• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas para fortalecer, curar y mantener un bazo saludable

Recetas para fortalecer, curar y mantener un bazo saludable
  • Todo y mas sobre Fat Burners
  • Recetas de Postres con Chocolate Amargo

Publicado: 16/04/2012 - Actualizado: 20/07/2017

Autor: K. Laura Garcés G19 Comentarios

El bazo es un órgano fundamental en la digestión de alimentos y con estrecha relación con el sistema de defensas del cuerpo. Entre sus funciones principales está la de transformar alimentos y transportar nutrientes, destruye las células sanguíneas rojas viejas y forma parte del sistema linfático, además de que es un lugar clave para el depósito de hierro, contiene en su interior una parte considerable de las plaquetas y macrófagos disponibles para pasar al torrente sanguíneo en el momento que sea necesario.

Cuando el bazo funciona desequilibradamente se presentan síntomas como labios secos y pálidos, alteraciones digestivas, astenia, anorexia, bajan las defensas, retención de líquidos, edemas, diarreas, hemorragias, menstruaciones abundantes y ganas fuertes de comer dulces.

Alimentos y hierbas para el Bazo

Lechuga, cereales integrales, frutas ácida y cítricas, la calabaza, manzana, papaya, chia, levadura de cerveza, el mijo, el arroz integral, la avena y el Diente de león.

Contents

  • Ensalada de granada y lechuga
  • Galletitas de pasas y avena integral
  • Calabacitas con elote y tomate
  • Licuado de avena con manzana
  • Jugo citrico

Ensalada de granada y lechuga

Ingredientes

  • Una lechuga orejona.
  • Una granada.
  • Medio vasito de agua ,
  • Aceite de oliva extra-virgen
  • Sal de mar.
  • Salsa tamari al gusto
  • Medio limón

Preparación
1.Se le sacan todos los granos (ver trucos) a la granada y se ponen en una fuente. Se lava y se trocea la lechuga y se la añade a la granada.
2.Se aliña con el resto de ingredientes del aliño y una poquita de agua.

Galletitas de pasas y avena integral

Ingredientes

  • 1 taza de avena
  • ½ taza de pasas
  • 3 cdas. de mantequilla
  • 1 taza de azúcar morena
  • 3 huevos
  • 2 tazas de harina integral
  • 1 cda. de polvo para hornear
  • ralladura de limón o naranja

Preparación
1. Bate la mantequilla, el azúcar y las yemas de huevo hasta que esté cremoso. Después agrega la harina y el polvo de hornear.
2. Cuando la mezcla esté casi lista, agrega la avena, la ralladura de limón y las pasas.
3. Bate las claras de huevo aparte y mézclalas con la masa hasta que se integren perfectamente.
4. Forma las galletas con la masa y colócalas en una charola engrasada con matequilla.
5. Mete las galletas al horno precalentado a 200°C. durante 25 minutos.

  • Páncreas, Preocupación y Medicina Tradicional China
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Páncreas, Preocupación y Medicina Tradicional China

Calabacitas con elote y tomate

Ingredientes

  • 6 Calabacitas tiernas en cuadritos.
  • 1 Elote amarillo desgranado
  • 1/2 cebolla picada.
  • 1 Tomate grande rojo en cuadritos.
  • 1 Cucharadita de caldo de vegetal en polvo.
  • 1 Cucharada de aceite de oliva extra-virgen.
  • Sal al gusto.

Preparación

1. Se ponen a cocer en poca Agua las calabacitas y elote hasta que hiervan, pero evitar que las calabacitas se cuezan demasiado para conservar nutrientes.
2. Agregar la cebolla, el tomate, el caldo en polvo, el aceite y sal al gusto a fuego lento otros 5 minutos.
3. Se sirve caliente y se espolvorea un poco de queso.

Licuado de avena con manzana

Necesitas

  • Recetas ricas en triptófano (aminoácido esencial)
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas ricas en triptófano (aminoácido esencial)
  • Un vaso de leche de soja
  • 3 cucharadas de avena cruda integral
  • Una manzana pelada, sin centro (corazón).
  • Miel al gusto
  • Chía (opcional)

Licúa todos los ingredientes y bebe sin colar, excelente desayuno.

Jugo citrico

Necesitas

  • Un vaso de jugo de naranja
  • Un limón exprimido
  • Una cucharada de avena

Licuar todo y beber en ayunas.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(20 votos, media: 4,55 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Linfoma no Hodking: causas y tratamiento natural Linfoma no Hodking: causas y tratamiento natural El linfoma de no Hodking es un tipo de cáncer que se manifiesta en los [...]
  • Regenera tu Piel mientras duermes Regenera tu Piel mientras duermes Apagamos la luz, cerramos los ojos y caemos en un estado de profunda relajación. Y [...]
  • Recetas con alto contenido en potasio Recetas con alto contenido en potasio Después del calcio y el fósforo, el potasio es el mineral más abundante en el [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Comida Terapéutica » Recetas para fortalecer, curar y mantener un bazo saludable

Todo sobre Comida Terapéutica

  • Recetas de cocina para la salud del Colon Recetas de cocina para la salud del Colon El colon es la parte última del tracto intestinal, mantenerlo sano es indispensable ya que tiene un [...]
  • Recetas de cocina para combatir Dermatitis Recetas de cocina para combatir Dermatitis La dermatitis o los problemas de piel como el ezcema se originan principalmente cuando los [...]
  • Recetas y alimentos para nutrir el sistema nervioso Recetas y alimentos para nutrir el sistema nervioso La tendencia a sufrir estrés, ansiedad, nerviosismo, depresión, etc, puede indicar un sistema nervioso débil o [...]
  • 5 Jugos contra la Indigestión muy útiles 5 Jugos contra la Indigestión muy útiles La sensación de pesadez, el dolor abdominal, la distención, suelen hacerse presentes cuando tenemos comidas [...]
  • Deliciosas Cenas para bajar de peso Deliciosas Cenas para bajar de peso Si estás a dieta y ya te cansaste de comer lo mismo, o eres vegetariana [...]
Comentarios
  1. clarinda

    23 de abril de 2012 at 03:43

    Gracias por toda la información que aqui se menciona, es muy interesante.

    Responder
    • Nayeli Reyes

      18 de abril de 2016 at 01:52

      Clarinda que bueno que te sirva esta información y que la encuentres muy útil, un saludo!

      Responder
  2. Dario

    23 de abril de 2012 at 15:19

    Muy bueno este artículo sobre el bazo. No tenía ni idea de estas cosas.

    Responder
  3. Laura K. (Orientacion nutricional y emocional))

    25 de abril de 2012 at 17:42

    PAra el pancreas tambien son muy buenos los nopales.

    Los nopales son de gran utilidad en muchas dietas ya que contienen gran cantidad de fibra dietética, tanto soluble como insoluble, a una relación de 30:70. La fibra insoluble es muy eficaz para prevenir y aliviar el estreñimiento, así como las molestas hemorroides. También es muy útil para prevenir el cáncer de colon. Es una buena fuente de calcio y antioxidantes. Pero además de estos, los nopales tienen un exquisito sabor, son el complemento de muchos platillos mexicanos y sirven además para hacer jugos muy nutritivos y depurativos.

    Si no encuentras nopales donde vives, puedes sustituirlos tomando medio vasito de jugo de aloe al dia.

    Aqui una receta más:

    Spaghetti con nopales y champiñones

    Rinde: 4 porciones

    Ingredientes:

    ? 2 paquetes de spaghetti
    ? 4 tazas de agua
    ? 1 cucharada de aceite vegetal
    ? Sal
    ? 1 cucharada de mantequilla
    ? 1 taza de nopales cortados en cuadritos
    ? 1 1/2 taza de champiñones rebanados
    ? 6 cucharadas de vino tinto
    ? Sal y pimienta

    Procedimiento

    1. Cocer la pasta por 15 minutos en agua con sal y aceite.
    2. Calentar la mantequilla a fuego bajo y saltear los nopales.
    3. Después de 5 minutos integrar los champiñones y el vino tinto. Dejar cocinar hasta que el vino se evapore y sazonar.
    4. Acompañar el spaghetti con los nopales y champiñones al gusto.

    Responder
  4. carla giaccone

    5 de mayo de 2012 at 14:22

    Desde hace días tengo un dolor allí justamente donde está situado el bazo y varios sintomas como los que ustedes describen

    Responder
  5. Laura K

    4 de junio de 2012 at 03:58

    MEDITACION CURATIVA

    Esta meditación la puedes hacer en el día o la noche, o en cualquier momento en dónde encuentres unos minutos para estar tranquilo y focalizado. Esta meditación se practica ya sea sentado o acostado en un lugar tranquilo para conseguir una mayor concentración, pero si vas, por ejemplo, en el autobús y tienes unos minutos para hacerla, es una buena opción, así como si estás esperando en alguna larga fila o estás atrapada en el tráfico, la puedes hacer aunque no consigas la concentración que tendrías si estuvieses en un lugar tranquilo.

    1. Lo primero es respirar profundamente. Al inhalar debes concentrarte en que por tus fosas nasales entra una especie de luz que se reparte por todo tu cuerpo. Si estas acostado y puedes cerrar los ojos, has de visualizar esta luz y verla como se reparte por todo tu cuerpo. Una vez que inhales, retén el aliento unos segundos y luego, exhala, mientras piensas que en esa exhalación sale toda la tensión de tu cuerpo.

    2. Lo siguiente es concentrarte en una nota musical aguda, como la nota de un piano. Esta nota debe estar acompañada por una luz de color verde en forma de una sonrisa. Cada vez que pienses en la nota, aparecerá la esfera sonrisa en tu lóbulo frontal, es decir, en medio de tus dos ojos (a la altura del tercer ojo). La sonrisa luminosa debe estar acompañada de un sentimiento de alegría.

    3. Ahora, has de ir tocando esta nota en cada parte de tu cuerpo, poco a poco. Empieza desapareciendo la sonrisa de tu lóbulo frontal y haciéndola aparecer en tus pies. Debes concentrarte en hacer aparecer esta sonrisa luminosa en tus pies y hacer que se diluya la luz y la emoción de alegría por todos ellos. Luego, pasaras a tus piernas, haciendo aparecer la sonrisa y diluyendo la luz y la emoción en todas ellas, siente como la emoción es absorbida por tu piel, por tus músculos y hasta tus huesos, siente como penetra el calor luminoso del verde.

    4. Realiza esto hasta que todo tu cuerpo haya absorbido la luz y la emoción de alegría, es importante que vayas despacio por tu cuerpo y que te detengas por más tiempo en esos lugares que te duelen o sientes débiles. Termina en tu lóbulo frontal.

    Esta meditación es altamente poderosa, el enfoque consciente de una emoción de alta vibración como lo es la alegría ayuda a que el cuerpo absorba poderosa fuerza curativa. Si esta meditación la complementes con una buena dieta y ejercicio, puedes aumentar los resultados poderosamente.

    Dentro de ti esta el único poder capaz de transformar la realidad. El regalo más grandioso es el conocimiento de ti mismo.

    Responder
  6. Sally

    24 de marzo de 2014 at 18:46

    Cada órgano requiere de un cuidado especial para su adecuado funcionamiento como es el bazo, para poder asimilar adecuadamente los alimentos tenemos que cuidar el bazo que muchas veces no damos importancia pero afecta seriamente a nuestra salud si no tomamos en cuenta las enfermedades que se pueden presentar. Una dieta rica es estos alimentos que nos proporcionas debemos tomar en cuenta como son las verduras para eliminar las toxinas del organismo.

    Responder
    • laura k

      25 de marzo de 2014 at 05:05

      La dieta cruda es una de las forma smás saludables para mantener el bazo en un funcionamiento optmio, además de que purifica y drena intestinos y baja ph de la sangre. Yo remiendo a menudo esta dieta para curar no solo el bazo sino el cuerpo en general, se hace consumiento una semana todo crudo sin comer nada de carne, y agua pura, dos litros al dia, empezando en ayunas con aceite de oliva extravirgen.

      Responder
    • laura k

      25 de marzo de 2014 at 05:06

      Despues de tomar las cucharadas de aceite de oliva extravrigen en ayunas, se bebe un vaso de agu atibia con limón y luego un plato de piña cruda, con avena o pedacitos de nueces o almendras como desayuno, a media mañana sopa o ensalada de vegetales al vapor, y luego, pna con jitomate, aguacate, lechuga, etc. Se deben comer en estos dias dos aguacates maduors cada dia.

      Responder
    • laura k

      25 de marzo de 2014 at 05:08

      Luego de terminar esta dieta cruda, (recordar no comer carne), se sigue despues iniciando igual, con aceite y aga con limón, luego papaya o iña, y luego ir incluyendo alimento spoco a poco, evitando siempre leche de vaca, azucar refinada y harinas blancas.

      Responder
  7. AMELIA

    24 de julio de 2014 at 18:29

    me parece excelentes los comentarios y sugerencias sobre el BAZO este organo es muy IMPORTANTE EN NUESTRO CUERPO Y QUE LASTIMA LOS SERES HUMANOS QUE NO LO SABEMOS O SI LO SABEMOS NO LO RECONOCEMOS Y NO LO PONEMOS EN PRACTICA . QUE FUNCIONES TAN IMPORTANTISIMAS QUE NOS DA EL BAZO-PANCREAS.

    GRACIAS A ESAS PERSONAS CON SUS BUENOS CONOCIMIENTOS SOBRE EL TEMA ME ENCANTARIA SEGUIR CONOCIENDO AUN MAS.

    GRACIAS

    Responder
    • laura k

      30 de julio de 2014 at 21:52

      El bazo es un organo relacionado con el mecanismo de defensas, lo cual habla de que si esta en malfunion es porque se el est enviando la informacion desde algun lado.

      Lo emocional, por eso, es importante, Setnir que no nos «podemos defender», o que hay cosas que nos molestan y no podmeos influir en ellas, es lo que podria causar problemas de bazo, ya que el estrs es una de las causas principales en un garn numero de afecciones.

      Responder
  8. Gonzalo veronesi

    25 de enero de 2015 at 04:43

    Gracias Laura K por todo incluso la meditación; concuerdo en absoluto..
    Soy deportista, Yogi y hago bikram, hot yoga
    Desde mi practica de 5 años, he limpiado páncreas e hígado mucho ya que consumo mucha agua y transpiro mucho en la práctica de esta modalidad..
    Intento siempre recuperar electrolitos y comer sano, ya que me doy cuenta de tener un sist digestivo lento y para no forzar el bazo. Concuerdo con lo comentado en lo emocional 😉
    Por esta práctica tamb he notado que debo ser mucho más prudente con lo que consumo ya que estoy mas limpio
    Pros y contras
    La contra que si como algo semi pesado ya me siemto pesado segurente por el bazo, y si consumo alcohol similar..
    Mi consulta: me ha pasado de tener alguna reacción alergica en labios, boca o lengua: dándome todos los test alérgicos negativos. Puede ser producto de que el bazo y/o hígado esten forzados; calientes en algún sentido. Cuando tengo una dieta ligera no me sucede..
    Mil gracias

    Responder
  9. mayra

    24 de febrero de 2015 at 21:17

    Hola todo esto esta miy bueno tengo una dudita aun despues de ha er leido todo hace unos dias me comenzo un dolorsiyo q es soportable pero incomodo justo detras de mis costillas del lado izquierdo me empezo en el estomago pero aora el dolor se ha corrido hacia mi espalda a la misma altura gracias de antemano por su atencion!

    Responder
    • Gustavo

      19 de marzo de 2015 at 21:44

      Es casí seguro sea el bazo, no esperes mas, el dolor se va volviendo mas intenso hasta volverse insoportable.

      Responder
  10. hicham

    20 de mayo de 2015 at 03:45

    hola buenas.mi duela mucho el lado izquierdo abajo de corazon a menudo.fui a medico y mi mando a hacer ecografia.y mi dijo el doctor que tengo el bazo mas grande de lo normal .casi 14.5 cm y lo normal es.11 cm.
    y tenia hace 3 años problemas de hierro y toda via lo tengo y problemas degistivo tambien.
    el bazo puede ser el responsbale de falta de hierreo..
    si puedes diserme mas cosas de estos y que alimentos benos para quita este dolor ..
    gracias
    saludos

    Responder
  11. Sally

    10 de junio de 2015 at 22:43

    Que importante es conocer las funciones que cumple el bazo en nuestro organismo, y muchas veces no sabemos cuidarlo. Realmente importante que sea el encargado de almacenar el hierro que requerimos. Por lo que es recomendable seguir estas dietas que sugieres a base de verduras para poder dar un adecuado cuidado así como consumir líquidos para depurar nuestro organismo.

    Responder
    • Nayeli Reyes

      18 de abril de 2016 at 01:50

      Es cierto yo tampoco conocía todos lo que realiza este órgano y pensar que muchas veces creemos que no sirve para nada y hay que aprender a cuidarlo.

      Responder
  12. victor flores

    6 de febrero de 2017 at 16:39

    Yo tuve problemas del baso el asunto es q los comdimentos en las comidas nos perjudican son saborisantes artificial quimicos de nos dañan nos bajan las defensas, por eso nos enfermamos consejos. Cocinen las comidas con hierbas naturales
    En mi casa se boto todo los comdimentos y vivo una vida mas sana

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   19Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento