• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Trigo

Recetas con Trigo
  • Flor de Jamaica: Sorprende con estas 4 recetas
  • Panes y pasteles para Navidad

Publicado: 30/07/2008 - Actualizado: 25/05/2019

Autor: Nayeli Reyes29 Comentarios

El trigo es un alimento rico en hidratos de carbono que aporta mucha energía. Su riqueza en fibra le hace ideal para tratar el estreñimiento o divertículos, es ideal para personas nerviosas o en período de estudios por su aporte en vitaminas B. Posee gran contenido en lignanos (fitoestrógenos), reduce la posibilidad de sufrir cáncer de pecho, útero o próstata. El trigo tiene propiedades antioxidantes ya que es una buena fuente de Selenio y vit. E que protegen a nuestras células frente a los radicales libres. El trigo es muy remendado en las enfermedades cardíacas por su riqueza en vitamina E, la cual ayuda a que el colesterol no se oxide y bloquee las arterias.

Contents

  • Copa de cereales y frutos secos (postre, desayuno)
  • Ensalada de trigo entero 
  • Trigo sarraceno con alcachofas
  • Tomates gratinados con trigo
  • Tortitas de trigo y chayote
  • Sopa de trigo y leche

Copa de cereales y frutos secos (postre, desayuno)

Ingredientes

  • 100 gr. de copos de trigo integral
  • 50 gr. de copos de avena
  • 2 cucharadas de coco rallado
  • 4 orejones
  • 2 ciruelas pasas
  • 3 cucharadas de sésamo
  • 4 cucharadas de pasas
  • Un litro de yogurt del sabor que prefieras o, para más sano, un litro de jocoque preparado con miel y trozos de fruta fresca como mango, manzana, pero, etcétera.

Procedimiento

  1. Mezclar en un bol los copos de trigo y los de avena, deshaciéndolos un poco.
  2. Poner en remojo las ciruelas, los orejones y las pasas durante 15 minutos en agua tibia.
  3. Escurrir y cortar en trocitos pequeños (las ciruelas y los orejones) y mezclar todo con los cereales.
  4. Añadir las pasas y el coco rallado.
  5. Servir en copas individuales y decorar con unas cucharadas de yogur o jocoque preparado.

Ensalada de trigo entero 

Ingredientes

  • 500 g. de trigo en grano
  • 1 cebolla mediana
  • 5 jitomates (tomates rojos)
  • 1 manojo de perejil
  • chile jalapeño al gusto
  • jugo de limón
  • aceite de oliva extra virgen

Preparación

  1. Lavar muy bien los granos de trigo y ponerlos en un recipiente que se llenará de agua hasta cubrirlos.
  2. Remojar el trigo durante toda la noche en dicha agua.
  3. Al día siguiente se escurre perfectamente.
  4. Se pone aceite en una olla y se pone a freír poca cebolla y ajo.
  5. Verter el trigo y revolver hasta que se impregne perfectamente del aceite.
  6. Poner agua al trigo hasta que lo sobrepase por una taza de agua aproximadamente y cocer.
  7. Cuando el agua suelta el hervor, se baja el calor de la estufa y se deja la olla tapada durante 1 hora y media aproximadamente (hasta que se absorba toda el agua, o hasta que el trigo esté suave pero aún entero; lo que suceda primero).
  8. Mientras, se corta la cebolla en cuadritos pequeños y se pone a remojar en jugo de limón; se lavan perfectamente los jitomates (tomates rojos) con todo y cáscara, se les quitan las semillas y el jugo, y se parten también en cuadritos.
  9. Picar perfectamente el perejil. En caso de usar chile, estos se parten en pedacitos.
  10. Si ha quedado líquido en el trigo, se escurre bien y se pone en una ensaladera para que se enfríe.
  11. Una vez frío, se le agrega la cebolla (con su jugo de limón), el jitomate (tomate rojo), el perejil y el chile.
  12. Se le agrega jugo de limón adicional, aceite de oliva extra virgen y sal al gusto.

Trigo sarraceno con alcachofas

Ingredientes

  • 3 cebollas.
  • 4 alcachofas.
  • Aceite y sal.
  • 5 tazas de agua.
  • 1 taza de trigo sarraceno.
  • 1 puñado de albahaca.

Procedimiento

  1. Ponemos la cebolla cortada a medías lunas a freír, en una olla. Cuando ésta esté dorada le añadimos las alcachofas cortadas a láminas.
  2. Añadimos el trigo sarraceno, el agua, la sal y la albahaca. Lo dejamos hervir media hora.
  3. Lo podemos servir así o pasado por la mezcladora o trituradora.
    NOTA: El trigo sarraceno es originario de la estepa siberiana, donde hace mucho frío. Da mucha vitalidad y calienta el organismo.

Tomates gratinados con trigo

Ingredientes

  • Dale fuerza a tu Cabello Naturalmente
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Dale fuerza a tu Cabello Naturalmente
  • 6 tomates pequeños
  • 2 cucharadas de perejil picado
  • 4 dientes de ajos picados
  • 3 cucharadas de germen de trigo
  • Dos tazas de queso para gratinar
  • Aceite de oliva
  • Sal de mar al gusto

Procedimiento

  1. Partir los tomates por la mitad y ponerlos en un asador untado con aceite.
  2. Cubrir cada tomate con una mezcla compuesta por el perejil, los ajos y el germen de trigo.
  3. Añadir sal y un chorrito de aceite. Introducirlo al horno durante 13 min. (horno medio).
  4. Poner encima el queso y poner en el horno 2 minutos más. Servir calientes.

Tortitas de trigo y chayote

Ingredientes

  • Medio kilo de trigo o 1 libra
  • Chile serrano fresco (opcional)
  • Un chayote grande o dos pequeños cocinados al vapor
  • Media cebolla finamente picada
  • 1 taza de pan molido integral
  • Una taza de perejil picado y remojado .

Procedimiento

  1. Remojar el trigo toda la noche, al día siguiente se cuece con agua 4 tantos de agua de la cantidad de trigo que se remojo.
  2. Moler el trigo en la licuadora con el chayote, cuidando que tenga un poco de agua.
  3. Cuando quede una pasta floja se le añade a la masa la cebolla picada el perejil los chiles la sal y pan molido. Hacer una pasta compacta; si esta muy aguada agregar pan molido, si esta muy espesa agregar un chorrito de leche o agua.
  4. Hacer tortitas del tamaño de la palma de la mano y sofreír en el sartén con aceite caliente.
  5. Servir con cualquier ensalada. Estas tortitas son muy ricas nutritivas económicas y sobre todo tienen sabor a pollo.

Sopa de trigo y leche

Ingredientes

  • Guisados y Sopas con Mijo
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Guisados y Sopas con Mijo
  • 1 cucharada de trigo
  • 1 1/2 taza de leche
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 3 cucharaditas de azúcar morena.
  • Alguna verdura al gusto picada en cubitos
  • Jocoque al gusto

Procedimiento

  1. Poner en remojo el trigo en remojo la noche anterior.
  2. Al día siguiente, se cocina en agua y sal.
  3. Una vez cocido se escurre, se mezcla con la leche y el azúcar.
  4. Se hierve todo junto con la verdura durante 5 minutos y se retira del fuego.
  5. Sirva caliente con un poco de jocoque encima. 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(29 votos, media: 4,48 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas de Barritas Integrales caseras Recetas de Barritas Integrales caseras Las barritas integrales son un estupendo alimento que además de ser nutritivo y gustar tanto [...]
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural En nuestro manifiesto plasmamos el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección en [...]
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos "...No hace falta ocuparse de la enfermedad, porque es inútil, ya que es variable, y [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Cereales » Recetas con Trigo

Todo sobre Recetas con Cereales

  • Recetas con Bulgur Recetas con Bulgur A pesar de que el bulgur suele considerarse "trigo partido" lo cierto es que es [...]
  • Recetas con Amaranto Recetas con Amaranto El Amaranto es una planta de hoja ancha, con flores violetas, anaranjadas, rojas y doradas. [...]
  • Recetas con Arroz integral Recetas con Arroz integral El arroz integral es mejor todavía que el arroz blanco,  aporta seis veces más magnesio [...]
  • Recetas con Melaza de Arroz Recetas con Melaza de Arroz La melaza se obtiene mediante la fermentación de los cereales, en este caso del arroz. [...]
  • Recetas con Muesli Recetas con Muesli El muesli en una deliciosa y nutritiva mezcla de cereales, frutos secos, oleaginosas y miel. [...]
Comentarios
  1. Adri

    6 de noviembre de 2009 at 02:28

    comparto esta receta, la puedes elaborar tambien con otro cereal. Si eres celiaco puedes hacerlas con QUINOA!!!!

    Torrejas de trigo y pimiento
    Ingredientes de la receta:
    ½ kg de trigo sarraceno, 2 morrones colorados, 2 dientes de ajo, ½ taza de crema de leche, 1 cebolla, 3 cucharadas de avena arrollada, 3 cucharadas de queso rallado, orégano fresco.

    Elaboración de la receta:
    Quemar los morrones sobre la hornalla y pelarlos. Retirar las semillas y procesar con dientes de ajo.
    Remojar el trigo en ¾ litro de agua fría y reservar hasta que incorpore todo el líquido. Debe quedar bien tierno. Mezclar con el puré de morrón, crema de leche, cebolla picada, rehogada, queso rallado, orégano fresco picado, avena arrollada, sal y pimienta negra recién molida. La preparación debe quedar consistente; agregar avena o crema si fuese necesario.
    Elaborar torrejas sobre una placa aceitada, y cocinar en el horno a temperatura media hasta que queden algo crocantes y levemente doradas.

    Responder
    • Nayeli

      17 de junio de 2013 at 07:05

      Hola Adri gracias por compartirnos tu receta y que excelente que puedas prepararla con un sustituto si eres celiaco, aunque cualquiera puede preparar cualquiera de las dos opciones puesto que se ve deliciosa. Saludos

      Responder
  2. eli

    2 de febrero de 2010 at 02:53

    todo esta bien y necesito k me informen sobre como preparar el trigo entero en repostería

    Responder
    • Nayeli

      5 de julio de 2014 at 04:02

      El trigo entero se utiliza poco en repostería más bien se puede utilizar en panadería sobre todo al preparar panes con harinas integrales queda perfecto.

      Responder
  3. karolina

    25 de febrero de 2010 at 23:13

    MMMMMMM!!!!!!!!!!!!! Q rico suena me encantaría hacer estas recetas se oyen muy buenas en especial Tortitas de trigo y chayote mmm rico gracias por las recetas q les caiga como les caigo yo ajajajaja no fuera de broma muchísimas gracias esto es suficientes recetas para mi recetario q tengo q hacer para economía domestica en la escuela muchas gracias sigan escribiendo q yo seguiré robando BUEN PROVECHO!!!!!!!!!!!!!!!! att: karolina

    Responder
    • Nayeli

      5 de julio de 2014 at 04:01

      Muchas gracias a ti Karolina espero que te sirvan mucho estas recetas y les saques mucho provecho verás que son recetas sencillas y deliciosas.

      Responder
  4. Pedro Sergio Rodriguez

    2 de marzo de 2010 at 20:42

    Me han regalado medio kilo de trigo, que receta sencilla puedo hacer con el. Muchas gracias.

    Responder
    • Nayeli

      5 de julio de 2014 at 03:57

      Existen muchas recetas que te pueden servir para el trigo te sugiero comenzar con algunas de las que aparecen en el artículo son sencillas y seguro muy buenas. Saludos

      Responder
  5. Nec

    25 de marzo de 2010 at 18:06

    Excelentes recetas, hoy en día necesitamos alimentarnos más natural y consumir menos carne, me han sacado de un buen lío, gracias.

    Responder
    • Nayeli

      5 de julio de 2014 at 03:56

      Lo importante es consumir los alimentos de manera equilibrada es cierto que actualmente las dietas se han enfocado más en las carnes y procesados pero siempre está en nuestras manos cambiar eso, por ello es importante informarse y animarse a probar cosas nuevas.

      Responder
    • monica

      4 de septiembre de 2015 at 20:04

      la tradición ucraniana para la noche buena es hervir el trigo. lo servimos en un plato hondo con su mismo jugo y le agregamos miel.- si esta es una tradición ucraniana que se come antes de todas las comidas en la cena de Navidad.- luego lo comemos asi de esa forma frio durante el dia , es muy refrescante y muy rico . pruebenlo-

      Responder
      • Nayeli

        5 de septiembre de 2015 at 01:29

        Nunca lo he probado de esta forma pero ahora que se acercan estas fechas voy a darle una oportunidad a esta forma de consumir el trigo. Saludos!

        Responder
    • monica

      4 de septiembre de 2015 at 20:04

      la tradición ucraniana para la noche buena es hervir el trigo. lo servimos en un plato hondo con su mismo jugo y le agregamos miel.- si esta es una tradición ucraniana que se come antes de todas las comidas en la cena de Navidad.- luego lo comemos asi de esa forma frio durante el dia , es muy refrescante y muy rico . pruebenlo-

      Responder
    • monica

      4 de septiembre de 2015 at 20:04

      la tradición ucraniana para la noche buena es hervir el trigo. lo servimos en un plato hondo con su mismo jugo y le agregamos miel.- si esta es una tradición ucraniana que se come antes de todas las comidas en la cena de Navidad.- luego lo comemos asi de esa forma frio durante el dia , es muy refrescante y muy rico . pruebenlo-

      Responder
  6. concepcion zamora

    1 de mayo de 2010 at 18:09

    bunisimas tu resetas y tienen buen sabor me gustaria saber mas sobre granos y como combinarlos exelentes recetas

    Responder
    • Nayeli

      5 de julio de 2014 at 03:53

      Aquí te comparto un artículo donde puedes conocer más acerca del trigo:

      https://www.biomanantial.com/germen-trigo-a-2099-es.html

      Saludos

      Responder
  7. veronica de Argentina

    27 de mayo de 2010 at 16:22

    yo remojo al trigo, luego lo hiervo, y lo sirvo con tuco *salsa de tomate* y queso rallado

    Responder
    • Nayeli

      4 de julio de 2014 at 04:06

      Muy buena recomendación seguro que lo pruebo de esta manera me parece muy sencilla, muy fresca y deliciosa. Saludos

      Responder
  8. carlos joel

    16 de marzo de 2012 at 20:30

    como puedo hacer un jugo de trigo… POR YA EH INTENTADI BUSCARLO Y NO PUEDO ENCONTRAR COMO HACERLO LA K PUEDA ME AYUDA PORFAVOR….

    Responder
  9. juana

    13 de octubre de 2012 at 19:16

    POrque no hacen galletas de trigo con pasas!!.. debe saber buenooooo

    Responder
  10. luerdes

    21 de octubre de 2012 at 01:09

    que creen yo compre trigo pero con cascara, lo puse a remojar, pero ahora que hago, lo muelo y lo cuelo , que hago con la cascara, no lo puedo guisar asi. gracias , por asi me dan un consejo.

    Responder
    • Nayeli

      4 de julio de 2014 at 04:03

      Es trigo se puede emplear para preparar panes integrales creo que es dificil que un proceso casero elimine la cáscara, espero que alguien pueda darnos un consejo sobre ello. Saludos

      Responder
  11. ANNA MARIA

    15 de junio de 2013 at 22:50

    QUE BUENAS RECETAS, GRACIAS, HE CAMBIADO MI RÉGIMEN DE ALIMENTACIÓ, AHORA SOY VEGETARIANA Y SOLICITO ESTE TIPO DE RECETAS.

    Responder
    • Nayeli

      17 de junio de 2013 at 07:03

      Hola Anna, que bueno que te gusten las recetas y si decidiste llevar otro tipo de dieta, es bueno que consultes un especialista en este caso un nutrilogo que te las indicaciones necesarias para tu nueva dieta, aquí mismo podrás encontrar muchas recetas buena para tu nuevo régimen. Saludos

      Responder
  12. luci4na

    13 de marzo de 2015 at 00:00

    Será muy interesante cocinar con trigo, es la primera vez que lo hare, ojala me queden ricas tus recetas, una pregunta donde puedo conseguir el trigo entero? y cual es la diferencia con el trigo sarraceno. Gracias anticipadas!

    Responder
    • Nayeli

      5 de septiembre de 2015 at 01:35

      Espero que las recetas te quedaran deliciosa yo ocasionalmente cocino con trigo y todo lo que he preparado vale mucho la pena, creo que yo también voy a probar con esta sencilla receta.

      Responder
  13. Sally

    8 de abril de 2015 at 18:13

    Efectivamente consumiendo trigo podemos aprovechar sus nutrientes y prevenir una serie de enfermedades como el cáncer de próstata así como proteger nuestro corazón, además como cuenta con vitamina E es un excelente antioxidante así que tenemos un alimento al alcance de nuestras manos y con estas recetas podemos aprovechar sus propiedades. Hay que animarse.

    Responder
    • Nayeli

      5 de septiembre de 2015 at 01:34

      El trigo es un alimento que como sociedad hemos tomado como parte fundamental en muchas culturas es además un producto económico y mientras no tengamos alergia al gluten es muy positivo consumirlo.

      Responder
  14. Paulina molin

    21 de octubre de 2015 at 07:49

    Hola, para la persona que pregunto como hacer jugo de trigo , primero tienes que germinar los granos de trigo y hacer el famoso pasto de trigo. Tengo una duda, en México venden el yogurt natural y le agregan los granos de trigo , mi duda es si debo hacer el remojo y cocerlos antes de agregarlo al yogurt¿ , espero que alguien me pueda aclarar esta duda, gracias.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   29Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento