• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas de quesos veganos caseros

Recetas de quesos veganos caseros
  • Recetas con Pimiento Morrón
  • Vegetarianismo

Publicado: 09/07/2010 - Actualizado: 24/02/2018

Autor: Nayeli Reyes

El veganismo no sólo es un estilo de dieta sino una filosofía de vida basada en el respeto hacia los animales, por lo que, entre otras cosas, excluyen de sus dietas todo alimento que proceda del reino animal como huevo, carne y leche y todos sus derivados como embutidos, yogures, leches, quesos, etc., debido, entre otras cosas, a la falta de ética con la que se trata a los animales para explotarlos para su consumo. 

Sin embargo, la dieta de los veganos es muy variada y tiene gran variedad de ingredientes con los que se pueden elaborar todo tipo de alimentos.  En esta ocasión te presentamos formas muy practicas de elaborar quesos a base de ingredientes vegetales como semillas, verduras, cereales, etc.                                                                                               

Contents

  • Queso de anacardo
  • Queso altramuz
  • Queso untable de berenjena
  • Queso de tomate
  • Queso vegano de castañas

Queso de anacardo

Ingredientes

• 150 gramos de anacardos crudos
• 350 ml. de agua filtrada
• 4 cucharadas soperas de levadura de cerveza en copos (en caso de celíacos cambiar por lecitina de soja)
• 3 cucharadas soperas de miso blanco (Shiromiso)
• 3 cucharadas soperas rasas de agar-agar
• 1 pizca de sal marina
• 1 cucharada de aceite para engrasar el molde

Procedimiento

1. Calentamos el agua y cuando empiece a hervir añadimos el agar-agar, cocemos 30 segundos y apartamos del fuego.
2. Aceitamos el molde donde cuajaremos el quesito.
3. Ponemos todos los ingredientes junto al agua con el agar-agar en un robot de cocina y trituramos hasta que la mezcla esté muy fina.
4. Vertemos en el molde. Dejamos enfriar a ser posible toda la noche en el frigorífico, o al menos 6 horas.
NOTA: es un queso que se funde bien, bueno para emparedados y bocadillos para niños por su sabor delicado y su composición prácticamente cruda. Sirve para comer con ensaladas, aperitivos, desayunos, meriendas y para fundir sobre tostadas al horno, pizzas o tartas de verduras.

Queso altramuz

Ingredientes

• 50gr de avellanas crudas
• 50gr de almendras crudas
• 50gr de nueces crudas
• 50gr de anacardos crudos
• 5 cuch.soperas de agar agar en copos
• 1 litro de agua mineral
• 500gr altramuces (pelados y desalados)
• 450ml de leche de arroz
• 1 cuch. de postre de ajo en polvo
• 1 cuch.de postre de cebolla en polvo
• 1/2 cuch. de postre de nuez moscada
• 1 cuch. de postre de sal de hierbas
• Aceite de oliva
• Laurel
• Tamari

  • Proteínas Vegetales
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Proteínas Vegetales

Preparación

1. Se pelan los altramuces y se dejan en agua un par de horas. Mejor si se les cambia de agua dos o tres veces para desalarlos. En un una taza echamos el aceite de oliva, un poco de Tamari y 2 hojas de laurel para que maceren.
2. Se muelen finamente junto con la leche de arroz en un robot de cocina y se le incorporan los frutos secos hasta que la molienda quede pastosa. Se añade el ajo, la cebolla y la nuez moscada. Se deja reposar.
3. En un cazo grande se disuelve el agar en el agua y se lleva a ebullición, se baja a fuego lento y se deja cocer 4 ó 5 min. Se incorpora la mezcla de altramuz y se funde con el agar agar.
4. Se vaporiza un taper de cristal con aceite macerado y se vuelca la mezcla para que se solidifique.Cuando enfríe se mete en el frigo 2 ó 3 horas.
5. Queda un queso riquísimo para unas 10 personas y es una alternativa muy interesante al queso de soja.

Queso untable de berenjena

Ingredientes

• 1 berenjena mediana
• 1 cebolla morada
• 2 vasos de caldo de verdura
• pan rallado o maicena.
• medio pimiento verde
• Sal
• Pimentón ahumado
• 1 chorrito de Oporto
• Aceite de oliva virgen

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Preparación

1. Picamos la cebolla y el pimiento y los ponemos a pochar con un chorrito de aceite.
2. Lavamos y picamos la berenjena (con piel), en trocitos pequeños y la añadimos al sofrito de cebolla y pimiento.
3. Salamos y dejamos que se dore un poquito, incorporando el pimentón y el vasito de vino de Oporto, y dejando que se consuma el alcohol.
4. Añadimos el caldito de verduras y dejamos reducir.
5. Dejamos enfriar un poquito, y lo pasamos muy bien por la batidora. (Puedes pasarlo por el chino para que te quede más ligero de textura).
6. Si notas que el queso está muy suave (de espesor), podéis poner o pan rallado o maicena para espesar, y volvéis a batir hasta conseguir la textura deseada.
7. El queso untable tiene que enfriarse a temperatura ambiente, y recomiendo servir en tostadas de pan casero, y acompañado de un vinito o un vermout, es un buen aperitivo.

Queso de tomate

Ingredientes

• 18 tomates secos.
• 6 cucharadas soperas de almendra molida.
• 4 cucharadas soperas de aceite de oliva.
• El zumo de 1/2 limón.
• 1 diente de ajo grande , machacado en el mortero.
• Agua (la que necesite).

Elaboración
1. Coloca en un bol los tomates con el aceite y déjalos macerar unas horas (mejor si es toda la noche).
2. Pon en el vaso de la batidora los tomates con el aceite, el diente de ajo machacado y el zumo de limón, añade un poco de agua tibia y bate todo junto, añadiendo más agua si lo necesitas.
3. Las cantidades pueden variar una cucharada arriba o abajo, ve rectificando la receta al tiempo que bates la mezcla.
4. La textura y el aspecto de este paté recuerda al de la sobrasada .
5. Si te has pasado con el agua añade más almendra molida para darle cuerpo.

Queso vegano de castañas

Ingredientes
• 250 gr de castañas secas
• 50 gr de tofu suave
• 1 cuch/p de aceite de sésamo
• 6 cuch./s de levadura de cerveza en copos
• 50 gr. de altramuces pelados
• 50 gr. de nueces de macadamia
• 2 y 1/2 cuch/s de agar agar en copos
• 500 ml. de agua
• 225 ml. de leche de castaña
• 3 ramitas con su flor de hinojo ("fiuncho")
• 1 cuch/p de sal de hierbas

Preparación
1. Rehidratar las castañas secas toda la noche. Hacer lo mismo con los altramuces pero para quitarles la salmuera. Al día siguiente cocerlas unos 25 min. con poca agua (suficiente como para que queden cubiertas un dedo por encima de ellas) con las ramitas de hinojo ( le da un dulzor especial a la castaña).Echarlas en el robot de cocina con la leche de castaña, el tofu, el aceite y la levadura de cerveza. Batir fuerte y añadir los altramuces pelados, las nueces de macadamia y la sal de hierbas. Volver a batir.
2. En una cazuela echar el agar agar en medio litro de agua y remover hasta que se deshaga a fuego medio. Cuando empiece a hervir bajar el fuego y mantener el hervor 2 ó 3 min. Retirar del fuego y volcarlo sobre la mezcla en la batidora. Batir de nuevo y echar el resultado en un molde. Dejarlo enfriar para que solidifique y se mete en la nevera 3 ó 4 horas. Es más rico si se hace de un día para otro.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(17 votos, media: 4,29 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos "...No hace falta ocuparse de la enfermedad, porque es inútil, ya que es variable, y [...]
  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Vegetarianos » Recetas de quesos veganos caseros

Todo sobre Vegetarianos

  • Dieta Vegetariana Dieta Vegetariana Para quienes siguen este tipo de dieta, ser vegetariano representa hoy toda una filosofía de [...]
  • 10 Razones para ser vegetariano 10 Razones para ser vegetariano Las dietas vegetarianas y veganas bien balanceadas son completas y sanas. Es importante que, si [...]
  • Pirámide de Nutrición Vegana Pirámide de Nutrición Vegana En esta ocasión les ofrecemos esta Pirámide de Nutrición Vegana que les será muy útil [...]
  • Frutas y verduras: cómo almacenarlas, qué hacer con ellas Frutas y verduras: cómo almacenarlas, qué hacer con ellas La gran diversidad de frutas y verduras existente puede convertirse en un problema cuando se [...]
  • Proteínas de origen vegetal Proteínas de origen vegetal Existe una amplia gama de alimentos de origen vegetal que contienen proteinas. A la cabeza [...]

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento