• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Surimi

Recetas con Surimi
  • Baja tu abdomen en tres días!
  • Recetas para disfrutar de las Propiedades del Camote o Batata

Publicado: 31/03/2010 - Actualizado: 19/11/2016

Autor: Nayeli Reyes13 Comentarios

El surimi (que significa "músculo de pescado picado”) es un concentrado de pescado adicionado con sal y otros aditivos. Tiene altas propiedades nutricionales, es de gran versatilidad en la cocina, ideal en la época de calor, se puede usar para preparar ensaladas, cócteles, sopas, arroces, sushi, etc.  Es muy económico de origen japonés, los pescadores lo producían artesanalmente con pescados que no eran vendibles porque eran muy pequeños, con muchas espinas o blandos, etc., con el fin de comercializarlos. El surimi de mejor calidad es aquel que es más blanco y menos oloroso.

Contents

  • Tacos Dorados de Surimi
  • Ensalada de surimi
  • Tostadas de surimi
  • Sushi de surimi
  • Bocaditos surimi

Tacos Dorados de Surimi

Ingredientes

• 20 Tortillas de Maíz Grandes. 
• 10 Barritas de Surimi.
• ½ Barra Chica de Mantequilla.
• ½ Cebolla Finamente Picada.
• 1 Diente de Ajo (bien picadito)
• ½ Taza de Mayonesa.
• 1 Chile Chipotle Adobado. (Opcional)
• ½ Litro de Aceite Vegetal.
• Sal al Gusto.

Procedimiento

1. Mezclar todos los ingredientes en una cacerola exceptuando la mantequilla, el aceite y las tortillas.
2. Una vez listo el surimi, sofreír en una sartén tres tortillas y rellenarlas de surimi.
3. Freírlas sin dorar mucho y repetir la operación con todas las tortillas.
4. Servir caliente, acompañado con ensalada.

Ensalada de surimi

Ingredientes

• 10 barritas de surimi o las que desee.

• 1 lata de granitos de elote.

  • Seitán: la carne vegetal
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Seitán: la carne vegetal

• 1 lata de chicharos.

• Trocitos de piña en almíbar o pepino sin semillas muy bien picadito.

• Crema y mayonesa.

• Salsa tamari o salsa inglesa.

  • 2012: profecías, renacimiento y evolución
    MAS EN BIOMANANTIAL
    2012: profecías, renacimiento y evolución

• Tostaditas o galletas habaneras o saladas.

• 1 latita de chipotles chica.

Procedimiento

1. Partir en dos las barras de surimi y deshebrar finito el surimi, extender en un platón y ponerle salsa de soja (tamari) con una poquita de sal, incorporar la crema y la mayonesa hasta cubrir el surimi, esto es de acuerdo a su gusto.
2. Agregar los chícharos y los granitos de elote (sin el agua de la lata), y la piña en trocitos muy finitos, revolver muy bien y probar de sal, si se desea se le puede poner también zanahoria cocida o de lata o sustituir la piña por el pepino.
3. Se sirve en tostaditas o con galletitas y se puede poner una latita de chile chipotle molida como salsita o salsa valentina esto es a su gusto.

Tostadas de surimi

(4 porciones)
• 8 barras de surimi de cangrejo
• 1/2 cebolla morada
• 1 jitomate bola
• 1 rama de cilantro fresco
• 3 chiles serranos
• 1/2 cucharada de ralladura de limón
• Jugo de 4 limones
• 3 cucharadas de aceite de olivo
• Sal
• Pimienta negra recién molida
• 1 taza de frijoles negros refritos
• 8 tostadas horneadas

Procedimiento

1. Desmenuzar las barras de surimi en tiras.
2. Picar muy finamente la cebolla, el jitomate sin semillas, cilantro y chiles. Colocar el surimi en un tazón y mezclar con las verduras, ralladura, jugo, aceite, sal y pimienta. Dejar reposar la ensalada mínimo 30 minutos en refrigeración antes de servir.
3. Untar una cantidad generosa de frijoles en las tostadas.
4. Para servir colocar ensalada y decorar con cilantro.

Sushi de surimi

Ingredientes

• Arroz: 1 taza
• Salsa de Soya: 1 taza
• Algas: 5
• Limón: 1
• Vinagre de Arroz: 2 cucharaditas
• Queso Crema: 90 g
• Surimi: 3 barras
• Aguacate: 1
• Pepino: 1
• Agua: 1 1/3 taza
• Se requiere un Tapete Para Sushi.

Procedimiento

1. Extender el tapete y forrarlo con plástico autoadherible.
2. Colocar la alga sobre el tapete cubriéndola con una capa de arroz aproximadamente de medio centímetro de alto. Rellenar con el aguacate, surimi, pepino y queso en finas rajas; acomodar el relleno horizontalmente de 3 centímetros de grossor.
3. Dejar un espacio de 3 centímetros sólo de arroz. Enrollar compactándolo. Partir todo el rollo en rodajas de 2 cm de grossor. Mezclar la salsa de soya con jugo de limón. Si desea sabor picante, agregar chile serrano en rajas, o utilice wasabi

Bocaditos surimi

Ingredientes

• Puré de patatas, 200 gr.
• 8 palitos de surimi
• Mayonesa, 1 cucharada
• Eneldo, 1 pizca
• 2 huevos
• Pimienta negra, al gusto
• Sal de mar, al gusto
• Estragón, 1 pizca
• Pan rallado, 1 plato
• Aceite de oliva

Instrucciones

1. Mezclar el puré frío y el surimi picado con el resto de ingredientes en un bol, reservando un huevo y el pan rallado.
2. Coger pequeñas porciones con las manos darles forma de albóndigas y aplastarlas, pasarlas por el huevo batido y el pan rallado dos veces cada una. Freírlas en el aceite caliente.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(13 votos, media: 4,46 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Siete secretos para mejorar el Cutis Siete secretos para mejorar el Cutis Es normal que nos preocupe como luce nuestro rostro, un brote de acné, el cutis [...]
  • Recetas con Pasitas (uva pasa) Recetas con Pasitas (uva pasa) Las pasitas son uvas deshidratadas las cuales son altamente calóricas por lo que son muy [...]
  • La importancia de Elegir productos de Belleza y Cosméticos Naturales La importancia de Elegir productos de Belleza y Cosméticos Naturales ¿Te gusta maquillarte? ¿te gusta aplicarte cremas y lociones para esto y lo otro? Pues [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Surimi

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas de desayunos Sin Lactosa Recetas de desayunos Sin Lactosa La lactosa es el azúcar natural que se encuentra en la leche de procedencia animal [...]
  • Aprovecha al máximo las leches vegetales con deliciosas recetas Aprovecha al máximo las leches vegetales con deliciosas recetas Existe una gran diversidad en cuanto a leches vegetales, se pueden elaborar muchas y muy [...]
  • 5 formas distintas para preparar lasagna 5 formas distintas para preparar lasagna Una opción estupenda para una cena importante es la lasagna o lasaña, la pasta favorita [...]
  • Recetas de albóndigas vegetales Recetas de albóndigas vegetales Recetas de albóndigas vegetalesEstas albóndigas, además de nutritivas, son un manjar para el paladar. Son [...]
  • Recetas de Gelatinas con Hierbas Medicinales Recetas de Gelatinas con Hierbas Medicinales ¿Qué tal una gelatina de manzanilla y rosas, como postre en este verano? ¿qué tal [...]
Comentarios
  1. Luis

    15 de junio de 2011 at 22:55

    Alguien sabe de alguna receta para camarones de surimi?

    Responder
    • Nayeli

      4 de marzo de 2013 at 17:39

      Los «camarones de surimi» son una buena idea para consumir este ingrediente puesto que el surimi es una carne más ligera y sin el colesterol de los camarones que muchas veces están restringidos si padeces cierto tipo de enfermedades, una buena idea de prepararlos es la siguiente:

      Pasta con camarones de surimi:

      -1/2 paquete de pasta de tu preferencia (spaguetti, linguini, fussili etc.) previamente cocida
      -1 ajo picado
      -1/2 cebolla picada
      -3 cdas. de aceite de oliva
      -1 tza. de vino blanco
      -1 cdta. de oregáno seco o tomillo
      -Sal y pimienta cantidad suficiente
      -1/2 tza. de pesto
      -300 gr. de camarones de surimi

      1.-Se saltea el ajo y la cebolla en una sarten con las 3 cdas. de aceite de oliva.
      2.-Se agregan los camarones de surimi se saltean unos minutos y se agrega el vino, se deja reducir unos 3 a 5 minutos.
      3.-Se sazona con sal y pimienta y después se agrega la pasta se mezcla muy bien con los camarones.
      4.-Por último se agrega el pesto y el oregáno se integra todo y se sirve inmediatamente.

      Responder
  2. rosario

    12 de enero de 2013 at 20:47

    El surimi es un embutido? se puede comer tal como viene o hay que cocinarlo?

    Responder
    • Nayeli

      4 de marzo de 2013 at 17:14

      Hola Rosario, el surimi es una especie de embutido de pescado, incluso hay lugares que lo comercializan de esta forma y por supuesto se puede consumir tal como viene; esta es una gran ventaja del surimi, pruébalo así o con alguna de estas recetas, es una buena fuente de proteínas que además es muy sencilla de preparar. Saludos

      Responder
  3. yvonne

    27 de marzo de 2013 at 04:09

    gracias QUE RICAS RECETAS ESTA PRACTICO Y RICO Y ECONOMICO

    Responder
    • Nayeli

      27 de marzo de 2013 at 07:35

      Hola Yvonne, lo que comentas es muy cierto el surimi es económico y práctico ya que puedes congelar y te tendrás en tu congelador siempre disponible. Una receta que te recomiendo es utilizar el surimi como relleno para verduras o masas:

      Calabacines rellenos de surimi

      2 barras de surimi
      4 calabacitas
      1/2 cebolla
      2 pzas. de tomate
      1 a 2 varas de apio
      1/2 tza. de zanahoria rallada
      1 a 2 chile serranos
      3 cdas. de cilantro
      1/2 taza de crema
      90 gr de queso crema
      Sal y pimienta c.s.
      Aceite

      Cocer la calabacitas en agua con sal y ahuecar un poco.
      Licua el queso con la crema, pica los demás ingredientes y mezcla con la crema y el queso.
      Sazona con sal y pimienta; rellena las calabazas.

      ¡Espero que prepares estas y otras recetas con este ingrediente y lo compartas con nosotros!. Saludos

      Responder
  4. Sally

    12 de marzo de 2014 at 18:06

    Gracias por compartir esta receta, sobre todo porque es nutritivo y económico, se ve que la alimentación de los japoneses siempre fue buena de ahí que su tasa de mortalidad y enfermedad es baja. El pescado debe ser un alimento que todos lo utilicemos en casa.

    Responder
    • Nayeli

      24 de julio de 2015 at 18:32

      La alimentación japonesa es muy saludable y completa además esta opción es económica y muy rica. Saludos!

      Responder
  5. Pedro

    31 de julio de 2014 at 04:28

    En la receta de Tacos dorados de Surimi,
    ¿En qué momento uso la mantequilla?

    Responder
    • Nayeli

      24 de julio de 2015 at 18:29

      La mantequilla se mezcla con el aceite para poder freír los tacos de surimi. Saludos!

      Responder
  6. Saris

    25 de marzo de 2015 at 17:14

    Hola, el surimi se puede consumir guisado o como viene, entonces cuidado cuando lo compren, generalmente lo tienen en la zona de pescados junto al pescado crudo y lo despachan sin lavarse las manos, siempre busquen el surimi empaquetado y sellado sobre todo si lo van a consumir como viene

    Responder
    • Nayeli

      23 de julio de 2015 at 17:24

      Es un buen consejo según sé que cada uno viene empaquetado o al menos así yo los he visto pero nunca está demás tener este tipo de precauciones.

      Responder
  7. Luci4na

    6 de octubre de 2015 at 05:21

    Nunca he preparado surimi, es muy rico en las ensaladas que lo he probado pero tal vez sea bueno intentar a preparar una de estas deliciosas recetas. saludos!!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   13Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento