• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas de Helados con Plantas Medicinales

Recetas de Helados con Plantas Medicinales
  • Tips para lucir brazos firmes y estilizados
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 22/05/2009 - Actualizado: 07/06/2016

Autor: K. Laura Garcés G25 Comentarios

¿Has probado el helado de canela? ¿Y el de manzanilla? ¿que tal uno de hierbabuena, salvia o romero? Pues aquí te presentamos una nueva forma de tomar el té, en una rica bola helada servida sobre un barquillo. Para que veas que las hierbas no sólo sirven para hacer sopas e infusiones, aquí te damos otra opción para que puedas aprvechar las hierbas de uan forma delciosa. Estos helados le encantarán a todos sobre todo en la época de calor, pero en especial son muy originales para servir como postre en cenas o eventos especiales.

Contents

  • Helado de menta
  • Helado de hierbabuena
  • Helado de hierbas aromáticas
  • Helado de manzanilla
  • Helado de canela

Helado de menta

Rinde: 1 kilo aproximadamente.

Ingredientes

• 2 y 1/2 tazas de leche ( 625cc. )
• 3/4 taza de leche en polvo ( 80 gramos aprox. )
• 1 y 1/2 tazas de azúcar ( 300 gramos )
• 2 cucharaditas de almidon de maíz ( fécula, chuño )
• 1 taza de crema de leche ( nata )
• 3 claras
• 2 cucharadas de azúcar
• esencia de menta a gusto
• 3 cucharadas de licor de menta
• colorante vegetal verde para teñir

Salsa de chocolate

• 100 gramos de chocolate cobertura
• 1 cucharada de cacao
• 100cc. de crema de leche ( nata )

Preparación

1. Poner en el vaso de la licuadora la leche, la leche en polvo, el azúcar y el almidón de maíz.
2. Licuar y llevar al fuego hasta que la preparación levante el hervor y espese algo.
3. Retirar y agregarle una pequeñísima cantidad de color verde.
4. Mezclar y verificar si el color que quedó es el que deseábamos. Si no es así se le agrega más hasta obtener el tono.
5. Enfriar rápidamente en un baño María invertido.
6. Batir la crema hasta medio punto e incorporarla a la preparación anterior.
7. Agregar el licor y luego la esencia de a poco hasta obtener el sabor deseado.
8. Batir las claras con el azúcar hasta que estén merengadas ( sin llegar a estar firmes del todo ).
9. Incorporar la mitad a la preparación anterior mezclando bien.
10. El resto incorporarlo en forma envolvente y suave.
11. Llevar al congelador hasta que tome punto de helado.
12. Servir en copas y salsearlos con salsa de chocolate.
Preparación de la Salsa de chocolate:
1. Rallar o cortar en trozos chicos el chocolate. Agregarle el cacao.
2. Aparte, llevar la crema de leche al fuego y cuando hierve volcarla sobre el chocolate.
3. Mezclar hasta que se forme una salsa homogénea.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Helado de hierbabuena

(con fondant de chocolate amargo)

Ingredientes

Para el FONDANT

• 250 g de mantequilla
• 275 g de cobertura de chocolate
• 50 g de yemas
• 220 g de clarasde huevo
• 15 g de azucar

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

Ingredientes helado

(rinde 4 personas)

• 1l de Leche
• 80 hojas de hierbabuena
• 10 yemas de huevo
• 250 g de azúcar
• 150 ml de nata

 Preparación

1. Hervir la leche, apartar del fuego e infusionar la hierbabuena durante 30 minutos
2. Mintar en un bol las yemas con el azúcar.
3. Añadir la leche con las hojas de hierbabuena y la nata. Cocer como si fuese una crema inglesa.
4. Colar la crema de hierbabuenae introdicir en la heladera hasta que coja consistencia

Preparación FONDANT:

1. Batir la mantequilla con una varilla en una batidora pequeña, añadir la cobertura en tres veces, batir bien la mezcla.
2. Montar las claras a punto de nieve con el azucar y añadir las yemas, incorporar la mezcla para evitar que se baje.

Helado de hierbas aromáticas

Ingredientes

• 150 cc. leche entera.
• 500 cc.
• Nata ligera.
• 20 gr. hojas frescas de salvia, tomillo y romero.
• Una cucharada de hojas de té verde japonés.
• 8 yemas de huevo, 200 gr. azúcar.

Preparación

1. Calienta en un cazo la leche con la nata, hasta que empiece a hervir. Añade las hierbas frescas y las hojas de té verde. Remueve, tapa y deja reposar, ya con el fuego apagado, unos 20-30 minutos, para que se haga la infusión.
2. Cuela a través de un colador fino y reserva. Mezcla en un cazo las yemas con el azúcar, batiendo 2-3 minutos. Añade la mezcla de nata y leche y remueve con una cuchara de madera, a fuego medio.
3. Deja cocer a fuego muy suave, sin que llegue a hervir, removiendo sin parar hasta que la crema empiece a espesar. Aparta del fuego y deja enfriar por completo.
4. Congela la crema siguiendo nuestros consejos al respecto. Si tienes una heladora introduce la crema en la heladora hasta que el helado esté en su punto de cremosidad. Si no la tienes deja congelar la crema por completo, corta en trozos y pasa por la batidora para romper los cristales de hielo dentro del helado. Otra opción es congelar la crema directamente, batiendo con un tenedor cada media hora, hasta que quede cremoso.

Helado de manzanilla

Ingredientes

• 25 cl. de nata líquida
• 10 cl. de agua
• 8 yemas de huevo
• 250 g. de azúcar
Para la infusión
• 15 g. de flores de manzanilla
• 20 decilitros de agua

Preparación

1. Se prepara una infusión con los ingredientes indicados y se deja enfriar.
2. Entre tanto, se aprovecha para preparar el almíbar, hirviendo el azúcar con 10 cl. de agua durante 5 minutos.
3. En paralelo (y van tres), se baten las yemas de huevo. Luego se añade poco a poco al almíbar, batiéndolo, mezcla a la que se añade la infusión de manzanilla colada, removiendo bien.
4. Como último ingrediente, se agrega la nata batida, primero una pequeña cantidad y luego el resto.
5. Se vierte en un molde que, tapado, se deja en el congelador un mínimo de 6 horas.

Helado de canela

Ingredientes

• Canela,  1 o dos ramitas
• Agua.  5 tazas
• Azúcar,  1 y 1/4 tazas
• Agua,  2 cdas.
• Fécula de maíz, 1 cda.
• Limón exprimido, 1 cda.

Preparación

1. En la olla, vierta las 5 tazas de agua, añada la canela y lleve a fuego medio/alto para que hierva hasta que el líquido tome color, sabor y se haya reducido 4 tazas. Entonces, agregue el azúcar y deje hervir 5 min. más.  
2.  Mientras tanto, disuelva la fécula en las dos cucharadas de agua y, luego añádala, mezclando con la cuchara de madera, a la preparación anterior. Continúe la cocción a fuego lento, siempre revolviendo, unos 5 min.. Retire del fuego, deje entibiar y añada el jugo de limón.  
3. Vierta en el recipiente, deje enfriar completamente y lleve a congelar. Cuando comience a solidificarse, bátalo para romper los cristales, así quedará cremoso. Repita la operación otras dos veces, más o menos cada 1 h. hasta que tenga el punto deseado.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(25 votos, media: 4,20 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas de Helados con Plantas Medicinales

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con Leche de Almendras Recetas con Leche de Almendras La "leche de almendras" se utiliza como sustituto de la leche de vaca, ya que [...]
  • Recetas con Aceite de Sésamo Recetas con Aceite de Sésamo El aceite de sésamo se extrae a partir del prensado en frío de las semillas [...]
  • Recetas con Alfalfa germinada Recetas con Alfalfa germinada La alfalfa es una planta herbácea que florece en primavera y que se puede tomar [...]
  • Recetas con Pan de Pita Recetas con Pan de Pita El pan de Pita es de influencia árabe aunque hoy en día forma parte de [...]
  • Recetas con Azafrán Recetas con Azafrán
Comentarios
  1. MARIA RUTH

    24 de mayo de 2009 at 01:22

    VIVO EN VILLAVICENCIO META COLOMBIA, AL INGRESAR A SU PAGINA ME INTERESE MUCHO POR LOS HELADOS Y LAS COMIDAS. GRACIAS

    Responder
    • Nayeli

      12 de agosto de 2013 at 18:33

      Espero que tengas oportunidad de prepararlos son fáciles de hacer y muy buenos, es un placer saber que te interesen y sirvan las recetas. Saludos hasta Colombia y espero nos compartas que te han parecido estas y muchas otras recetas.

      Responder
  2. silvia

    27 de mayo de 2009 at 08:22

    me interesaron mucho tus recetas son muy buenas POR QUE AYUDAN A MANTENER EL PESO IDEAL ESPERO QUE SIGAN PUBLICANDO MAS RECETAS BAJAS EN CALORÍAS

    Responder
    • Nayeli

      12 de agosto de 2013 at 18:31

      Puedes encontrar muchísimas recetas que son bajas en calorías en este sitio te recomiendo utilizar el buscador que se encuentra en la parte superior izquierda así con facilidad encontraras recetas buenas y saludables.

      Responder
  3. L.G.

    3 de junio de 2009 at 19:42

    Hola!

    Aqui les va otra receta para un helado de Té verde, el cual, entre otras cosas, ayuda a mantener la piel joven y bella.

    HELADO DE TE VERDE:

    Ingredientes
    (4 personas)

    ¼ litro de infusión de té verde.
    1 cucharadita de ralladura de limón.
    El zumo de 1 limón.
    4 hojas de gelatina sin sabor.
    2 decilitros de agua.
    2 yemas de huevo.
    1 clara de huevo.
    200 gramos de queso crema.
    50 gramos de azúcar.

    Cómo se elabora:
    Mezclamos la infusión de té templada con la ralladura de limón, el zumo del propio limón, la gelatina sin sabor remojada en agua fría, los dos decilitros de agua y las yemas batidas, pero con cuidado de que no se cuajen las yemas.
    Dejamos enfriar.
    Agregamos el queso cremoso y endulzamos con el azúcar.
    Batimos las claras a punto nieve bien firme y añadimos poco a poco a la preparación de té mezclando con la espátula.
    Vertemos en cubiteras para helados y dejamos enfriar en el congelador durante 20 minutos.
    Sacamos del congelador y removemos para que no se cristalice y quede un helado más cremoso.
    Introducimos nuevamente en el congelador hasta que se congele totalmente.

    L. G.

    Responder
    • Nayeli

      12 de agosto de 2013 at 18:21

      El té verde es una rica fuente de antioxidantes que nos permiten mantener nuestro cuerpo saludable y evitar el envejecimiento prematuro. Esta receta es muy sencilla y una forma diferente que podemos preparar el té además de la bebida, un postre refrescante y delicioso.

      Responder
  4. Miguel Moran

    4 de octubre de 2010 at 17:52

    Me gustaron mucho las recetas son interesantes y novedosas aunque siempre han estado la naturaleza a nuestro servicio siempre obviamos que tanta utilidad nos pueden proporcionar, gracias por dar a conocer esta facetas de las plantas medicinales y aromaticas…

    Responder
    • Nayeli

      12 de agosto de 2013 at 18:15

      Las plantas medicinales generalmente pueden ser constantes en nuestra dieta, agregarlas a las comidas es una buena forma de consumirlas porque es muy sencillo y brindan mucho sabor, los helados a base de plantas son ideales para las temporadas de calor y excelentes para ofrecer a los niños así brindarles los beneficios de las plantas en una alimento que les agrada mucho. ¡No dejas de probarlos!

      Responder
  5. yolanda alvarez

    8 de agosto de 2013 at 04:47

    Bendiciones, yo tengo algunos arboles frutales. como mango guayaba nance manzanarosa maranon coco como puedo hacer de esas frutas helados me gustarian me enviaran a mi correo las cosas buenas que ustedes realizan como bebidas etc gracias es muy exelente lo de los helados de menta
    NO PUBLIQUEN MI COMENTARIO POR FAVOR

    Responder
    • Nayeli

      12 de agosto de 2013 at 18:10

      Yolanda para poder darte una respuesta es necesario publicar tu comentario, no te preocupes que cualquier dato personal como correo electrónico se encuentra protegido. Que bien que tengas tantos arboles y tan variados, en cuanto los helados de frutas son igualmente muy sencillos, puedes seguir la misma receta del helado de hierbas aromáticas sólo sustituye las hierbas por la fruta de tu elección. Para tener un buen helado también es necesario contar con una maquina para prepararlos, si quieres prepararlos de forma recurrente sería una buena inversión. ¡Realmente espero que disfrutes de estas recetas y que prepares los helados de fruta que son una delicia!

      Responder
  6. sally

    12 de agosto de 2013 at 20:16

    Se ve muy deliciosas cada una de las recetas que nos envias, para cuando venga el verano, y poder disfrutar de helados naturales a base de hierbas. Es posible hacer helados o copteles de olluco quisiera saber si tenen al alguna receta gracias.

    Responder
    • Nayeli

      22 de agosto de 2013 at 23:01

      Cierto que están especiales para el verano además de refrescarnos son helados diferentes con beneficios para la salud, se preparan de forma sencilla y con la misma receta puedes hacer paletas heladas que son también un bocadillo muy fresco para el verano. Por cierto ¿Qué son los copteles de olluco?

      Responder
  7. Sally

    24 de octubre de 2013 at 17:14

    Gracias por proporcionarnos estas recetas que son novedosas, y de seguro ricas con sabores a manzanilla entre otros. Digame es posible elaborar algún postre para diabeticos, me gustaría que nos envíe.

    Responder
    • Nayeli

      29 de agosto de 2015 at 02:04

      Si es posible de hecho estas recetas fácilmente se pueden adaptar para personas con este tipo de problemas solo es cuestión de cambiar el azúcar por algún otro edulcorante para diábeticos.

      Responder
  8. GRACIELA

    8 de febrero de 2014 at 08:24

    Probaré, las recetas y muchas gracias.-
    Te cuento que tengo un hermano con brotes de psoriasis, todo cuerpo tomado. Está muy desesperado y no se que hacer.-Gracias

    Responder
    • Nayeli

      29 de agosto de 2015 at 01:57

      Espero que disfrutes mucho de los helados y sobre todo espero que todo haya resultado bien para tu hermano. Un saludo para ambos.

      Responder
  9. Sally

    5 de diciembre de 2014 at 16:39

    Los helados de frutas son muy agradables, he tenido la oportunidad de preparar helado de chirimoya, realmente delicioso. Ahora estos helados a base de hierbas aromáticas también deben saber bien, pero creo que hay que empezar a acostumbrarse, y de esta manera podemos refrescarnos de manera natural y saludable.

    Responder
    • Nayeli

      29 de agosto de 2015 at 01:56

      No he probado el helado de chirimoya pero si que suena muy bien espero pronto probarlo y ver que tal funciona a mi me gusta mucho el helado y creo que estas recetas con hierbas deben quedar más que bien.

      Responder
  10. luci4na

    8 de diciembre de 2014 at 01:04

    No he probado ninguno de estos helados pero muero por hacerlo, creo quedeben ser muy refrescantes sus sabores naturales y sobre todo sanos ya que son caseros y no tienen tantas grasas dañinas para el cuerpo.

    Responder
    • Nayeli

      29 de agosto de 2015 at 01:55

      En especial para esta temporada son excelente, por ejemplo aún en mi país hace mucho calor todavía y aunque estamos a punto de dejar el verano vale la pena aprovechar estas recetas.

      Responder
      • Luci4na

        4 de febrero de 2016 at 01:25

        Si suena interesante probar en cualquier epoca del año, la verdad es que me gustaria conocer estos sabres, creo que nunca he probado helados con plantas medicinales, se me antojaria probar uno de te verde, por ejemplo.

        Responder
  11. Sally

    8 de diciembre de 2014 at 21:34

    Nada mejor que probar estos helados a base de hierbas medicinales, hoy se pone a la vanguardia estas recetas que contribuyen con nuestra salud, y no dejamos de prohibirnos una delicia como son los helados. Gracias por contribuir con nuestra salud.

    Responder
    • Nayeli

      29 de agosto de 2015 at 01:54

      Sobre todo los helados a base de agua los podemos consumir sin presiones solo hay que cuidar el contenido de azúcar pero podemos adaptar las recetas para que sean ricas y muy ligeras espero que te gusten.

      Responder
  12. Sally

    24 de febrero de 2015 at 16:26

    Los helados a base de hierbas medicinales nos proporcionan salud y frescura, me he animado a preparar el de canela y de manzanilla y me ha resultado agradable. También consumo de frutas como el de chirimoya al que le agrego canela y le da un sabor particular. Creo que en la repostería tenemos que tener creatividad para obtener resultados agradables. Además que estos helados son bajos en azúcar y grasas y lo podemos consumir todos en casa.

    Responder
    • Nayeli

      29 de agosto de 2015 at 01:48

      Por supuesto estos helados pueden ser mucho más saludables y sobre todo muy diferentes a lo que estamos acostumbrados creo que pueden quedar más que deliciosos. Espero que lo disfrutes mucho!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   25Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento