
Publicado: 07/05/2010 - Actualizado: 06/09/2018
Autor: Nayeli Reyes11 Comentarios
El agar agar proviene del alga roja, la cual es muy nutritiva, rica en sodio, potasio, calcio, magnesio, tiene propiedades digestivas que ayudan a combatir el estreñimiento y a diluir el colesterol nocivo. Es utiliza en dietas para adelgazar ya que tiene un efecto saciante y es baja en calorías. Con el agar- agar se pueden preparar saludables y deliciosos postres.
Contents
Naranjas rellenas con agar-agar
Ingredientes
• 2 gr. de Agar-agar en polvo.
• Naranjas (4 para el zumo y las otras 4 para los gajos).
• 160 gr. de azúcar.
• ½ litro de agua.
• 200 ml. del zumo de las naranjas.
Preparación
1. Cortar cuatro naranjas por la mitad y exprimir su zumo; evita que se rompa la cáscara.
2. Reservar las mitades de las naranjas vacías. A continuación, extrae los gajos (sin piel) de las cuatro naranjas restantes y cortar en tres. Luego, rellenar las mitades de las naranjas que están vacías con los gajos. Posteriormente, en un cazo, colocar agua, azúcar, zumo de las naranjas y el agar-agar.
3. Mezclar y hervir durante dos minutos, removiendo en varias oportunidades. Retirar del fuego y dejar templar.
4. Para finalizar, verter por encima de las naranjas la salsa y dejamos que se enfríe para que adquieran consistencia de gelatina. Servir.
Tarta de Yogurt con agar agar
Ingredientes
• 6 galletas integrales
• 450 gramos de yogur desnatado y casero.
• 1 vaso de leche desnatada
• 1 cucharada de Agar-agar
• 200 gramos de mermelada de moras o frambuesa, sin azúcar
• 2 cucharaditas de jugo de limón
• 3 cucharadas de miel de abeja
• Mantequilla light: 50 gramos
Preparación
1. Se trocean y desmigan las galletas hasta que estén bien trituradas. Para facilitar el trabajo, se puede meter dentro de una bolsa de plástico, cerrarla y pasar el rodillo por encima.
2. Por otro lado, se funde la margarina con el microondas o a fuego lento en un cazo y se mezclan las migas de galleta con la margarina líquida hasta conseguir una masa
3. Se pone la masa de galleta en el fondo de un molde y se aprieta bien para que queden bien prensadas en una fina base.
4. A parte, se disuelven 2/3 de la gelatina en la leche y cuando ya está bien disuelta y sin grumos se añade la miel y se lleva al fuego.
5. Se deja hervir la gelatina con la leche durante 1 minuto, procurando removerlo de vez en cuando para que quede una mezcla homogénea.
6. Cuando está cocida se mezcla con el yogur-
7. Se vierte esta mezcla en el molde de las galletas y se deja enfriar a temperatura ambiente.
8. Cuando se ha enfriado se introduce en el frigorífico durante unas 3 o 4 horas.
9. Mientras, se mezcla la mermelada con la gelatina restante y el jugo de limón.
10. Se lleva esta mezcla al fuego y se deja hervir durante 1 minuto.
11. Cuando está la mezcla lista se vierte cuidadosamente sobre la tarta y se vuelve a introducir en la nevera hasta el momento de servir.
12. Antes de servir, se puede decorar la tarta con unas frambuesas, frutos rojos variados o unas hojitas de menta.
Dulce de batata
Ingredientes
– 20 grs. de agar-agar,
– 1 taza de agua,
– 2 kg. de batatas,
– 4 cdas. de azúcar (para macerar el agar-agar),
– 1,3 kg. de azúcar refinada,
– 1 chaucha de vainilla,
– 2 cdas. de glucosa.
Procedimiento
1. Ponga a remojar el agar-agar con el agua y déjelo hasta el día siguiente. Al otro día, lave las batatas, colóquelas en una olla, cúbralas con agua y cocínelas 20 minutos, hasta que estén tiernas.
2. Escúrralas, despréndales la piel, hágalas puré y resérvelas. Ponga el agar-agar con su agua de remojo en una ollita y agregue las 4 cucharadas de azúcar; hágalo hervir 10 minutos y revuelva con cuchara de madera, hasta que se disuelva. En una olla se pone el puré de batata y se agrega el agar-agar disuelto; incorpore el azúcar refinada, la chaucha de vainilla y la glucosa. Lleve a fuego y revuelva sin parar unos 25 minutos, hasta que esté a punto (para comprobar el punto, retire del fuego, coloque un poquito en un platito y déjelo enfriar: si se mantiene firme y no corre, ya está listo). Deseche la vainilla, vuelque el dulce en un molde rectangular humedecido con agua y déjelo enfriar; luego, desmóldelo
-
MAS EN BIOMANANTIALRecetas de Gelatinas con Agar Agar
Dulce de manzanas y agar agar
Ingredientes
• 1 y ½ kilo de manzanas limpias
• 7 cucharas de Agar Agar
• 150 a 200 gramos de azúcar Mascabo
• 1 cuchara de canela en polvo.
Preparación
1. Lavar, pelar y cortar las manzanas en trazos, colocarlas con el azúcar en una cazuela y dejarlas cocer hasta que se deshagan. Añadir el Agar Agar y dejar cocer .8 minutos.
2. Apagar el fuego, agregar la canela y colocar la preparación en un recipiente para que cuaje.
3. Enfriar y comer con algún quesito.
4. Se puede elaborar con peras en vez de manzanas. Hay que tener cuidado, si las peras son muy dulces, poner un poco menos de azúcar.
Budín de agar agar y almendras
Ingredientes
• 3/4kg de batatas.
• 1 taza de leche de soja biológica
• 1 cucharadita colmada de fécula de maíz.
• 1 cucharada de algarroba.
• 1 cucharadita de agar agar.
• 2 cucharadas de miel.
• 1/2 taza de almendras ecológicas tostadas.
• 2 cucharaditas de esencia de vainilla.
-
MAS EN BIOMANANTIALRecetas con Alga Agar-Agar
Preparación
1. Lavar las batatas y cocinarlas con su cáscara en agua, hasta que estén tiernas, dejarlas entibiar y pelarlas. Luego pisarlas.
2. Colocar en un recipiente la leche de soja con la fécula, la harina de algarroba, la fécula de maíz, el agar agar y la miel.
3. Cocinar revolviendo hasta que rompa el hervor.
4. Retirar y agregar lentamente el puré de batatas revolviendo con cuchara de madera hasta que esté bien integrado. Incorporar las almendras y perfumar con esencia.
5. Humedecer un molde de budín inglés con agua y colocar la preparacion en caliente, ajustar bien con ayuda de una cuchara y dejar tapado en heladera.
6. Desmoldar y decorar con almendras doradas.
Acerca del autor
Muchas gracias por las recetas!!! Se ven deliciosas!
Espero que las disfrutes mucho Clarinda estas recetas son simples y muy buenas para ti y tu familia, es una opción diferente muy buena para la dieta vegana pero aunque no seas vegana la puedes probar, ojala que tengas oportunidad de probarlas, te envío un saludo
Estoy muy agradecida por las recetas que nos brindan he aprendido algo fabuloso desde hoy tendre una variante en mi cocina !!! Gracias…
Hola; me gustaría conseguir alguna receta en la que no haya que utilizar huevo, harina, soja o leche; mi marido tuvo que hacerse una análisis de intolerancias alimenticias y, la verdad, tiene muy pocos alimentos que pueda comer y, lo peor son los postres, pues no encuentro nada que no lleve alguno de los alimentos arriba mencionados, tan típicos en repostería. Gracias.
Muchas gracias a ti Aida por visitar este espacio y espero estas recetas te vayan de maravilla son una deliciosa manera de tener postres diferentes para toda tu familia.
Muchas gracias a ti Aida por visitar este espacio y espero estas recetas te vayan de maravilla son una deliciosa manera de tener postres diferentes para toda tu familia.
Me encantan los postres y me gustan con agar agar, puede decirme que es la batata? es papa? no la conozco y ya estoy lista para preparar todos estos postres. Ojala pueda contestarme. Saludos!
A la batata también se le conoce como camote o boniato en algunas zonas lo puedes encontrar sin problemas en cualquier supermercado. Espero puedas preparar las recetas Iliana y nos cuentes por supuesto como te va o si tienes alguna otra duda.
Tengo la curiosidad de probar el agar agar pero no lo he conseguido, cuadnolo haga, preparare todas estas recetas, creoq eu es una alternativa mas saludable a la gelatina, no?
Me gustaría me aclaráseis en la receta de dulce de manzana cuando decís 7 cucharas de agar agar a cuántos gramos se refiere o de qué tipo de cuchara estamos hablando, de café, de postre…Muchísimas gracias me encanta el blog
Por favor respondedme estoy pendiente para hacer el dulce. Gracias