• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Miso

Recetas con Miso
  • La fusión espinal, una opción quirúrgica para enfermedades graves de la columna
  • Deliciosas recetas con Arroz Integral

Publicado: 13/07/2009 - Actualizado: 08/12/2016

Autor: Nayeli Reyes6 Comentarios

El miso es un alimento (un condimiento) de soja fermentada, apreciado en oriente por su sabor y virtudes medicinales. Es rico en calcio, hierro y otros minerales, así como en isoflavonas, las cuales favorecen el equilibrio hormonal en la mujer. Tiene un alto poder antioxidante ya que favorece la eliminación de radicales libres (es rejuvenecedor).

El miso suele venderse envasado, y hay que refrigerarlo para mantenerlo en óptimas condiciones. Debido a su gran sabor, es ideal para preparar sopas, pate, ensaladas, vegetales, etcétera. Para conservar sus propiedades nutritivas es necesario no hervirlo. SI vas a utilizar miso no agregues sal, pues este ya es un condimento salado.

Contents

  • Sopa de miso
  • Caldo de verduras y miso
  • Salsa de Miso y Nueces
  • Salmon con miso
  • Salsa de miso
  • Berenjenas en salsa de Miso
  • Ensalada con Miso

Sopa de miso

Ingredientes 

• 1/2 paquete de tofu
• 1 pieza de abura-age
• 1 cucharada de wakame seco
• 1 trozo de puerro (4 cm)
• 4 vasos de dashi
• 2 y 1/3 cucharadas de miso blanco

Procedimiento

1. Se deja el wakame en remojo en abundante agua durante unos 5 minutos y cuando está blando se escurre bien.
2. Se corta el tofu en dados de 1 cm.
3. Se escarda el abura-age a fin de eliminar el aceite sobrante y se corta en tiras finas. El puerro se corta en rodajas muy finas.
4. En una cacerola se calienta el dashi, previamente preparado, con el abura-age.
5. Al comenzar a hervir el caldo se agrega el miso y se disuelve bien. Luego se añade el tofu y el wakame. Al servir la sopa en los cuencos se coloca encima de cada uno un poco de puerro.

Caldo de verduras y miso

Ingredientes

• 200 gramos de setas grandes.
• 100 gr de patatas.
• 1 zanahoria.
• 1 cebolla.
• 1 cebolla de cambray.
• 6gr de pasta de soja (miso).
• 5 tazas de agua.
• Aceite para freír.

  • En defensa de la Agricultura Ecólogica
    MAS EN BIOMANANTIAL
    En defensa de la Agricultura Ecólogica

Preparación

1. Empezaremos por cortar los ingredientes sólidos: la zanahoria en tiras muy finas; cortar las patatas y la cebolla de cambray en cuadros grandes, de unos 2cm más o menos.
2. A continuación, calentar aceite en una sartén y freír las setas. Después de unos 5 minutos, aproximadamente, añadir la zanahoria, la cebolla y las patatas. Dejar freír unos 5 minutos más.
3. Después, añadir el agua y la cebolla de cambray y dejar cocer hasta que todo este bien cocido (eso se puede saber con solo observar).
4. Agregar la pasta de soja (miso) al caldo y llevar a ebullición. Una vez rompa a hervir, retirar del fuego y servir inmediatamente.

Salsa de Miso y Nueces

Ingredientes

• 1/3 vaso de leche
• 1/2 vaso de aceite
• 1 puñado de nueces peladas
• 1 ó 2 cucharadas de miso
• 1 cucharada de umeboshi (opcional)
• Sal

  • Recetas con Ajos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas con Ajos

Elaboración

1. Muele en una batidora todos los ingredientes juntos, hasta que te quede una salsa homogénea. Si quieres aligerarla un poco añade algo de agua.
2. Sírvela mejor a temperatura ambiente, o caliéntala un poco antes de tomarla.

Salmon con miso

Ingredientes

• 2 filetes de salmón de 8 oz.
• 4 cebollinos chinos cortados cada 4 pulgadas 

Salsa de miso

Ingredientes

• 1/2 taza de pasta roja de miso
• 1 yema de huevo batida
• 6 cdas. de sake
• 3 cdas. de azúcar
• 3 cdas. de dashi
• 1 cda. de salsa de soja oscura 

Preparación

1. Prepare la parrilla con el carbón.
2. Corte los cebollinos al largo señalado y métalos en agua helada, dejándoles en ella hasta que se ricen.
3. Mientras, prepare la salsa de miso combinando en un bol pequeño todos los ingredientes y mezclándolos hasta que formen una pasta suave.
4. Cocine a baño María por 8 ó 10 minutos, revolviendo de vez en cuando, hasta que la salsa se espese. Deje que se enfríe.
5. Extienda la salsa de miso sobre ambos lados de los filetes de salmón y déjela un rato sobre ellos a temperatura ambiente. Luego, cocine al carbón.

Berenjenas en salsa de Miso

Ingredientes

• 2-4 berenjenas medianas.
• 10 gr de miso.
• 70 ml de vinagre de arroz.
• 50 gr de azúcar moreno.
• Sésamo blanco.

 Instrucciones

1. Se pelan y se cortan las berenjenas longitudinalmente y se saltean en una sartén a fuego lento hasta que estén blandas. Se colocan en un cuenco para servir y se untan con la salsa, elaborada mezclando el miso, el vinagre y el azúcar. Como toque final, decorar con semillas de sésamo. Servir caliente.

Ensalada con Miso

Ingredientes

• 200 g de macarrones integrales.
• 2 pepinos cortados a rodajas.
• 2 tomates cortados.
• Para la guarnicion:
• 50 g de miso dulce.
• 25 g de mayonesa
• 10 g de mostaza.
• 30 g de cebolla picada o rallada.
• 5 hojas de lechuga.
• Medio vaso de zumo de limón.
• Perejil y pimienta al gusto.

Procedimiento

1. Una vez cocidos los macarrones, se mezclan con los pepinos, los tomates y la guarnición. Posteriormente, se deja enfriar durante unas horas, se sirven después sobre una capa de lechuga y se esparce la pimienta. Si se quiere, se pueden añadir pasas y zanahoria rallada. También se pueden sustituir los macarrones por cualquier otro tipo de pasta integral.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(6 votos, media: 4,17 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Cuida y mantén limpios tus ojos Cuida y mantén limpios tus ojos Los ojos y todo el área que lo comprende pestañas y párpados, son muy delicados [...]
  • La sociedad de la colmena: Jalea Real, Polen, Miel, Cera La sociedad de la colmena: Jalea Real, Polen, Miel, Cera La abeja es uno de los tantos insectos benéficos para el hombre. La organización de [...]
  • Alimentos y recetas para mujeres en la menopausia Alimentos y recetas para mujeres en la menopausia Esta etapa de la vida puede ser uno de los mejores momentos en la vida [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Soja » Recetas con Miso

Todo sobre Recetas con Soja

  • Cinco Recetas más con Tofu Cinco Recetas más con Tofu El tofu es un alimento de origen chino el cual, se puede decir, sustituye de [...]
  • 3 Recetas Mexicanas con Soja Texturizada 3 Recetas Mexicanas con Soja Texturizada La Soja texturizada es un concentrado de proteína que se obtiene a partir de la [...]
  • Recetas para niños con Embutidos Vegetarianos Recetas para niños con Embutidos Vegetarianos Los vegetarianos no están reñidos con las formas de los alimentos, y pueden disfrutar muy [...]
  • Recetas con Tempeh.. en ensalada, al ajillo, con champiñones, etc. Recetas con Tempeh.. en ensalada, al ajillo, con champiñones, etc. El Tempeh es un derivado de la soja; es parecido al tofu, pero es más elaborado [...]
  • Aprende a cocinar con Tofu Aprende a cocinar con Tofu El tofu o queso de soja, es un sustituto ideal de la crema, la mayonesa [...]
Comentarios
  1. Kari

    2 de diciembre de 2009 at 14:53

    Pastas con Miso

    Ingredientes de la receta:
    400 g de pasta fresca
    agua,
    4 C. de aceite,
    2 cebollas,
    tamari,
    100 g. de queso rallado (optativo).
    SALSA (500cc.): 1 ajo,
    4 c. de miso,
    media pastilla de tofu,
    250 cc. de leche vegetal.

    Elaboración de la receta:
    Hervir las pastas elegidas en abundante agua hasta que estén al dente. El tiempo de cocción varía de unas pastas a otras. Escúrrelos en un colador, pásalos por agua fría y resérvalos.
    Pica finamente la cebolla y ponla en una sartén con aceite, a fuego medio, hasta que esté transparente.
    Añade a la cebolla un poquito de tamari y déjala cocer tapada y a fuego lento unos 20′.
    Mientras, elabora la salsa batiendo todos los ingredientes hasta obtener una crema homogénea.
    En un recipiente, mezcla los macarrones, la cebolla y la salsa.
    Opción: Colocarlos en una bandeja de horno, espolvorea el queso rallado por encima y gratínalos.

    Responder
    • Nayeli

      27 de marzo de 2014 at 07:05

      Muchas gracias por compartir la Receta me parece muy interesante creo que el miso y la pasta quedan de maravilla, pero me he quedado con una duda ¿qué es tamari?,sería interesante si nos pudieras explicar un poco. Saludos

      Responder
  2. Dania

    20 de septiembre de 2013 at 17:27

    He comido sopa de miso y me gusta mucho, no cocinada por mi porque no se cocinarla y me gustaria aprender con miso , toda la cocina japonesa me encanta y estas recetas me llaman la atencion espero conseguir en mi pais todos los ingredientes.

    Responder
    • Nayeli

      27 de marzo de 2014 at 07:02

      Espero que si Dania y por supuesto puedes preguntar donde conseguir los ingredientes que no sepas en donde buscar, disfruta mucho de las recetas. Saludos

      Responder
  3. Sally

    27 de marzo de 2014 at 01:31

    Gracias por las recetas, la verdad nunca he probado el miso, por lo que refieres es la soja fermentada, partiendo de ahí debe ser muy nutritiva, voy a buscarla para dar mi apreciación al respecto, el probar nuevos alimentos nos permite ampliar nuestro bagaje culinario y poder compartir apreciaciones distintas de estos alimentos.

    Responder
    • Nayeli

      27 de marzo de 2014 at 06:58

      Por supuesto que si Sally, me da mucho gusto que te animes a probarla es un ingrediente diferente y con estas recetas le sacarás mucho provecho, espero que los disfrutes mucho.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   6Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento