• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas para preparar Purés

Recetas para preparar Purés
  • Gazpacho de Aguacate
  • Bebés vegetarianos: Alimentos, Consejos y Nutrición

Publicado: 02/08/2010 - Actualizado: 20/07/2017

Autor: K. Laura Garcés G15 Comentarios

Los purés son una especie de compota que no sólo sirve como alimento para bebés, sino que son una excelente guarnición para acompañar innumerables platillos como los pescados, carnes, ensaladas, etc. Además de que son muy nutritivos, son muy fáciles de hacer y se pueden preparar combinando verduras o agregando cereales. Hay purés salados y dulces (de  frutas), estos últimos son un postre riquísimo y práctico. Por otro lado, los purés son  recomendados en dietas para personas que no pueden masticar bien los alimentos como las personas de la tercera edad que carecen de dentadura apropiada.           

Contents

  • Puré de calabaza
  • Puré de manzanas y peras
  • Puré de zanahoria
  • Puré de papas y espinaca
  • Puré de garbanzos
  • Puré de lentejas

Puré de calabaza

Ingredientes

• 1 trozo de queso roqueford
• 2 kgrs. de calabaza
• 5 patatas medianas
• 1 pimiento verde aceite de oliva
• 4 vasos de agua
• perejil picado
• pan tostado
• pimienta

Elaboración

1. Pelar la calabaza, quitar las semillas trocearla junto con las patatas, el pimiento verde, perejil, sal, pimienta y agua. cocer en la olla, durante 15 minutos.
2. Triturar con la batidora y añadir queso y aceite.
3. Para adornarlo puedes colocar un cuadradito de pan tostado.

Puré de manzanas y peras

Ingredientes

• 4 manzanas rojas
• 2 peras dulces
• El jugo de un limón
• ½ taza de agua
• ½ taza de azúcar morena o piloncillo
• ¼ de cucharada de mantequilla

Elaboración
1. Descorazonar y pelar las manzanas y peras. Rociar con el jugo de limón para evitar que se obscurezcan y luego cortar en trozos medianos.
2. Calentar el agua y agregamos las manzanas y el azúcar mascabado. Tapamos y cocinamos a fuego medio hasta que las manzanas estén bien cocidas, escurrimos y aplastamos las manzanas y las peras para regresarlas al fuego, agregamos la mantequilla en trozos mezclamos bien y servimos.

  • Sanación por medio del Reiki
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sanación por medio del Reiki

Puré de zanahoria

Ingredientes
• 500 g de zanahorias ( cortaditas )
• 500 g de cebolla ( cortada en aros )
• 500 g de patatas ( cortadas en trozos )
• leche
• mantequilla sin sal
• sal

Instrucciones
1. Poner los ingredientes el la olla rápida y cuando salga las dos anillas, cuenta 8 minutos.
2. Saca el agua de las verduras, con la mantequilla y la leche haz un puré.
3. Poner sal y listo para comer.
4. Este plato se puede acompañar de un guiso de ternera.

Puré de papas y espinaca

Ingredientes
• 1 kilo de papas amarillas
• 300 gr. de hojas de espinaca
• 1 cda. de mantequilla
• 1 taza de leche evaporada
• 1 cda. de ajo molido
• Sal y pimienta, a gusto 

Preparación

  • Aprende a reconocer una Apendicitis
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Aprende a reconocer una Apendicitis

1. Hervir las papas con un poco de sal. Una vez cocidas, pelarlas y prensarlas para formar un puré compacto.
2. En un bol, batir el puré de papas aún caliente con un poco de mantequilla y sal, ir agregando poco a poco la leche hasta que la mezcla este suave.
3. Calentar en una olla un poco de aceite y sofreir el ajo molido sin que llegue a quemarse; agregar las espinacas previamente lavadas y licuadas en un poco de agua, cocinar unos minutos e incorporar el pure de papas.
4. Revolver probar el gusto y servir.

Puré de garbanzos

Ingredientes
• 250g garbanzos
• 1/2 cebolla
• 1 zanahoria
• 1/4 raiz de apio
• 2 dientes de ajo
• 2 dl caldo de pollo
• Zumo de 2 limones
• 1 dl aceite de oliva
• 2 cucharadas de comino
• Sal
• Pimienta

Procedimiento
1. Colocar los garbanzos en remojo la noche anterior. Cocinarlos garbanzos y hervir los guisantes aproximadamente una hora.
2. Luego, retirar el agua y añadir el caldo de pollo, hervir por 10 minutos. A continuación, saltear la cebolla, la zanahoria y la raíz de apio en aceite de oliva hasta que esten tiernos. El paso siguiente es triturarlos a velocidad media, agregar los garbanzos y continuar triturando a velocidad media.
3. Por último añadir el zumo de limon.

Puré de lentejas

Ingredientes
• 50 gr. de lentejas cocidas
• 2 cdas. soperas de pollo picado
• 1/2 tomate pequeño picado
• 1 cdta. de almidón de maíz
• 1 cdta. de aceite de oliva

Preparación
1. Pisar las lentejas para hacer un puré (o procesarlas).
2. Deshacer el almidón de maíz en el caldo, calentando hasta que espese.
3. Retirar del fuego y agregar el puré de lentejas, el pollo picado y el tomate también picado.
4. Aliñar con el aceite, mezclar bien y llevar al fuego un par de minutos. 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(15 votos, media: 4,33 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Haz Crecer tus Pestañas de forma Natural Haz Crecer tus Pestañas de forma Natural Las pestañas son el pelo que crece al borde de los párpados, su función es [...]
  • Recetas con todo el poder antioxidante de la Granada Recetas con todo el poder antioxidante de la Granada La mística granada nació bajo el cobijo de los Himalayas, y de boca en boca [...]
  • Las Emociones y la salud de tu Sistema Nervioso Las Emociones y la salud de tu Sistema Nervioso En medicina natural se sabe un gran secreto: “la vitalidad del cuerpo depende de la [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas para preparar Purés

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con Aceite de Sésamo Recetas con Aceite de Sésamo El aceite de sésamo se extrae a partir del prensado en frío de las semillas [...]
  • Recetas con Fusilli Recetas con Fusilli El fusilli es una pasta muy conocida debido a su peculiar forma de tornillo o [...]
  • Recetas ricas en fibra Recetas ricas en fibra La fibra es una parte importante de nuestra dieta, se encuentra en alimentos de origen [...]
  • Prepara Mayonesas Nutritivas Prepara Mayonesas Nutritivas ¿Has probado la mayonesa de tofu? ¿Qué tal la mayonesa de albahaca con ajo? La [...]
  • Recetas para preparar mermeladas caseras Recetas para preparar mermeladas caseras Las mermeladas son un complemento muy popular en la cocina, se usan para rellenar pasteles [...]
Comentarios
  1. clarinda

    3 de enero de 2012 at 08:02

    A mi me encanta el puré de papas preparado con un poco de leche mantequilla, sal y pimienta.

    Responder
    • Nayeli

      17 de febrero de 2014 at 06:44

      Justamente de esa forma queda más que delicioso y se puede servir de muchas formas siendo una receta muy sencilla y perfecta para acompañar muchos platillos.

      Responder
  2. sallymar

    28 de julio de 2012 at 13:21

    Pues sí como dices los purés son comidas que son fáciles de preparar y le hace muy bien comerlas a los niños como a las personas de la tercera edad por la masticación sencilla. A mí me encanta el ajiaco que es un puré de papas con olluco.

    Responder
    • Nayeli

      15 de mayo de 2013 at 06:16

      Hola Sally, concuerdo con los purés son muy fáciles de preparar y no sólo son perfectos para niños y adultos mayores ya que son una forma perfecta de completar un platillo, el puré de camote o batata se lleva perfecto con el pescado, como róbalo o salmón, pruébalo de esta forma, será delicioso. Saludos

      Responder
  3. guille

    22 de febrero de 2013 at 21:12

    ME ENCANTAN LAS RECETAS DEL PURE Y DE LAS GELATINAS

    Responder
    • Nayeli

      17 de febrero de 2014 at 06:43

      Muchas gracias Guille que bueno que te gusten las recetas y espero que las puedas preparar en casa son realmente opciones sencillas que fácilmente podemos llevar a la práctica pero si tienes alguna duda por supuesto te ayudaremos a resolverla.

      Responder
  4. Nayeli

    15 de mayo de 2013 at 06:19

    Hola Clarinda, el puré de papa es el más conocido y popular con este puré también puedes preparar unas deliciosas y sencillas croquetas de papa, sólo prepara tu puré como acostumbras, adiciona, verduras cocidas picadas en cubos pequeños y si te gusta puedes agregar tocino o jamón, forma las bolitas o croquetas, cubre con harina, pasa por huevo y por último por pan molido y fríe en un poco de aceite. Saludos

    Responder
  5. Sally

    3 de octubre de 2014 at 00:55

    El variedad de purés que nos sugieres me ha servido para poder variar los segundos que los preparaba con papas cortadas a la mitad o en puré de papas el clásico, son muy agradables sobre todo el de garbanzos que suelo acompañarlo con un asado.

    Responder
    • Nayeli

      10 de abril de 2015 at 03:21

      Cierto Sally, los purés son un acompañamiento perfecto y muy fácil de elaborar a mi me gusta mucho servirlo con con pescados o pollo y es una forma de combinar diferentes verduras y quedan deliciosos además de nutritivos.

      Responder
  6. Sally

    16 de febrero de 2015 at 18:07

    A mí me agradan los purés y podemos acompañar con cada platillo en casa para variar las presentaciones, sobre todo el de manzana o el de piña quien no ha consumido en fechas especiales. Ahora tenemos el de zanahoria que es una alternativa para las personas que no pueden comerla cruda o en trozos, sobre todo las personas adultas o con problemas dentales.

    Responder
    • Nayeli

      10 de abril de 2015 at 03:19

      No solo para las personas que no pueden consumir este tipo de alimentos es una opción, para muchas otras personas es una excelente forma de consumir los alimentos de forma distinta y resultan ser un perfecto acompañamiento.

      Responder
  7. Sally

    27 de abril de 2015 at 23:36

    Si estos purés son ideales para los bebes cuando empiezan a probar sus primeros alimentos como el de espinaca es muy agradable y de fácil digestión al igual que el puré de manzana. Como se puede leer ha y mucha variedad en cuanto a purés y con estas recetas facilita su preparación. Gracias.

    Responder
    • Nayeli

      5 de mayo de 2015 at 02:00

      Si son excelentes pero hay que saber en que etapa darlos por lo que es importante consultar con un experto antes de darle algún alimento que le pueda ocasionar problemas.

      Responder
  8. Sally

    12 de mayo de 2015 at 17:22

    A la hora de preparar un puré de garbanzos o de lentejas al licuarlos es preferible realizarlo con toda la cáscara ya que en ella se encuentran sus nutrientes, he visto que muchos optan por pelar los garbanzos pero ya no aprovechamos todo su valor nutricional. Para darle a los bebes es indispensable consultar con su pediatra ya que son comidas más pesadas y generan gases.
    Para nosotros los adultos no hay ningún inconveniente y podemos acompañar a algunas carnes como un asado, sabe delicioso.

    Responder
    • Nayeli

      12 de mayo de 2015 at 20:47

      Muchas gracias por el consejo Sally, es cierto tenemos la idea de quitar mucho elementos de todos los ingredientes que se utilizan en la cocina y no nos damos cuenta que eliminamos componentes muy valiosos y nutritivos.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   15Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento