• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con semillas (pipas) de calabaza

Recetas con semillas (pipas) de calabaza
  • Cómo hacer que los Niños Coman Verduras
  • Como tener un pelo sano y bonito

Publicado: 26/04/2010 - Actualizado: 08/01/2014

Autor: Nayeli Reyes19 Comentarios

Las semillas, junto con los cereales integrales, las leguminosas y vegetales, son uno de los alimentos que encabezan la lista de alimentos saludables para el siglo XXI. Entre las semillas más destacadas y nutritivas encontramos las semillas de calabaza, ricas en carbohidratos y aminoácidos, contienen aceites y grasas benéficas para la salud, indispensables para el buen funcionamiento del corazón y el sistema nervioso, además de ser ricas en vitaminas B, C, D, E, y K, con alto contenido en minerales como el calcio, potasio, fósforo, zinc, hierro y niacina.
Si deseas saber más acerca de las semillas de calabaza, consulta este enlace:

https://www.salud-natural.com/maravillas-de-la-semilla-de-calabaza/

Aquí te compartimos unas deliciosas y nutritivas recetas para que puedas consumirlas en su forma más saludable.

Contents

  • Pipiam en semillas de calabaza
  • Sopa de semillas de calabaza
  • Mole verde con semillas de calabaza (receta mexicana)
  • Dulce de pepias de calabaza
  • Ensalada supernutritiva con semillas de calabaza

Pipiam en semillas de calabaza

Ingredientes

• 250 gramos de semillas de calabaza
• Sal de mar al gusto
• 1 cebolla
• 2 dientes de ajo finamente picados y sofritos
• 1 kilo de carne vegetal

Preparación
1. Recolectar las semillas de calabaza y ponerlas a secar al sol. Moler bien con un poco de agua.
2. Retirar la cáscara y colar. Una vez molidas, se vacían en un cajete o en una olla. Hervir en agua y dejar espesar. Agregar sal, la cebolla picada cebolla y los ajos.

Sopa de semillas de calabaza

Ingredientes
• 2 tazas de semilla de calabaza cruda.
• 1 litro de agua.
• 1 ajo.
• orégano fresco.
• hierbabuena.
• 1 cebolla mediana.
• 1 chile mirasol asado.
• 2 jitomates saladet asados.
• 1 cuchara de aceite de oliva.

Procedimiento
1. Licuar semillas de girasol con el agua necesaria para que queden bien molidas, colarlas, agregarles agua hasta completar un litro, ponerlas al fuego a cocer, cuando empiecen a hervir contar 10 minutos más.
2. En sartén poner aceite de oliva, freír el ajo picado finito, agregar cebolla, chile y jitomates licuados, debe hervir durante cinco minutos, poner la cocción de semillas, dejar hervir unos minutos más, sazonar al gusto. Servir caliente.

  • Recetas de Tartas Primaverales
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas de Tartas Primaverales

Mole verde con semillas de calabaza (receta mexicana)

Ingredientes

• 50 g de Ajonjolí tostado
• 50 g de Cacahuate tostado
• 50 g de Almendras tostadas
• 3 Ajos.
• 1/2 de Cebolla.
• 3 Chiles verdes jalapeños o frescos (opcional).
• 1 Chile poblano crudo sin venas o 1 pimiento verde.
• 3 Ramitas de cilantro.
• 3 Ramitas de epazote
• 3 Ramitas de perejil.
• 3 Hojas de lechuga..
• 3 Colas de rábanos.
• 3 Ramas de espinacas .
• 3 Ramas acelgas.
• 4 Pimientas enteras.
• 4 Clavos de olor.
• 6 Tomates verdes.
• Pizca de comino.
• Pizca de sal.
• Aceite.

Elaboración

1. Moler todos los ingredientes en crudo, primero las especies que son las mas duras e ir poniendo el chile y todo lo verde, menos la pepita, cacahuate, y almendras .
2. Freír ligeramente la semilla de calabaza, el ajonjolí, el cacahuate, la almendra, el ajo , la cebolla y moler.
3. Freír en un poco de aceite la mezcla anterior. Incorporar poco a poco el caldo de carne . cocinar a fuego lento sin dejar de mover.
4. Si está un poco espeso puede añadir más caldo vegetal o de carne.
NOTA: este mole se acompaña tradicionalmente con carne de cerdo o puerco, pero si usted desea puede acompañar la carne vegetariana o las enchiladas con este mole.

  • Recetas de Bocadillos Light
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas de Bocadillos Light

Dulce de pepias de calabaza

• 1/2 taza de agua
• 2 tazas  de azúcar morena
• 2 tazas de cacahuates (maníes) tostados
• 4 onzas de semillas de calabaza (pepitas)
• 2 cucharaditas de mantequilla, ablandada
• 1 cuadrito  de chocolate semidulce

Procedimiento

1. Cubrir la superficie de una tabla para cortar con papel pergamino o papel de cera; rocíala ligeramente con aceite en aerosol. Reserva. Calienta el agua y el azúcar en una cacerola grande y pesada, a fuego alto, de 8 a 10 minutos o hasta que el azúcar adquiera un color amarillo oscuro, revolviendo frecuentemente. Mueve la cacerola en círculos y despega los cristales de azúcar de los costados con un pincel para pastelería mojado, sólo hasta que el azúcar comience a hervir.
2. Retirar la cacerola del fuego; incorpora rápidamente los cacahuates, las pepitas de calabaza, la mantequilla y revuelve. Vierte inmediatamente la mezcla sobre el papel pergamino; espárcela en forma pareja con una cuchara de madera. Córtala en 24 pedazos mientras esté caliente. Déjala enfriar por completo.
3. Rociar el dulce, o úntalo, con una fina capa de chocolate

Ensalada supernutritiva con semillas de calabaza

Ingredientes

• 1 cogollo de lechuga
• 1 tomate
• ¼ de cebolla
• 1 puñado de pipas de girasol tostadas
• 1 puñado de pipas de calabaza tostadas
• 1 taza de germinado de soja o alfalfa
• 1 taza de brócoli al vapor, cocido previamente

Para la vinagreta de naranja y nueces:
• El zumo de 2 naranjas
• 1 cucharadita de mostaza
• Un puñado de nueces 
• Un chorrito de aceite de oliva virgen extra
• Unas gotitas de vinagre de módena
• Sal de mar

Elaboración

1. Se corta el tomate, la lechuga y la cebolla al gusto, se añaden las semillas y el brócoli. Reservar.
2. Meter en la batidora todos los ingredientes de la salsa y batir hasta que quede como una especie de salsa parecida a la veganesa. Servir la ensalada con la salsa por encima.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(19 votos, media: 4,32 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas de Galletas Integrales Recetas de Galletas Integrales ¿Te gustan las galletas nutritivas? Pues aquí encontraras unas recetas súper fáciles de hacer, estas [...]
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural En nuestro manifiesto plasmamos el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección en [...]
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos "...No hace falta ocuparse de la enfermedad, porque es inútil, ya que es variable, y [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con semillas (pipas) de calabaza

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con Leche de Almendras Recetas con Leche de Almendras La "leche de almendras" se utiliza como sustituto de la leche de vaca, ya que [...]
  • Recetas con Aceite de Sésamo Recetas con Aceite de Sésamo El aceite de sésamo se extrae a partir del prensado en frío de las semillas [...]
  • Recetas con Alfalfa germinada Recetas con Alfalfa germinada La alfalfa es una planta herbácea que florece en primavera y que se puede tomar [...]
  • Recetas con Pan de Pita Recetas con Pan de Pita El pan de Pita es de influencia árabe aunque hoy en día forma parte de [...]
  • Recetas con Azafrán Recetas con Azafrán
Comentarios
  1. Lili

    29 de abril de 2010 at 15:25

    Cookies con muuuuchas semillas….

    Les paso una receta que hice hace unos días, son unas galletas o cookies, riquísimas y muy saludables!

    Ingredientes

    Harina de trigo integral 150 g
    Harina de algarroba 50 g
    Polvo para Hornear 1 cdita
    Sal 1 pizca
    Mezcla de avena, almendras, chía, girasol, etc 100 g
    Ghee 70 g
    Azúcar integral orgánica 70 g
    Esencia de vainilla c/n
    Agua 25 cc

    Elaboración:

    – Batir la manteca clarificada con el azúcar, la esencia de vainilla y el agua hasta formar una crema.
    Colocar la harina integral y la harina de algarroba en un bol junto con la sal, el polvo para hornear y la mezcla de semillas picadas. Mezclar con la preparación anterior hasta obtener una masa suave. Enrollar y llevar al frío.
    Cortar en pequeñas porciones.
    Aplanarlas sobre una placa para horno. Decorar con una nuez pecan por encima. Cocinar en horno precalentado hasta dorar.
    Servir las galletitas sueltas en una bandeja o en forma de alfajor con dulce casero de relleno y acompañar con un rico té de especias caliente.

    Responder
    • Nayeli

      22 de mayo de 2013 at 20:46

      Hola Lili, ¡muchas gracias por compartir esta receta con nosotros!, una idea para enriquecer tu recetas es añadiendo amaranto o quinoa incluso trocitos de nopal dulce quedaría perfecto en esta natural receta. Saludos

      Responder
  2. Roberto F. Díaz V.

    25 de enero de 2013 at 22:09

    Gracias por la investigacion que realizan, hace unos dos meses tnia inflamado la prostata, el urologo me receto medicamentos, luego de encontrar la recomendacion de uds., he comenzado a consumir semillas de calabaza, a la fecha la micción ha calmado en forma milagrosa.
    Les ruego que sigan con estas noticias a favor de las diversas enfermedades.
    Atte.
    Roberto F Díaz V.

    Responder
    • Nayeli

      10 de octubre de 2013 at 07:36

      Me da gusto saber que te sirvan las recetas Roberto, es muy importante también que recuerdes visitar al médico para atender tu problema, esto ayudará a que tu recuperación sea más próxima. Saludos

      Responder
  3. Maibel Vidal

    18 de marzo de 2013 at 23:17

    Muy buenas recetas y consejo, los pon
    dre en practica.Bendiciones.

    Responder
    • Nayeli

      15 de mayo de 2013 at 06:35

      Hola Maibel, ¡que bien que te gusten las recetas!, las semillas de calabaza son muy sabrosas y además contienen vitaminas y omega 6, por lo que te invito a que prepares estas recetas o las consumas solas con un poco de chile para beneficiarte con sus aportes nutrimentales. Saludos

      Responder
  4. Carme

    9 de octubre de 2013 at 17:48

    ¿Alguien me puede ayudar para aprovechar las pipas de calabaza trituradas que sobra después de hacer la «leche»?…Me da pena tirarlas y segur que puedo hacer algo con ellas.
    Gracias

    Responder
    • Nayeli

      10 de octubre de 2013 at 07:21

      Puedes aprovechas las semillas de calabaza en la preparación de galletas o panes agrega a una receta que te guste mucho verás que queda muy bien otra forma de aprovechar es agregando a batidos o licuados. Saludos

      Responder
  5. Sally

    23 de junio de 2014 at 18:41

    Que interesante esta información sobre las semillas de calabaza, desconocía su importancia, y su alto contenido de calcio, no sé hasta qué punto se puede lograr obtener el calcio comiendo la calabaza en diversos platos y si uno elabora harina de semillas de calabaza que tan alto es su valor nutricional, ya que por el tiempo uno no logra aprovechar como debe ser las semillas de calabaza. Gracias por las recetas las voy a tomar en cuenta.

    Responder
    • Nayeli

      14 de agosto de 2014 at 03:22

      Consumirla de cualquier manera ayuda a obtener sus nutrientes, yo nunca he visto harina de semillas de calabaza pero sería interesante conocerla para ver que beneficios y que podemos hacer con ella.

      Responder
  6. usruula

    13 de agosto de 2014 at 05:39

    Siempre las como en ensaladas y no se me ocurría ninguna otra forma de comerlas, ahora ya se de varias, gracias

    Responder
    • Nayeli

      14 de agosto de 2014 at 03:11

      Las semillas de calabaza son deliciosas y van muy bien con muchas cosas a mi me gusta comerlas incluso solas, espero que puedas preparar las recetas. Saludos

      Responder
  7. Sally

    19 de septiembre de 2014 at 23:48

    Cuando molemos las semillas de calabaza se convierte en harina verdad Nayeli, a esto me refiero. Claro que debes conseguir una buena cantidad de semillas para poder elaborar por ejemplo rosquitas o no se una mazamorra. Mayormente he consumido la pulpa y supongo tengan los mismos beneficios. Déjame decirte están muy interesantes las recetas que nos proporcionas. Gracias.

    Responder
    • Nayeli

      23 de mayo de 2015 at 05:06

      Si se trituran demasiado se crea una pasta debido a los aceites que contiene pero se puede usar para muchas cosas; aunque si es importante conseguir una buena cantidad.

      Responder
  8. luci4ana

    15 de diciembre de 2014 at 17:03

    No sabía cuales eran las pipas, que bien que ahora ya se y que además no son solo botana como yo estaba acostumbrada a comerlas, que interesante que se puedan hacer más cosas con esto.

    Responder
    • Nayeli

      23 de mayo de 2015 at 04:59

      Si se pueden comer de muchas formas diferentes en México es muy común agregarlo a las salsas y queda delicioso. Saludos!

      Responder
      • Luci4na

        1 de marzo de 2016 at 14:20

        Es verdad, el otro dia me toco probar una de estas salsas que menconas y era muy rica, muchas gracias, saludos!

        Responder
  9. Sonia

    30 de abril de 2017 at 17:02

    Buena labor colectar estas recetas. Respecto al uso de semillas de calabaza (o auyama), el empleo del verbo «moler» crea confusión. Cito:

    » Recolectar las semillas de calabaza ponerlas a secar al sol. Moler bien con un poco de agua.
    2. Retirar la cáscara y colar. Una vez molidas»…

    Moler bien significa. pasar por molino, con agua añadida ¿no querrá decir «lavar»? Lo que sigue da razón a esto pues una vez molidas ¿cómo retirar la càscara?

    Responder
  10. Marie

    26 de enero de 2018 at 18:44

    Qué deliciosas con las semillas de calabaza, y son económicas y muy versátiles para muchas preparaciones. Las recetas me encantan, comoartan muchas!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   19Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento