• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas de Aperitivos

Recetas de Aperitivos
  • Importancia de una buena Circulación Sanguínea
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 27/02/2009 - Actualizado: 25/05/2016

Autor: Nayeli Reyes7 Comentarios

Para abrir el apetito se pueden ofrecer varios alimentos: aceitunas, quesitos, galletitas, una bebida fresca, papitas, etcétera. Sin embargo, si quieres ofrecer un aperitivo muy especial y original, aquí te recomendamos aseis aperitivos que sin duda encantaran a tus invitados, son muy originales, deliciosos y nutritivos.

Contents

  • Bocaditos de uva
  • Espárragos con alcaparras y anchoas
  • Tostadas De Pan Con Bottarga
  • Buñuelos de mantequilla
  • Canapés con aceitunas
  • Portobeloos a la menta

Bocaditos de uva

Ingredientes

• 200 gr. de uva blanca
• 150 gr. de pasta quebrada
• 125 gr. de queso fresco
• 75 ml. de leche
• 50 ml. de nata
• 50 gr. de azúcar morena
• 30 gr. de harina
• 1 huevo
• Mermelada de albaricoque
Para decorar
• Grosellas, arandanos y frambuesas
• Hojas de menta

Procedimiento

1. Extiende la pasta quebrada con un rodillo y cubre los moldes. antes de hornear es conveniente colocar sobre cada uno unos garbanzos secos para que la masa no se infle. Hornea a 180c durante 15 minutos. pela las uvas cortalas por la mitad y retira las pepitas.
2. Pon en una jarra el queso, la nata, la leche, el huevo, el azucar y la harina. mezcla bien con una batidora electrica.
3. Introduce la mezcla en una manga pastelera.
4. Cuando los moldes de pasta quebrada esten hechos, dejalos templar un poco y pon sobre cada uno un poco de mermelada de melocotón.
5. Sirve dentro de cada uno un poco de la mezcla de queso, pon encima media uva. Hornea nuevamente durante 15 minutos a 180c. Deja que se enfrien y desmoldalos. lustralos con mermelada y decora con unas grosellas, arandanos, frambuesas troceadas y unas hojitas de menta.
6. Cuando vayais a retirar alguna bandeja del horno, es importante que el trapo que utiliceis este bien seco.

Espárragos con alcaparras y anchoas

Ingredientes

• 2 anchoas cántabras escurridas
• 1 chorro de zumo de limón
• 2 cucharadas de caldo de ave (sin grasa)
• 5 ò 6 alcaparras
• 1 chorro de aceite de oliva
• 1/2 kg de esparragos
• Perejil picado

Elaboración

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

1. Haga un puré fino y suave con un poco de perejil, las anchoas, las alcaparras, el limón y el caldo.
2. Agregue el aceite, y batalo todo durante unos segundos más. Reservar.
3. Limpiar bien los espárragos quitar la parte dura
4. Cuézalos al vapor hasta que estén tiernos pero firmes.
5. Una vez conseguido enfriar con agua fría y secar en papel de cocina absorvente o toallas de papel.
6. Colocar decorarivamente en una fuente y cubrir con el puré previo.
7. Dejar marinar durante dos horas a temperatura ambiente.
8. A partir de ese momento podemos servir.

Tostadas De Pan Con Bottarga

Ingredientes

• 2 botarghe cecinas de huevos de lisa
• 1/2 vaso de aceite de oliva virgen extra
• 4 rebanadas de pan
• 1 limon
• 1 tomate

Preparación

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

1. Cortar en rodajas finas la bottarga, luego marinarla cubierta con aceite de oliva durante 4 horas. escurrirla, colocarla sobre las rebanadas de pan tostadas bien calientes, y exprimir encima algunas gotas de limon.
2. Enriquecer las tostadas distribuyendo los tomates cortados en cuadritos. el aceite de la marinara utilizarlo para condimentar los espaguetis u otra pasta.la bottargaes una preparacion artesanal tipicamente de sardeña, a base de huevos de lisa o de atun, pero en este caso es menos valiosa.
3. Las bolsas ovaricos de las lisas se sacan enteras, se salan, se comprimen y luego se ponen a secar al sol en un ambiente ventilado. cuando haya terminado el periodo de cura se comercializan en forma de pequeños panecillos compactos y rosados.

Buñuelos de mantequilla

Ingredientes

• 250 gr. de agua
• 125 gr. de harina
• 25 gr. de mantequilla
• 2 huevos
• 1 limon
• 100 gr. de azucar

Preparación

1. Poner el agua a hervir junto con la mantequilla. a continuacion retirar del fuego y añadir la harina a la que previamente se le habra añadido la corteza rallada del limon. volver a poner a fuego lento, dando vueltas continuamente hasta que la masa se despegue de los bordes.
2. Retirar del fuego y añadir los huevos (el segundo no debe añadirse hasta que no este bien incorporado el primero). con la ayuda de una cuchara o una manga pastelera ir echando la masa en una sarten con aceite caliente (no demasiado). una vez echada la masa subir el fuego e ir dando la vuelta a los buñuelos para que se hagan por todos sitios. sacar del aceite cuando esten dorados y añadir el azucar por encima.
3. Por ultimo, pueden rellenarse al gusto con chocolate, mermelada, miel, melaza, etcétera.

Canapés con aceitunas

Ingredientes

• 20 canapes
• 20 tostadas tipo melba
• 200 gr. de aceitunas negras
• 1 cebolla pequeña tierna
• 1 pizca de romero fresco
• 1 pizca de tomillo fresco
• sal
• 2 dientes de ajo
1. 1 vasito de vino de aceite de oliva. dejar en maceracion las aceituna, junto con el ajo picado, el tomillo, la cebolla picada fina, el aceite y el romero. dejarlo cuanto mas tiempo mejor, minimo tres horas.
2. Sacar los huesos a las aceitunas y pasar todo por la picadora. Hay que servirlo con tostadas tipo melba, que son las mejores

Portobeloos a la menta

Ingredientes

• 12 hongos portobellos grandes
• 1 puñado de hojas de menta fresca
• ¼ ramito de salvia
• 2 limones
• 3 cdas. de aceite de oliva
• 1 diente de ajo
• 1 cdta. de sal

Preparación

1. Morterea las hojas de menta, salvia y mézclalas bien con el jugo de limón, el aceite de oliva, el ajo picado y la sal hasta hacer una emulsión.
2. Lava los portobellos con agua fría y sécalos suavemente con un repasador. Cuida que no se dañen. Córtales el extremo inferior del tronco (que suele ser leñoso).
3. Pon la plancha bien caliente y arroja una cucharada de aceite de oliva.
4. Agrega los portobellos apoyados por el lado del sombrero Ni bien los pongas el la plancha, agrégales el aderezo a base de menta con un pincel.
5. Cocínalos de 3 a 4 min. (a la mitad del tiempo los das vuelta). Retira y sirve.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(7 votos, media: 4,57 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas de Aperitivos

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con Leche de Almendras Recetas con Leche de Almendras La "leche de almendras" se utiliza como sustituto de la leche de vaca, ya que [...]
  • Recetas con Aceite de Sésamo Recetas con Aceite de Sésamo El aceite de sésamo se extrae a partir del prensado en frío de las semillas [...]
  • Recetas con Alfalfa germinada Recetas con Alfalfa germinada La alfalfa es una planta herbácea que florece en primavera y que se puede tomar [...]
  • Recetas con Pan de Pita Recetas con Pan de Pita El pan de Pita es de influencia árabe aunque hoy en día forma parte de [...]
  • Recetas con Azafrán Recetas con Azafrán
Comentarios
  1. clarinda

    26 de diciembre de 2011 at 00:50

    Siempre es bueno ofrecer diferentes aperitivos a los amigos y sorprenderlos cada vez que nos visiten

    Responder
    • Nayeli

      26 de junio de 2013 at 19:05

      Muy cierto Clarinda preparar diferentes bocadillos o aperitivos cada vez hará más especial la comida, no tienes que cambiarlo todo con ofrecer una o dos opciones distintas puede marcar la diferencia, ofrece una bebida original, un dip especial o una botana fresca y conserva aquellos platillos que viste que tuvieran éxito en otras reuniones para deleitar a tus invitados con tus especialidades. Saludos

      Responder
  2. Nayeli

    27 de febrero de 2013 at 06:56

    A la hora de elegir que aperitivos servir en una fiesta o reunión, es importante tomar en cuenta cuantos tipos diferente de bocadillos vas a servir, elige aquellos que sean fáciles de preparar y que puedas realizar con las cosas de tu despensa, también es buena idea optar por alguna opción vegetariana o vegana si tienes invitados que sigan este tipo de dieta.

    Lo principal es divertirse y no estresarse con las preparaciones en una reunión, así lo disfrutan los demás y tú también. Prueba con alguna de estas recetas, son muy buenas opciones.

    Responder
  3. Marcia

    20 de mayo de 2013 at 18:04

    son muy buenos los consejos que da nayelli, estos bocadillos se ven geniales para una fiesta o reunion pequeña, en ocaciones no se que ofrecer y a veces tenemos cosas en casa pero no sabemos como preparar algo rico. gracias.

    Responder
    • Nayeli

      26 de junio de 2013 at 19:02

      Muchas gracias Marcia y es cierto no tenemos que servir cosas costosas o muy refinadas en una reunión para que sean exitosas, es preferible servir un alimento sencillo pero bien preparado y que te guste a ti y a tus invitados u ofrecer diferentes opciones, esto siempre lo agradecerán los invitados y también tu porque será más sencillo y económico. Saludos

      Responder
  4. Laura Elisa

    26 de junio de 2013 at 01:03

    Muchas veces tengo invitados y no salgo de los mismo aperitivos porque no se preparar muchos y como dices tambien ofrecer variado para todo tipo de invitados veganos o vegetarianos . Muchas gracias.

    Responder
    • Nayeli

      26 de junio de 2013 at 19:00

      Hola Laura te comprendo muy bien caemos muchas veces en un ciclo repitiendo las misma recetas no sólo para eventos sociales si no en nuestra comida, siempre es recomendable una dieta variada y por que no para las fiestas lucirnos con un platillo especial es gratificante y muy halagador, yo te recomiendo que prepares estas recetas antes del día de tu evento así sabrás cuales te gustan o consideres que gustarán a tus invitados y de esta forma evitar que ocurra algún problema con las preparaciones el día de tu evento. ¡Saludos y si los preparas no olvides contarnos!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   7Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento