• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas de postres con Moras

Recetas de postres con Moras
  • Dieta y alimentos para tratar la ansiedad
  • Cuídate con soja, fuente de salud

Publicado: 17/06/2010 - Actualizado: 29/09/2018

Autor: K. Laura Garcés G9 Comentarios

Las moras son el fruto de los árboles del género Morus (moral, morera, etc.), son unas frutas extraordinariamente nutritivas, contienen grandes cantidades de vitamina C, calcio, fibra y antioxidantes, los cuales son muy benéficos para la piel y la salud en general. Hay muchos tipos de moras, y con cualquiera de ellas puedes elaborar estos deliciosos postres.    

Contents

  • Pastel de mora
  • Gelatina de moras
  • Helado de moras
  • Pie de moras
  • Pudín de moras

Pastel de mora

Ingredientes

  • 250 gr. de Moras
  • Una base para bizcocho
  • Mantequilla  para untar en el molde
  • Harina
  • Agua
  • Zumo de medio limón
  • Azúcar morena al gusto

Procedimiento

  1. Untar de mantequilla un molde y extender la base de bizcocho, previamente espolvoreada con harina.
  2. Hacer un gel con las moras, poniéndolas en un cazo con un poco de agua y el zumo de medio limón.
  3. Cuando se hayan deshecho lo colaremos y añadiremos por cada 100 gramos de pulpa de 70 a 100 gramos de azúcar según gusto de cada uno.
  4. Una vez ha reducido se toma una parte de ese jarabe y se coloca en otra cacerola con un poco de Gelatina (cola de pescado) junto con las moras que habíamos dejado, y se deja a fuego lento dos o tres minutos.
  5. A continuación se parte la base en dos partes iguales y se coloca la primera dándole unas gotas de Gran Marnier u otro licor al gusto.
  6. Extender la salsa y se tapa con la otra mitad, por encima se pone la que hemos preparado con la gelatina y los frutos enteros, y se deja enfriar.

Gelatina de moras

Ingredientes

  • 200 g moras
  • 2 dl vino dulce
  • 3 cucharadas azúcar
  • 3 dl agua
  • 200 g harina
  • 100 g mantequilla en pomada
  • 2 cucharadas azúcar glass
  • 1 cucharadita levadura 
  • 1 huevo

Preparación

  1. Disponer en un cazo amplio las moras, el azúcar, el vino dulce y el agua, cocer durante 15 desde que empiece a hervir a fuego suave. Retirar medio vaso del liquido de esta preparación y disolver la gelatina, volver a añadir al cazo y mezclar bien. Retirar del fuego y reservar sobre una bandeja plana hasta que solidifique.
  2. Mezclar el harina con el azúcar y la levadura, incorporar la mantequilla sin amasar hasta conseguir una textura arenosa, añadir el huevo y seguir mezclando. Juntar toda la masa en una bola y envolver con papel film. Reservar la masa en el frigorífico durante 30 minutos.
  3. Precalentar el horno a 200º. Extender la masa para las galletas en una superficie plana, cortar corazones con ayuda de un corta pastas y disponer sobre una bandeja de horno forrada con papel parafinado. Hornear de 10 a 15 minutos. Retirar del horno y dejar enfriar. Desmoldar la gelatina y cortar con un corta pastas de corazón un poco más pequeño que el empleado para las galletas. Servir la gelatina de moras encima de las galletas, decorar si se desea con frutas del bosque.

Helado de moras

Ingredientes

  • 1 libra de moras lavadas. 
  • 1 taza de agua. 
  • 2 claras de huevo batidas a punto de nieve. 
  • 1 taza de azúcar. 
  • lata grande de crema de leche (295g)

Preparacion

  1. Llevar al fuego las moras con el agua hasta hervir. Retirar y dejar enfriar. Licuar y colar.
  2. Aparte, sin dejar de batir incorporar lentamente el azúcar a las claras hasta que estén bien firmes.
  3. Adicionar el zumo de mora y la crema de leche.
  4. Llevar al congelador hasta que tome consistencia.

Pie de moras

Ingredientes

  • Los Chacras y la Salud
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Los Chacras y la Salud
  • 250 g de moras dulces
  • 250 g de galletas dulces molidas
  • 100 g de mantequilla light derretida
  • 225 g de queso crema light
  • 225 g de natilla baja en grasa
  • 3 huevos
  • ½ taza de nata dulce batida
  • ½ taza de azúcar

Preparación

  1. Pasar la mantequilla por un molde redondo y mezclar las galletas dulces molidas con la margarina derretida hasta conseguir una pasta que apisonaremos sobre el fondo del molde hasta crear un piso y dejar enfriar.
  2. En un recipiente colocar el queso crema, la natilla, 3 yemas de huevo y una porción de azúcar y batir hasta obtener una crema de textura suave.
  3. Lavar bien las moras, cortarlas, pasarlas por un colador y pisarlas hasta obtener un puré muy fino e incorporarlo a la mezcla con queso.
  4. Agregar el resto de azúcar a la nata y las 3 claras de huevo, batir hasta obtener una crema batida a punto nieve, hasta que se formen picos.
  5. Colocar la preparación sobre la masa del molde que teníamos reservado, esparcir bien con la cuchara y encima colocar la nata dulce haciendo una decoración, llevar a la nevera durante 3 o 4 horas y servir frío.

Pudín de moras

Ingredientes

  • 2 tazas de leche descremada.
  • 1 caja (tamaño de 4 porciones) de mezcla no instantánea para pudín de vainilla y relleno de pay.
  • 1 cucharadita de jengibre, finamente rallado.
  • 2 duraznos medianos maduros, pelados, rebanados (1 1/2 tazas).
  • 1 taza de Moras o Arándanos azules frescos (blueberries).
  • 2 cucharadas de azúcar morena.
  • Enviar ingredientes a mi móvil.

Preparación

  1. En una olla o cacerola de 2 cuartos de galón, bate la leche y la mezcla para pudín con un batidor de globo de alambre, hasta que se incorporen. Cocina a fuego medio, revolviendo constantemente, hasta que hierva. Añade el jengibre.
  2. En 4 vasos para postre, o en tazones chicos, vierte la mezcla. Enfría por completo, aproximadamente 30 minutos.
  3. Mientras tanto, en un tazón chico, mezcla los duraznos, los blueberries y el azúcar morena. Deja reposar 15 minutos o refrigera hasta la hora de servir.
  4. Para servir, cubre el pudín con la mezcla de frutas.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(9 votos, media: 4,33 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Profecías Mayas y el viernes 21 de Diciembre del 2012 Profecías Mayas y el viernes 21 de Diciembre del 2012 El calendario Maya termina el día 21 de diciembre del 2012, el cual se ubica [...]
  • Hernias: Causas, Sintomas y Tratamiento Hernias: Causas, Sintomas y Tratamiento Para comprender de forma sencilla lo que es una hernia, basta imaginar una llanta con [...]
  • Cocinar con Arándanos. Frescura y rejuvenecimiento en tu mesa Cocinar con Arándanos. Frescura y rejuvenecimiento en tu mesa Esta frutita de color púrpura o azulada, es un alimento libre de colesterol y sodio, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Frutas » Recetas de postres con Moras

Todo sobre Recetas con Frutas

  • Recetas con Mango: menú completo de la entrada al postre Recetas con Mango: menú completo de la entrada al postre Rico en nutrientes y pobre en grasas, el mago es un alimento antioxidante que contiene [...]
  • Recetas con anis Recetas con anis El anis es una hierba aromática con la que se pueden preparar sopas, bebidas, aderezos, [...]
  • Deliciosos postres con Frutas Deliciosos postres con Frutas Las frutas son los ingredientes favoritos de los postres más solicitados. En esta ocasión elegimos [...]
  • ¿No se te antoja el helado de manzana? (Recetas con manzana) ¿No se te antoja el helado de manzana? (Recetas con manzana) La manzana es uno de los alimentos con más alto valor nutritivo y energético, además [...]
  • Dale sabor a tus recetas con Arándanos Dale sabor a tus recetas con Arándanos El arándano rojo es una baya de gusto un tanto agrio, que ha sido empleada [...]
Comentarios
  1. Mirta

    21 de junio de 2010 at 17:34

    Algunos consejos y trucos con respecto a las MORAS…

    Para su recolección hay que elegir las de color negro brillante y, una vez en casa, guardarlas en el frigorífico. Así se conservarán en condiciones óptimas unos 3 días.

    Recuerde que las moras son recomendadas en las dietas de adelgazamiento dado su bajo aporte calórico (obviamente, si se consumen en estado natural).

    La infusión de hojas de mora salvaje (rubus fructicosus) es buena para hacer gárgaras y combatir las anginas.

    Aunque su uso más habitual se da en repostería, esta fruta también se convierte en contrapunto perfecto para recetas saladas: platos de cordero, cerdo, pato, carnes de caza o, por ejemplo, como exótico toque para acompañar los más exquisitos foies.

    Cuando está madura tiene propiedades laxantes y depurativas por lo que ayuda a mejorar el tránsito intestinal así como a eliminar toxinas del organismo.

    Responder
  2. Nayeli

    31 de mayo de 2013 at 19:26

    Hola Mirta, muchas gracias por la información acerca de estas bayas, es muy buena idea incluirlas en tu cocina, combinan a la perfección con pato o animales de caza y en los postres son una delicia, una forma sencilla de consumirlas es en ensaladas de frutas, tartaletas o para crear una deliciosa vinagreta sólo necesitarás para ello:

    5 cdas. de aceite de oliva
    7 a 8 moras
    2 cdta. de vinagre o jugo de limón
    Sal cantidad suficiente

    Macerar las moras con el vinagre o jugo de limón por 10 minutos
    Agregar el aceite y emulsionar aplastando las moras o en licuadora.
    Añadir la sal

    Responder
  3. clarinda

    3 de octubre de 2014 at 05:30

    Buenisima se ve la receta del helado, he probado uno que contiene diferentes bayas y es la cosa más deliciosa, pero este es natural asi que debe ser mucho mejor. TEngo duca de la crema de leche, te refieres a la media crema que viene en lata?? o a crema fresca? Muchas gracias

    Responder
    • Nayeli

      8 de mayo de 2015 at 05:40

      La crema de leche es la crema para batir con la que se prepara el chantilly pero creo que si es posible sustituir por media crema que es mucho más económica.

      Responder
  4. Sally

    5 de diciembre de 2014 at 16:40

    El consumir moras nos proporciona un porcentaje de vitamina C, y como refieres nos protege la piel de diferentes afecciones alérgicas. Con estas recetas podemos balancear nuestra dieta sin excedernos en grasas saturadas. Consentirnos de vez en cuando nos cae bien.

    Responder
    • Nayeli

      8 de mayo de 2015 at 05:40

      Es importante como comentas Sally aprender a balancear nuestra dieta y un punto importante es cuidar que sea variada esto incluye el consumir diferentes frutas y verduras si tenemos oportunidad. Saludos

      Responder
  5. luci4na

    15 de diciembre de 2014 at 16:37

    Las moras son deliciosas, he probado la mayoría de estas recetas pero nunca se como prepararlas, ahora intentaré probar, ya que además son nutritivas. Y las recetas se ven buenisimas

    Responder
    • Nayeli

      8 de mayo de 2015 at 05:38

      Son muy nutritivas y se usan en muchas cosas, son excelentes para las ensaladas y en los postres o desayunos mucho más, espero que disfrutes de las recetas.

      Responder
  6. Bernnarda

    6 de diciembre de 2016 at 04:35

    El por de notas es algo así como el pay de queso con moras como el de la foto del artículo? Si es así, es justo lo que estaba buscando

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   9Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento