
Publicado: 31/10/2009 - Actualizado: 17/02/2018
Autor: Nayeli Reyes32 Comentarios
Los dulces típicos mexicanos se elaboran principalmente con frutas secas, piloncillo, oleaginosas (cacahuates, nueces, almendras, etc.), semillas de calabaza, sésamo, etc. y cereales como el arroz, la tapioca y el amaranto. La mayoria de estos dulces son muy nutritivos y son idelaes para el lunch de los niños.
Contents
Dulce de calabaza
(Dulce típico mexicano que se elabora principalmente el día de muertos, que se celebra el 2 de noviembre.)
Ingredientes
- 1 kilo de calabaza
- 3/4 kilo de azúcar morena
- Jugo de 1 limón
- Jugo de 2 naranjas
- 1 cda de ralladura de naranja
- 1 taza de agua
- 1/2 cda de glucosa
Preparación
1. Pelar y cortar la calabaza en cubos, colocarlos en un recipiente alternando con el azúcar, rociar con el jugo de limón, la cucharada de ralladura de naranja, y el jugo de las 2 naranjas, agregar la taza de agua.
2. Cocinar a fuego fuerte hasta que rompa el hervor, bajar la llama y seguir cocinando, revolviendo cada tanto, hasta que la calabaza se deshaga y el dulce se separe del fondo del recipiente. agregar por último la glucosa, cocinar unos minutos más y envasar en caliente, en frascos esterilizados, que debe cerrarse herméticamente, cerrar el frasco ni bien se coloca el dulce caliente, para ello, humedecer un redondel de papel parafinado con clara de huevo, ligeramente batida y colocarlo sobre el frasco.
3. El calor hace coagular la clara, impermeabiliza el papel y lo adhiere al frasco, al enfriarse, el dulce se comprime y se forma un vacío entre el producto y la tapa, detalle que favorece su conservación.
Dulce de arroz y guindillas
Ingredientes
- 1/2 kg. de arroz lavado
- 4 tazas de leche
- 1/2 Kg de piloncillo o azúcar morena
- 1 rajita de canela
- 10 guindillas sin hueso
Preparación
1. En 3 tazas de agua y a fuego muy bajito se pone a cocer el arroz, se deja que se le evapore esa agua y se le agrega la leche, se le pone la canela, los higos partidos en 4 o a la mitad, el piloncillo y la hoja de higuera, se le sube el fuego para que suelte el hervor y se desbarate el piloncillo.
2. Se le vuelve a bajar, cuando está desbaratado si su gusto es más dulce, se puede agregar más piloncillo. Se deja enfriar y se recomienda poner en cazuela de barro o refractario y no dejar la cuchara dentro del postre
-
MAS EN BIOMANANTIALMacrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
Palanqueta de cacahuate (maní)
Ingredientes
- 2 tazas de azúcar morena
- 1/2 taza de miel de maíz o melaza de arroz
- 1 pizca de sal
- 3 cucharadas de mantequilla
- 1/3 taza de agua
- 1 taza de cacahuates pelados
- 1 cucharadita de vainilla
Preparación
1. En una cacerola grande, ponga el azúcar morena, la miel o melaza, sal, mantequilla y agua. Caliente la mezcla revolviendo hasta que empiece a hervir. Agregue los cacahuates y deje cocer, revolviendo frecuentemente hasta que tome un color dorado claro. Agregue la vainilla y vierta el dulce sobre una làmina engrasada, procurando esparcirlo bien. Deje enfriar y pàrtalo en pedazos.
Palanqueta de coco y amaranto
Ingredientes
-
MAS EN BIOMANANTIAL¿Qué es la agricultura ecológica?
- 400ml de leche de coco.
- 2 cucharadas soperas de azúcar integral ( los golosos poned mas)
- 10 cucharadas soperas de semillas de amaranto
- 1 cucharada sopera de agar-agar en polvo
- Canela molida
- 3-4 onzas/cuadraditos de chocolate negro
- Coco rallado
Elaboración
1. Pon el horno a calentar a 200ºC.
2. Mezcla bien en un bol la leche de coco con el agar-agar, la canela al gusto, las onzas de chocolate troceadas/picadas y el azúcar.
3. Añade el amaranto y vuelve a mezclar.
4. Vierte la mezcla en un molde bajo, apto para el horno y cocínala a 200º C 30-35 min .
5. Pasados los primeros 15min. de cocción saca la fuente del horno y mezcla bien con unas varillas todos los ingredientes.
6. Vuelve a introducir la fuente en el horno 15-20min. mas.
7. Finalizado el tiempo de cocción saca la fuente del horno y deja enfriar antes de desmoldar.
8. Sirve espolvoreado con canela molida y coco rallado al gusto.
NOTA: durante la cocción parte del aceite del chocolate se separará de este al fundirse y subirá a la superficie. Podéis aprovechar el tiempo que tarda en enfriarse el dulce para eliminar ese aceite colocando con cuidado sobre la parte superior del dulce papel absorbente durante unos segundos. Antes de volcar la fuente para desmoldarlo pasad por los bordes de la misma un cuchillo de hoja lisa entre el borde y el dulce y levantad con el mismo un poco la base para comprobar que no se ha quedado pegada.
Panquecitos de zanahoria
Ingredientes
- 1 Taza de Aceite
- 1 Taza de Azúcar
- 4 Huevos
- 1/4 de Cucharada cafetera de Carbonato
- 1/2 Taza de Pasitas
- 2 Tazas de Harina integral
- 1 Cucharada Cafetera de Canela en polvo
- 3 Tazas de zanahoria rallada
- 1/2 taza con nueces
- 1 Pisca de sal
- 1 Cucharada de Escencia de Vainilla
Preparación
1. En un molde se vacia el azúcar y el aceite, se agrega el carbonato, canela, sal, y un chorrito de vainilla, se bate la mezcla y una vez que se incorporo se le agregan los huevos completos y se sigue batiendo, despues se le vacea la harina, pasas y las nueces, una vez que se incorpore se le agrega la zanahoria rallada y se mezcla con una palita de madera, se vacía a capecillos y se hornea a 180º por 40 minutos apróx
Acerca del autor
Este dulce esta delicioso y se puede comer también como mermelada.
Ingredientes:
50 higos
1 kilo de azúcar morena
Preparación:
Lavar bien los higos y luego hacerles, en la parte más ancha, un corte en forma de cruz y dejarlos remojando de un día para otro en agua con sal. Al día siguiente botarles el agua, lavarlos nuevamente y en una cacerola ponerlos con agua caliente y llevarlos al fuego, dejándolos hervir por 10 minutos. Botar luego esa agua y cambiarla con otra también caliente, llevándolos a fuego y cocinarlos así al temple que se desee. Sacarlos luego de esta agua, escurrirlos y echarlos en almíbar que se ha preparado con el kilo de azúcar. Dejarlos hervir suavemente en este almíbar hasta que vayan calando y el almíbar se haya casi consumido. Retirarlos del fuego y acomodarlos en una dulcera.
LA COCADA ES OTRO DULCE DELICISO Y MUY FACIL DE HACER
Ingredientes de la receta:
1/2 KG. COCO RALLADO
1/2 LITRO LECHE
1/2 KG. AZUCAR
8 YEMAS HUEVO LIGERAMENTE BATIDAS
4 GOTAS COLOR VEGETAL AMARILLO
1/2 CUCHARADA MANTEQUILLA
Preparación de la receta.
CALIENTA LA LECHE CON EL AZUCAR, HASTA QUE SUELTE EL HERVOR.
AÑADE EL COCO Y MUEVE CONSTANTEMENTE HASTA QUE ESPESE Y SE VEA EL FONDO DE LA OLLA. RETIRA DEL FUEGO.
AGREGA LAS YEMAS Y BATE RAPIDAMENTE PARA QUE NO SE CUEZAN.
DEJA ENFRIAR UN POCO, AGREGA EL COLOR VEGETAL Y MEZCLA HASTA CONSEGUIR UN COLOR UNIFORME.
TOMA UNA PORCION Y FORMA UNA RUEDA DE 1 CM DE ALTO APROX., REPITE LA OPERACION HASTA TERMINAR CON LA PREPARACION.
ENMANTEQUILLA UNA CHAROLA, COLOCA LAS COCADAS Y HORNEA A 200°C DURANTE 10 MIN. O HASTA QUE DOREN UN POCO.
Y ESTA DE BUÑUELOS
Ingredientes de la receta
1/2 CUCHARADITA LICOR DE NARANJA O 3 HOJAS DE NARANJO
1/4 KG HARINA
1 PIEZA HUEVO
1 CUCHARADA AZUCAR
1 CUCHARADA MARGARINA FRIA
EL NECESARIO ACEITE
LA NECESARIA AZUCAR PARA ESPOLVOREAR
LA NECESARIA CANELA PARA ESPOLVOREAR
O MIEL DE PILONCILLO
Preparación de la receta
MEZCLA EL LICOR DE NARANJA CON EL AGUA, O BIEN, HIERVE MEDIA TAZA DE AGUA CON LAS HOJAS DE NARANJO, DURANTE 3 MINUTOS, RESERVA.
PON LA HARINA EN UN RECIPIENTE GRANDE, FORMA UN HOYO EN EL CENTRO, AÑADE EL HUEVO, AZUCAR Y LA MARGARINA.
CON LAS MANOS MEZCLA BIEN LOS INGREDIENTES Y CON UNA CUCHARA AGREGA EL AGUA DE NARANJA QUE SE VAYA NECESITANDO. AMASA HASTA QUE LA MASA QUEDE SUAVE Y TOTALMENTE MALEABLE.
ENGRASA LIGERAMENTE UN RECIPIENTE DE VIDRIO Y COLOCA AHI LA MASA, CUBRE CON UN TRAPO Y DEJA REPOSAR DURANTE UNOS 20 MINUTOS.
DIVIDE LA MASA EN 12 BOLAS DE 4 CMS. APROX.
ENHARINA UNA SUPERFICIE Y PASA EL RODILLO SOBRE CADA BOLA FORMANDO UN CIRCULO DE 18 A 20 CMS. APROX.
CON LOS DEDOS ESTIRA LA MASA LO MAS QUE SE PUEDA, SIN ROMPERLA, DEBE QUEDAR LIGERAMENTE TRANSPARENTE.
CALIENTA EN UNA SARTEN UN CENTIMETRO DE ACEITE, FRIE CADA CIRCULO, VOLTEA DESPUES DE 15 SEGS. Y BAÑA CON EL ACEITE HASTA QUE SE DORE LIGERAMENTE Y SE INFLE.
COLOCA SOBRE UN PAPEL ABSORBENTE Y REPITE EL PROCEDIMIENTO CON EL RESTO DE LA MASA.
ESPOLVOREA CON AZUCAR Y CANELA O CON MIEL DE PILONCILLO (BUSCA LA RECETA DE MIEL DE PILONCILLO EN http://www.re-zetas.com)
LOS MUEGANOS TAMBIEN NO DEBEN FALTAR!!
Ingredientes de la receta
1/2 KG. HARINA INTEGRAL
6 PIEZAS HUEVO
4 CUCHARADAS LECHE
EL NECESARIO ACEITE PARA FREIR
2 CONOS PILONCILLO O AZUCAR MORENA
1 1/2 TAZAS AGUA
1 RAJA CANELA
Preparación de la receta
MEZCLA LA HARINA CON LOS HUEVOS Y LA LECHE HASTA FORMAR UNA PASTA SUAVE Y MANEJABLE (PUEDES AÑADIR MAS LECHE DE SER NECESARIO).
EXTIENDE LA MASA CON EL RODILLO SOBRE UNA MESA LIMPIA HASTA QUE QUEDE MUY DELGADA.
CORTA CUADRITOS DE 1 CM. Y FRIELOS EN ACEITE CALIENTE HASTA QUE SE INFLEN; ESCURRELOS SOBRE PAPEL ABSORBENTE.
RALLA EL PILONCILLO O TROCEALO PARA QUE SE DISUELVA MAS FACIL.
CALIENTA EL AGUA Y AL SOLTAR EL HERVOR AÑADE LA CANELA Y EL PILONCILLO, BAJA EL FUEGO Y COCINA HASTA QUE EL PILONCILLO SE DISUELVA Y SE FORME UNA MIEL ESPESA.
JUNTAR LOS CUADRITOS Y BAÑAR CON LA MIEL, DEJAR SECAR.
ME PARECIERON CHIDODS LAS RECETAS QUE HAY EN ESTA REVISTA FELICITO A LO DE LAS RECETAS QUE ES BUENO SABER DE CONCINA SANA
gracias por estas recetas en especial la palanqueta estuvo muy rica
Que bueno que disfrutaste de la receta, la palanqueta es una de mis favoritas y es muy fácil de elaborar.
no mamen, NO SE LES OLVIDE K PUEDEN CAMBIAR LA AZUCAR X LA GLUCOSA
HEEEEEEEEEEEEE
gracias por compartir sus recetas la palanqueta esta bn bn bn bn bn bn bn bn bn bn riiiiiiiiquisimaaaaaaa.
gracias y cuidense.bye
gracias por sus recetas estoy buscando la receta del jamoncillo no se si la tiene o alguien la sabe que la quiera compartir gracias adiós
pzz la neta si estuvo bien la receta de los dulces de calabaza estan riquisimos………
espero y que pongan recetas mas chidas
quiero compartirles una receta pero solo si me la solicitan a mi correo pues es una receta familiar que muchos años vivimos de vender dulces de leche(jamoncillos) con formas de frutas, y se llenaban canastas y se vendian que daba gusto. No es solo la receta del dulce, sino toda la tecnica completa para la fabricaciòn de los dulces que se
puede hacer con chocolate.
Saludos.
Buenas tardes, me interesa saber la receta de los dulces, haber si me la pudieras enviar a mi correo, de antemano gracias G R A C IA S !!!!!!
Hola me interesa la receta, me la puedes enviar …Mil gracias!!.
me gustaría recibir la receta de la que hablas. Estoy comenzando a trabajar de docente y necesito recetas para preparar dulces mexicanos… Gracias. te lo agradecería de por vida
HOLA.- SERIA POSIBLE COMPARTIR LA RECETA DE LOS DULCES, ESTOY ESTUDIANDO PARA CHEF Y ME SERIA SUPER UTIL. GRACIAS
hola te agradeceria me compartieras tu receta la verdad me encantan los dulces tipicos y me encantaria hacerlos en casa saludos mil gracias
hola hola oye me encantaria aprender la recenta podrias compartirmelaseme hace algo interesante y muy detallista ademas me los imagine q de lo curioso se antojan, porfis espero tu respuesta
oki
Hola buen dia, me intresa mucho tu receta, actualmente estoy desarrollando proyectos productivos para personas con alguna discapacidad ya dultos mayores por lo que continuamentes estamos buscando PALANQUETA DE CACAHUATE (Penaut bar)
Ingredientes:
2 tazas de azúcar morena
1/2 taza de miel de maíz o melaza de arroz
1 pizca de sal
3 cucharadas de mantequilla
1/3 taza de agua
1 taza de cacahuates pelados
1 cucharadita de vainilla
Preparación:
1. En una cacerola grande, ponga el azúcar morena, la miel o melaza, sal, mantequilla y agua. Caliente la mezcla revolviendo hasta que empiece a hervir. Agregue los cacahuates y deje cocer, revolviendo frecuentemente hasta que tome un color dorado claro. Agregue la vainilla y vierta el dulce sobre una làmina engrasada, procurando esparcirlo bien. Deje enfriar y pàrtalo en pedazos.
PALANQUETA DE COCO Y AMARANTO
Ingredientes:
? 400ml de leche de coco.
? 2 cucharadas soperas de azúcar integral ( los golosos poned mas)
? 10 cucharadas soperas de semillas amaranto
? 1 cucharada sopera de agar-agar en polvo
? Canela molida
? 3-4 onzas/cuadraditos de chocolate negro
? Coco rallado
Elaboración:
1. Pon el horno a calentar a 200ºC.
2. Mezcla bien en un bol la leche de coco con el agar-agar, la canela al gusto, las onzas de chocolate troceadas/picadas y el azúcar.
3. Añade el amaranto y vuelve a mezclar.
4. Vierte la mezcla en un molde bajo, apto para el horno y cocínala a 200º C 30-35 min .
5. Pasados los primeros 15min. de cocción saca la fuente del horno y mezcla bien con unas varillas todos los ingredientes.
6. Vuelve a introducir la fuente en el horno 15-20min. mas.
7. Finalizado el tiempo de cocción saca la fuente del horno y deja enfriar antes de desmoldar.
8. Sirve espolvoreado con canela molida y coco rallado al gusto.
NOTA: durante la cocción parte del aceite del chocolate se separará de este al fundirse y subirá a la superficie. Podéis aprovechar el tiempo que tarda en enfriarse el dulce para eliminar ese aceite colocando con cuidado sobre la parte superior del dulce papel absorbente durante unos segundos. Antes de volcar la fuente para desmoldarlo pasad por los bordes de la misma un cuchillo de hoja lisa entre el borde y el dulce y levantad con el mismo un poco la base para comprobar que no se ha quedado pegada.
PANQUECITOS DE ZANAHORIA
Ingredientes:
1 Taza de Aceite
? 1 Taza de Azúcar
? 4 Huevos
? 1/4 de Cucharada cafetera de Carbonato
? 1/2 Taza de Pasitas
? 2 Tazas de Harina integral
? 1 Cucharada Cafetera de Canela en polvo
? 3 Tazas de zanahoria rallada
? 1/2 taza con nueces
? 1 Pisca de sal
? 1 Cucharada de Escencia de Vainilla
Preparación:
1. En un molde se vacia el azúcar y el aceite, se agrega el carbonato, canela, sal, y un chorrito de vainilla, se bate la mezcla y una vez que se incorporo se le agregan los huevos completos y se sigue batiendo, despues se le vacea la harina, pasas y las nueces, una vez que se incorpore se le agrega la zanahoria rallada y se mezcla con una palita de madera, se vacía a capecillos y se hornea a 180º por 40 minutos apróx
ciones que ofrecerles a persona con estas caracteriticas y por tus comentarios creo que nos sera de gran utilidad, saludos.
Me interesa que me manden las recetas de los dulces yo tambien hago algunos y los bendo de antemano muchas gracias
Por favor envíeme la receta de los dulces, se lo agradeceré…
Hola trabajo en un plantel agropecuario y requiero de algunas recetas de jamoncillos , yogurth y quesos, ojala pudieras compartir algo de esto. Gracias.
Ma. remedios Cruz R.
me puedes dar la receta de los dulces de leche y si por casualidad tienes una de como hacer alegrias. gracias
Se ve muy rico el dulce de calabaza, de verdad que lo voy a preparar
me intersa gracia me la podrian enviar ? ME INTERESA SABER MAS RECETAS SI PUEDES ENVIARMELAS TE LO AGRADECERIA DE ANTEMANO ES PARA MEJORAR EL DELEITE DE LOS NIÑOS YA QUE AHORA ESTAN MUY MALOS.
Alguien sabe como se preparan las Duquesas, son los que llevan coco.
gracias
HOLA ME GUSTARIA PODER CONOCER EL PROCESO DE ELABORACION QUE DICES..
gracias por tus recetas.
Me encantaria tener tu receta de familia de dulces de leche (jamoncillos) con formas de frutas. Soy persona mayor (74 años) y me gustaria practicar esa receta , asi podria estar haciendo algo que me guste y ademas hacer algo productivo con mis amigas viejas……….. o viejas amigas ! un saludo super especial Marisela
Que recetas tan saludables eligieron para presentar, me encantan estos dulces que incluyen ingredientes naturales y que son tan nutritivos, totalmente recomendables, gracias!
Es cierto muchas veces nos inclinamos por dulces con pocos ingredientes naturales con muchos colorantes y saborizantes artificiales, no está mal de cuando en cuando consumir un dulce y que mejor si son más naturales y nutritivos.
Luis Enrique que bueno que te gustaron la recetas y que sigas disfrutando del resto de las recetas que puedes encontrar en el sitio. Un saludo!
Aprovechando el post, sera que puedan ayudarme con la receta del pay de calabaza? tengo muchas ganas de aprender a hacerlo, aunque no se si eso sea mexicano o no