• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas de Compotas para Bebés

Recetas de Compotas para Bebés
  • Jugos para fortalecer el Páncreas
  • Bebés estreñidos y con gases

Publicado: 19/09/2009 - Actualizado: 23/11/2019

Autor: Nayeli Reyes

Las compotas (papillas) son uno de los primeros alimentos de los bebés antes de que les empiecen a salir los dientes y puedan masticar. Al ser de los primeros alimentos, las compotas pueden irse adicionando poco a poco con ingredientes muy alimenticios y de muy fácil asimilación para el suave estómago de los pequeños. Las papillas son muy fáciles de preparar, incluso si vas a salir de casa puedes prepararla muy rápido y guardarla en un recipiente pequeño y fresco para cuando tu bebé tenga hambre.

A partir del cuarto o quinto mes, un bebé ya puede empezar poco a poco a comer frutas como las manzanas o las bananas, verduras cocidas como el chayote o la calabaza, así como melazas naturales y harinas de cereales, las cuales son muy nutritivas para el bebé.

A continuación algunas recetas muy sencillas para que tu bebé empiece a experimentar nuevos sabores y consistencias. Procura siempre escoger frutas frescas y maduras, el agua debe ser pura o hervida y nunca agregues azúcar, si acaso un poquitín de melaza de arroz.

Contents

  • Compota de manzana o pera: (A partir de los 4 o 5 meses)
  • Compota de frutas con harina de amaranto (a partir de los seis meses)
  • Compota de guindilla (a partir de los 6 meses)
  • Comporta de mango o CIRUELA con sésamo (a partir de los 7 u 8 meses)

Compota de manzana o pera: (A partir de los 4 o 5 meses)

Ingredientes

• ½ manzana, fresca, dulce y tierna, sin cáscara
• 1 taza de agua

Procedimiento

1. Corta la manzana en pedacitos (sin huesitos ni cáscara) y sumérgela en un recipiente con una taza de agua pura. Hierve hasta que la manzana se cueza un poquito, no mucho, entre más fresca mejor.
2. Retira del fuego, licúa o muele.
3. Si sientes que esta muy aguada, agrega otro poquito de manzana fresca y licúa. Agrega manzana hasta que sientas que queda la consistencia que quieres.
4. VARIACIÓN: puedes utilizar pera en lugar de manzana o utilizar las dos simultáneamente. 

Compota de frutas con harina de amaranto (a partir de los seis meses)

Ingredientes

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

• Un pedacito de pera.
• Un pedacito de manzana.
• Un pedacito de durazno
• Una pizca de harina de amaranto.
• Una pizca de melaza de arroz o caña

Procedimiento

1. Disuelve la ahrina de amaranto en una taza de agia caliente, asegurate de que no queden grumos.

2. Haz pure las frutas con un tenedor evitando que tegan cáscaras o semillitas. Pon a calentar la taza con la harina de amaranto y agrega las frutas. Deja que hierva y apaga. Endulza con la melaza y listo!

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Compota de guindilla (a partir de los 6 meses)

Esta copota es ideal si tu bebé esta estreñido.

Ingredientes

• 1 manzana
• 1 plátano
• 2 guindones (ciruelas pasas) grandes y sin hueso.
• 1 cucharadita de aceite de oliva extra virgen

Procedimiento

1. Colocar en una olla todas las frutas peladas y cortadas en trozos, sin huesos ni semillas o cáscaras.
2. Hervir en dos tazas de agua, si se requiere más agua para cocerlos bien, agrega un poquito más.
3. Cuando las frutas estén cocidas, retirar la olla del fuego. Licuar con el chorrito de aceite de oliva y un poco de caldo, de manera que quede como un puré. Y listo!

Compota de verduras y harina de arroz o amaranto (a partir de los 8 meses)

Estos cereales (amaranto y arroz) son de los más suaves para empezara introducir a tu bebé.

Ingredientes

• Una cucharadita de harina ya sea de arroz o de amaranto
• Un pedazo de papá, zanahoria o chayote (escoger una o usar las tres)
• Una taza de agua pura.
• Una pizca de sal de mar.

Procedimiento

1. Cocer las verduras perfectamente lavadas, sin cáscara, en una o dos tazas de agua (que quede un caldo concentrado), junto con la cucharada de harina.
2. Dejar que hierva y que se cuezan las verduras.
3. Una vez lista, licua con un poco de sal de mar y unas gotitas de limón. Tiene que quedarte como un puré, aunque no licues mucho la fruta, que quede suave pero en trocitos para que tu bebé empiece a masticarlas. Si esta muy aguada, agrega más verduras.

Comporta de mango o CIRUELA con sésamo (a partir de los 7 u 8 meses)

Ingredientes

• 1 pedacito de mango.
• 1 cucharadita de melaza de arroz o caña.
• 2 ciruelas frescas sin cáscara ni hueso (si no tienes, sustituir por kiwi)
• Una cucharadita de sésamo natural (sin tostar), de preferencia pulverizado.
• 1 ó 2 tazas de agua pura.
• 1 cucharada de leche de soja en polvo

Preparación

1. Pon en un recipiente el agua pura con el mango, la melaza, las ciruelas, la leche en polvo (previamente disuelta en agua) y el sésamo.
2. Deja que hierva por 3 minutos y apaga.
3. Parte con un cuchillo el mango y las ciruelas en pequeños pedacitos y ofrece al bebé.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(27 votos, media: 4,63 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Embarazo y Maternidad » Recetas de Compotas para Bebés

Todo sobre Embarazo y Maternidad

  • Disfruta tu Embarazo Disfruta tu Embarazo Recibir la noticia de que se está embarazada es, sin duda, un momento privilegiado. Sea [...]
  • Alimentación adecuada durante el embarazo Alimentación adecuada durante el embarazo Durante el embarazo, la mujer necesita no sólo incrementar las proteínas que toma, sino cuidar [...]
  • Masaje durante el Embarazo Masaje durante el Embarazo El embarazo es un momento sumamente especial en dónde la futura mamá experimenta muchos cambios [...]
  • Dieta Vegetariana y Embarazo Dieta Vegetariana y Embarazo Si has seguido la dieta vegetariana por algún tiempo y de repente sabes que has [...]
  • Masaje Shiatsu para Embarazadas Masaje Shiatsu para Embarazadas No cabe duda que cada vez hay más alternativas en este mundo para disfrutar de [...]

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento