• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas para preparar Gelatinas de Leche

Recetas para preparar Gelatinas de Leche
  • Tratamiento capilar con laser
  • Cuál es el desayuno perfecto

Publicado: 29/11/2009 - Actualizado: 22/01/2014

Autor: Nayeli Reyes32 Comentarios

Las gelatinas se encuentran entre los postres favoritos y sencillos de elaborar, se pueden preparar gelatinas a base de agua (transparentes) o a base de leche (sin transparencia), y se le pueden agregar desde frutas y cereales, hasta oleaginosas y verduras…incluso flores y hierbas! Cómo ves, hay muchas formas de prepararlas y se puede jugar a crear ingeniosos y atractivos diseños con ellas. En esta ocasión, te compartimos algunas recetas de gelatina a base de leche.

Contents

  • Gelatina de crema y fresa
  • Gelatina de crema y fresas
  • Gelatina de rompope
  • Gelatina de capuccino
  • Gelatina de nuez

Gelatina de crema y fresa

Ingredientes

• 1 Lata de leche condensada.
• 1 Lata de leche evaporada.
• 1 Lata de media crema.
• 1 Queso-crema 190 grs.
• 4 tazas de fresas desinfectadas
• 3 sobres de grenetina natural

Procedimiento

1.- Hidrata la grenetina en media taza de Agua fría hasta disolver
2.- Hierve taza y media de agua y agrega la grenetina, revuelve bien para que no queden grumos y pon a enfriar.
3.- En la licuadora pon las leches con el queso crema y dos tazas de fresas. licúa bien y después agrega la gelatina. Vacía en tu molde y refrigera. Adorna con fresas cortadas por la mitad.
NOTA: Puedes sustituir el coco por la fruta que más te guste.

Gelatina de crema y fresas

Ingredientes

• 2 tazas de piña dulce y bañada con miel, azúcar morena y 2 cucharadas de agua (esperar a que suelte almíbar)
• 2 latas de media crema 
• 1/2 taza de crema de leche ácida
• 1 lata de leche condensada
• 30 gramos de grenetina hidratada en ½ taza de agua fría

Preparación

  • Combate el estrés con tu Alimentación
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Combate el estrés con tu Alimentación

1. Se pone a calentar el almíbar de la piña y ahí se diluye la grenetina.
2. Por otro lado, se licúan todas las cremas y al final se le añade el jugo con la grenetina, se le agregan los trozos de piña y se pone en el refrigerador dos horas. Y lista!

Gelatina de rompope

Ingredientes

• 1/3 de litro de rompope
• 4 cucharadas de grenetina
• 1 litro deleche
• 100g de Canela
• 1 lata de Leche condensada
• frutas para decorar

Elaboración

  • Feng Shui: acomoda tu casa y recibe con armonía el año nuevo
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Feng Shui: acomoda tu casa y recibe con armonía el año nuevo

1. Se licua el rompope con la leche condensada se pone a hervir con el resto de la leche y un poco de canela ya en molda y lista y se decora.

Gelatina de capuccino

Ingredientes

• 1 lata de leche evaporada
• 2 cucharadas de licor de café
• 100 mililitros de agua
• 2 sobres de capuccino en polvo
• 7 cucharadas de grenetina (gelatina en polvo sin sabor)
• 2 tazas de leche
• 4 cucharadas de azúcar morena

Preparación

1. Ponemos a hidratar la grenetina en polvo en agua y la dejamos hasta que se haga una especie de esponja firme.
2. Disolvemos los sobres de café capuccino en polvo, en un poco de leche.
3. En una cacerola echamos las leches, el capuccino, el azúcar y antes de que hierva añadimos la grenetina y lo mezclamos todo perfectamente. Lo dejamos hervir unos segundos y lo retiramos del fuego. Añadimos el licor de café y mezclamos perfectamente.
4. Vertemos en moldes y lo metemos en el frigorífico durante una hora o hasta que este bien firme. Agregar crema de repostería para adornar.

Gelatina de nuez

Ingredientes

• 200 gr. De nuez (100 picada, 100 molida)
• 1 1/4 litros de leche hervida
• 2 latas de lechera
• 7 cucharadas de grenetina
• Se pone a remojar la grenetina en 1/2 taza de agua.

Procedimiento

1. Se vacían las 2 latas de la lechera en una cacerola, con 2 medidas de leche hervida y fría en las mismas latas de lechera.
2. Por separado en otra cacerola se ponen a fuego lento otras dos medidas de leche en las que se va a disolver la grenetina ya crecida.
3. Se cuelan en la primera cacerola en donde está la Lechera y se le agrega la nuez. Se revuelve bien y se pone en el molde, previamente enfriado en el congelador. Se refrigera hasta cuajar.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(32 votos, media: 4,78 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas de Postres con Tofu Recetas de Postres con Tofu ¿Ya probaste el flan de tofu? ¿No se te antoja la gelatina de tofu y [...]
  • Ejercicios para fortalecer el cuerpo, el ánimo y el espiritu Ejercicios para fortalecer el cuerpo, el ánimo y el espiritu Ya sea para endurecer el abdomen o ejercitar las piernas, o si queremos vitalizar nuestra [...]
  • La importancia de la elongación en el deporte La importancia de la elongación en el deporte La elongación es uno de los métodos más usados para devolverle al sistema muscular su [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas para preparar Gelatinas de Leche

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con Perejil Recetas con Perejil Además de ser un popular condimento en innumerables platillos como salsas, sopas, guisados y hasta [...]
  • 6 Recetas Ayurveda 6 Recetas Ayurveda El Ayurveda es una práctica a la que se le conoce también como La Ciencia [...]
  • Recetas con Harina de Garbanzos Recetas con Harina de Garbanzos También conocida como harina chana o besan, la harina de garbanzo es el resultado de [...]
  • Recetas con pasta Recetas con pasta Lo mas probable es que hayan sido los chinos los primeros en elaborar pasta, aunque [...]
  • Cocinar con Azafrán y disfrutar de sus ventajas Cocinar con Azafrán y disfrutar de sus ventajas El Azafrán procede de los pistilos de una flor, que se colectan para conseguir aromas [...]
Comentarios
  1. Postres Deliciosos

    29 de noviembre de 2009 at 19:30

    Esta receta también esta buenísima y no cuesta mucho prepararla, a mi me gusta hacerla con coco pero se peude elaborar también con duraznos o piña. Espero les guste.

    Gelatina de Arroz y durazno

    INGREDIENTES DE LA RECETA:

    2 tazas de coco rallado fresco.
    1 paquete de queso crema de 190 g.
    1 taza de jugo de naranja.
    3 cucharadas de grenetina copeteadas.
    1/2 taza de Agua.
    PARA LA Gelatina DE Arroz CON Leche.
    1 taza de arroz remojado.
    2 tazas de agua.
    2 rajas de canela.
    1 chorrito de vainilla.
    3/4 de taza de azúcar morena.
    1 lata de leche evaporada.
    1 cucharada de grenetina.
    1/4 de taza de agua.

    PREPARACIÓN DE LA RECETA:

    Licua el coco con el almíbar,el queso y el jugo. Hidrata la grenetina en el agua y dilúyela en baño maria hasta que este transparente o en el microondas por 25 segundos.
    Agrègala a la mezcla anterior y licua de nuevo.
    Vierte la mitad de la preparación al molde untado con un poco de aceite y refrigera hasta que cuaje.
    Mientras tanto para la gelatina de arroz hidrata la grenetina en el agua y dilúyela a baño maria hasta que quede transparente.
    Pon a hervir el agua con la canela,vainilla y azúcar. Después añade el arroz,cuando este precocido,vierte la leche y deja cocer moviendo constantemente.
    Agrega la grenetina, mézclala bien y deja tibiar,vacia al molde y deja cuajar.
    Cuando ya Cuajo añade el resto de la gelatina de coco(debe estar tibia) refrigere y deje cuajar.
    Cuando ya este firme desmolde y decore al gusto.

    Y LISTA.

    Responder
    • Nayeli

      9 de mayo de 2014 at 22:54

      Alguna vez probé una receta similar y la verdad que quedé encantada con la combinación me recuerda un poco al arroz con leche pero con una consistencia distinta el durazno le aporta mucho sabor y color a esta gelatina.

      Responder
  2. Cocina Sana

    29 de noviembre de 2009 at 19:34

    Esta gelatina de chocolate es muy sencilla de hacer y puede combinarse con fresas o frambuesas. Aqui la receta:

    Necesitas:

    3 tazas de leche.

    450 g de chocolate blanco.

    ½ lata de leche condensada.

    2 ½ sobres de grenetina sin sabor (40 g).

    1 lata de media crema.

    2 ó 3 paquetes de frambuesas lavadas.

    50 g de chocolate cacao (amargo).

    Y luego que tengas todo listo, sigue estos pasos.

    1.- Calienta la leche y cuando hierva, agrega el chocolate blanco partido en pedacitos o rallado, baja el fuego. Revuelve hasta que se disuelva y agrega la leche condensada, moviendo con una pala de madera, retira del fuego. Aparta.

    2.- Hidrata la grenetina en media taza de agua y agrega a la mezcla revolviendo vigorosamente. Añade la media crema sin dejar de mover con batidor de globo.

    3.- Cuando se enfríe un poco, viértelo en un molde para gelatina en forma de rosca, mete en el refrigerador hasta que cuaje. Desmolda sobre un platón y acomoda las frambuesas en el centro.

    4.- Derrite el chocolate cacao (amargo) en baño María y viértelo en forma de hilo. Mete la gelatina en el refrigerador para que se endurezca el chocolate.

    Responder
    • Nayeli

      9 de mayo de 2014 at 22:51

      Nunca he probado una gelatina que incluya chocolate blanco pero creo que suena más que bien, seguro que es una receta que me da mucha curiosidad probar.

      Responder
  3. cocina sana

    30 de noviembre de 2009 at 21:00

    Gelatina de vainilla:

    INGREDIENTES DE LA RECETA:
    3 cucharadas de grenetina
    1 taza de Agua fria
    1 lt de leche
    1 lata de Leche condensada
    2 cucharadas de Vainilla
    Mantequilla
    azúcar morena

    PREPARACION DE LA RECETA:
    poner la grenetina en el agua fria a hidratar se mueve hasta que se haga
    se pone a hervir la leche antes de que hierva se le pone la leche condensada la vainilla y 2 cucharadas de azucar despues de q hirvio se saca del fuego y se le integra la grenetina.

    en un molde se le unta muy poca mantequilla que no se vea la mantequilla solo engrasar y se le espolvorea el azucar fina y se mete al congeladorr 15 min. y despues se le agrega la mezcla anterios (no directo se le pone una cuchara y sosbre de eso cae la mezca)
    se deja enfriar y despues se mete el molde con todo y mezcla hasta que cuaje.

    Responder
    • Nayeli

      9 de mayo de 2014 at 22:50

      A mi me agradan mucho las gelatinas a base de leche creo que son perfectas para cuando hace mucho calor y además que son deliciosas y sumamente sencillas de preparar gracias por esta deliciosa receta

      Responder
  4. mary

    3 de enero de 2010 at 01:49

    las recetas mencionadas no están bien claras y por lo tanto no se les entienden favor de especificar bien porque se ven que están bien buenas y me interesan mucho.

    me encantaría poder hacerlas y probarlas .

    gracias por su atención , espero respuestas ok

    ATTE ,, YO

    Responder
  5. Cocina Sana y Deliciosa

    4 de enero de 2010 at 16:38

    Hola, MAry

    Nos gustaría que fueses más específica acerca de lo que no se entiende en las instrucciones para preparar las gelatinas. Hemos revisado los ingredientes y el procedimiento y a nuestro parecer están claras. Así que si nos haces una pregunta más detallada con gusto la responderemos. Saludos y feliz año!

    Responder
  6. LUZ MARINA SUAREZ

    4 de febrero de 2010 at 12:09

    Buenos días, quiero preparar gelatina para vender de la que se empaca en bolsa, quiero saber si la receta es igual a la gelatina que prepara en casa, ayúdenme por favor, necesito empezar a trabajar urgente. Muchas gracias.

    Responder
  7. Cocina natural

    5 de febrero de 2010 at 04:37

    Luz Maria dice:

    Buenos días, quiero preparar gelatina para vender de la que se empaca en bolsa, quiero saber si la receta es igual a la gelatina que prepara en casa, ayúdenme por favor, necesito empezar a trabajar urgente. Muchas gracias.

    RESPUESTA:

    Las recetas son totalmente caseras, si las quieres vender serán un éxito! yo te recomiendo que las vendas ya sea en bolsa o en moldes, y que sean siempre frescas, verás que vuelan!

    Responder
  8. chio

    6 de marzo de 2010 at 23:25

    la receta de rompope esta incompleto el procedimiento por que no veo en ningún momento que mencionen la grenetina… ups!!!

    Responder
  9. recetas sanas

    7 de marzo de 2010 at 19:06

    Chio, gracias por la observación sobre las Recetas para preparar Gelatinas de Leche , lo checaremos y corregiremos!

    Responder
  10. luzy

    7 de abril de 2010 at 02:09

    esta buenisimo lo que dicen aunque no las he probado pero me gustan jaja bueno besos y abrazos a todos los q hacen jaletinas

    Responder
  11. laura

    7 de abril de 2010 at 23:47

    Pues pruébalas que te encantarán! mi preferida es la de fresas.

    Responder
  12. SUSANA

    7 de mayo de 2010 at 22:15

    La foto que aparece es la de la gelatina de crema y fresas y también a cuanto equivalen los tres sobres de grenetina

    Responder
    • Nayeli

      9 de mayo de 2014 at 22:56

      La imagen es representativa y una idea de como la puedes elaborar, sobre la cantidad toma como referencia 7 gr. por sobre o 3 gr. si se trata de lámina u hoja de grenetina.

      Responder
  13. susana rayas mejia

    9 de mayo de 2010 at 04:16

    ME GUSTARIA QUE ALGUIEN ME INFORMARA QUE CANTIDAD DE GR. TRAE UN SOBRE DE GRENETINA? ME PARECEN UNA EXCELENTES RECETAS ME GUSTARIA PUBLICARAN MAS RECETAS QUE LLEVEN FRUTA NATURAL.

    Responder
  14. cocina deliciosa y sana

    10 de mayo de 2010 at 00:22

    Hola Susana!

    La cantidad en gramos de la grenetina depende del paquete, esto lo debes checar en la envoltura, los gramos dependen en donde la compres y la marca, no hay una cantidad estándar.

    Si te sale alguna gelatina con frutas, no dudes en compartirla!

    Responder
    • Nayeli

      9 de mayo de 2014 at 22:44

      Depende de la marca y la presentación como referencia se suelen tomar 7 gr. por paquete o sobre así será más fácil calcular la cantidad que se necesita.

      Responder
  15. MARTHA

    11 de octubre de 2010 at 22:20

    HOLA!!! ME GUSTARIA QUE PUBLICARAN MAS RECETAS DE GELATINAS, MUCHAS GRACIAS.

    Responder
    • Nayeli

      19 de junio de 2013 at 07:33

      Hola Martha, las gelatinas son el postre perfecto para el verano, mis favoritas son las de leche o yogur, pero cualquiera es una opción excelente para un postre sencillo y ligero; en realidad encontrarás en el sitio un gran número de recetas con gelatina, aquí tienes algunas que puedes preparar:

      https://www.biomanantial.com/recetas-gelatinas-con-hierbas-medicinales-a-1552-es.html
      https://www.biomanantial.com/recetas-de-gelatinas-con-agar-agar-a-1368-es.html

      Responder
  16. brisa

    2 de noviembre de 2010 at 16:52

    hola, quisiera saber a cuanto equivale 1/3 de litro de rompope quiero hacer esta gelatina por que se ve la receta deliciosa, gracias

    Responder
    • Nayeli

      19 de junio de 2013 at 07:28

      Hola Brisa; un litro de leche equivale a 1000 ml por lo que un tercio sería el equivalente de 333 ml aproximadamente, esto es una taza y 1/3 de tza. así te será más fácil hacer la medición, ¡éxito con tu receta y cuéntanos como te va!

      Responder
  17. Lilia Ledezma Cortez

    28 de julio de 2011 at 01:02

    Si alguien me puede proporcionar una receta de gelatina de leche natural, que no lleve leche condensada ni evaporada, y especificando cuantas cucharadas se ponen de grenetina, mil gracias por su atención.

    Responder
    • 17 de noviembre de 2011 at 15:00

      es un litro de leche, 50 grs de grenetina, 1 cucharada de vainilla, canela y azúcar al gusto. Se hierve la leche con la canela y el azúcar, se agrega la grenetina previamente hidratada y la vainilla. Listo así de fácil y rica. Receta de mi abuelita…

      Responder
  18. fabi

    31 de enero de 2012 at 00:45

    quisiera que me me dijeran cuantos gramos trae un sobre de grenetina , por que en algunas recetas dice que se usen 3 sobres de grenetina , pero yo no se que cantidad es por que hay distintos tamaños de sobres ??????

    Responder
    • Nayeli

      19 de junio de 2013 at 07:25

      Hola Fabi un sobre de grenetina en polvo suele contener entre 7 a 8 gr. y se necesita 5 veces más de agua para hidratarlo correctamente, con esto es más exacta y específica con la receta y que no tengas problema de prepararla. Saludos

      Responder
  19. candi

    3 de noviembre de 2012 at 03:35

    Hola,muchas gracias por compartir sus recetas,y aunque, yo no se mucho de postres estoy dispuesta a aprender! Yo quisiera saber como hacer gelatinas de leche, y si una de agua se puede hacer con leche, por ejemplo una de naranja, de esas que solo se hacen con agua,pues aqui donde vivo es dificil conseguir los paquetes de gelatina de leche.

    Responder
    • Nayeli

      19 de junio de 2013 at 07:23

      Hola Candi, anímate a preparar más recetas dulces las gelatinas son muy sencillas y una buena forma de comenzar y sobre tu duda claro que puedes utilizar gelatina de agua para preparar recetas de gelatina dulce, puedes ver esta receta es fácil y puedes variar las gelatinas de distintos sabores, usar de fresa, mango etc.

      Responder
  20. luci4na

    4 de marzo de 2015 at 21:29

    me gustan las gelatinas, y las de leche mas, me encantaria preparar tus recetas, solo tengo una duda, cuando hablas de la piña es natural verdad? se le podria poner piña enlatada que ya trae su almibar o no es conveniente, ojala puedas despejar mi duda, muchisimas gracias!!

    Responder
    • Nayeli

      5 de mayo de 2015 at 02:04

      yo he preparado una gelatina con piña en almíbar que queda muy rica y lo que yo hago es escurrir la piña para quitar todo el almíbar y no quede muy acuosa la gelatina.

      Responder
  21. claudia

    31 de julio de 2015 at 03:21

    excelentes recetas, gracias por compartir, espero hacer la mayoría ya que se ven muy saludables.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   32Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento