• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Quinoa para bajar de peso

Recetas con Quinoa para bajar de peso
  • Alimentarse bien durante los resfriados
  • Recetas con Harina de Algarroba

Publicado: 01/04/2011 - Actualizado: 20/10/2018

Autor: Nayeli Reyes34 Comentarios

Si deseas aumentar la variedad en tus platillos bajos en grasa, y te interesa estar bien nutrida, nada mejor que la quinoa, la cual es un alimento importante en los Andes, es la semillita de una hierba pero se le considera un grano. Tiene una composición muy interesante que la hace un alimento estupendo en las dietas para bajar de peso, muy nutritiva, rica en proteínas, hierro y magnesio con la ventaja de ser baja en grasa y de ser muy versátil en la cocina. Tiene un sabor agradable y textura suave, y es excepcionalmente versátil y fácil de usar.

Contents

  • Sopa de quinoa
  • Ensalada de Quinoa con Espinacas
  • Ensalada con puré de Quinoa
  • Quinoa con verduras
  • Quinoa con espinaca
  • Ensalada de Quinoa

Sopa de quinoa

Ingredientes

  • 1 cebolla redonda
  • 1 nabo
  • 1 puerro o apio.
  • 1 taza de quínoa.
  • 1 taza de garbanzos.
  • Trocitos de alga para sushi
  • Alga kombu (un trocito)
  • Sal y aceite.

Elaboración de la sopa de quínoa

1. Ponemos los garbanzos en remojo durante toda una noche.
2. Al día siguiente los hervimos una hora en una olla exprés, con un trocito de alga kombu.
3. Cortamos las verduras bien pequeñas, las freímos con un poquito con aceite y luego añadimos agua para que hiervan.
4. Cuando las verduras ya están hechas, colamos el caldo, le ponemos sal al gusto, y le añadimos la quinoa y los garbanzos para que se cocinen durante unos 15 ó 20 minutos.

Ensalada de Quinoa con Espinacas

Ingredientes

  • Una taza de quinoa
  • 1 aguacate
  • hojas de espinacas
  • hojas de menta
  • limón
  • ralladura de limón
  • alfalfa germinada
  • aceite de oliva semillas
  • sésamo al gusto

Procedimiento
1. Con un molde cilíndrico hacer una base de quinoa en el centro de un plato, tipo hamburguesa, luego macerar la espinaca y la menta con limón y oliva, mas ralladura de limón.
2. Montarla sobre la quinoa con la mano, un toque de brotes, cortar los aguacates en pétalos y decorar con sésamo.

Ensalada con puré de Quinoa

Ingredientes

  • 5 raciones de verduras mixtas al vapor
  • 200 gramos de quinoa
  • 600 gramos de patatas (medianas)
  • Leche de soja
  • Aceite de oliva extra virgen
  • Sal de mar
  • Pizca de pimienta

Procedimiento
1. Cocer la quinoa de acuerdo al modo de preparación básico. A parte, cocer las patatas peladas. Triturar ambas preparaciones. Añadir la leche y el aceite de oliva y sazonar. Poner en el fuego y remover durante unos minutos hasta que espese. Servir natural o mezclado y rodear con las verduras al vapor.

  • Alimentos y recetas para bajar triglicéridos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Alimentos y recetas para bajar triglicéridos

Quinoa con verduras

Rinde: 4 personas

Ingredientes

  • 1 pimiento rojo trocedado.
  • ½ cebolla picada.
  • 1 zanahoria rallada gruesa
  • Perejil, cilantro o ajos tiernos

Procedimiento
1. Sofreír ligeramente a fuego lento la cebolla, el pimiento y la zanahoria con la olla tapada.
2. Cuando están algo reblandecidos, añadir el puñado de guisantes
3. Una vez que la verdura está sazonada y semi-cocida añadir: dos tomates grandes pelados y troceados y 2 ó 3 dientes de ajo picados, perejil y tomillo.
4. Cuando ya está hecho el tomate, agregar 3 vasos grandes de agua, y subir el fuego
5. Cuando empiece a hervir, añadir 1 vaso y medio de quinoa que previamente se habrá lavado en un colador grande hasta que salga el agua limpia.
6. Tapar de nuevo, y dejar cocer 20 minutos
7. Apagar el fuego y dejar reposar sin destapar otros 5 minutos.

Quinoa con espinaca

Ingredientes

  • Beneficios de la Dieta Crudívora
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Beneficios de la Dieta Crudívora
  • 1 cebolla
  • 1 penca de apio
  • 2 atados de espinaca
  • 1 taza de quinoa cocida
  • 3 huevos
  • Sal, nuez moscada
  • Aceite de oliva extra virgen
  • Queso rallado

Preparación
1. Primero picas la cebolla y la rehogas en un poco de aceite de oliva. Agregas la penca de apio picada y los dos atados de espinaca previamente hervidos y picados. Sumas la taza de quinoa cocida y los tres huevos. Revuelves con cuchara de madera y condimentas con sal y nuez moscada, a gusto. Preparas un molde con muy poco aceite y vuelcas la preparación allí, llevándolo a horno de temperatura media hasta que el pastel tenga firmeza. Queda más sabroso si espolvoreas con queso rallado.

Ensalada de Quinoa

Ingredientes

  • 200 grs  de Quínoa
  • 3-4 tomates
  • 1 palta grande
  • ½ pimiento rojo
  • Aceite de oliva extra virgen
  • 1 cdita de aceite de sésamo
  • 1 cdita de mostaza dijón (opcional)
  • 2 cditas de miel de palma
  • 1 cudita de tomillo fresco
  • Sal , pimienta
  • El jugo de un limón o dos

Preparacón

1. Lavar la quínoa varias veces, cambiando el agua reiteradamente.

2. Una vez lavada dejar en un bol con agua durante una hora.

3. En una olla poner la quínoa, agregar 500cc de agua y cocinar a fuego bajo y con la olla tapada de 15 a 20 minutos hasta que el grano de la quínoa esté transparente.

4. Poner la quino en otro recipiente y dejar enfriar.

5. Cortar la palta, los pimientos y  los tomates en cubitos y una vez tibia o fría la quínoa agregar.

6. Aderezar con el aceite, el limón y la mostaza. Decorar con sésamo.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(34 votos, media: 4,38 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas con Atún Recetas con Atún Uno de los ingredientes predilectos de la cocina rápida, sana y deliciosa es el atún, [...]
  • Acidez y reflujo gástrico: tratamiento natural Acidez y reflujo gástrico: tratamiento natural La acidez es un síntoma del reflujo gástrico, el cual es un trastorno digestivo el [...]
  • Suplementos vitamínicos Suplementos vitamínicos Dentro de los que llamamos Suplementos deportivos, encontramos los complejos vitamínicos o multivitamínicos. La función [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Quinoa para bajar de peso

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas de Tortillas (Omelete) Light Recetas de Tortillas (Omelete) Light ¿Quieres algo nutritivo, rápido de elaborar y que además no tenga muchas calorías? Este es [...]
  • Recetas con almendras (1ª parte) Recetas con almendras (1ª parte) Definitivamente las almendras son un alimento que no debe faltar en ninguna dieta, en especial [...]
  • Recetas con Miel de flores Recetas con Miel de flores La miel de flores es un producto altamente nutritivo y con muchas propiedades, con ella [...]
  • Recetas con nueces Recetas con nueces La nuez es el fruto del nogal común y es un alimento sumamente nutritivo, un [...]
  • Ricas recetas para mantener el colesterol a raya Ricas recetas para mantener el colesterol a raya El pescado es un ingrediente que podemos aprovechar para preparar nuestros alimentos, ya que sus [...]
Comentarios
  1. tamara reiman

    28 de abril de 2011 at 17:54

    me paresio todo muy buenoo!!!!!ojala sigan mostrando mas….

    Responder
    • Nayeli

      11 de julio de 2014 at 04:03

      Tamara muchas gracias, disfruta de todas las recetas y por supuesto anímate a revisar los demás artículos existen muchos más que te pueden ser de ayuda.

      Responder
  2. AIDA ESTER

    2 de junio de 2011 at 01:18

    Me gustaría saber si hay alguna receta de pizzetas de quinoa.Gracias

    Responder
    • Nayeli

      19 de noviembre de 2015 at 15:20

      Es una idea interesante preparar Pizzas con quinoa no he encontrado la receta .

      Saludos!

      Responder
  3. AIDA ESTER

    2 de junio de 2011 at 01:23

    Estoy haciendo régimen porque debo adelgazar,engorde casi 20 kg al dejar de fumar y me gustaría publiquen recetas ligth,me gusta mucho este tipo de comidas con quinoa,cous cous,trigo burgol,pescado,pollo.Tener en cuenta que vivo en Argentina y veo recetas con productos que acá no conocemos Gracias

    Responder
    • ofelia

      15 de octubre de 2013 at 18:28

      Estoy usando la quinoa en muchas formas.Me gustaría saber si se puede hacer algún tipo de pan con este producto.Gracias

      Responder
      • Nayeli

        6 de noviembre de 2013 at 06:23

        Ofelia claro que se pueden elaborar panes con quinoa

        https://www.biomanantial.com/recetas-con-harina-de-amaranto-a-2079-es.html

        prueba con estas recetas y sustituye harina de amaranto por quinoa espero que disfrutes de las recetas y nos compartas como quedaron

        Responder
    • graciela

      30 de octubre de 2013 at 02:36

      :::Hola: yo compre en Salta, te la venden en cualquier lado, y hoy tome mi primer sopa!!!

      Responder
      • Nayeli

        6 de noviembre de 2013 at 06:18

        Me alegra que consiguieras la quinoa y que compartas con nosotros que lograste conseguirla esto es muy importante para que otras personas se animen a preparar las recetas y sobre todo que tengan la oportunidad de conseguir ciertos ingredientes que no son tan comunes en algunas regiones

        Responder
    • Nayeli

      6 de noviembre de 2013 at 06:10

      Si encuentras algún producto desconocido o que no sepas de que se trata puedes comentarnos y te ayudaremos a que consigas un sustituto para ese ingrediente o el nombre con el que se conoce en Argentina verás que fácil puedes preparar todas estas deliciosas recetas.

      Responder
  4. maria ignacia

    16 de junio de 2011 at 23:04

    Hola estimados amigos que temas tan importante,recomendable para la salud,me gustaria tener la informacion como hacer la mayonesa de ajo con albahaca y necesito los beneficios del alpiste,por favor envia a mi correo,Que Dios los Bendiga.

    Responder
    • Nayeli

      6 de noviembre de 2013 at 06:05

      Si quieres más recetas con alpiste puedes probar con las siguientes:

      https://www.biomanantial.com/recetas-con-alpiste-a-1602-es.html

      con estas encontrarás variedad de recetas donde puedes utilizar el alpiste

      Responder
  5. sallymar

    28 de julio de 2012 at 12:56

    La que me apetece más es el puré de quinua. Recordemos que este es un grano súper nutritivo y tiene casi todas las proteínas que nuestro organismo requiere, a su vez se le han reconocido también propiedades anti cancerígenas, curativas y preventivas de la osteoporosis y tiene entre sus componentes ?lisina?, aminoácido que nutre el cerebro.

    Responder
    • Nayeli

      6 de noviembre de 2013 at 06:03

      Aunque practicamente se trata de una semilla, se considera un grano por la forma de utilizarlo, creo que es deliciosa la receta de puré además de fácil, me alegra que compartas esta información con nosotros Sally aún quedan más ganas de comerla de esta forma.

      Responder
  6. sallymar

    21 de agosto de 2012 at 10:05

    Estas son otras recetas de quinua que puedo compartir con ustedes. además de deliciosas son muy nutritivas.
    Hamburguesas de quinua
    Cocer la quinua hasta evaporación del agua. Dejar reposar. Añadir huevo batido, cebolla y tomate en cuadros, sal y un poco de harina integral y sésamo. Mezclar todo y freír a fuego moderado. Servirlo con ensalada.

    Quinua con membrillo
    Cocinar la quinua, previamente lavada, con el membrillo, canela y clavo de olor en 4 tazas de agua. Sacar el membrillo y la quinua para licuarla con leche. Agregar a la olla, harina de maíz (si se quiere previamente tostada) disuelta en 2 tazas de agua. Agregar el azúcar en forma de lluvia, dejar hervir unos minutos. Agregar el membrillo y quinua licuados con la leche. Dejar reposar y tomar.

    Responder
    • carmen florentina

      3 de febrero de 2013 at 16:57

      mi esposo tiene trigliceridos altos y me interesa estras recetas para ayudar lo a bajar los trigliceridos alto ( 300), me gustaria que me dieran tambien informacion sobre alimentos para niños con bajo peso

      Responder
      • Nayeli

        6 de noviembre de 2013 at 05:59

        La quinoa puede ser una opción para los niños también, pero lo más recomendable es que acudas a un experto, alguien que sepa orientar según el caso y situación de cada niño, espero que las recetas sirvan para un dieta que se adapte a ellos.

        Responder
    • Nayeli

      6 de noviembre de 2013 at 05:57

      ¡Que deliciosas recetas Sallymar, creo que la quinoa es una de los alimentos más versátiles que se pueden encontrar, me parece una receta increíble la que compartes de hamburguesas e igualmente de membrillo, seguro que pruebo las dos, muchas gracias.

      Responder
  7. ali ramos

    3 de mayo de 2013 at 23:51

    como puedo hacer una dieta con quinoa desde el lunes a domingo del desayuno almuerzo etc….gracias

    Responder
    • Nayeli

      6 de noviembre de 2013 at 05:55

      Lo más recomendable es que des variedad a tu dieta consumir solamente este tipo de alimento puede afectar tu salud aunque se trate de un alimento saludable por lo que recuerda equilibrar tus comidas y una o dos veces por semana incluye alimentos con quinoa para el desayuno como cereal o con el yogur es práctico y delicioso. Saludos

      Responder
  8. Manuel Cruces Herrera

    22 de septiembre de 2013 at 18:45

    Había tenido noticia de esta maravilla de la naturaleza, la consumían los serranos del Perú, y tuvo sus dificultades para conquistar a las clases altas de Lima… que ignoraba sus excelentes y beneficiosas cualidades nutritivas y la menospreciaba por ser un alimento de los «cholitos» peruanos! El cuento de siempre, lamentablemente!

    Responder
    • Nayeli

      6 de noviembre de 2013 at 05:53

      Así ocurre con muchos ingredientes y en diferentes culturas, hay ciertas comidas que por muchos años se consideraron alimento de obreros o personas pobre pero hoy en día han tenido un resurgimiento incluso en la alta cocina, como las viceras y otros alimentos por lo que es importante fomentar una cultura diferente sobre todo si se trata de alimentos tan buenos como la quinoa

      Responder
  9. Sally

    2 de julio de 2014 at 18:54

    Lastimosamente los prejuicios por alimentarse con quinua se sigue manteniendo en algunos estratos sociales, pero lo que no saben es que se están perdiendo de un plato exquisito y sobre todo nutritivo. Lo podemos consumir de diversas formas como lo mencionas, es muy beneficiosa para los niños porque los fortalece en su desarrollo.

    Responder
    • Nayeli

      11 de julio de 2014 at 04:06

      Desconocía esta situación, en México la quinoa es una alimento que ha ido ganando popularidad, aunque no es fácil conseguirla y creo que si es un alimento que debe ganar fuerza dentro de la alimentación de cualquier cultura o estrato social, es muy sano y además muy buena.

      Responder
  10. carla

    31 de octubre de 2014 at 17:17

    Tengo harina de quinua, y quiero saber si puedo consumirla diluyéndola una cucharada en un vaso de agua tibia, o esta manera de consumo seria perjudicial?, sufro de estreñimiento, quiero saber si hacer esto perjudicaría mas mi transito intestinal, ademas quiero saber si al consumirla así aprovecharia todos los nutrientes de la quinua, o necesariamente tengo que usarla para pasteles, galletas, etc.

    saludos
    Carla

    Responder
    • Nayeli

      19 de noviembre de 2015 at 15:24

      Hola Carla, la harina de quinoa se puede usar para, pasteles, galletas, espesar sopas, y preparar muchos platillos, la quinoa es buena para evitar el estreñimiento. Saludos!

      Responder
  11. luci4na

    9 de febrero de 2015 at 18:05

    He escuchado muy buenos comentarios a cerca de la quinoa y la verdad es que nunca me he parado a comprar un poco para comprobar que tiene un delicioso sabor y que es nutritiva. Pero bueno ya con recetas en mano es mucho más facil animarme a probar. gracias!!!

    Responder
    • Nayeli

      23 de abril de 2015 at 05:26

      Si poco a poco conocerla hace más fácil que nos aproximemos a este tipo de ingredientes que en el algunos países no son tan comunes pero que son perfectos para complementar nuestra alimentación espero te animes a prepararla.

      Responder
      • luci4na

        12 de octubre de 2015 at 07:50

        ya tuve la oportunidad de prbarla en una ensalada y me encantó, creo que eso me anima a prepararla, pero he vistoque es muy cara. sabes de alguna marca o lugar que sea mas barata de conseguir en mexico??

        Responder
  12. Monica

    15 de octubre de 2015 at 03:39

    Hola,,,!!!! me estoy interiorizando con este tipo de alimentacion y queria averiguar si la quinua o quinoa, se puede consumir cruda, tipo sesamo en ensaladas, porque para cocinarla se debe lavar, asi que dudo por esta razon. MUCHAS GRACIAS, por compartir.

    Responder
    • Nayeli

      19 de noviembre de 2015 at 15:27

      He leído que es posible consumir la quinoa cruda pero es necesario que se deje remojar por la noche para suavizarla, según parece espero que te sirva la información.

      Responder
    • Marisol

      21 de noviembre de 2016 at 15:10

      Por ningún motivo cruda, y menos sin lavar dado que tiene unas sustancias nocivas para la salud, por ello lavarlas antes de cocinar, existen en el mercado una pripocas (quinoa inflada), que es llegar y sevir y se usan como cereal para la leche o yogurt

      Responder
  13. Valentina

    5 de agosto de 2016 at 17:05

    Recién me preparé un plato de quinoa cocida con brocoli y verduras al vapor, lo aliñé con un poquito de aceite de oliva vírgen extra y otro poco de salsa de soja. Muy simple y fácil y quedó delicioso y me ha dejado con una sensación de saciedad que parece que hubiera comido muchísimo más. Me animó a investigar más acerca de la quinoa y gratamente me topé con este espacio. Muchas gracias por ello y a todos por compartir.

    Responder
  14. bernnarda

    15 de noviembre de 2017 at 02:00

    Siempre he escuchado muy buenos comentarios de la quinoa y he querido hacerla parte de mi dieta, pero por alguna razón aún no la he probado. Creo que este artículo me va a ayudar a preparar algunas recetas y a introducirla en mi dieta poco a poco, gracias, saludos!!!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   34Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento