• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas Mexicanas para el día de muertos

Recetas Mexicanas para el día de muertos
  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
  • Quemar Grasas

Publicado: 02/11/2013 - Actualizado: 25/02/2016

Autor: Nayeli Reyes6 Comentarios

En México una de las celebraciones más importantes es el Día de Muertos, la finalidad de este día es recordar a aquellos seres queridos que han partido; muchas familias y por todo el país se colocan altares que se llenan de ofrendas que recuerden a esas personas, desde juguetes, prendas y por supuesto la comida es parte esencial en esta celebración la familia suele ofrecer a los muertos sus alimentos favoritos y al mismo tiempo se reúnen para disfrutar de estos platillos.

Con estas recetas tendrás excelentes ideas y opciones para celebrar este próximo día de muertos con platillos mexicanos y deliciosos.

Contents

  • Pan de muerto
  • Crema de Cempazuchitl
  • Atole de guayaba

Pan de muerto

Ingredientes

  • 600 gr. Harina
  • 1 sobre de levadura
  • 1/2 tza. Agua tibia
  • 1 tza. Azúcar
  • 1/2 cdta. Sal
  • 150 gr. Mantequilla
  • 1 ½ cdtas. Agua de azahar
  • 1/2 tza. Leche
  • 4 pzas. Huevo
  • 3 Yemas de huevo

Preparación

  1. Mezclar el agua tibia en la levadura una cucharada de harina y una cucharada de azúcar, dejar reposar por alrededor de 15 minutos hasta que comience a formarse espuma.
  2. Batir en un recipiente o con ayuda de una batidora 1/2 taza de azúcar, sal y el agua de azahar.
  3. Añadir la leche y la mezcla de levadura.
  4. Agregar 3 piezas de huevo y 3 yemas, añade pieza por pieza hasta que se incorpore perfectamente a la masa; la masa debe ser suave y elástica.
  5. Añadir la mantequilla previamente acremada o derretida ligeramente para evitar que se formen grumos.
  6. Reposar la masa cubierta con un paño húmedo o papel film y reposar por al menos 2 horas.
  7. Formar porciones del tamaño deseado y dar forma redondeada, reservar una porción de la masa para formar los “huesitos” del pan y colocar formando una cruz sobre el pan pegar con el huevo restante batido con un poco de agua.
  8. Reposar nuevamente hasta que doble su volumen y barnizar.
  9. Hornear a 180°C por 30 minutos hasta que estén dorados ligeramente.

Crema de Cempazuchitl

Ingredientes

  • 8 flores de cempazuchitl
  • 1/2 pza. Cebolla
  • 2 tzas. Caldo de verduras o de pollo
  • 3 cdas. Aceite vegetal
  • 2 pzas. Zanahoria
  • 4 pzas. Tomate
  • 200 ml. Crema
  • Sal cantidad suficiente

Preparación

  1. Retirar los pétalos de la flor y lavar y desinfectar perfectamente.
  2. Picar la zanahoria en trozos grandes.
  3. Cocer el tomate en agua con sal.
  4. Licuar las zanahorias, tomate y la cebolla con un poco del consomé de verduras o de pollo.
  5. Saltear la preparación en el aceite y añadir la crema, llevar a ebullición y condimentar con sal y pimienta.
  6. Agregar para finalizar los pétalos de flor de cempazuchitl y servir caliente.

Atole de guayaba

Ingredientes

  • 100 gr. harina de maíz
  • 1 lt. Agua
  • 300 ml Leche evaporada
  • 350 gr. Guayaba
  • 250 gr. Azúcar
  • 1 pza. Canela
  • 1/4 cdta. Sal

Preparación

  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más
  1. Diluir la harina en el agua hasta que no quede ningún grumo si es necesario añadir más agua.
  2. Calentar a fuego bajo hasta que la preparación espese ligeramente junto con la canela.
  3. Licuar o procesar las guayabas junto con el agua.
  4. Agregar azúcar y sal a la masa diluida.
  5. Incorporar el agua con la guayaba mezclar bien y retirar la pieza de canela.
  6. Agregar a la masa diluida y añadir la leche evaporada llevar a ebullición, bajar el fuego y dejar cocer.
  7. Calentar a fuego bajo hasta que espese por alrededor de 25 a 30 minutos, si la preparación queda muy espesa se puede agregar más agua, si resulta ser muy líquida añadir más masa diluida y servir caliente.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(6 votos, media: 3,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]
  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]
  • Henna: Tinte Natural Henna: Tinte Natural Dicen que el pelo es el marco del rostro. Por eso el tinte es una [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Cocina del mundo » Recetas Mexicanas para el día de muertos

Todo sobre Cocina del mundo

  • Sushi: Estilos, Variedades e Ingredientes Sushi: Estilos, Variedades e Ingredientes El sushi es un plato de origen japonés a base de arroz sazonado con vinagre [...]
  • Recetas de Sushi: Todo lo necesario para que salga bien Recetas de Sushi: Todo lo necesario para que salga bien Aunque el Sushi es un plato típicamente japonés, puede formar parte de nuestra dieta perfectamente, [...]
  • Recetas con Daikon Recetas con Daikon Daikon significa en japonés "raiz grande", es un rábano grande de color blanco que es [...]
  • 5 Recetas originales con Gomasio 5 Recetas originales con Gomasio El Gomasio es una palabra japonesa que se compone de Goma (sésamo) y Sio (sal). [...]
  • Recetas mexicanas Recetas mexicanas El sazón es lo que le da a la comida de cada país su distinción [...]
Comentarios
  1. Mire

    5 de noviembre de 2013 at 03:21

    El día de muertos es una celebración Mexicana muy tradicional, que creo que forma parte de la mayoría de las familias de México, y claro la gastronomía no puede faltar, nunca he probado la crema de cempazuchitl, sin embargo, me ha llamado la atención, puesto que no sabía que podiamos consumir las flores también, me gustaría saber cómo las debemos elegir para la crema, saludos!

    Responder
    • Nayeli

      8 de noviembre de 2013 at 07:45

      Si no es común esta preparación pero si muy tradicional sobre todo para la temporada, elige las flores que no tengan pesticidas y busca de preferencia las de cultivos orgánicos, incluso en algunas regiones estas se dan de forma natural por lo puedes utilizarlas siempre y cuando te asegures que se trata de esta flor y por supuesto en cualquier caso limpiar y desinfectar muy bien, espero disfrutes de la receta que aún se pueden ver muchas de estas flores por estas fechas, ¡saludos Mire!

      Responder
  2. Sally

    13 de noviembre de 2013 at 19:42

    Cierto siempre rendimos homenaje a nuestros seres queridos que ya partieron, y que mejor reuniendonos y compartiendo un agradable almuerzo que a nuestros familiares le gustaron, es una manera de reunirnos y compartir esos momentos agradables de familia. En P erú se elaboran los panes en forma de muñeco, mayormente en provincia y asi comidas típicas. Gracias por compartir recetas costumbristas, como la sopa de flores, novedoso.

    Responder
    • Nayeli

      14 de noviembre de 2013 at 07:21

      Esa es la intención Sally cada cultura tiene una forma única de hacer esto y te agradezco por compartir la que se acostumbra en tu país y en tu familia, estas recetas las puedes probar cuando quieras pero para estas fechas resulta muy especial y único sobre todo la sopa que es con flor de temporada

      Responder
  3. clarinda

    29 de mayo de 2014 at 15:43

    EL día de muertos es mi festividad favorita en México, siempre la espero con emoción, la comida que se puede saborear este día es deliciosa y aunque yo nunca la he preparado, este año tal vez experimente y prepare un delicioso pan de muerto utilizando esta receta. Gracias!!

    Responder
  4. ursuula

    10 de agosto de 2014 at 06:19

    Algo que me enorgullece de México son sus tradiciones, y el día de muertos es una de las más coloridas y representativas de este pais, no solo porque se honra a la muerte, sino por su comida y por la manera particular de cada región de homenajear a sus muertos. Excelentes recetas, gracias!!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   6Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento