• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas de Sopas Mexicanas

Recetas de Sopas Mexicanas
  • Recetas con Vegetales
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 19/01/2011 - Actualizado: 30/09/2018

Autor: Nayeli Reyes6 Comentarios

Las sopas son uno de los platillos favoritos en todas las épocas del año pero en invierno suelen ser las favoritas y las más demandadas. Así que para que no te falte variedad, te damos estas recetas de sopas mexicanas, son una verdadera delicia y además de nutritivas son muy fáciles de preparar. Si no encuentras algún ingrediente en la localidad donde vives, puedes sustituirlo por alguno parecido.   

Contents

  • Sopa de Tortilla de Maiz
  • Sopa de flor de calabaza
  • Sopa de elote
  • Sopa de Huitlacoche
  • Sopa de lima

Sopa de Tortilla de Maiz

Ingredientes
• 15 tortillas mexicanas (son de maíz y son como panes aplastados)
• 3 tomates bola maduros
• ½ cebolla blanca mediana
• 2 dientes de ajo
• 2 ramas de epazote
• 6 tazas de caldo de pollo
• 3 pimientos rojos secos (chile pasilla)
• 5 onzas de queso panela en cubitos
• 1 aguacate en cubitos
• Aceite de maíz el sobrante de freír las tortillas
• Sal, pimienta blanca y consomé al gusto

Preparación
1. Corta las tortillas en tiras y fríelas en aceite de maíz (o de girasol, ya que es menos fuerte que el de oliva) hasta que estén doradas.
2. Tuesta ligeramente uno de los pimientos secos (chiles pasilla) en una sartén sartén a fuego lento. Retíralo del fuego, quítales las venillas y las semillas, y ponlo a remojo en agua tibia durante 15 minutos.
3. Echa en el vaso de la batidora un poco de agua, el pimiento remojado, el tomate, el ajo y la cebolla y tritúralo. En una cazuela echamos una cucharada sopera de aceite y cuando esté bien caliente, añadiremos la mezcla del vaso de la batidora, previamente colado para que la salsa quede más suave.
4. Agrega el epazote y deja refreír un poco más.
5. Cuando el tomate cambie de color, aproximadamente 10 minutos, añádele el caldo de pollo y sazona a tu gusto con sal, pimienta blanca y consomé en polvo (pastilla de concentrado de carne).
6. Deja que el caldo hierva unos 15 minutos más y, mientras tanto, fríe en el aceite que te sobró de las tortillas los otros dos chiles cortados en aritos (con unas tijeras te será muy fácil) tratando de quitar las semillas. En cuanto doren, pero con cuidado de no quemarlos, retíralos del aceite y escurrirlo en papel absorbente.
7. Decora cada plato con los aritos de chile, los cubitos de aguacate y los de panela.
NOTAS: El epazote es una hierba típica de la cocina mexicana, de sabor fuerte y difícil descripción, con un aroma que puede equipararse al del limón, ajedrea o menta. Se podría sustituir por cilantro, en caso de no encontrarlo, pero el sabor es bastante distinto.

Sopa de flor de calabaza

Ingredientes
(Para 4 personas) 
• 5 rollos de flor de calabaza
• 2 tazas de caldo de pollo ó verduras
• 1 jitomate
• 1 rebanada de cebolla
• 1 diente de ajo
• 1 pizca de pimienta negra
• mantequilla al gusto para freir el recaudo
• sal al gusto

Procedimiento
1. Se limpia la flor, usando solo el pétalo y se reserva. Se muelen el jitomate, cebolla y ajo en la licuadora, se fríe con mantequilla en el traste (recipiente) para la sopa, ya que esta sazonado.
2. Se le agrega una pizca de pimienta negra y el caldo ó 2 tazas de agua, el consomé y cuando este hirviendo se agrega la flor se tapa se deja unos 5 minutos y se apaga.

Sopa de elote

Ingredientes

• 4 elotes desgranados o cortados en rodajas
• 3 jitomates o tomates maduros
• 1/2 cebolla
• 6 chiles largos
• 2 dientes de ajo
• 1 rama de epazote
• 1 litro de caldo
• sal a gusto

Preparación
1. Obtener una crema procesando los jitomates, el ajo y la cebolla. En una sartén poner más o menos 400 gr de mantequilla, agregar los granos de elote cuando la manteca este caliente freír hasta que se pongan transparente.
2. Incorporar la crema de jitomates, cuando rompa el hervor verter el caldo y la rama de epazote. Esperar que hierva e incluir los chiles y la sal. Servir cuando los elotes estén tiernos.

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

Sopa de Huitlacoche

Ingredientes
(Para 4 personas):
• 1 Kg de huitlacoche, desgranado y bien limpio
• Mantequilla
• 4 jitomates o tomates maduros, asados, sin piel y molidos
• 1 cebolla picada
• 2 dientes de ajo
• 1 ramita de epazote
• 2 1/2 de caldo de pollo
• 250 ml de crema de leche o nata
• 375 ml de leche hirviendo
• 2 cucharadita de harina para espesar
• 300 grs de queso, 150 grs de parmesano y 150 grs de gruyere; ambos rallados
• 1 pechuga de pollo cocida y picada
 
Procedimiento
1. Sofreír la cebolla y el ajo, cuando la cebolla este tierna añadir el huitlacoche, la crema de jitomate y el epazote, salpimentar, cocer unos minutos y procesar junto al caldo de pollo hasta obtener una crema lisa.
2. Derretir 125 grs de mantequilla, echar la harina y revolver, incorporar la preparación anterior y mezclar bien, llevar a punto de ebullición y añadir la leche.
3. Al servir acomodar en plato hondo unas cucharadas de crema de leche, los quesos rayados, una cucharada de pollo y verter la sopa negra de huitlacoche. Comer caliente.

Sopa de lima

Ingredientes (4 personas)
• 2 limas
• 1 naranja
• 1 pomelo
• 2 cebollas
• 2 ajos
• 1 litro de caldo
• 8 tomates
• 1 pizca de orégano
• 1 pizca de comino molido
• 1 chile fresco jalapeño
• 1 cucharada de cilantro
• Tiras de tortilla de maíz fritas o unos nachos bien crujientes
• Aceite
• sal

Procedimiento

1. Pele, pique muy finito una de las cebollas y reserve. Corte la otra cebolla por la mitad, sin pelar. Deshaga las cabezas de ajos pero no pele los dientes. En una sartén de fondo pesado, ase, sin aceite y por los dos lados, los ajos y la cebolla sin pelar, hasta que ésta quede bien dorada por la parte abierta y la piel, tostada.
2. En otra cazuela grande, con un poco de aceite, sofría la cebolla picada. Añada el caldo, llévelo a ebullición, tape y deje cocer a fuego lento unos minutos. Pele la cebolla asada y los ajos, y añádalos a la cazuela junto con los tomates troceados en cubitos, el orégano, el comino y el chile. Cueza durante 15 minutos más.
3. Ralle 1 cucharadita de pomelo, 1 de naranja y 1 de lima, y añádalas a la cazuela. Salpimente y cueza un par de minutos más. Retire del fuego y añada el zumo de la naranja, el zumo del pomelo, el zumo de la lima y la pulpa, cortada en daditos, de la lima. Sirva en cuencos y decore con el cilantro picadito muy fino y los nachos o tiras crujientes.
NOTAS: la lima mexicana, a diferencia de la mayoría de las que se venden en el mercado, es dulce. De modo, que si no consigue una lima dulce, añada una cucharadita morena de azúcar cuando esté cocinando.

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(6 votos, media: 4,17 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Cocina del mundo » Recetas de Sopas Mexicanas

Todo sobre Cocina del mundo

  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]
  • Sushi: Estilos, Variedades e Ingredientes Sushi: Estilos, Variedades e Ingredientes El sushi es un plato de origen japonés a base de arroz sazonado con vinagre [...]
  • Recetas de Sushi: Todo lo necesario para que salga bien Recetas de Sushi: Todo lo necesario para que salga bien Aunque el Sushi es un plato típicamente japonés, puede formar parte de nuestra dieta perfectamente, [...]
  • Recetas con Daikon Recetas con Daikon Daikon significa en japonés "raiz grande", es un rábano grande de color blanco que es [...]
  • 5 Recetas originales con Gomasio 5 Recetas originales con Gomasio El Gomasio es una palabra japonesa que se compone de Goma (sésamo) y Sio (sal). [...]
Comentarios
  1. clarinda

    4 de diciembre de 2011 at 20:27

    Me encanta que pongas este tipo de recetas, la cocina mexicana es lo máximo y si lo digo en parte x que soy Mexicana, pero es muy bueno que la des a conocer a todo el mundo.

    Responder
  2. Nayeli

    14 de junio de 2014 at 04:37

    Yo también soy mexicana y la verdad es que también la cocina mexicana me parece muy vasta y deliciosa hay muchos platillos que se pueden preparar con esta gastronomía, espero que prepares algunos de este artículo.

    Responder
  3. ursuula

    23 de septiembre de 2014 at 02:06

    Muy buenas recetas, que rico, me encantan las sopas calientitas, sobre todo la de flor de calabaza, siempre he pensado que la flor de calabaza es una delicia y ahora podré prepararla en crema, muchas gracias por darnos tan buenas ideas para cocinar. Saludos

    Responder
    • Nayeli

      5 de noviembre de 2015 at 17:59

      La sopa de flor de calabaza posee un sabor muy especial y es una verdadera delicia si la puedes conseguir vale la pena probar la receta.

      Responder
  4. Luci4na

    13 de abril de 2015 at 01:53

    No conocia todas estas sopas, algunas ya las he probado pero por ejemplo la sopa de huitlacoche no, alguna vez tuve la oportunidad de probarlo en tortillas guisado con algo, no recuerdo si era jitomate, y el sabor era bastante bueno, ahora tratare de conseguirlo para probar la sopa. saludos

    Responder
    • Nayeli

      5 de noviembre de 2015 at 17:58

      El huitlacoche tiene un sabor muy particular siento que lo amas o lo odias pero vale la pena al menos darle una oportunidad a este ingrediente. Saludos!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   6Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento