• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas de Sopas Otoñales

Recetas de Sopas Otoñales
  • Logoterapia: un Sentido a la Existencia Humana
  • Trastorno de Articulación Temporomandibular, opciones para mejorarlo

Publicado: 27/10/2009 - Actualizado: 24/11/2016

Autor: Nayeli Reyes9 Comentarios

Las sopas o caldos son bienvenidas durante todas las épocas del año, sin embargo, los ingredientes que utilizamos no siempre son los mismos, en la época de frío, que empieza en otoño, los ingredientes deben adecuarse a la estación. Estas sopas son especialmente nutritivas, ricas en minerales y aceites naturales necesarios para mantener, entre otras cosas, la piel resistente al viento frío entre otras cosas. 

Contents

  • Sopa de Acelgas
  • Caldo Tlalpeño Vegetariano
  • Caldo verde
  • Caldo de Maíz y Pimiento
  • Sopa de Lentejas y Arroz Integral

Sopa de Acelgas

Ingredientes

• 2 tazas de Acelgas
• 1 taza de Atún
• 4 tazas de agua.
• Media cebolla
• 2 cubos de caldo vegetal.

Procedimiento

1. Licúa las 4 tazas de acelgas con el atún y agrega los cubitos de caldo vegetal.
2. Sofríe la cebolla en una sartén, sin que dore, y agrega después la sopa.
3. Agrega sal de mar al gusto y sirve decorando con un poco de jocoque seco o pedacitos de tofu. 

Caldo Tlalpeño Vegetariano

Ingredientes

• 600 g de piezas de carne vegetariana 
• 2 tazas de setas
• 3 tazas de caldo vegetal
• 3 zanahorias cortadas a rodajas
• 300 g de ejote
• 3 tazas de mezcla de judía verde, habichuela, fríjol, haba verde, vainitas, chaucha, cortados por la mitad
• 1 taza y media de garbanzos
• 1 cebolla
• 3 limones
• 2 chiles chipotles grandes
• 1 rama de epazote
• 2 dientes de ajo
• Sal de mar y pimienta al gusto
• Aguacate
• 150 gramos de queso panelapanela, queso fresco o tofu.

Elaboración de Caldo tlalpeño:

  • Recetas para preparar Aderezos, Dips y Salsas Recetas para preparar Aderezos, Dips y Salsas

1. Poner a remojar los garbanzos un día antes (o comprar ya semicocidos o preparados).
2. Poner la carne vegetariana a remojar en una taza de agua con el jugo de 6 limones y un chorrito de salsa tamari durante 4 horas.
3. Cocer en unas siete tazas (4 de caldo vegetal) de agua la carne vegetariana, los garbanzos, la cebolla y el ajo. Deben cocerse hasta que los garbanzos estén suaves.
4. Después de 10 minutos, agregar el epazote, los chipotles, las zanahorias y los ejotes; hervir todo a fuego bajo. Rectificar el sazón con sal y pimienta.
5. El caldo está cuando la verdura esté suave, pero no la dejes cocer mucho porque pierde sus propiedades.
6. Sirve con cebolla picada aparte y limón; agrega tiritas de aguacate y jocoque liquido si gustas.

Caldo verde

Ingredientes

• 370 gr. col gallega o en su defecto col verde rizada
• 1 cebolla
• 2 dientes de ajo
• 4 cucharadas de aceite de oliva
• 500 gr. patatas harinosas
• 150 gr. chorizo vegetal
• Sal de mar y pimienta negra recién molida
• Aceitunas cortadas al gusto

La elaboración

  • Recetas con Canónigos Recetas con Canónigos

1. Se lavan las hojas de col y se cortan en tiras muy finas. Se reservan.
2. Pela y pica finos la cebolla y los ajos, para dorarlos luego en un poco de aceite de oliva, en una cacerola.
3. Una vez que la cebolla queda transparente añade las patatas peladas y en rodajas gruesas. Añade agua hasta cubrir, agrega pedacitos de aceitunas si gustas y tapa y deja cocer a fuego lento unos 25 minutos, o hasta que las patatas queden muy tiernas.
4. Tritura usando una batidora o pasando el caldo por un pasapurés. Si usas batidora no tritures en exceso, gusta que queden algunos trozos de patata. Fríe el chorizo vegetal en una sartén con poco aceite.
5. Vierte el chorizo vegetal en la sopa. Agrega sal y pimienta.
6. Añade la col en tiras finas y deja cocer a fuego lento unos 5 minutos.
7. Sirve decorando con el chorizo vegetal y un chorrito de aceite de oliva extra virgen.

Caldo de Maíz y Pimiento

Rinde: 6 porciones

Ingredientes

• 4 tazas de granos de maíz asado
• 2 cucharadas de harina integral de trigo
• 1 pimiento rojo, cortado en dados pequeños
• 1 chile, cortado en dados pequeños
• 1 cebolla, cortada en dados pequeños
• 2 patatas blancas, cortadas en dados pequeños
• 4 cebolletas tiernas, cortadas a tiras
• pimienta negra molida, sal a gusto
• 2 cucharaditas de aceite de oliva
• 5 tazas de caldo vegetal o de pollo (bajo en sodio)
• 6 ramas de cilantro, al vapor y picadas

Preparación

1. En una cazuela grande se echa el aceite, las cebollas, el pimiento rojo y el chile. Cocinarlo hasta que la cebolla esté blandita. Añadir la harina y mezclarla bien con el aceite.
2. Después, echar el caldo de pollo y las patatas y hervir durante 15 minutos, o hasta que las patatas estén cocidas. Añadir el maíz y las cebollas tiernas y cocer durante 10 minutos, hasta que se espese. Finalmente, echar la pimienta negra. Servir y disfrutar.

Sopa de Lentejas y Arroz Integral

Ingredientes

• 200 gr de lentejas
• 1 puñado de arroz
• 1 cebolleta
• 1 zanahoria
• 1 pimiento verde
• 1 hoja de laurel
• 1,5 l de caldo de verdura
• Sal
• Aceite
• Perejil picado

Preparación

  1. Pica la verdura muy pequeñita y ponla a pochar en una cazuela con un poco de aceite, añade el laurel y sazona.
  2. Cuando se haya rehogado agrega las lentejas y el caldo, y deja cocer durante 30 minutos a fuego lento.
  3. Añade el arroz integral previamente remojado una noche antes, remueve y deja cocer otros 20 minutos más o menos, rectifica de sal se es necesario, añade un poco de cebolla cruda y deja cocer un poco más. Sirva caliente.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(9 votos, media: 4,56 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Masaje durante el Embarazo Masaje durante el Embarazo El embarazo es un momento sumamente especial en dónde la futura mamá experimenta muchos cambios [...]
  • Hierbas para combatir Alergias Respiratorias Hierbas para combatir Alergias Respiratorias Respirar profundamente y con confianza sin tener que estornudar o padecer las molestas consecuencias de [...]
  • Recetas con Melaza de Arroz Recetas con Melaza de Arroz La melaza se obtiene mediante la fermentación de los cereales, en este caso del arroz. [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas de Sopas Otoñales

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas de Aperitivos Recetas de Aperitivos Para abrir el apetito se pueden ofrecer varios alimentos: aceitunas, quesitos, galletitas, una bebida fresca, [...]
  • Recetas de dieta con Endibias Recetas de dieta con Endibias Las endivias (endibias , achicoria de bruselas, escarola o lechuga de bruselas) es una hortaliza [...]
  • Recetas con Nata Recetas con Nata La nata proviene de la leche y tiene un alto valor energético. Es valorada por [...]
  • Recetas para Preparar Yogurt Casero Recetas para Preparar Yogurt Casero Entre los alimentos más nutritivos y beneficiosos que existen para la salud sin duda esta [...]
  • Recetas ricas en Magnesio Recetas ricas en Magnesio El magnesio es un mineral con importantes funciones en el cuerpo entre las cuales destaca [...]
Comentarios
  1. Mago

    27 de octubre de 2009 at 20:31

    Que rico!

    Aqui un caldo de verduras con TOFU

    MI FAVORITO!

    Rinde: 4 personas
    Necesitaís:

    1 zanahoria
    1 cebolla
    1 tomate
    ½ puerro
    ½ tallo de apio
    1 ajo
    1 hoja de laurel
    2 calabacines
    100 g de acelgas
    1 manojo de perejil
    1 manojo de albahaca fresca
    Sal de mar
    pedacitos de tofu

    Lo que sigue:

    Lavar y pelar la zanahoria, pelar la cebolla, limpiar el apio, eliminándole los filamentos, y el puerro, despuntar los calabacines y mondar las acelgas.
    Lavar cuidadosamente todas las verduras, escurrirlas y cortarlas en trocitos. Ponerlas en la olla, añadir el tomate entero y el ajo pelado. Verter en la olla 1 litor y medio de agua, añadir el perejil, la albahaca fresca y la hoja de laurel y llevar a ebullición.
    Dejar cocer pero no mucho, qu equeden blandas pero qu eno se deshagan.

    Sazonar a mitad de cocción y finalmente agregar los trocitos de tofu previamente macerados en limn y tamari.

    Si quieres, agrega un huevo.

    Y LISTO!

    Responder
    • Nayeli

      11 de septiembre de 2015 at 03:42

      Nunca he probado esta receta pero realmente se me antoja espero pronto prepararla en casa. Un saludo!

      Responder
  2. A.L.

    27 de octubre de 2009 at 20:33

    SOPA DE CALABAZA

    Ingredientes para 4 personas:

    1500 gr. de calabaza,
    90 gr. de mantequilla,
    1 cebolla grande picada,
    2 tazas de agua o caldo de ave,
    3 cucharadas de harina,
    1 yema de huevo,
    sal,
    Pimienta,
    nata y nuez moscada para servir.

    Método: Pelar y cortar la calabaza en trozos. Derretir la mantequilla en una cazuela y freír en ella la calabaza y la cebolla durante 10 minutos. Añadir el caldo y seguir cociendo hasta que la calabaza esté tierna. Dejar enfriar ligeramente y pasar por un pasapurés con un poco de leche. Derretir el resto de la mantequilla y mezclar con la harina. Cocer durante 1 minuto y añadir la calabaza triturada. Añadir el resto de la leche poco a poco y dejar hervir a fuego bajo durante 10 minutos. Salpimentar. Justo antes de servir añadir la yema de huevo y colocar la cazuela al fuego, sin que llegue ha hervir.

    Servir con una cucharadita de nata por encima y una pizca de nuez moscada.

    Si se quiere dar un toque más exótico a este plato se puede servir en la misma calabaza. En lugar de pelarla vaciarla y dejar la parte superior para que sirva de tapadera. Antes de llenar con la sopa, ponerla al horno para que se caliente bien. Servirla como si la calabaza fuese una sopera.

    Responder
    • Nayeli

      11 de septiembre de 2015 at 03:43

      Me gustan mucho las sopas de calabaza nunca la he probado con la yema de huevo pero creo que es una excelente adición la probaré y te contaré que me parece. Un saludo para ti

      Responder
  3. Mónica Patiño Krstulovic

    31 de julio de 2010 at 02:45

    CARNE A LA PIMIENTA

    CORTAR FILETES DE VACUNO EN TROZOS DE 10 CENTIMETROS APROX.LUEGO SELLAR EN UN SARTÉN CON UN POQUITO DE ACEITE, HASTA QUE ESTÉN DORADOS POR AMBOS LADOS , LUEGO SE DISUELVE SALSA DE CARNE MAGGI COMO INDICA EL SOBRE Y SE AGREGA AL SARTÉN DONDE SE TERMINA DE COCER HASTA QUE ESTÉ MAS O MENOS 3/4 DE COCIMIENTO EL FILETE.

    SE RESERVA UN POCO SE SALSA APARTE.

    SE SIRVE CON PAPAS DUQUESAS, ARROZ ARABE, O ENSALADA DE LECHUGAS MIXTAS.

    Responder
    • Nayeli

      11 de septiembre de 2015 at 03:42

      Muchas gracias por la receta creo que esta carne se acompañaría muy bien con las sopas que propone el artículo. Un saludo!

      Responder
  4. Mirta

    3 de julio de 2013 at 23:30

    es la primera vez que escucho que los ingredientes de las sopas de invierno se usan para que la piel resista las inclemencias del tiempo, no quiero esperar al invierno y las estare cocinando una a una . Felicidades!

    Responder
    • Nayeli

      11 de septiembre de 2015 at 03:40

      Espero que disfrutes además de la sopas que te propone el artículo de nuevo viene el invierno y siempre viene bien una buena sopa.

      Responder
  5. Bernnarda

    27 de enero de 2017 at 03:32

    Que rico, me encanta comer sopas calientitas cuando tengo frío, excelentes recetas, muchas gracias por compartir

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   9Ver Comentarios  

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento