• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas de ensaladas de Invierno

Recetas de ensaladas de Invierno
  • 7 Causas y Remedios para reducir Abdomen y Cintura
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 02/12/2009 - Actualizado: 22/01/2014

Autor: Nayeli Reyes8 Comentarios

Las ensaladas son el complemento fundamental de toda dieta, las verduras frescas son ricas en minerales y vitaminas que aportan al cuerpo importantes nutrientes para realizar funciones básicas, mantenerlo fuerte y, sobre todo, muy sano y jovial. Estas ensaladas son muy propicias en esta época.

Contents

  • Ensalada Waldorf
  • Ensalada de manzana
  • Ensalada de salmón
  • Ensalada de atún
  • Ensalada de papa y salchicha vegetariana

Ensalada Waldorf

Ingredientes

• 2 cdas. de crema
• 2 cdas. de mayonesa
• Azúcar morena y sal de mar al gusto
• 1/2 limón, el jugo
• Uvas pasas al gusto
• 3 manzanas rojas partidas en cubitos y sin pelar
• 2 manzanas verdes partidas en cubitos y sin pelar (con cascara)
• 2 tazas de apio picado en cubos
• 200 grs. de nueces picadas.

Preparación

1. Unir la mayonesa, la crema, azúcar y sal, (es una ensalada ligeramente dulce, no salada) y el jugo del medio limón.
2. Agregar las manzanas, apio, uvas pasas y nueces.
3. Refrigerar.

Ensalada de manzana

Ingredientes

• 1 cucharada de crema
• 1 cucharada de mayonesa
• Aceite al gusto
• Azúcar con sal
• 1 limón, el jugo
• Uvas pasas al gusto
• 5 manzanas rojas en cubos
• 2 tazas de apio en cubos
• 200 grs. de nueces picadas

Preparación

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

1.Mantén las manzanas en agua con limón.
2.Mezcla crema, mayonesa, azúcar y sal.
3.Escurre las manzanas y ponlas con el apio.
4.Justo antes de servir rebana las manzanas y agrega uvas pasas, nueces y la mezcla de crema.
Y lista!

Ensalada de salmón

Ingredientes

Rinde: 4 personas

• 1 Lechuga
• 1 Manzana grande
• 1 Tomate maduro, dulce, pero duro, sin semilla.
• 50 grs. Salmón ahumado cortado a tiras pequeñas y con algunos trozos más grandes de adorno por encima
• Un poco de caviar para adornar por encima
• Aceite de oliva, limón, sal y pimienta. 

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia

 Preparación

1. Cortar muy fina la lechuga: cada hoja por la mitad y después en láminas finas. También la manzana en dados pequeños, sea más generoso con la manzana que con el tomate; el tomate en trozos muy pequeños (diminutos), intentando dados consistentes. Corte tiras pequeñas (del tamaño de la lechuga el salmón), puede aprovechar otros ahumados si dispone de ellos en la cocina.
2. Mezclar la base suavemente de forma que queden enteros los ingredientes. Ponga encima de la ensalada para adornar unos trozos de salmón más grandes, y un poco de caviar como quiera distribuirlo en su adorno (ojo el caviar no solo es un adorno, mezclado con el resto de ingredientes y en pequeñas cantidades dará un resultado excelente).
3. Finalmente, añadir limón, aceite, sal y pimienta.

Ensalada de atún

Rinde: 4 porciones

Ingredientes

• 1 taza de atún en agua drenado
• ½ taza de apio picado
• ½ taza de pimiento rojo picado
• ¼ de taza   de yogur descremado
• 2 cucharaditas de salsa de soya
• 4 cucharaditas de cebolla picada
• 4 cucharaditas de jugo de limón
• 2 cucharaditas de albahaca
• 2 cucharaditas de tomillo

Preparación

1. Combinar todos los ingredientes. Mezclarlos bien y enfriar la ensalada

Ensalada de papa y salchicha vegetariana

Rinde: 4 porciones

Ingredientes
Para las papas:
• 3 tazas de agua
• 3 papas grandes de forma uniforme
• 2 cucharaditas de sal

Para la vinagreta:

• 2/3 de taza de aceite de oliva
• 1 cucharada de mostaza
• 1/3 de taza de vinagre de manzana
• 1 cucharada de azúcar morena
• 2 cucharadas de perejil, desinfectado y picado
• 2 cucharaditas de sal
• 1 cucharadita de pimienta

Para las salchichas:

• 1 cucharada de aceite de oliva
• 3 salchichas de pavo en rebanadas
• ¼ de cucharadita de pimienta negra

Utensilios especiales:
• Cortadores en forma de estrella o flor

Procedimiento

1. Calienta el agua y cuando esté hirviendo coloca las papas sin cáscara; añade sal y cocina hasta que al picarlas con la punta del cuchillo se zafen.
2. Corta en rebanadas de un centímetro de grosor. Coloca en un tazón con agua fría. Corta cada rebanada con el cortador de tu elección y regresa las papas al tazón.
3. Para la vinagreta: Mezcla perfectamente todos los ingredientes y reserva.
4. Para las salchichas: Calienta el aceite, saltea las salchichas y agrega pimienta negra recién molida y deja enfriar.
5. Mezcla las papas con la vinagreta; incorpora las salchichas y espolvorea pimienta por encima. Los recortes sobrantes los puedes utilizar para hacer croquetas, tortitas de papa o puré.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(8 votos, media: 4,38 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas de ensaladas de Invierno

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con Leche de Almendras Recetas con Leche de Almendras La "leche de almendras" se utiliza como sustituto de la leche de vaca, ya que [...]
  • Recetas con Aceite de Sésamo Recetas con Aceite de Sésamo El aceite de sésamo se extrae a partir del prensado en frío de las semillas [...]
  • Recetas con Alfalfa germinada Recetas con Alfalfa germinada La alfalfa es una planta herbácea que florece en primavera y que se puede tomar [...]
  • Recetas con Pan de Pita Recetas con Pan de Pita El pan de Pita es de influencia árabe aunque hoy en día forma parte de [...]
  • Recetas con Azafrán Recetas con Azafrán
Comentarios
  1. Florencia

    9 de diciembre de 2009 at 15:49

    Mi ensalada preferida de INVIERNO!

    Ingredientes:
    10 papines (papitas pequeñas andinas)
    2 cebollas
    Una taza grande de alubias blancas cocidas
    5 rodajas de queso de cabra
    2 huevos cocidos y 2 tomates rojos
    Una cucharada de azúcar y otra de harina tostada
    Cominos
    orégano
    romero
    Aceite de oliva
    sal y vino blanco
    Para empezar cuecen los papines y las cebollas peladas en agua con sal, añádeles una cucharada de orégano y otra de romero. Una vez cocidas, se dejan enfriar y se cortan los papines en mitades y las cebollas en cuatro trozos.
    Se escaldan los tomates en agua caliente con una cucharada de azúcar, sal y tres cominos, durante siete minutos. Se pelan y se cortan en trozos. Se ponen en una sartén cinco cucharadas de aceite, el ajo y se saltean cinco minutos.
    Se agrega una cucharada de harina tostada, dos yemas de huevo cocido, las claras en trocitos y el vino blanco. Se mezcla, se vierte el agua del cardo y se rectifica de sal. Se añaden las alubias blancas y se cuecen ocho minutos.
    A continuación, se colocan con cuidado las cebollas, los tomates y los papines. Se cuece a fuego lento sin dejar que hierva, pero el tiempo justo para que se calienten todos los ingredientes.
    Para servir, se coloca en el fondo de la fuente una capa de papines y, encima, se alternan trozos de cebolla, y tomate. Finalmente, se vierte el resto y se acomodan loas rodajas de queso de cabra encima…..

    MMMM riquísima!!!

    Responder
  2. Maruca

    1 de mayo de 2013 at 23:53

    He visto que muchas ensaladas de invierno llevan manzanas, que bueno porque a mi en invierno no me gusta mucho la lechuga por ejemplo me parece muy fria y prefiero alguna fruta como la manzana o la pera. Estas recetas parecen muy deliciosas.

    Responder
    • Nayeli

      3 de octubre de 2013 at 06:56

      De esta forma además se aprovechan las frutas más comunes durante esa temporada, también puedes probar con los cítricos creo que las recetas de invierno pueden ser variadas y acorde a nuestros gustos, espero las pruebes. Saludos

      Responder
  3. Nena Orozco

    14 de junio de 2013 at 18:08

    a mi tampoco me llaman la atencion las ensaladas en el invierno, me da frio, solo quiero comida caliente, pero quiero hacerlas de cualquier manera porque veo que estan muy bien, me gusta todo lo que lleva cada una y les agradezco y creo que tambien las podemos preparar todos los dias del año y eso me gusta!

    Responder
    • Nayeli

      3 de octubre de 2013 at 06:52

      Cierto la comida caliente siempre se los antoja en esa temporada pero muchas veces por esa razón dejamos fuera otros alimentos muy importante, te recomiendo que pruebes estas ensaladas para tener una dieta más equilibrada durante la época de invierno. Saludos

      Responder
  4. Nayeli

    3 de octubre de 2013 at 06:58

    Florencia muchas gracias por compartir estas recetas con nosotros creo que es una gran opción incluso para la víspera de navidad, una ensalada muy completa donde conseguimos energía y proteína, una delicia espero nos compartas más y te animes a probar las recetas de este espacio. Saludos

    Responder
  5. Sally

    1 de julio de 2014 at 18:04

    Cada una de estas recetas me parecen agradables y prácticas, pero en invierno no consumo muchas ensaladas por ser frías, mayormente me agradan las sopas y de vez en cuando una fruta como plátano o manzana. Pero les agradezco las enviare a algunas amistades que si consumen.

    Responder
    • Nayeli Reyes

      2 de junio de 2016 at 22:25

      Espero que el artículo sea de utilidad tanto para ti como tus amistades, saber que comer también depende de lo que podemos encontrar en el mercado. Saludos!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento