Recetas con Queso de Cabra
El queso de cabra tiene un sabor muy especial y es, de entre los quesos, uno de los más nutritivos y benéficos para el organismo que hay: se digiere en sólo veinte minutos (el de vaca en 2 o 3 horas). Es extremadamente rico en flúor, el elemento de la belleza, el cual es indispensable para la salud de la piel y, entre otras muchas cosas, proporciona a los dientes un esmalte sólido. Es rico en hierro, calcio, fósforo, proteína y potasio.
El queso de cabra es usado en gastronomía para elaborar muy diversos platillos, desde ensaladas hasta guisados de todo tipo. A continuación cinco recetas para que te chupes los dedos…
Contents
Alcachofas con queso de cabra
Ingredientes
• 8 alcachofas
• 2 cebollas tiernas o cebolletas
• 2 dientes de ajo
• 200 g de queso de cabra (en 2 ruedas)
• 4 cucharadas aceite de oliva
• Una nuez de mantequilla
• 1 limón
• 4 o 5 nueces picadas
• Sal
• 1 cucharadita pimentón dulce
• Triángulos de pan integral tostados o calientes
• Perejil picado para espolvorear
Prepración
1. Limpiar las alcachofas, retirando las primeras hojas externas y parte del tallo; cortar luego en láminas longitudinales y rociarlas con limón, para que no se pongan negras. Pelar y prensar el ajo en un mortero con aceite y macerar las alcachofas.
2. Pelar las cebolletas y cortar en aros muy finos; estofar en una sartén con un poco de aceite y la mantequilla Tapar y dejar luego 15 minutos a fuego muy suave hasta que se vuelvan trasparentes, salándolas ligeramente.
3. Momentos antes de servir el plato, se pone una sartén al fuego; cuando esté bien caliente, ir pasando las alcachofas a la plancha, dorándola por ambos lados con un poco de sal. A medida que estén hechas, colocar en una fuente refractaria en forma de círculo; en el medio pondremos la cebolla y encima el queso en ruedas.
4. Tostar las nueces en la misma sartén ligeramente, aprovechando el jugo de las cebollas, y fuera del fuego, agregar el pimentón, repartiendo el jugo por encima de las alcachofas. Dorar al grill un par de minutos, acompañado de pan tostado y espolvorear de perejil.
Ensalada con queso de cabra
Ingredientes
Rinde: 4 personas
• 4 rodajas gruesas de queso de cabra en ruedas.
• Un ramillete de lechugas variadas.
• 1 tomate rojo de ensalada.
• 1 pimiento rojo.
• 1 pimiento verde.
• 1 cebolla.
• 2 dientes de ajo.
• 6 cucharadas de aceite de oliva.
• 2 cucharadas de vinagre de manzana.
• Sal.
Preparación
1. Cortar en tiras la cebolla pelada, el pimiento verde y el pimiento rojo lavados y sin pepitas.
2. Los dientes de ajo pelados los cortamos en láminas.
3. Sofreír esta verdura en una cazuela con un poco de aceite de oliva y sal hasta que la verdura esté blandita.
4. Lavar las lechugas y reservamos escurridas.
5. Cocinar en una sartén antiadherente caliente y sin aceite las rodajas de queso de cabra hasta que se dore al superficie.
6. Puede ocurrir que parte del queso se deshaga y entonces se forme una capa de queso tostado en la sartén, entonces recortaremos esta placa de queso tostado y con cuidado cortaremos en forma de círculo que colocaremos sobre el queso caliente.
7. Montar la ensalada colocando un montoncito de los pimientos junto con la cebolla como base, encima de esta verdura colocamos la rodaja de queso de cabra tostado y caliente, en un lateral colocamos el bouquet de lechugas que aliñaremos en el momento de servir la ensalada con una vinagreta de aceite de oliva, vinagre de manzana y sal.
8. Junto con las lechugas aliñadas introducimos una rodajita de tomate de ensalada.
Pastel de espinacas con queso de cabra
Ingredientes
• 1 bloque de 250 gr. de masa de hojaldre congelada.
• 500 gr. de espinacas frescas o congeladas.
• 2 cebollas.
• Albahaca.
• Aceite de oliva
• 1 diente de ajo.
• 50 gr. de pasas.
• 2 rodajas de queso de cabra fresco.
• 200 gr. de salchichas.
• Sal.
Procedimiento
1. Dejar descongelar la masa a temperatura ambiente.
2. Cocer las espinacas en agua salada durante 15 o 20 minutos.
3. Escurrirlas y picarlas.
4. Pelar el ajo y las cebollas. Picarlos muy finos y ponerlos en una sartén en la que se habrá calentado algunas cucharadas de aceite. Rehóguelos durante unos minutos e incorpore luego las espinacas.
5. Sazonar con sal y pimienta, y dejar cocer unos 10 minutos.
6. Apagar el fuego, trasladarlo todo a un cuenco y dejarlo enfriar.
7. Agregar algunas hojas de albahaca troceadas, las salchichas previamente peladas y desmigadas, el queso cortado en daditos y las pasas, previamente remojadas en agua ligeramente templada.
8. Remover mezclando bien todos los ingredientes. Estirar con el rodillo la masa de hojaldre y forrar un molde de tipo desmontable.
9. Poner encima toda la mezcla de espinacas y cubrirlo con el resto de la masa de hojaldre. Una muy buena tapadera de masa a los bordes, humedeciendo el hojaldre con un poco de agua. Con un tenedor, agujerear la superficie de la masa de forma que durante la cocción el vapor pueda salir.
10. Cocer el pastel en el horno a 180º C. durante 45 minutos. Comer templado.
Berenjenas con queso de cabra
Ingredientes:
• 1 kg de berenjenas
• 1 cebolla
• 4 huevos
• 50 gramos de queso de cabra en grumos
• 50 gramos de azúcar morena
• 50 gramos de harina integral
• 50 gramos de pan rallado o molido
• 2 tacitas de aceite para freír
• 1 cucharadita de hierbabuena
• Pimienta, clavo, canela, nuez moscada y sal
Procedimiento
1. Pelar las berenjenas.
2. Pelar y picar la cebolla partir las berenjenas por la mitad a lo largo y cocer en agua hirviendo con sal durante 10m sacar y escurrir.
3. Picar 2 berenjenas y reservar hacer en las otras dos un hueco con una cuchara calentar aceite en una sartén rehogar la cebolla, añadiendo las berenjenas picadas y lo que se ha vaciado de las otras, la hierbabuena y dos huevos crudos remover y hacer a fuego muy lento cuando forme una masa homogénea, añadir el pan y el queso rallados sazonar con el resto de las especias y el azúcar rellenar las berenjenas con esta pasta y pasar por huevo batido y harina freír en aceite abundante y muy caliente colocarlas en una fuente espolvoreando azúcar y canela
4. Se puede añadir a la masa atún.
Enchiladas de queso de cabra
Ingredientes
• 20 tortillas
• 1/2 kg. de frijol bayo
• 1/4 litro de crema espesa
• 1 taza de queso de cabra, desmenuzado
• 1 cucharada de cebolla, picada fina.
• 1 trozo de cebolla.
• Aceite para freír
• Sal
• Agua según se necesite.
Procedimiento
1. Poner a remojar los frijoles la noche anterior.
2. Al día siguiente cocinarlos, en la misma agua del remojo; añadiendo el trozo de cebolla, la sal y muy poco aceite.
3. Si fuera necesario, para terminar la cocción agregar agua hirviendo.
4. Ya cocidos los frijoles, se retira la cebolla y se muelen en la licuadora.
5. Se tamizan, y se fríen en aceite caliente, cuidando que resulte una salsa muy espesa.
6. Las tortillas se pasan por aceite hirviendo, se remojan en la salsa de frijol y se colocan en un platón, dobladas a la mitad.
7. Se les agrega encima un poco de salsa, se espolvorean con el queso de cabra y se cubren con la crema.
8. Se sirven bien calientes.