• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Melaza de Arroz

Recetas con Melaza de Arroz
  • Codos, rodillas y talones: cuidados y sensualidad
  • Cómo mantener mis glúteos en forma

Publicado: 28/11/2011 - Actualizado: 25/05/2019

Autor: Nayeli Reyes18 Comentarios

La melaza se obtiene mediante la fermentación de los cereales, en este caso del arroz. La fermentación de un alimento mejora su digestibilidad y su valor nutritivo, ya que entre otras cosas ayuda a transformar los alimentos complejos como azúcares, proteínas y grasas, en azúcares sencillos, aminoácidos y ácidos grasos libres respectivamente.

La melaza de arroz ofrece más vitaminas y fibra que cualquier carbohidrato simple, por lo cual ayuda al funcionamiento del sistema digestivo y reducen el riesgo de desarrollo de desordenes intestinales, genera anticuerpos y es una buena fuente de energía. Además de que contiene una mínima cantidad de grasa, aporta pequeños porcentajes de hierro, ácido fólico, Tiamina, Niacina, vitamina E, Calcio, Potasio, Fósforo.

Contents

  • Sugerencias generales sobre el uso de la Melaza de Arroz
  • Recuerda que…
  • Tiritas dulces de arroz
  • Arroz con Melaza y azafrán
  • Zumo de jugo energético
  • Budín de Azukis

Sugerencias generales sobre el uso de la Melaza de Arroz

Modo de empleo:

La melaza de arroz es un endulzante, por lo que te sugiero que la consumas con frutas frescas para su mejor aprovechamiento (procura no combinar ningún tipo de endulzante a la hora de la comida). Te sugerimos consumir cualquier tipo de melaza preferentemente por las mañanas, para endulzar cereales, zumos, malteadas, infusiones o cualquier otra bebida al gusto. Es ideal para usarlo sobre  tostadas, hot cakes, galletas, yogur o pan integral. .

Recuerda que…

El consumo de azúcar refinada (ya sea en panes, caramelos, cereales, tomates enlatados, etc) crea desbalance de minerales en el cuerpo, origina que se caliente la sangre (y en consecuencia hay propensión a la incubación de gérmenes infecciosos), causa alergias, engendra obstrucciones, desnutrición, trastornos en el metabolismo del calcio, debilita el páncreas y genera desgaste emocional además de podrir y ennegrecer los dientes, entre otras muchas cosas que van en contra de tu salud.
Te compartimos en este artículo unas ricas y sanas recetas

Tiritas dulces de arroz

(Seis personas)

Ingredientes:

  • 2 galletas de arroz (o amaranto)
  • 1 cucharada sopera de coco rallado
  • 4 cucharadas soperas de melaza de arroz o cebada
  • 4 cucharadas soperas de pipas de girasol
  • 4 cucharadas soperas de pipas de calabaza
  • 4 cucharadas soperas de semillas de sésamo
  • Una pizca de canela

Nota: Las cantidades de los ingredientes son aproximadas. Puedes agregar o reducir según tu gusto. Puedes además sustituir ingredientes por avena, salvado, cacahuates, ajonjolí, etc.

  • Recetas con Harina de Arroz
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas con Harina de Arroz

Elaboración:

  1. Lavar las pipas de girasol, las de calabaza y las semillas de sésamo. 
  2. Tostar por separado cada semilla en una sartén (cada una tiene tiempos distintos).
  3. Desmenuza las galletas de arroz o amaranto y añade el coco rallado. 
  4. Pon la melaza a calentar en una cazuela (sin agua).
  5. Mueve con una espátula de madera preferentemente. Cuando veamos que está líquida, se le añaden todos los otros ingredientes. 
  6. Pon a fuego lento y mezcla bien hasta que quede una masa compacta. 
  7. Vierte la masa en un molde barnizada previamente con un poco de aceite de oliva. 
  8. Aplana bien la masa con una espátula de madera o las manos húmedas.  Deja que enfríe y se endurezca a temperatura ambiente.
  9. Para que sea más crujiente, ponla unos minutos en el horno antes de servir. 
  10. Cortar en tiritas, déjalas enfriar, y listo. Puedes servirlas con una bebida de soya para complementar un alimento excelente para darles de desayunar a los niños por las mañanas.

Arroz con Melaza y azafrán

(5 o 6 personas)

Ingredientes:

  • 1 kg. de arroz
  • Melaza de arroz (al gusto)
  • Ralladuras de corteza de limón
  • Canela
  • Azafrán (una pizca)
  • ¾ de leche ( preferentemente de soya)

Elaboración:

  1. Cocer el arroz en agua hirviendo, hasta que quede bien cocido. Déjalo escurriendo. 
  2. En una cacerola pon a hervir la miel hasta que tome color de caramelo. 
  3. Vierte la miel en el arroz bien escurrido. Echa las ralladuras de corteza de limón, la canela y el azafrán. Revuelve bien.
  4. Agrega la leche de soya y hierve todo durante unos minutos. Si ves que es muy espeso, agrega un poco más de leche o agua, según tu gusto.
  5. Deja entibiar y sirve en moldes.
  6. Puedes decorar con un poco de coco rallado, con nueces o pasitas.

Zumo de jugo energético

(Ideal en ayunas. Fuente excelente de vitamina C, desintoxicante, depurador sanguíneo, restaurador celular y fuente de fibra)

  • Recetas de Barritas Integrales caseras
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas de Barritas Integrales caseras

(1 porción)

Ingredientes:

  • Un trozo de piña
  • 3 nueces
  • Dos cucharadas soperas de avena
  • Un pedazo de apio y unas ramitas de perejil (bien lavados y desinfectados)
  • El jugo de dos limones
  • Un chorrito de Clorofila (opcional)
  • Melaza de cebada o arroz (al gusto)

Elaboración:

  1. Mezclar todos los ingredientes en la licuadora. 
  2. Sirve preferentemente sin colar y procura beberlo despacio, másticalo si es necesario, esta es la mejor forma de beber los jugos, despacio. Procura no comer nada los veinte minutos que siguen. Recuerda que: para limpiar tu organismo y que tu estómago se prepare para las comidas del día, debes de tenerlo siempre muy limpio. Tomar cualquier fruta cítrica por las mañanas ayuda a que tu estómago y tu sangre se limpien y refresquen. Puedes sustituir la piña por guayabas, naranjas, toronjas, kiwi, fresas o cualquier fruta cítrica.

Budín de Azukis

Ingredientes:

  • ¼ kg. Azukis cocidas
  • Un puñado de pasas
  • ½ litro de zumo de manzana
  • 1 brick de leche de avena
  • 4 cucharadas soperas de melaza de arroz

Elaboración:

  1. Dejar las pasas en ½ vaso de agua caliente durante un ratito hasta que se hinchen un poco.  En esa misma agua diluye el agar-agar.
  2. Añadir las judías cocidas y pasadas por el pasapurés en el zumo de manzana. 
  3. Mezclar todo muy bien y agregar la melaza, la crema de avena y la canela. 
  4. Pasarlo un poco por la batidora. 
  5. Pon un poco de almendra picada en un molde y agrega la crema de azukis. 
  6. Dejalo enfriar y sirve.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(18 votos, media: 4,17 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural En nuestro manifiesto plasmamos el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección en [...]
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos "...No hace falta ocuparse de la enfermedad, porque es inútil, ya que es variable, y [...]
  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Cereales » Recetas con Melaza de Arroz

Todo sobre Recetas con Cereales

  • Recetas con Bulgur Recetas con Bulgur A pesar de que el bulgur suele considerarse "trigo partido" lo cierto es que es [...]
  • Recetas con Amaranto Recetas con Amaranto El Amaranto es una planta de hoja ancha, con flores violetas, anaranjadas, rojas y doradas. [...]
  • Recetas con Arroz integral Recetas con Arroz integral El arroz integral es mejor todavía que el arroz blanco,  aporta seis veces más magnesio [...]
  • Recetas con Muesli Recetas con Muesli El muesli en una deliciosa y nutritiva mezcla de cereales, frutos secos, oleaginosas y miel. [...]
  • Deliciosas recetas con Arroz Integral Deliciosas recetas con Arroz Integral El arroz integral es considerable de alto valor nutritivo, aporta agua, proteínas, hidratos de carbono, [...]
Comentarios
  1. clarinda

    7 de diciembre de 2011 at 20:29

    Muy interesante, No conocía sobre sus propiedades, gracias!!

    Responder
    • Nayeli Reyes

      15 de abril de 2016 at 18:29

      Yo igualmente las desconocía aunque no he logrado encontrar en mi región pero creo que se puede conseguir en línea, espero probarla pronto. Saludos!

      Responder
  2. sallymar

    4 de julio de 2012 at 19:14

    Que buena información nos has dado, realmente la melaza de arroz tiene muichas bondades, me gustaría saber cómo puedo obtenerlo, se puede preparar caceramente o lo venden ya listo. Te agradeceré puedas orientarme. Muchas Graciassss

    Responder
    • Nayeli

      1 de noviembre de 2013 at 03:03

      Se puede comprar en algunos supermercados no es dificil de encontrar en algunas tiendas naturistas, espero que lo encuentres y puedas disfrutar de estas deliciosas recetas.

      Responder
  3. Nayeli

    1 de noviembre de 2013 at 03:05

    Espero que te guste mucho Clarinda este ingrediente es muy particular y deliciosa no te quedes sin probarlo, si elaboras las recetas nos cuentes que tal te va con ellas.

    Responder
  4. Rosa

    8 de noviembre de 2013 at 12:56

    Necisito saber las equivalencias para sustituir el azúcar por melaza de arroz en postres y recetas.
    Gracias.

    Responder
    • Nayeli

      27 de febrero de 2014 at 05:35

      Depende de las recetas que deseas elaborar la melaza es mucho más ligera y suave y es importante que revisemos además si es posible ya que dependerá del tipo de postre en muchos casos un tipo de azúcar o sustituto de consistencia similar es necesario.

      Responder
  5. Sally

    27 de febrero de 2014 at 00:55

    Que interesante este artículo sobre la melaza de arroz, se puede utilizar como remplazo del azúcar y es mucho más sano con varios beneficios que destacas. Es posible que la consuman personas diabéticas o con triglicéridos elevados.
    En relación con la miel de abeja cuál de ellos tienen más propiedades nutritivas ya que uso la miel de abeja para endulzar muchos alimentos.

    Responder
    • Nayeli

      27 de febrero de 2014 at 05:33

      Depende de los beneficios que quieras tener aquí puedes encontrar algunas de las ventajas y comparar con otros edulcorantes así puedas elegir el que más te convenga: https://www.biomanantial.com/melazas-edulcorantes-naturales-a-1603-es.html

      Responder
  6. ursuula

    2 de julio de 2014 at 19:07

    Las recetas se ven buenas pero no se en donde puede obtenerse, al menos en México nunca la he visto en los supermercados, espero puedan orientarme. saludos!

    Responder
    • Nayeli Reyes

      15 de abril de 2016 at 18:31

      Hola Ursula yo también soy de México y no la he podido encontrar pero en la tienda de biomanantial si la puedes encontrar en línea, aquí te dejo el vínculo del producto: https://www.biomanantial.com/shop/melaza-de-arroz-ecologica.html

      Saludos!

      Responder
  7. myriam

    9 de julio de 2014 at 22:46

    YO USE MELAZA CUANDO ESTUBE CON LOS GLOBULOS ROJOS BAJOS ES MUY EXPECIAL Y LO MEJOR PARA SUBIR LOS GLOBULOS
    GRACIAS

    Responder
    • Nayeli

      30 de mayo de 2015 at 01:41

      Muchas gracias por compartir tu comentario creo que es muy bueno pues es algo fácil de conseguir y un producto delicioso.

      Responder
  8. Sally

    24 de abril de 2015 at 00:23

    Esta melaza de arroz lo podemos elaborar de manera casera o solo lo tenemos que comprar. Me parece una manera ideal poder consumirlo ya que cuenta con minerales que favorecen a nuestra salud. La recetas se ven buenas espero prepararlas. Gracias.

    Responder
    • Nayeli

      20 de mayo de 2015 at 06:41

      Yo la he visto en establecimientos pero nunca la he preparado voy a investigar como se puede elaborar en casa y les comento ya que veo mucha gente interesada en eso. Saludos!

      Responder
  9. Adela

    20 de mayo de 2015 at 04:05

    Ya conocía la melaza de arroz y realmente es muy saludable y rica pero me gustaría empezar a elaborarla en casa ya que comprarla es algo caro. No encuentro ninguna información por internet acerca de cómo fermentar el arroz. ¿Me podrían ayudar?

    Responder
    • Nayeli

      21 de mayo de 2015 at 06:53

      Yo tampoco he encontrado mucha información sobre como preparar la melaza de arroz creo que lo más conveniente es comprarla quizás puedas buscar en distintos sitios en línea para encontrar la que te convenga. Saludos!

      Responder
  10. Bernnarda

    14 de noviembre de 2016 at 00:41

    Esto es algo que desconocía completamente y aunque no se muy bien todavia donde conseguirlo, las recetas se ven muy ricas y me encantaría prepararlas

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   18Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento