dejamos cocer unos minutos más hasta que el pollo este cocido.
      -Sirve con arroz blanco y agrega el cilantro fresco sobre el curry.

      Responder
  4. Sally

    23 de abril de 2014 at 01:03

    No sé porque los médicos piden disminuir el consumo de esta y otras frutas cuando los índices de colesterol son elevados, y tú aconsejas que es bueno consumirlos en estos casos. Me podrías explicar las razones. Soy muy asidua a comer el mango de manera natural.

    Responder
    • Nayeli

      23 de abril de 2014 at 22:52

      Depende de cada caso y es muy variable según el nivel del padecimiento o si existen otros problemas creo que en general en mango puede ser una muy buena fruta para tu dieta pero siempre es importante consultarlo con tu médico.

      Responder
  5. Sally

    17 de abril de 2015 at 00:28

    Esta fruta es muy deliciosa y creo que todos lo consumimos en épocas de verano, en jugos, ensaladas y unos agradables helados. Con estas recetas que nos brindas podemos variar nuestra alimentación y probar otras alternativas. Lo he consumido más en postres y no en ensaladas por ejemplo.

    Responder
    • Nayeli

      13 de noviembre de 2015 at 16:45

      Hay mucho platillos que podemos preparar con mango no solamente postres, incluso platos fuertes es una fruta muy versátil y deliciosa.

      Responder
  6. Luci4na

    28 de octubre de 2015 at 17:45

    Yo soy super fan del mango, la verdad es de mis frutos favoritos y aunque ahora ya no es temporada, tendré en cuenta estas recetas para el próximo año poder prepararlas.

    Responder
    • Nayeli

      13 de noviembre de 2015 at 16:41

      Es muy bueno saber aprovechar las frutas según las temporadas espero que disfrutes el siguiente año de estas sencillas recetas. Saludos!

      Responder
      • Luci4na

        22 de febrero de 2016 at 14:10

        Si, seguro, ya estoy lista con los mangos para empezar a preperar estas delcias. Sobre todo disfruto el mango en ensaladas, es delcioso

        Responder
        • Nayeli Reyes

          22 de febrero de 2016 at 17:19

          Es delicioso y una fruta muy variada espero te resulten y te agraden mucho las recetas. Un saludo!

          Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   14Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento