• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Tempeh.. en ensalada, al ajillo, con champiñones, etc.

Recetas con Tempeh.. en ensalada, al ajillo, con champiñones, etc.
  • La vida no termina en la Menopausia
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 17/10/2011 - Actualizado: 15/05/2019

Autor: Nayeli Reyes9 Comentarios

El Tempeh es un derivado de la soja; es parecido al tofu, pero es más elaborado y macerado. Se cocina de forma muy parecida al tofu y tiene sus mismas propiedades alimenticias, es rico en proteínas, antioxidantes y vitaminas B y B12. Si quieres hacer una buena combinación de alimentos y favorecer tu digestión, así como aprovechar al máximo las propiedades de este alimento, procura no combinar la soja con carbohidratos, ya que esta, al ser una proteína, se digiere mejor cuando no se combina con los carbohidratos.

Si deseas saber más del tempeh, sus propiedades y como se cocina de forma básica, consulta nuestro Blog de Salud Natural.

Contents

  • Tempeh en salsa de almendras
  • Tempeh al ajillo.. delicosa receta
  • Ensalada con Tempeh
  • Tempeh con champiñones
  • Pimientos rellenos de tempeh

Tempeh en salsa de almendras

Ingredientes

  • 1 bloque de Tempeh fresco (250 gr.).
  • 2 cebollas cortadas muy finas.
  • 1 taza de champiñones.
  • 1 tira de alga Kombu.
  • 1/2 taza de guisantes verdes (hervidos 5 minutos).
  • Polvo de almendras.
  • Ralladura de limón.
  • Salsa de Soja.
  • Laurel y aceite de oliva.

Preparación 

  1. Cortar el bloque de Tempeh en 4 trozos y cada uno en diagonal, obteniendo 8 piezas de forma triangular.
  2. Dorarlos en una sartén y secarlos en papel absorbente.
  3. Dorar la cebolla cortada muy fina sobre un fondo de aceite de oliva y unas gotas de salsa de Soja durante 10 minutos.
  4. Añadir el laurel, el Tempeh frito, alga Kombu, los champiñones cortados muy finos y cubrir de agua hasta la mitad del volumen de los ingredientes.
  5. Tapar y cocer a fuego medio durante 20 minutos. Colocar las piezas de Tempeh en una fuente para servir.
  6. Quitar el laurel y la Kombu.
  7. Hacer puré el líquido con las verduras salteadas.
  8. Ajustar el punto salado con más salsa de Soja, si es necesario añadir ralladura de limón al gusto.
  9. Ajustar la consistencia con polvo de almendra.
  10. Añadir la salsa bien caliente sobre el Tempeh y acompañarlo con los guisantes verdes cocidos.
  11. Servir bien caliente.

Tempeh al ajillo.. delicosa receta

Rinde: 4 personas

Ingredientes 

  • 500 gramos de tempeh (o tofu o seitan).
  • 1 cucharada de harina.
  • 8 cucharadas de aceite de oliva.
  • 6 dientes de ajo picados o rallados.
  • 1 vino de jerez seco (opcional), sal y pimienta.

Preparación 

  1. Cortar el tempeh en diez lonchas y enharinarlas.
  2. Calentar el aceite de oliva.
  3. Sofreír el tempeh y el ajo hasta que estén bien dorados.
  4. Añadir el jerez y llevarlo a ebullición.
  5. Dejar reposar aproximadamente diez minutos.
  6. Combina muy bien con una guarnición de arroz y ensalada.

Ensalada con Tempeh

Ingredientes 

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
  • Rúcula (verdura silvestre) o lechuga.
  • Queso parmesano.
  • Tempeh.
  • Salsa de soja (también se conoce como Shoyu o Tamari).

Preparación 

  1. Cortamos la Rúcula o alguna variedad tierna de lechuga en trocitos pequeños.
  2. El Tempeh la cortaremos a cuadraditos y después la freiremos con muy poco aceite y unas gotas de salsa de soja.
  3. Cuando el Tempeh ya esté frío lo pondremos sobre la lechuga.
  4. Añadir una salsa vinagreta hecha con aceite de oliva, vinagre balsámico y un poco de sal marina sin refinar.
  5. Por encima de todo rallaremos un poco de queso parmesano.
  6. Consejo: si ponemos diferentes tipos de lechuga, en cuanto a texturas y colores, el resultado es todavía mejor. A partir de aquí esta ensalada de tempeh acepta todas las variantes que nuestra imaginación pueda aportar.

Tempeh con champiñones

Rinde:  4 porciones.

Ingredientes 

  • 600 gramos de tempeh
  • 250 gramos de champiñones
  • 100 gramos de almendra picada
  • 2 cebollas
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 limón
  • Pimienta negra recién molida
  • Sal

Preparación 

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?
  1. Limpia los champiñones, corta su base y déjalos en agua fría para que suelten toda la tierra, después corta los más grandes para que todos tengan una medida aproximada. Pela y pica en rodajas finas las cebollas.
  2. En una sartén con 3 cucharadas de aceite de oliva, rehoga la cebolla. Cuando empiece a transparentar, añade los champiñones y deja cocer hasta que se haya reducido casi del todo el agua que suelta. Espolvorea con un poco de ralladura de la piel de limón, también las almendras picadas, riega con la salsa de soja, y sazona con pimienta negra recién molida y sal.
  3. Corta el tempeh en láminas finas y dóralas en la sartén ligeramente engrasada con aceite de oliva durante un par de minutos por cada lado.
  4. Dispón los platos en los que repartirás el tempeh y acompañarás con la guarnición de champiñones.

Pimientos rellenos de tempeh

Ingredientes 

  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta negra
  • 5 o 6 piezas de pimientos
  • Jenjibre en polvo
  • 2 calabacines
  • 200 gr de tempeh
  • 6 zanahorias grandes

Preparación 

  1. Cuece al vapor los calabacines lavados y sin pelar y las zanahorias unos 15 minutos a fuego fuerte. Tapa para que se cueza más rápido.
  2. Por otro lado, muele con la batidora las zanahorias y salpimenta al gusto. Debe quedar un puré muy fino. Reservar.
  3. Machaca con un tenedor el calabacín y sazona también. No debe quedar demasiado molido, es más rico si dejas pequeños tropezones.
  4. Corta el tempeh en dados pequeños y saltea en un poco de aceite caliente hasta dorarlo.
  5. Mezcla con el calabacín y una pizca de jenjibre y rellena los pimientos, previamente limpios y abiertos por el extremo más ancho, por donde quitaste el rabo. Rellena con mucho cuidado, ayudándote de una cuchara pequeña.
  6. Una buena manera es cogerlo como si fuera un cucurucho de helado que estés llenando y ayudarse con los dedos para que la masa pase al fondo que es la parte más delgada. Procura que no se rompan.
  7. Coloca la salsa de zanahorias en el fondo de una bandeja para horno y encima los pimientos rellenos.
  8. Gratina unos minutos, tan sólo para que se calienten un poco. Sirve inmediatamente.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(9 votos, media: 3,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Soja » Recetas con Tempeh.. en ensalada, al ajillo, con champiñones, etc.

Todo sobre Recetas con Soja

  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]
  • Recetas con Leche de Soja Recetas con Leche de Soja La leche de soja se obtiene a partir de las semillas de la soja. Es [...]
  • Recetas con Soja Recetas con Soja Es el único grano que aporta proteínas completas. Contiene todos los aminoácidos esenciales que el [...]
  • Seis Recetas con Soja Seis Recetas con Soja La Habas de Soja, tambien conocidas como judías de Soja constituyen un alimento con propiedades [...]
  • Cinco Recetas más con Tofu Cinco Recetas más con Tofu El tofu es un alimento de origen chino el cual, se puede decir, sustituye de [...]
Comentarios
  1. clarinda

    16 de diciembre de 2011 at 21:50

    ESTAS RECETAS SE VEN BUENISIMAS Y CLARO QUE LAS VOY A PREPARAR, YO SOLO LO HE COMIDO EN ENSALADAS, FRITO Y DESPUES DE FRITO CON TANTITA SALSA DE SOJA, TAMBIEN CON VERDURAS.

    ES MUY BUENO SOBRE TODO PARA NOSOTRAS LAS MUJERES, Y SOBRE TODO PARA LAS QUE YA ESTAN EN LA MENOPAUSIA PORQUE REDUCE LOS SINTOMAS DE ESTA PORQUE CONTIENE ISOFLAVONAS QUE SUSTANCIAS VEGETALES PARECIDOS A LOS ESTROGENOS Y TAMBIEN AYUDA PARA QUE LOS HUESOS NO SE DESCALCIFIQUEN PORQUE EL TEMPEH TIENE MUCHO CALCIO, A MI ME GUSTA COMER SANO Y PREVENIR LA OSTEOPOROSIS PUES ES ALGO DELICADO.

    pUES HARE ESTAS RICAS RECETAS. MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIRLAS

    Responder
    • Nayeli

      28 de mayo de 2015 at 05:51

      Muchas gracias por compartir la información Clarinda en verdad es un ingrediente muy saludable que vale la pena buscar.

      Responder
  2. sallymar

    23 de julio de 2012 at 18:48

    Es la primera vez que oigo y leo sobre el tempeh, muy interesante, no sabía nada de ello y me ha gustado la información, es más voy a buscarlo en mi país a ver si puedo prepararlo. mUCHAS Gracias

    Responder
    • Nayeli

      28 de mayo de 2015 at 05:47

      Espero lo consigas no es fácil de encontrar en países que no sea orientales pero es un producto distinto y muy nutritivo. Saludos

      Responder
  3. Gloria

    20 de septiembre de 2013 at 16:27

    Solo he escuchado y comido un poco de tofu pero el tempeh no lo conozco, saben en donde de puede conseguir y como es la presentacion? es como el tofu como un queso?. Me gustaria cocinar estas recetas

    Responder
    • Nayeli

      28 de mayo de 2015 at 05:46

      Hola Gloria, la verdad que yo no lo he visto tampoco en mi país no es muy común pero quizás lo puedes encontrar en tiendas de productos orientales.

      Responder
  4. luci4na

    26 de mayo de 2015 at 05:09

    Pues las recetas se antojan pero la verdad es uqe el tofu nunca se me ha hantojado por su proceso de bacterias y fermentado, me gustaria saber como se prepara el tempeh y tal vez me anime a probar.

    Responder
    • Nayeli

      28 de mayo de 2015 at 05:43

      El tempeh es ligeramente diferente y se trata de un alimento nutritivo quizás darle una oportunidad te ayude a cambiar de idea. Saludo

      Responder
      • Luci4na

        24 de septiembre de 2015 at 22:13

        Tienes razón hay que darse la oportunidad de probar nuevos alimentos, eso me hizo recordar cuando era niña y la verdad es que probando resulrta ue hay cosas muy ricas, asi que me dejare de prejuicios y trataré de probar este alimento.

        Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   9Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento