• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas de otoño-invierno con Almendras

Recetas de otoño-invierno con Almendras
  • Elaboración de Alimentos Ecológicos
  • Recetas Vegetarianas: Entrantes

Publicado: 13/11/2008 - Actualizado: 20/07/2017

Autor: K. Laura Garcés G12 Comentarios

Así como en la moda, la almendra es grata compañera de la cocina de otoño-invierno, ya que es muy utilizada en un sin fin de platillos navideños y, su consumo prudente, aporta energía en la época de frío, además de prevenir enfermedades cardiovasculares y hacer lucir y destacar los platillos con su muy peculiar sabor. La almendra es uno de los alimentos con más alto valor nutritivo: destaca por su alto contenido de proteínas (20%), fibra (14%) y grasa vegetal (53,5%), en su mayor parte en forma de ácido oleico. Es rica en minerales como el calcio, magnesio, hierro, potasio y vitaminas como la E, B1, B2, etcétera.

Contents

  • Acelgas con almendras
  • Galletitas de almendras
  • Arroz con almendras
  • Flan de almendras
  • Sopa de almendra

Acelgas con almendras

Ingredientes

• 1 ½ Kilos de Acelga.
• 14 almendras crudas.
• 2 dientes de ajo.
• 1 cucharada de harina integral.
• Aceite.
• Sal.
• El jugo de un limón. 

Preparación

1. Limpiar bien las acelgas quitándole los hilos, separar los blanco de lo verde, cortar la parte verde menuda, cocer y escurrir bien y rehogar con ajos y reservar.
2. Cortar la parte blanca en trozos largos, poner agua a hervir con sal y un chorrito de zumo de limón, cuando esté cociendo introducir las acelgas y dejar cocer hasta que estén tiernas, mientras tanto poner aceite en una sartén, freír en el los dientes de ajo y las almendras hasta que queden ligeramente doradas, sacar y apartar el aceite.
3. Poner los ajos y almendras en un mortero y machacar hasta que quede una pasta, poner de nuevo la sartén con el aceite al fuego, añadir una cucharada de harina dándole unas vueltas, pero sin que la harina llegue a dorarse, echar la pasta hecha con el ajo y las almendras, darle vueltas y volcar sobre las acelgas, dejar cocer unos diez minutos.
4. Poner las pencas en el centro de una fuente y rodearlas de la parte verde de las acelgas que habíamos reservado, servir muy caliente.

Galletitas de almendras

Ingredientes

• 1 kilo de harina integral o de espelta
• 1 taza de azúcar morena
• 4 huevos
• 1 cucharadita de vainilla
• 1 libra de manteca
• Media taza de almendras

Preparación

  • Hinojo y masaje para agrandar tu busto naturalmente
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Hinojo y masaje para agrandar tu busto naturalmente

1. Se vacía la harina en un recipiente, se agregan los huevos, la cucharadita de vainilla, la taza de azúcar, la almendra en trozos y por ultimo la libra de manteca para batir y quede una masa manejable para poder moldear las galletas.
2. Se deja en el horno por 45 minutos máximo una hora y listo.
3. Puedes espolvorearlas con coco o azúcar morena.

Arroz con almendras

Ingredientes

• 350 gr. Arroz.
• 150 gr. Almendras.
• 3 C. aceite.
• 1 cebolla.
• 30 gr. Mantequilla.
• 1 litro caldo de vegetales.
• 1 vaso vino blanco.
• Sal de mar.
• 2 c. queso parmesano  

Preparación

  • Recetas para preparar Atole
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas para preparar Atole

1. Trinchar finamente la cebolla y freírla en aceite, unir el arroz y tostarlo, luego regarlo con el vino.
2. Cuando se haya evaporado, echar el caldo poco a poco hasta que el arroz esté cocido al dente.
3. Aparte, dorar las almendras en mantequilla y filetearlas.
4. Cinco minutos antes de fin de cocción, unirlas al arroz.
5. Espolvorear con el parmesano y servir en el propio recipiente de cocción.  

Flan de almendras

Ingredientes

• ½ l. de leche. (puedes utilizar leche vegetal de soja o leche de arroz en vez de leche de vaca)
• 200 grs. de azúcar morena.
• 100 grs. de almendra molida.
• 4 huevos medianos.
• Rallar la piel de un limón.

Preparación

1. En una tartera se ponen 3 cucharadas de azúcar y lo quemamos a fuego lento (con dos o tres gotitas de agua).
2. Mezclar un vaso de leche y el azúcar (si ponemos primero la leche al fuego se deshace mejor).
3. Se baten los 4 huevos y se mezclan luego con la almendra molida y la leche restante.
4. En la tartera ponemos ya todos los ingredientes mezclados.
5. Ponerla al Baño María (poner la tartera dentro de un recipiente con agua que cubra hasta mitad de la tartera) durante 45 minutos.
6. Consejo: para saber si ya está listo se puede pinchar el flan con un alfiler. Si sale limpio es que ya está.

Sopa de almendra

Rinde: 4 personas:

Ingredientes

• 30 almendras peladas.
• 3 dientes de ajo aplastados.
• 4 rebanadas de pan.
• 1/2 pimiento morrón.
• 1/2 pimiento verde. 
• 1 cebolleta.
•  cucharada de perejil picado. 
• 3 granos de pimienta.
• 1 cucharadita de azafrán en polvo. 
• 1 litro de agua.
• Sal
• Aceite de oliva.  
  
Preparación

1. Se fríen las almendras en aceite caliente, cuando estén doradas, las retiramos y escurrimos.
2. En el mismo aceite rehogamos el ajo, el pan cortado en dados, los pimientos picaditos, los granos de pimienta, el azafrán y la cebolleta también picadita.
3. Cuando este todo ligeramente dorado, ponemos a punto de sal y lo vertemos en un mortero, no sin antes escurrir el aceite.
4. Añadir las almendras y machacamos hasta conseguir una pasta homogénea.
5. En una cazuela ponemos un litro de agua y la ponemos al fuego hasta que hierva, entonces echamos la pasta del mortero.
6. Cuando vuelva a cocer sacar la espuma y dejar cociendo 10 minutos a fuego lento.
7. Probar si esta bien de sal y antes de servir espolvoreamos con perejil picado.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(12 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Cuídate con soja, fuente de salud Cuídate con soja, fuente de salud La soja es un producto fundamental en la dieta moderna. Sana, rica y equilibrada, la [...]
  • Triglicéridos de Cadena Media: una opción para ganar calorías Triglicéridos de Cadena Media: una opción para ganar calorías Si bien lo más común es que escuchemos comentarios relacionados a la manera más conveniente [...]
  • Endurece  esos  brazos flácidos Endurece esos brazos flácidos El paso de los años y la edad no nos dan tregua cuando de flacidez [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas de otoño-invierno con Almendras

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con miel Recetas con miel La miel se compone principalmente de 16 tipos de azúcares siendo los principales la levulosa [...]
  • Desayunos Ligeros y Saludables para Iniciar Bien el Día Desayunos Ligeros y Saludables para Iniciar Bien el Día El desayuno es en verdad la comida más importante del día, y no lo escribo [...]
  • Recetas frescas para el calor Recetas frescas para el calor La época de el calor nos invita a consumir alimentos frescos y de rápida elaboración, [...]
  • Cocinar con flores Cocinar con flores ¿Crees que cocinar con flores es algo novedoso? Pues no. Cocinar con flores ya lo [...]
  • Recetas ricas en vitamina D Recetas ricas en vitamina D La vitamina D es conocida como Vitamina Solar, ya que se obtiene principalmente de los [...]
Comentarios
  1. clarinda

    5 de diciembre de 2011 at 21:25

    las almendras son buenisimas en esta época fria del año, muchas gracias por tus recetas!!

    Responder
    • Nayeli

      23 de mayo de 2013 at 04:17

      Que tal Clarinda, es una gran idea probar con estas recetas en la temporada de invierno puesto que son un ingrediente que aporta una buena cantidad de energía y que además ayuda a mejorar nuestro sistema digestivo y beneficia nuestra salud lo que también la vuelve perfecta para consumir en tiempo de calor, puedes probar con un postre con almendras como en natillas, yogur o incluso una crema fresca será un rico gusto que te refrescará al mismo tiempo que te permite cuidarte. Saludos

      Responder
  2. TERESITA

    27 de marzo de 2013 at 20:35

    Me encantan las almendras y quiero preparar todas estas recetas que nunca he preparado, no importa que ya sea la primavera, a mi me gustan mucho, ademas la almendra es rica en muchos nutrientes.

    Responder
    • Nayeli

      28 de marzo de 2013 at 06:32

      Hola Teresita, ¡por supuesto que debes animarte a preparar las recetas!, las almendras nos ayuda a reducir el colesterol, contiene proteína y vitamina E que nos ayuda a mejorar el aspecto de la piel, así te invito a que las consumas por supuesto de forma moderada y combinándola con otros alimentos para tener una dieta saludable, ¡mucho éxito con tus recetas y espero nos compartas tu experiencia y sigas compartiendo tus opiniones!. Saludos

      Responder
  3. Artemisa

    22 de mayo de 2013 at 22:32

    agradezco las comidas que nos comparte amablemente, me gustaria mucho cocinar la sopa de almendra , aun no la he comido y tengo curiosidad, las almendras solo las consumo en mi desayuno , pero sera un placer preparar estas cosas tan ricas que nos sugiere.

    Responder
    • Nayeli

      23 de mayo de 2013 at 04:12

      Hola Artemisa, es un gusto saber que te interesen las recetas y por supuesto probar algo nuevo, la sopa o crema de almendras es muy rica y energética, además de lo sencilla que es de preparar, espero lo hagas para incluir más las almendras en tu dieta y nos cuentes que tal te va. Saludos y mucho éxito con la receta.

      Responder
  4. Sally

    28 de octubre de 2014 at 19:17

    Hola Nayeli las almendras las he comido solas como fruta seca, pero he probado el flan de almendras y realmente es muy agradable, te agradezco por la receta, sobre todo porque lo hice con leche de soya que le soya un toque especial a este flan. Gracias por compartir la receta.

    Responder
    • Nayeli

      19 de noviembre de 2014 at 18:38

      Es bueno saber que te gustara mucho la receta y que quedara muy bien, la leche de soya seguro le aporta un sabor muy especial. Saludos Sally.

      Responder
  5. Sally

    5 de diciembre de 2014 at 00:26

    Las almendras son una de las frutas secas que como refieres son altamente nutritivas y las podemos aprovechar con estas recetas que sugieres o comerlas como un refrigerio durante el mediodía.

    Responder
    • Nayeli Reyes

      2 de junio de 2016 at 21:17

      Como refrigerio son excelentes puesto que son muy nutritivas y son un snack muy fácil de comer y práctico para llevar a cualquier lado. Saludos!

      Responder
  6. Luci4na

    26 de enero de 2015 at 16:08

    Las galletitas de almendras me parecen una excelente opción sobre todo para compartir en el trabajo, siempre es bueno comer algo saludable a media mañana. Gracias

    Responder
    • Nayeli Reyes

      2 de junio de 2016 at 21:15

      Además las galletas son excelentes para compartir o como regalo en especial durante esta temporada. Saludos!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   12Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento