• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas de Lechugas para algo más que ensaladas

Recetas de Lechugas para algo más que ensaladas
  • Parásitos Intestinales: Hierbas y Tratamientos Caseros para eliminarlos
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 24/06/2014 - Actualizado: 27/10/2018

Autor: Nayeli Reyes24 Comentarios

Cuando pensamos en lechugas pensamos en ensaladas, resulta difícil pensar que a éste vegetal se le pueda dar un tratamiento distinto al de servirlas como ensalada, no es que las ensaladas no sean interesantes o poco variadas, pero de cuando en cuando gusta repensar la manera de consumir en ésta manera y no todas las variedades de lechuga se preparan igual o aportan el mismo sabor. A éste, uno de los vegetales cuya domesticación fue privilegiada por el hombre, se le puede dar muchos tratamientos pues sus tonalidades en ocasiones amargas, ácidas o su incomparable frescura permiten grandes juegos en la cocina.

Encurtidas, cocidas o crudas, las lechugas no sólo deben de ser vistas como aquel material verde que rellena nuestros estómagos cuando queremos disminuir nuestra ingesta para bajar de peso, pueden ser mucho más interesantes que eso. Los nutrientes más importantes que nos pueden aportar las distintas variedades de lechuga son la vitamina A y el potasio, y claro está son una fuente importante de fibra. A continuación te comparto tres recetas que espero al menos por un día te hagan pensar en las lechugas como algo más que ensaladas, buen provecho:

Contents

  • Rollos de lechuga braseados rellenos de carne y verduras
  • Sopa verde  de lechugas y chícharos o guisantes
  • Rollos thai de lechuga

Rollos de lechuga braseados rellenos de carne y verduras

Ingredientes

  • 6 pzas. Endivias
  • 1/2 pza. Cebolla
  • 2 pzas. Zanahoria
  • 1 pza. Calabacín
  • 1 litro de Consomé de pollo
  • 3 cdas. Aceite vegetal
  • 250 gr. Carne molida
  • Sal cantidad suficiente
  • Pimienta cantidad suficiente

Preparación

  1. Picar finamente la cebolla al igual que la zanahoria y el calabacín; necesitan estar picados de esta forma para que sea mucho más fácil rellenar las endivias.
  2. Saltear la cebolla picada hasta acitronar muy bien, es decir que se vuelva ligeramente transparente.
  3. Añadir las zanahorias y continuar salteando hasta que estas estén ligeramente más suaves.
  4. Agregar el calabacín picado y continuar salteando, esto debe tardar un par de minutos.
  5. Añadir la carne molida y condimentar con sal y pimienta, cocinar la carne hasta que esté suave y bien cocida.
  6. Limpiar las endivias lavando muy bien entre hoja y hoja, para retira cualquier resto de suciedad. Cortar el tallo y despegar las hojas.
  7. Una vez que las hojas estén despegadas tomar una y colocar un poco de relleno, cubrir con otra hoja, si es necesario cubrir con una hoja más para evitar que el relleno se salga.
  8. Colocar las envidias con mucho cuidado en una cacerola profunda y acomodar alrededor.
  9. Agregar el consomé de pollo solo hasta que cubra por la mitad a las endivias. Dejar cocer a fuego bajo por unos minutos.
  10. Cubrir la cacerola con tapadera o con papel aluminio, continuar cocinando hasta que las hojas de endivias se suavicen.
  11. Servir calientes las endivias.

Sopa verde  de lechugas y chícharos o guisantes

Ingredientes

  • 1 pza. Lechuga romana
  • 1/2 pza. Cebolla
  • 1 tza. Chícharos o guisantes
  • 1 cda. Menta
  • 4 pzas. Papas o patatas
  • 6 tzas. Consomé de verduras o de pollo
  • Sal Cantidad suficiente
  • Pimienta cantidad suficiente

Preparación

  1. Pelar las papas o patatas o cortar en cuartos, realizar lo mismo con la cebolla.
  2. Verter el consomé de verduras o de pollo hasta llegar a ebullición.
  3. Añadir las papas y las cebollas hasta que se suavicen.
  4. Limpiar y cortar la lechuga y reservar para añadir al resto de los ingredientes.
  5. Agregar los guisantes y la lechuga a la sopa dejar cocer por unos minutos hasta que los guisantes estén suaves.
  6. Licuar o procesar la sopa, para ello colocar por partes en la licuadora para evitar que se derrame y licuar con un poco del consomé, ir añadiendo más consomé según que tan espesa o ligera quieres la sopa.
  7. Regresar al fuego y cocer por unos minutos más hasta que la sopa espese y adquiera una textura suave y tersa.
  8. Condimentar con sal y pimienta y servir decorando con un poco de menta para darle más aroma.

Rollos thai de lechuga

Ingredientes

  • 1 pza. Lechuga iceberg
  • 3 cdas. Cacahuates tostados
  • 2 cdas. Menta
  • 1/4 tza. Cilantro
  • 1 pza. Jalapeño o chile serrano
  • 1/2 cdta. Jengibre fresco
  • 1 pza. Limón
  • 2 pzas. Pechuga de pollo
  • 1/2 pza. Cebolla
  • 1 diente Ajo
  • Sal cantidad suficiente
  • Pimienta cantidad suficiente

Preparación

  1. Filetear la cebolla en y picar el ajo finamente.
  2. Cortar el pollo en tiras delgadas condimentar con sal y pimienta y saltear en un poco de aceite, añadir el ajo y las cebollas y saltear unos minutos más.
  3. Picar finamente las hierbas: el cilantro y la menta.
  4. Cortar el jalapeño, retirar las semillas y picar muy finamente. Si prefieres un sabor más picante puedes dejar las semillas.
  5. Mezclar todos los ingredientes excepto la lechuga, agregar el jugo de limón y dejar reposar.
  6. Lavar y limpiar la lechuga, cortar la lechuga separando las hojas de la base.
  7. Colocar el relleno en las hojas.
  8. Servir con salsa picante o salsa agridulce.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(24 votos, media: 4,17 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Verduras » Recetas de Lechugas para algo más que ensaladas

Todo sobre Recetas con Verduras

  • Recetas con picles Recetas con picles Los picles son el fruto de la fermentación láctica de las verduras. La fermentación es [...]
  • Recetas con Ajo Recetas con Ajo El ajo tiene una muy buena reputación tanto para la salud como para utilizarse como [...]
  • Recetas con Papas Recetas con Papas La papa contiene un alto nivel nutricional, además de que tiene la propiedad de producir [...]
  • Recetas con Zanahoria (incluye pastel y queque) Recetas con Zanahoria (incluye pastel y queque) Que mejor manera de empezar el año con una de las mejores compañeras de la [...]
  • Recetas con Ajos Recetas con Ajos Debido al gran gusto de muchas personas por el ajo, hemos escogido estas riquísimas recetas [...]
Comentarios
  1. ELSA gUEVARA v

    24 de junio de 2014 at 07:22

    mil gtacias por esta informacion sobre lechuga en diferentes cocciones,no sabia mas que para ensaladas.

    Responder
    • Nayeli

      30 de junio de 2014 at 04:24

      Espero que disfrutes las recetas Elsa las lechugas pueden llegar a ser muy sabrosas. Saludos

      Responder
  2. PAULO

    24 de junio de 2014 at 14:29

    MUY BUENA CONTRIBUCIÓN SALUDABLE MI AGRADECIMIENTO POR ESTOS APORTES PAULO

    Responder
    • Nayeli

      26 de junio de 2014 at 06:00

      Muchas gracias Paulo espero que te sirvan mucho este tipo recetas, si las preparas cuéntanos que tal te va. Saludos

      Responder
  3. ursuula

    24 de junio de 2014 at 16:01

    Efectivamente lechuga es sinónimo de ensalada, y auqnue en ocasiones me ha tocado comer algunos rollos de lechuga rellenos de queso o cualquier otra cosa, al momento de cocinar no tengo presente que la lechuga pede usarse para crear platillos novedosos y deliciosos. Gracias por compartir estas recetas, seguro prepararé alguna proximamente.
    Saludos!!

    Responder
    • Nayeli

      25 de junio de 2014 at 06:27

      Es común cuando pensamos en la lechuga siempre recurramos a servirla en ensaladas por supuesto es deliciosa de esta forma y muy nutritiva pero se puede aprovechar de mil maneras más además de esta.

      Responder
  4. SONIA SUAREZ

    24 de junio de 2014 at 16:25

    Gracias por esas recetas tan sencillas y llenas de proteínas y vitaminas que aportan a nuestros cuerpos Gracias

    Responder
    • Nayeli

      25 de junio de 2014 at 06:26

      Muchas gracia a ti Sonia espero que te sirvan y te gusten mucho las recetas. ¡Un saludo!

      Responder
  5. Sally

    24 de junio de 2014 at 19:58

    Sopa de lechuga, no se me había ocurrido, que interesantes recetas, pero Nayeli una pregunta cuando uno utiliza la lechuga de acuerdo a la variedad estas no se marchitan y pierden sus propiedades fácilmente en el vapor ya que usualmente estas no requieren hervir porque su cocción es rápida. Si quisiéramos aprovechar sus propiedades no es conveniente consumirlas crudas.

    Responder
    • Nayeli

      25 de junio de 2014 at 06:25

      Las propiedades de las lechugas no necesariamente se perderían en la cocción, gran parte de ella es fibra y agua que aún se puede consumir y resulta ser muy benéfica para el organismo en cualquier receta.

      Responder
  6. dalia garcia

    25 de junio de 2014 at 00:26

    Me parece excelente, pues de alguna forma se contribuye con la buena salud. Y así mismo también con el cambio de hábitos en la alimentación. Gracias por esa maravillosa publicación.

    Responder
    • Nayeli

      25 de junio de 2014 at 06:24

      Gracias a ti Dalia, las recetas son sencillas de elaborar y por supuesto nos ayudan a mantener una buena salud ya que la buena alimentación es primordial para esto. Te mando un saludo y ojala pruebes las recetas.

      Responder
  7. clarinda

    25 de junio de 2014 at 14:37

    Incluso existen recetas vegetarianas con base en la lechuga que no necesariamente son ensaladas, la lechuga puede utilizarse en platillos un poco más elaborados y deliciosos.
    En alguna ocasión probé unos rollos de lechuga rellenos de queso de cabra con un caldillo de jitomate, bastante ricos.
    Saludos

    Responder
    • Nayeli

      26 de junio de 2014 at 05:58

      No dudo que serían muy ricos creo que es una muy buena receta para una persona ovolactovegetariana es además muy sencilla de realizar.

      Responder
      • clarinda

        16 de julio de 2014 at 04:52

        Si, super fácil de preparar y muy rico, y no solo para vegetarianos, sino para cualquiera, para los que comen carne puede acompañar un filete o algo así. Hay varias maneras d ehacer estos rollitos y son muy ricos. Saludos

        Responder
        • Nayeli

          6 de agosto de 2014 at 10:14

          Son muchas las formas de aprovecharlos y muchas preparaciones combinan creo que si queremos optar por un bocadillo saludable este es uno de ellos.

          Responder
  8. Emil

    25 de junio de 2014 at 16:00

    Buena por la información no sabia que se podía tener una variedad alimenticia con la lechuga

    Responder
    • Nayeli

      26 de junio de 2014 at 05:09

      Si es posible y es fácil además las lechugas pueden darle mucha variedad a nuestras comidas. Saludos Emil

      Responder
  9. Nayeli

    26 de junio de 2014 at 06:01

    Las lechugas pueden tener mucha variedad, estas recetas son sólo un ejemplo; espero que te sirvan de inspiración para preparar más cosas como estas. Saludos

    Responder
    • Nelly Coronel

      29 de junio de 2014 at 05:26

      Gracias por tu informacion me parece muy interesante ya que tengo un hijo que es vegetariano y eso me ayuda a variar este tipo de alimentos que Dios te bendiga quisiera informacion sobre como preparar jabones naturales y sus medidas de cada ingrediente… Gracias 😀

      Responder
      • Nayeli

        30 de junio de 2014 at 04:23

        Nelly muchas gracias por los comentarios la verdad es que con las lechugas se pueden hacer muchas cosas vegetarianas o no pero seguro todas muy ricas; yo desconozco de la elaboración de jabones caseros.
        Saludos

        Responder
  10. Sally

    12 de agosto de 2014 at 16:40

    Las lechugas se utilizan mucho como calmantes, ayuda a fortalecer y relajar nuestro sistema nervioso por causa de las tensiones y estrés acumulado. Se recomienda consumir fresco, en ensaladas o en una infusión. No sé qué tan conveniente es consumirlo en caldos porque al hacerlo hervir se pierden sus propiedades.

    Responder
  11. Luci4na

    17 de septiembre de 2015 at 03:44

    Siempre se cree que la lechugas solosiirve para ensaladas y es verdad que se puede utilizar en muchas otras recetas, que bueno que compartan eso ya que yo solo la he comido de la manera tradicional.

    Responder
    • Nayeli

      28 de febrero de 2017 at 18:19

      Hola Luciana espero que disfrutes de este tipo de recetas y puedes aprovechar las lechugas de muchas otras formas. Un saludo!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   24Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento